Está en la página 1de 3

Módulo 2: Clase 2.

Enunciado 1

1 © Asturias Corporación Universitaria


Módulo 2: Clase 2. Enunciado 1

1. Métodos de amortización

Una máquina cuesta 150, tiene un valor residual de 30 y una vida útil de ocho años.

• Calcular los cargos por amortización anual por el método lineal

• Usando el mismo ejemplo que antes, calcular los cargos por amortización anual
por el método del saldo decreciente

• Continuando con el ejemplo anterior, suponiendo que la producción esperada


durante la vida del activo es de 8.600 unidades y que la producción esperada
anual es como sigue:

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8

1.500 1.200 1.200 1.100 1.100 1.000 1.000 500

Calcular los cargos por amortización anual por el método de las unidades de
producción.

Fórmulas del coste

Una entidad realiza durante el ejercicio las siguientes operaciones:

Unidades Coste unitario Coste total

Existencias iniciales 200 10 2.000

Compras 50 11 550

Compras 400 12 4.800

Compras 350 14 4.900

Total 1.000 12.250

02 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Nota Técnica preparada por Asturias Corporación Universitaria. Su difusión, reproducción o uso total o
parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Módulo 2: Clase 2. Enunciado 1

Utilizando un sistema de inventario periódico, calcular el valor de las existencias finales


y el coste de las ventas por los métodos FIFO y precio medio ponderado, sabiendo que
al 31 de diciembre hay 400 unidades en el almacén.

Instrumentos financieros

El 2 de enero del año 1 una entidad adquiere 20 obligaciones de un organismo público


por 5.850 € con unos costes correspondientes a la operación de 150€. Las obligaciones
tienen un nominal de 300 € cada título y un interés del 6,66% anual a pagar cada 31 de
diciembre. Las obligaciones tienen su vencimiento el 31 de diciembre del año 6 y el
valor a rembolsar es de 310 € por título.

La entidad tiene la intención efectiva y confía en disponer de la capacidad económica


para conservar las obligaciones hasta su vencimiento por lo que a efectos de valoración
de la inversión la califica como inversiones mantenidas hasta el vencimiento.

Calcular el valor de adquisición de las obligaciones, su valoración posterior y el valor de


baja en el vencimiento.

03 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Nota Técnica preparada por Asturias Corporación Universitaria. Su difusión, reproducción o uso total o
parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.

También podría gustarte