Está en la página 1de 4

lOMoARcPSD|6724138

Tarea 3 de neuropsicologia

Neuropsicologia (Universidad Abierta Para Adultos)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por kimberly rojas corniel (kimrc1589@gmail.com)
lOMoARcPSD|6724138

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE PSICOLOGÍA
CARREA DE PSICOLOGÍA CLINICA

TEMA:
3

PRESENTADO POR:
ARLYN MARMOLEJOS

MATRICULA:
202000078

ASIGNATURA:
NEUROPSICOLOGÍA

FACILITADOR:
LEONARDA RODRÍGUEZ

FECHA:
03 DE AGOSTO DE 2020
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPUBLICA DOMINICANA

Descargado por kimberly rojas corniel (kimrc1589@gmail.com)


lOMoARcPSD|6724138

Introducción
En esta tarea estaré desarrollando los distintos temas como son las funciones del
hipotálamo con relación a las emociones, el papel de la amígdala en situaciones
de supervivencia, relaciones del cerebro y las emociones y la Neuroimagen.

Al terminar de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés


científico para el temático objeto de estudio, se recomienda que realices la
siguiente actividad:

1. Desarrolla la siguiente guía de preguntas:


¿Cuáles son las funciones del hipotálamo con relación a las emociones?
Las funciones son la que generan sustancias químicas responsables de las
emociones están son la rabia, tristeza, sensaciones amorosa, la satisfacción
sexual, entre otros.

La conducta motivacional, regula los patrones conductuales agresivos a través de


las vías anatómicamente diferenciadas y tiene un papel muy importante en la
coordinación de la expresión periférica de los estados emocionales. Convierte la
emoción en el elemento generador de valor nuestros comportamientos.

¿Cuál es el papel de la amígdala en situaciones de supervivencia?


Es el que otorga el poder de supervivencia como primer acto instintivo ante el
ataque huida, miedos o a desconocidos.

La amígdala forma parte del sistema límbico y su papel principal es el


procesamiento y almacenamiento de las relaciones emocionales. La amígdala
envía proyecciones al hipotálamo, encargado de la activación del sistema nervioso
autónomo, los núcleos del nervio trigémino y facial para la expresiones le miedo, al

Descargado por kimberly rojas corniel (kimrc1589@gmail.com)


lOMoARcPSD|6724138

área tegmen tal ventral, locus para la activación de neurotransmisores de


dopamina, noradrenalina y adrenalina. Se trata de un elemento clave para la
supervivencia, debido a que su principal función es integrar las emociones con
los patrones de respuestas correspondientes a estas, provocando una respuesta a
nivel fisiológico o la preparación de una respuesta conductual.

Explica la relación entre la lateralización cerebral y las emociones.

La relación que existe es el hemisferio derecho tiene un papel más importante,


tanto en el reconocimiento como la expresión emocional, no obstante, el
hemisferio izquierdo también participa en el control de la información emocional,
por lo tanto el hemisferio derecho dispone de una mayor capacidad para poder
detectar las diferencias visuales en las expresiones emocionales faciales y
posturales, y también para poder detectar con un índice de error más pequeño de
la modulación emocional.

Descargado por kimberly rojas corniel (kimrc1589@gmail.com)

También podría gustarte