Está en la página 1de 6

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

• Denominación del Programa de Formación: Manejo de Montacargas.


• Código del Programa de Formación: 849205.
• Nombre del Proyecto (861303): Demarcación y señalización de vías para manejo
y operación de montacargas para el municipio de Madrid – Cundinamarca.
• Fase del Proyecto: Análisis.
• Actividad de Proyecto: Contextualizar la operación de montacargas en el sector
productivo.
• Competencia: 270101088 - Operar montacargas de acuerdo con el manual del
equipo y normas de seguridad establecidas.
• Resultado de Aprendizaje: Identificar las características técnicas del montacargas
de acuerdo con los riesgos y normas de seguridad en la operación del montacargas.
• Duración de la Guía: 32 Horas.
• Fecha de inicio de la Guía: 01 de febrero de 2021.
• Fecha de terminación de la Guía: 05 de febrero de 2021.

2. PRESENTACIÓN

Para aumentar el desarrollo y crecimiento del país, por medio del apoyo de la industria, la
minería, el comercio y otras actividades, se requiere de modernas tecnologías y
maquinarias. Ese crecimiento se da usando diversos medios y métodos, entre otros
encontramos diferentes tipos de máquinas para el traslado de mercancías como el
montacargas. En la operación de esta máquina se requiere personal capacitado en la
operación, normas de seguridad y salud ocupacional. De esta forma se reducen los riesgos
de accidentalidad y aumenta la eficiencia en el traslado de mercancías y se reducen los
costos. Con el desarrollo del curso el aprendiz alcanza los objetivos propuestos realizando
las actividades que se establecen en la guía de aprendizaje.
Estimado aprendiz esta guía busca que usted desarrolle los conocimientos necesarios para
la identificación de características técnicas del montacargas, así como su aplicación en
temas de seguridad y normas de seguridad en la operación de este.
Las actividades de la guía se desarrollarán individualmente y las prácticas en los
simuladores se harán en forma individual, así como los análisis obtenidos, esto con el
objetivo de mejorar el trabajo autónomo, el respeto y valores éticos en el desarrollo de
actividades académica y preparación para la vida laboral; se requiere mantener
comunicación directa con su instructor para despejar dudas y recibir orientación con sus
compañeros.
La información que obtenga para enriquecer sus conocimientos debe archivarla en una
carpeta en la cual se registrará el logro de sus aprendizajes y que en adelante se llamara
carpeta de evidencias.

3. FORMULACION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

• A.A. 1 Con el propósito de evaluar el nivel de conocimiento y aplicación que posee


sobre operación de montacargas, le solicitamos responda las siguientes preguntas
y luego envíelas mediante un documento al correo publicado por el instructor.
1. ¿Qué sabe sobre el tema a desarrollar?
2. ¿Qué ha aplicado sobre el tema, cómo, cuándo y dónde?
3. ¿Qué le gusta más sobre el tema y qué le gusta menos?
4. ¿Cuál es su expectativa sobre el tema en esta capacitación?

Fecha de inicio: 2/02/2021 Fecha final: 03/02/2021

• A.A. 2 Mediante una investigación realice un documento desarrollando las siguientes


actividades propuestas.
1. Identifique las clases de montacargas que existen actualmente y evidencie
mediante fotografías o imágenes cada una de las clases de montacargas.
2. Mediante una imagen describa las partes del montacarga y explique
brevemente para que sirve cada una de ellas. Investigue que accesorios
especiales pueden utilizarse para extender su alcance o su función.
3. Realice una búsqueda donde identifique la importancia de las etiquetas de
advertencia que se ubican en varias partes del montacargas. Realice un
cuadro donde evidencie la etiqueta con su respectiva descripción. Ejemplo:
Etiqueta de advertencia Descripción

Esta etiqueta de seguridad está


localizada en la torre/mástil para
advertir de los riesgos de
accidentes personales en la
movimentación entre los rieles,
corrientes, roldanas, soporte de
los garfios, y otras partes del
conjunto de la torre.

4. Busque en la Web ó mediante los documentos de aporte, la placa de


identificación del montacargas y señale cada una de sus descripciones.
Indique brevemente la importancia de la placa en la operación de
montacargas.
5. Realice un cuadro comparativo donde se identifique las diferencias y
similitudes entre el montacargas y el automóvil, nombre 6 diferencias. Utilice
el siguiente cuadro como ejemplo.
Montacargas Automóvil

Se utiliza para apilar y trasportar carga. Utilizado para trasportar personas.

Fecha de inicio: 4/02/2021 Fecha final: 05/02/2021


• A.A. Esta actividad de aprendizaje tiene como objetivo identificar los principios de
equilibrio, estabilidad y centro de gravedad de un montacargas, así como la
importancia de la capacidad de levantamiento de carga para evitar un volcamiento o
accidente, para ello deberá desarrollar la siguiente actividad propuesta.
1. Realice una búsqueda en la Web o en los documentos de apoyo y defina que
es: Principio de equilibrio en montacargas, qué es el principio de estabilidad y
que significa el centro de gravedad en un montacargas.
2. ¿Qué importancia tiene la capacidad de carga en el equipo y que
consecuencias se pueden presentar al desconocerlas en el momento de la
operación del montacargas?
3. Enumere las causas mas comunes de volcamiento en montacargas y explique
con detalle las razones por las cuales pueden presentarse.

Fecha de inicio: 5/02/2021 Fecha final: 08/02/2021

4. ACTIVIDADES DE EVALUACION

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Técnicas e Instrumentos


Evaluación de Evaluación

Evidencias de Conocimiento: Clasifica los equipos de Preguntas/cuestionario.


Elaboración de documentos de transporte de acuerdo
acuerdo con las actividades con las características
propuestas. de la carga.

Interpreta correctamente
Evidencias de Desempeño los mensajes de las
Participación en las actividades placas de identificación Investigación.
colaborativas. y etiquetas de
advertencia colocadas
en el montacargas.
Evidencias de Producto:
Informes propuestos en las Participa creativamente
actividades. identificando lo tipos de
embalajes de acuerdo Informe descriptivo
con la naturaleza de la
carga.
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

• Inercia: Incapacidad que tienen los cuerpos de modificar por sí mismos el estado de
reposo o movimiento en que se encuentran.
• Contrapeso: Un contrapeso es un peso, que se utiliza para equilibrar las fuerzas o
par motor. Se utilizan allí donde se desplazan masas considerables.
• Centro de gravedad: El centro de gravedad es el punto imaginario de aplicación de
la resultante de todas las fuerzas de gravedad que actúan sobre las distintas
porciones materiales de un cuerpo, de tal forma que el momento respecto a cualquier
punto de esta resultante aplicada en el centro de gravedad es el mismo que el
producido por los pesos de todas las masas materiales que constituyen dicho cuerpo.
• Estabilidad lateral: La estabilidad direccional o lateral-direccional trata sobre la
estabilidad de un cuerpo o vehículo en movimiento sobre un eje perpendicular a su
dirección de movimiento.
• MANUAL: Un manual de procedimientos es el documento que contiene la
descripción de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de
una unidad administrativa, o de dos o más de ellas.
• PREFACIO: Cosa que se dice o se escribe como introducción para lo que es el
asunto principal de un discurso o tratado
• ETIQUETA: Pedazo de papel, cartulina u otro material parecido que se pega o sujeta
sobre una cosa para indicar lo que es, lo que contiene u otra información relacionada
con ella.
• E.P.I.: (Elementos de Protección Individual), prendas utilizadas por el operador para
reducir los riesgos en la operación de equipo pesado.

6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS

• Berrocal, C.S.(s.f.). Maquinariaspesadas.org. Obtenido de


http://www.maquinariaspesadas.org/
• http://www.montacargasbogota.com/OSHA.html
• http://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/2001-109_sp/
• Taylor.(s.f.).TaylorMachinewoks.Obtenidodehttp://www.taylorbigred.com/safety/Saf
ety_Check_Spanish_V2.pdf

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor Elkin Cortes Instructor Tutor CBA Mosquera 24/01/2021


(es)
8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio

Autor
(es)

También podría gustarte