Está en la página 1de 2

Jesus Ignacio Ramos Suastegui DERECHO LABORAL ADMON 4°A

GUIA DE EXAMEN PRIMER PARCIAL DERECHO LABORAL

1.- ¿Conjunto de normas que regula la relación de los trabajadores y sus


patrones?
R= El derecho Laboral
2.- ¿Es el marco legal que rige las relaciones entre los trabajadores y patrones?
R= La Ley Federal del Trabajo.
3.- ¿Cuáles son las principales características del derecho laboral?
R= Origen proteccionista, derecho inconcluso y derecho de privilegio.
4.- ¿Son aquellas erogaciones que tengan por objeto satisfacer contingencias o
necesidades futuras?
R= Previsión social
5.- menciona 3 ejemplos de previsión social
R= Fondos de ahorros, becas educacionales para los trabajadores o sus hijos y
Guarderías infantiles
6.- ¿Qué es una relación de trabajo?
R= Es el acto que se le de origen, la prestación de un trabajo personal
subordinado a una persona mediante el pago de un salario.
7.- ¿Cuáles son los elementos de relación de trabajo?
R= Prestación del servicio, sujetos, individualización, subordinación, objeto y
remuneración.
8.- ¿Es aquel que por virtud del cual una persona obliga a prestar un trabajo
personal subordinado mediante el pago de un salario?
R= Contrato individual de trabajo.
9.- ¿Quiénes son los sujetos del derecho del trabajo?
R= Patrón, trabajador e intermediario.
10.- ¿Es la persona que contrata o interviene en la contratación de una u otras
personas para que presten sus servicios a un patrón?
R= Intermediario.
11.- ¿Es la unidad económica de producción y distribución de bienes?
R= La empresa
12.- ¿Qué es la jornada del trabajo?
R= es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para
prestar su trabajo
13.- ¿cuáles son los tipos de jornadas existen?
Jesus Ignacio Ramos Suastegui DERECHO LABORAL ADMON 4°A

R= Diurna, nocturna y mixta


14.- ¿Cuáles el tiempo máximo extraordinario semanal?
R= 9 horas a la semana
15.- Menciona 3 tipos de descansos obligatorios
R= 1 de mayo (día del trabajo), 16 de septiembre (grito de independencia) y 1ro de
Enero (año nuevo)
16.- Porcentaje que componen a la prima vacacional,
R= No menor al 25% sobre los salarios
17.- ¿Cuáles son las relaciones de trabajo que pueden darse?
R= Para obra o tiempo determinado, por temporada o tiempo indeterminado, y en
su caso podrá estar sujeto a prueba o capacitación inicial.
18.- Menciona cuales son los tipos de trabajadores que contempla la Ley Federal
de Trabajo.
R= Trabajadores de confianza, trabajadores de base o planta, trabajador eventual,
trabajadores por viaje y trabajadores por evento.

También podría gustarte