Está en la página 1de 4

Formato N°01 Registro de proyectos de inversión

Fecha de registro: 10/01/2018 03:11:50 p.m. - Fecha de viabilidad: 15/01/2018 03:21:20 p.m.

Estado: ACTIVO Situación: VIABLE


Responsabilidad funcional de la inversión
Función 15 TRANSPORTE
División funcional 036 TRANSPORTE URBANO
Grupo funcional 0074 VÍAS URBANAS
Sector responsable VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Tipología de proyecto

A. Articulación con el Programa Multianual de Inversiones (PMI)


1 Servicio asociado
2 Indicador/brecha

B. Institucionalidad

1 Unidad Formuladora (UF)


Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO
Unidad Formuladora UNIDAD FORMULADORA
Responsable de la Unidad Formuladora JOHN WASHINGTON GUEVARA VILLANUEVA

2 Unidad Ejecutora de Inversiones (UEI)


Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO
Unidad Ejecutora de Inversiones UEI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO
Responsable de la Unidad Ejecutora de Inversiones WALTER BERROCAL QUISPE

3 Unidad Ejecutora Presupuestal (UEP)


Nombre de la Unidad Ejecutora Presupuestal 300689 - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO

C. Formulación y Evaluación
1. Identificación

1.1 Código único de inversiones 2404279


1.2 Objeto de intervención DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL, EN LAS MANZANAS L, J y C, DE LA AV. ARAHUAY, EN EL AA.HH. ARAHUAY,
MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL, EN LAS MANZANAS L, J Y C, DE LA AV. ARAHUAY, EN EL AA.HH. ARAHUAY,
1.3 Nombre de la inversión
CENTRO POBLADO DE SANTIAGO - DISTRITO DE SANTIAGO - PROVINCIA DE CUSCO - REGIÓN CUSCO
1.4 Unidad Productora
Código Nombre
80106 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO
1.5 ¿El proyecto pertenece a un programa de inversión?
NO
1.6 ¿El proyecto pertenece a un conglomerado autorizado?
NO

1.9 Localización
Latitud/Longitud Departamento Provincia Distrito Centro poblado
-13.526620 / -71.981580 CUSCO CUSCO SANTIAGO SANTIAGO

2. Justificación del proyecto de inversión:


2.1. Objetivo del proyecto de inversión
Brindar Adecuadas Condiciones para la Transitabilidad Vehicular y Peatonal en la manzanas L, J y C, de la
Descripción del objetivo central del proyecto
Av. Arahuay, en el AA.HH. Arahuay, del Distrito del Santiago, Provincia Cusco - Cusco
Nombre del indicador para la medición del objetivo central MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DEL HABITANTE
Unidad de medida del indicador Porcentaje
Línea de base (año) Valor del año base 90.00
Meta (número de año de cumplimiento, luego del
Año de cumplimiento 100.00
inicio de funcionamiento del proyecto)
Fuente de información FORMULADOR DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO

2.2. Beneficiarios directos


Denominación de los beneficiarios directos 960
Unidad de medida de los beneficiarios directos PERSONAS
Último año del horizonte de evaluación Valor en el último del horizonte de evaluación 2037
Sumatoria de beneficiarios de todo el horizonte de evaluación 1,153.00

3. Alternativas del proyecto de inversión:


Descripción de alternativas
Ítem Descripción
El presente proyecto en la alternativa 01 contempla la ejecución física de los siguientes componentes: ADECUADA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR SE
Alternativa 1 (Recomendada) PROPONE PARA EL PAVIMENTO: SUB BASE GRANULAR. • Sobre la sub base se instalará una SUB BASE GRANULAR con un espesor de 0.20 m con un

Pág. 1
material que cumpla los requerimientos de granulometría y calidad para Sub Base granular, de acuerdo a la Norma Técnica CE.010 Pavimentos Urbanos BASE
GRANULAR. • Sobre la sub base se instalará una BASE GRANULAR con un espesor de 0.20 m con un material que cumpla los requerimientos de granulometría
y calidad para Base granular, de acuerdo a la Norma Técnica CE.010 Pavimentos Urbanos LOSA DE RODADURA • Losa de Rodadura de 0.20 m de espesor con
una resistencia a la compresión simple igual a f’c=210 kg/cm2, (PREMEZCLADO) Según el diseño de pavimento adjunto ACERO • Acero de temperatura
corrugado de ¼”, Pasadores de fierro corrugado de 1/2” en juntas longitudinales y fierro liso de 3/4” en juntas transversales, fy=4200 Kg/cm2, grado 60.
ADECUADA INFRAESTRUCTURA PEATONAL Se propone lo siguiente: SARDINELES • CONSTRUCCION DE SARDINELES en concreto f’c=175 Kg/cm2. Con
la finalidad de confinar las vías vehiculares y peatonales. Las dimensiones propuestas figuran en los planos correspondientes. VEREDAS. • VEREDAS DE
CONCRETO De ancho variable de concreto f’c=175 Kg/cm2, vertido sobre el empedrado de 6”que descansa sobre una sub rasante compactada y nivelada.
ESCALINATAS • Se plantean de concreto f`c=175 Kg/cm2., el acabado será cemento pulido. MUROS MUROS DE CONTENCION Se plantean muros de
contención, debido a los desniveles existentes entre las viviendas, la vía vehicular, y Los taludes. Estas estructuras, brindaran seguridad a las vías peatonales y
recreativas existentes en el presente proyecto. • MUROS DE CONCRETO CICLOPEO • Los tipos de muros de concreto ciclópeo planteados son: Tipo I : Altura
1.60 m Longitud: 128.90 m Tipo II: Altura 2.20 m Longitud: 114.25 m ADECUADO EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO SE PROPONE LO SIGUIENTE:
TRATAMIENTO DE AREAS VERDES • MEJORAMIENTO DEL SISTEMA ELECTRICO • ORNAMENTACION • EQUIPAMIENTO URBANO • SEÑALIZACION.
Colocación de señalización vertical informativa y preventiva La señalización horizontal con el pintado sobre el pavimento en los cruces peatonales y sardineles
El presente proyecto en la alternativa 02 contempla la ejecución física de los siguientes componentes: ADECUADA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Se
propone lo siguiente: PAVIMENTO. SUB BASE GRANULAR. • Sobre la sub base se instalará una SUB BASE GRANULAR con un espesor de 0.20 m con un
material que cumpla los requerimientos de granulometría y calidad para Sub Base granular, de acuerdo a la Norma Técnica CE.010 Pavimentos Urbanos BASE
GRANULAR. • Sobre la sub base se instalará una BASE GRANULAR con un espesor de 0.20 m con un material que cumpla los requerimientos de granulometría
y calidad para Base granular, de acuerdo a la Norma Técnica CE.010 Pavimentos Urbanos LOSA DE RODADURA • Losa de Rodadura de 0.20 m de espesor con
una resistencia a la compresión simple igual a f’c=210 kg/cm2, (PREMEZCLADO) Según el diseño de pavimento adjunto ACERO • Acero de temperatura
corrugado de ¼”, Pasadores de fierro corrugado de 1/2” en juntas longitudinales y fierro liso de 3/4” en juntas transversales, fy=4200 Kg/cm2, grado 60.
ADECUADA INFRAESTRUCTURA PEATONAL Se propone lo siguiente: SARDINELES • CONSTRUCCION DE SARDINELES en concreto f’c=175 Kg/cm2. Con
Alternativa 2
la finalidad de confinar las vías vehiculares y peatonales. Las dimensiones propuestas figuran en los planos correspondientes. VEREDAS. • VEREDAS CON
LOSETA DE PIEDRA De ancho variable de concreto f’c=175 Kg/cm2, vertido sobre el empedrado de 6”que descansa sobre una sub rasante compactada y
nivelada. ESCALINATAS • Se plantean de concreto f`c=175 Kg/cm2., el acabado será cemento pulido. MUROS MUROS DE CONTENCION Se plantean muros de
contención, debido a los desniveles existentes entre las viviendas, la vía vehicular, y Los taludes. Estas estructuras, brindaran seguridad a las vías peatonales y
recreativas existentes en el presente proyecto. • MUROS DE CONCRETO CICLOPEO • Los tipos de muros de concreto ciclópeo planteados son: Tipo I : Altura
1.60 m Longitud: 128.90 m Tipo II: Altura 2.20 m Longitud: 114.25 m ADECUADO EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO Se propone lo siguiente: TRATAMIENTO DE
AREAS VERDES • ORNAMENTACION • EQUIPAMIENTO URBANO • SEÑALIZACION. Colocación de señalización vertical informativa y preventiva La
señalización horizontal con el pintado sobre el pavimento en los cruces peatonales y sardineles.

4. Contribución del proyecto de inversión al cierre de brechas o déficit de la oferta de servicios públicos:

Horizonte de evaluación (años) 20


A A A A A
Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año
Servicios con brecha Unidad de medida ño ño ño ño ño
6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
1 2 3 4 5
960. 969. 979. 988. 998. 1,007 1,017 1,027 1,037 1,047 1,057 1,068 1,078 1,088 1,099 1,110 1,120 1,131 1,142 1,153
Transitabilidad o demanda peatonal Visitantes/día
00 00 00 00 00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00
Transitabilidad oferta peatonal atendida Visitantes/día 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Balance oferta-demanda de la 960. 969. 979. 988. 998. 1,007 1,017 1,027 1,037 1,047 1,057 1,068 1,078 1,088 1,099 1,110 1,120 1,131 1,142 1,153
Visitantes/día
transitabilidad peatonal 00 00 00 00 00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00

5. Componentes* (productos), acciones, costos de inversión y cronograma de inversión:


5.1 Metas físicas, costos y plazos
Tamaño, volumen u otras Expediente técnico / doc.
Unidad física Ejecución física
unidades representativas Costo a precio equivalente
Descripción de producto/acciones Tipo de ítem
de mercado Fecha de Fecha de Fecha de Fecha de
U.M. Meta U.M. Meta
inicio término inicio término
COMPONETE 01: ADECUADA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR
Adecuada infraestructura vehicular Infraestructura Espacios fisicos 1.00 M2 1,006.40 453,843.27 01/02/2018 01/03/2018 01/06/2018 01/09/2018
COMPONETE 02: ADECUADA INFRAESTRUCTURA PEATONAL
Adecuada infraestructura peatonal Infraestructura Espacios fisicos 1.00 M2 540.56 128,017.86 01/02/2018 01/03/2018 01/06/2018 01/09/2018
COMPOENTE 03: ADECUADO EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO
Adecuado equipamiento y mobiliario Infraestructura Espacios fisicos 1.00 M2 413.02 76,695.11 01/02/2018 01/03/2018 01/06/2018 01/09/2018
GASTOS DE LIQUIDACION
Gastos de liquidacion Intangibles Documento 1.00 1.00 9,517.73 01/02/2018 01/03/2018 01/10/2018 01/11/2018

5.2 Cronograma de inversión según componentes


Fecha prevista de inicio de ejecución
Tipo de periodo Meses
Número de períodos (meses) 4
Períodos Costo estimado de
Tipo de ítem inversión a precios
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 de mercado (soles)
Infraestructura 131,060.72 208,329.36 219,504.69 99,661.47 658,556.24
Intangibles 0.00 0.00 0.00 9,517.73 9,517.73
Subtotal por periodo 131,060.72 208,329.36 219,504.69 109,179.20 668,073.97
Gestion del proyecto 12,604.00 20,034.86 21,109.58 9,584.36 63,332.80
Expediente técnico 11,328.27 0.00 0.00 0.00 11,328.27
Supervisión 4,479.00 7,119.65 7,501.57 3,405.93 22,506.15
Costo de inversión total 159,471.99 235,483.87 248,115.84 122,169.49 765,241.19

5.3 Costos de inversión financiados con recursos públicos


¿El proyecto tiene aporte de beneficiarios? NO
Aporte de los beneficiarios (soles) 0.00

5.4 Cronograma de metas físicas


Períodos
Tipo de ítem Unidad de medida representativa Total meta
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4
Gestion del proyecto Documento 19.90 31.63 33.33 15.13 100.00

Pág. 2
Expediente técnico Documento 1.00 0.00 0.00 0.00 1.00
Supervisión Informe 20.16 23.79 49.10 6.95 100.00
Infraestructura M2 410.85 607.78 502.77 438.58 1,959.98
Intangibles Documento 0.00 0.00 0.00 1.00 1.00

6. Operación y mantenimiento:

Fecha prevista de inicio de operación 01/2019


Horizonte de evaluación (años) 20
Periodos
Costos
(soles) Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año
Año 5
1 2 3 4 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Sin Proyecto
Operación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Mantenimiento 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Con Proyecto
Operación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
3,342.3 3,342.3 3,342.3 3,342.3 36,515.3 3,342.3 3,342.3 3,342.3 3,342.3 36,515.3 3,342.3 3,342.3 3,342.3 3,342.3 36,515.3 3,342.3 3,342.3 3,342.3 3,342.3 36,515.3
Mantenimiento
4 4 4 4 5 4 4 4 4 5 4 4 4 4 5 4 4 4 4 5

7. Costo de inversion a precios sociales:

Alternativa 1 (Recomendada) Alternativa 2


Costo de inversión a precios sociales (S/) 604,541.00 664,050.00

8. Criterios de decisión de inversión:

Criterios de selección Alternativa 1 (Recomendada) Alternativa 2


Costo / Beneficio
Valor Actual Neto (VAN) 0.00 0.00
Tasa Interna de Retorno (TIR) 0.00 0.00
Valor Anual Equivalente (VAE) 0.00 0.00
Costo / Eficiencia
Valor Actual de Costos (VAC) 649,818.00 710,389.00
Costo Anual Equivalente (CAE) 96,842.00 105,869.00
Costo por capacidad de producción 0.00 0.00
Costo por beneficiario directo 612.00 669.00

8. Análisis de sostenibilidad de la alternativa recomendada

La Institución encargada de la ejecución: En la etapa de inversión la Municipalidad Distrital del Santiago será la encargada de llevar a cabo la ejecución del
proyecto, la misma que cuentan con la experiencia necesaria, para ejecutar estos tipos de obras de infraestructura vial. El órgano técnico responsable de la
ejecución del proyecto es la Gerencia de infraestructura, dado que el proyecto se ejecutará por ADMINISTRACIÓN DIRECTA, por este medio; se garantizará la
ejecución inmediata con recursos determinados (Canon y Sobre Canon, Regalías, Renta de Aduanas y Participaciones). La disponibilidad del recurso: El aporte
Análisis de sostenibilidad financiero estará cubierto por la Municipalidad Distrital de Santiago; cuyo acuerdo será plasmado en un convenio interinstitucional posterior a la viabilizarían del
presente estudio. Financiamiento de los costos de operación y mantenimiento: De acuerdo al tipo de proyecto y las competencias que le da las normas legales, la
Municipalidad Distrital de Santiago a Través de la gerencia de infraestructura, es la responsable de las acciones de operación y mantenimiento del proyecto,
asegurando que esta se mantenga en buena condición y funcionamiento de forma continua; y optimizar el uso de los recursos públicos invertidos en su desarrollo y
conservación.
Medidas de reducción de riesgos incluidas en el proyecto de inversión
Peligros Nivel (bajo, medio, alto) Medidas de reducción de riesgos
Sismos Bajo MANTENIMIENTO DE LOS BUZONES Y SISTEMAS DE EVACUACION DE AGUAS PLUVIALES
Heladas Medio LIMPIEZA DE ALCANTARILLADOS
Sequías Bajo MANTENIMIENTO DE LOS BUZONES Y SISTEMAS DE EVACUACION DE AGUAS PLUVIALES
Lluvias intensas Medio MANTENIMIENTO DE LOS BUZONES Y SISTEMAS DE EVACUACION DE AGUAS PLUVIALES
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE LOS BUZONES Y SISTEMAS DE EVACUACION DE AGUAS
Vientos fuertes Medio
PLUVIALES
Costos de inversión asociados a las medidas de
8,000.00
reducción de riesgos (S/)
Entidad que asumirá el financiamiento de operación y
Ninguna
mantenimiento

9. Modalidad de ejecución prevista:

¿El proyecto de inversión se ejecutará por fases? No N°


Administración Directa

10. Fuente de financiamiento (dato referencial):

5 - RECURSOS DETERMINADOS

COMPETENCIA EN LAS QUE SE ENMARCA LA INTERVENCIÓN EN INVERSIONES DE ESTAS NATURALEZAS. La Unidad Formuladora declara que la presente inversión es competencia de su nivel de Gobierno.
Nota:

Documentos electrónicos
Tipo de documento Archivo Ver
FORMATO N° 01 FIRMADO FORMATO01.pdf Descargar

Pág. 3
FICHA TÉCNICA SIMPLIFICADA FICHA.SIMPLIFICADA.pdf Descargar
RESUMEN EJECUTIVO DE PREINVERSION RESUMEN.pdf Descargar
ANEXOS ANEXOS.pdf Descargar

Pág. 4

También podría gustarte