Está en la página 1de 81

Métodos de Contratación

Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225 ) y Reglamento (DS 344-2018-EF

1
¿Qué tipos de procedimientos de selección hay?
Licitación Concurso Adjudicación Selección de Comparación Subasta inversa
Pública Público simplificada consultores de precios electrónica
individuales

Contrataciones MÉTODO DE CONTRATACIÓN ESPECIAL


Concurso de proyectos
Directas
arquitectónicos Formas especiales
Catálogos electrónicos para gestionar los
procedimientos de
de Acuerdo Marco selección:
❑ Encargo
❑ Compra
corporativa
3
Licitación Publica y Concurso Publico
Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225 ) y Reglamento (DS 344-2018-EF

4
Licitación Pública y Concurso Público
(Servicios en general)

Absolución de consultas, Evaluación de Otorgamiento de la


Registro de
observaciones e integración ofertas Buena Pro
participantes

Convocatoria Formulación de Presentación de


consultas y ofertas
observaciones
Calificación
de ofertas
6
CONSULTAS, OBSERVACIONES E
INTEGRACION DE BASES

Solicitudes de aclaración u otros pedidos de cualquier


extremo de las bases

Por supuestas vulneraciones a la normativa de


contrataciones u otra normativa que tenga relación con
el objeto de contratación

Si como resultado de una consulta u observación corresponde precisarse o ajustarse el


requerimiento, se solicita la AUTORIZACIÓN DEL ÁREA USUARIA y se pone en conocimiento
de tal hecho a la dependencia que aprobó el expediente de contratación

La absolución se realiza de manera motivada mediante pliego absolutorio de consultas y


observaciones. Observaciones (ACOGEN, SE ACOGEN PARCIALMENTE O NO SE ACOGEN)

El plazo para la absolución simultánea de las consultas y observaciones por el comité de selección y
su respectiva notificación a través del SEACE no puede exceder de 5 DÍAS HÁBILES, contados desde
el vencimiento del plazo para recibir consultas y observaciones señaladas en las bases.
CONSULTAS, OBSERVACIONES E
INTEGRACION DE BASES

Cuando exista divergencia entre lo indicado en el pliego de absolución de consultas y observaciones


y la integración de bases, prevalece lo absuelto en el referido pliego; sin perjuicio, del deslinde de
responsabilidades correspondiente

En caso el pliego de absolución de consultas y observaciones e integración de bases incurra en


alguno de los supuestos previstos en el numeral 44.2 del artículo 44 de la Ley, corresponde al Titular
de la Entidad declarar la nulidad de este acto. Esta facultad es delegable

Notificación
del pliego
absolutorio

siguientes
CONSULTAS, OBSERVACIONES E
INTEGRACION DE BASES

Dentro de los tres (3) días hábiles de vencido el plazo para solicitar la elevación indicada en el
numeral anterior, y siempre que ésta se haya producido, la Entidad registra en el SEACE los
documentos previstos en el TUPA del OSCE y en la Directiva correspondiente

El pronunciamiento que emite el OSCE se encuentra motivado e incluye la revisión de oficio sobre
cualquier aspecto trascendente de las bases y realiza la integración definitiva. El plazo para emitir y
notificar el pronunciamiento e integración definitiva a través del SEACE es de doce (12) días hábiles,
y se computa desde el día siguiente de que la Entidad registra en el SEACE los documentos
previstos en el TUPA del OSCE y en la Directiva correspondiente.

Contra el pronunciamiento emitido por el OSCE no cabe interposición de recurso administrativo


alguno, siendo de obligatorio cumplimiento para la Entidad y los proveedores que participan en el
procedimiento de selección.
Consultas, observaciones e integración de bases

Cuando exista divergencia entre lo indicado en el pliego de absolución de


consultas y observaciones y la integración de bases, PREVALECE LO
ABSUELTO EN EL REFERIDO PLIEGO.

En caso el pliego de absolución de consultas y observaciones e integración


de bases incurra en alguno de los supuestos de nulidad, corresponde
al Titular de la Entidad declarar la nulidad de este acto.
EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS

Para determinar la oferta


con mejor puntaje

b) Cuando existan otros factores de evaluación además


del precio, el mejor puntaje se determina en función de
a) Cuando la evaluación del precio sea el único factor, se le
los criterios y procedimientos de evaluación enunciados
otorga el máximo puntaje a la oferta del precio mas bajo y
en las bases. La evaluación del precio se sujeta a lo
otorga a las demás ofertas puntajes inversamente
dispuesto en el presente litera
proporcionales a sus respectivos precios.
En el supuesto de que dos (2) o más ofertas empaten, la
determinación del orden de prelación de las ofertas
empatadas se realiza a través de sorteo.
CALIFICACIÓN (Art. 75)

Luego de culminada la evaluación, el comité de selección debe


determinar si el postor que obtuvo el primer y segundo lugar según el
orden de prelación verificando que cumplan con los requisitos de
calificación especificados en las bases. La oferta del postor que no cumpla
con los requisitos de calificación es descalificada.
13
14
Subsanación de ofertas

La falta de firma en la oferta


económica no es subsanable.

Se dispone que la presentación de


subsanaciones se realiza a través
del SEACE. Dicha disposición se
implementa de manera progresiva(1).

(1) Séptima
Disposición Complementaria Transitoria, el OSCE desarrolla la funcionalidad para la
subsanación electrónica y hace de conocimiento a los usuarios, a través de un comunicado, el
momento en que su utilización es obligatoria. En tanto no se implemente lo dispuesto, la
subsanación de ofertas se realiza a través de la Unidad de Tramite Documentario de la Entidad
16
Licitación Pública y Concurso Público para Servicios en General

Rechazo de Ofertas
• En el supuesto que la oferta supere el valor estimado, para efectos que el
comité de selección considere válida la oferta económica, aquella cuenta con
la certificación de crédito presupuestario correspondiente y la aprobación
del Titular de la Entidad; ambas condiciones son cumplidas como máximo a
los cinco (5) días hábiles, contados desde la fecha prevista en el calendario
para el otorgamiento de la buena pro, bajo responsabilidad. Tratándose de
compras corporativas el referido plazo como máximo es de diez (10) días
hábiles.

17
18
19
20
21
22
OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

84.1. Previo al otorgamiento de la buena pro, el comité de selección revisa


las ofertas económicas, de conformidad con lo establecido para el rechazo
de ofertas, previsto en el artículo 68, de ser el caso.

84.2. En el supuesto de que dos (2) o más ofertas empaten, el otorgamiento


de la buena pro se efectúa siguiendo estrictamente el siguiente orden:
a) Al postor que haya obtenido el mejor puntaje técnico.
b) A través de sorteo.

84.3 Definida la oferta ganadora, el comité de selección otorga la buena


pro, mediante su publicación en el SEACE.
OTORGAMIENTO Se otorga la buena pro,
DE LA BUENA mediante su
PRO publicación en el
SEACE
Se incluye el acta de
otorgamiento de la
buena pro y el
cuadro comparativo,
El mismo día de detallando los
la publicación de resultados de la
1 OFS su otorgamiento evaluación y
en el SEACE calificación
CONSENTIMIENTO
2 o más A los ocho (08)
días hábiles sig.
OFS
de notificación
en el SEACE
Sin haber
presentado
Apelación
Concurso Publico para Consultoría
en General y Consultoría de Obra
Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225 ) y Reglamento (DS 350-2015-EF

25
26
CONTRATACION DE CONSULTORIAS EN GENERAL Y CONSULTORIA DE
OBRAS

>= 400 000.00

Consultoría en Consultoría de
General Obras
Artículo 79.- Convocatoria y demás etapas
CONSULTORIA EN GENERAL Y CONSULTORIA DE OBRAS

La tramitación de las etapas de convocatoria, registro de participantes, formulación


de consultas y observaciones, absolución de consultas y observaciones e integración
de las bases se realizan conforme a lo establecido en los artículos 71 y 72.

a) Convocatoria.
b) Registro de participantes.
c) Formulación de consultas y observaciones.
d) Absolución de consultas, observaciones e
integración de bases.
e) Presentación de ofertas.
f) Calificación de ofertas.
g) Evaluación de ofertas.
h) Otorgamiento de la buena pro.
CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE OFERTAS TECNICAS (ART. 82)

Previo a la calificación, el
comité de selección
determina si las ofertas
responden a las
características y/o requisitos y
condiciones de los Términos
de Referencia. De no cumplir
con lo requerido, la oferta se
considera no admitida.

Si las ofertas técnicas


NO cumplen los SE DESCALIFICA
requisitos de calificación
previstos en las bases

SI CUMPLE PASA A LA ETAPA DE EVALUACIÒN.


30
31
Adjudicación Simplificada
Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225 ) y Reglamento (DS 350-2015-EF

32
Etapas

La adjudicación simplificada Bienes


contempla las siguientes etapas:
1. Convocatoria y publicación de
bases. Suministro de Bienes
2. Registro de participantes.
3. Formulación de consultas y
Servicios
observaciones.
4. Absolución de consultas y
observaciones. Consultoría en general
5. Integración de bases.
6. Presentación de ofertas.
7. Evaluación y calificación. Consultoría de Obras
8. Otorgamiento de la buena
pro.
Ejecución de Obras
Adjudicación Simplificada

• No puede solicitarse la elevación de los cuestionamientos al pliego de


absolución de consultas, observaciones e integración de bases.
• La integración de bases se realiza el mismo día de vencido el plazo para
absolver consultas y observaciones
• Presentación de ofertas se efectúa en un plazo mínimo de tres (3) días
hábiles contados desde la publicación del pliego de absolución de consultas,
observaciones e integración de bases.
• La presentación de las ofertas se realiza de manera electrónica a través del
SEACE durante el periodo establecido en la convocatoria, salvo que este se
postergue de acuerdo a lo establecido en la Ley y el Reglamento.

34
Adjudicación Simplificada

• Bonificación del 10% al puntaje total


- Servicios no mayor a S/. 200,000
- Obras no mayor a S/. 900,000
- Fuera de Provincias de Lima y Callao
- Si el postor tiene domicilio en la misma provincia o en las provincias
colindantes, según constancia de inscripción ente RNP

35
Adjudicación Simplificada
(bienes y servicios en general)

Min. 2 Dias

REGISTRO DE FORMULACIÓN CONSULTAS


CONVOCATORIA
PARTICIPANTES Y OBSERVACIONES

Min. 10 Max. 2
días días
Min. 3
días ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS,
PRESENTACIÓN
EVALUACIÓN DE OFERTAS OBSERVACIONES E
DE OFERTAS
INTEGRACIÓN DE BASES
A través del SEACE

CALIFICACIÓN DE OFERTAS OTORGAMIENTO


DEL 1ER Y 2DO LUGAR DE LA BUENA PRO
A través del SEACE
Adjudicación Simplificada para
Ejecución de Obras

CONVOCATORIA Y OTORGAMIENTO
PUBLICACION DE BASES DE BUENA PRO

EVALUACION Y
REGISTRO DE PARTICIPANTES CALIFICACION
DE OFERTAS

CONSULTAS ,OBSERVACIONES
E INTEGRACION DE BASES
Formul. Mínimo 3 días h Mín.3 días h. PRESENTACION DE
Absol. e Integración. Máximo 3 días h OFERTAS

37
Solución en caso de empate

BIENES, SERVICIOS EN GENERAL Y CONSULTORIA EN GENERAL Y


OBRAS CONSULTORIA DE OBRAS

Las microempresas y pequeñas empresas integradas por personas con


discapacidad o a los consorcios conformados en su totalidad por estas
empresas.
Las microempresas y pequeñas empresas o a los consorcios conformados
en su totalidad por estas.
Al postor que haya obtenido el
mejor puntaje técnico.

A través de sorteo.

• Se requiere la citación oportuna a los • En acto privado requiere de la citación


postores, pudiendo participar en oportuna a los postores que hayan
calidad de veedor un representante del empatado, pudiendo participar en calidad
Sistema Nacional de Control, notario o de veedor un representante del Sistema
juez de paz Nacional de Control, notario o juez de paz.
• En acto público, se aplica en el mismo acto.
Selección de Consultores
Individuales
Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225 ) y Reglamento (DS 350-2015-EF

39
Selección de consultores individuales
Solicitud de
expresión de interés

Registro de Calificación y
participantes evaluación

Convocatoria Recepción de Otorgamiento de la


expresiones de Buena Pro
interés
Selección de Consultores Individuales

Se utiliza para la contratación de servicios de consultoría en


los que NO se necesita:

-Equipos de personal
-Apoyo profesional adicional

La experiencia y las calificaciones de la persona natural que


preste el servicio, son los requisitos primordiales para
atender la necesidad.
ART. 93 RLCE
ETAPAS
1. Convocatoria
2. Registro de Participantes
3. Recepción de expresiones de interés
4. Calificación y evaluación
5. Otorgamiento de la buena pro

ART. 92 RLCE
NO PROCEDE para Consultoría de Obras

NO PROCEDE Subcontrataciones
Selección de Consultores Individuales

RECEPCIÓN DE EXPRESIONES DE
INTERÉS

ART. 95 RLCE

No puede ser menor de cinco (5) días hábiles contados desde el día
siguiente de la convocatoria, mediante la presentación de (1) sobre que
ART. 94 RLCE
contiene los formatos requeridos en la solicitud de expresión de interés,
Se realiza a través de su publicación en el SEACE adjuntando la documentación que sustente los requisitos de calificación
solicitando la presentación de expresiones de y los factores de evaluación.
interés. para lo cual establece un plazo máximo de
presentación. Dicha convocatoria contiene los
términos de referencia del servicio requerido, que
incluye el perfil del consultor.
Selección de Consultores Individuales

CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN

ART. 96.1 RLCE

• En un plazo no mayor a tres (3) días hábiles de vencido el plazo para su recepción.
• Se consigna el resultado en acta debidamente motivada
• Se publica en el SEACE, conjuntamente con el cronograma de entrevistas
• personales para la evaluación.

• ART. 96.2 RLCE

Asignación de puntajes:
a) Experiencia en la especialidad : sesenta (60) puntos.
b) Calificaciones : treinta (30) puntos.
c) Entrevista : diez (10) puntos.

• ART. 96.3 RLCE

• LOS CRITERIOS DE LA ENTREVISTA SON CONSIDERADOS EN LOS DOC ESTANDAR QUE ELABORE EL OSCE
Selección de Consultores Individuales

OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO


ART. 97 RLCE

• Mediante publicación en el SEACE


• A más tardar al día hábil siguiente de realizadas las entrevistas.
• En caso de empate: POR SORTEO (pudiendo participar un veedor Notario o Juez
de Paz.

ART. 97.2 “Una vez otorgada la conformidad, deberá ser publica en el portal institucional de la Entidad
contratante, salvo sea reservada o confidencial”.
Selección Consultores Individuales

CONVOCATORIA

OTORGAMIENTO
DE BUENA PRO

REGISTRO DE
PARTICIPANTES

Min. 5 días hab

RECEPCION DE
EXPRESIONES CALIFICACION
DE INTERES Y Y EVALUACION
SELECCION
45
Comparación de Precios
Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225 ) y Reglamento (DS 350-2015-EF)

Subdirección de Desarrollo de Capacidades


Dirección Técnico Normativa
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE
46
COMPARACION DE PRECIOS
Art. 98 Condiciones para el empleo de la Comparación de Precios

1. Disponibilidad inmediata

Cumplir
Para aplicar los

condiciones
este
2. Fáciles de obtener en el mercado
98.1 procedimien
to de 3. Se comercialicen bajo una oferta Estándar en el
selección
los mercado

Deben
4. No se fabrican o prestan a petición de la entidad
contratante

En donde Debe constar el


cumplimiento de las
requerimiento

condiciones para usar este


Definido el

Elabora procedimiento.
98.2 el El OEC Anexo N° 1 – Informe
Sustentatorio para emplear la
comparación de precios.

98.3 El valor referencial de las contrataciones para emplear este procedimiento de selección debe ser = < a 15 UIT
Procedimiento

TRES COTIZACIONES
MÍNIMO
(física ó electrónica) EL OEC otorga
Anexo N° 02 Que cumplan MENOR PRECIO
Anexo N° 03 con lo
99.1 Emitido Directiva N° 022-2016/OSCE/CD requerido en Verifica
INFORME Debe solicitar la cotización previamente RNP
OEC y obtener y las vigente
Anexo I.
Declaraciones Juradas condiciones
de los proveedores de uso BUENA PRO
De no encontrarse
impedidos El que lo publica
99.2

1.- Informe Sustentatório de Utilizar – Anexo 1

Debiendo registrar
2.- La solicitud de Cotización - Anexo 02

3.- Las Cotizaciones obtenidas – Anexo 03

4.- El Acta de Buena Pro

99.3 En el supuesto que dos o mas ofertas empaten, el otorgamiento de la buena pro se efectúa a través de sorteo
Subasta Inversa Electrónic@
Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225 ) y Reglamento (DS 350-2015-EF)

Subdirección de Desarrollo de Capacidades


Dirección Técnico Normativa
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE
49
Subasta Inversa Electrónica
Artículo 110: DEFINICIÓN

BIENES Y SERVICIOS
COMUNES
MEDIANTE LA S.I.E. SE
CONTRATAN:
EL POSTOR GANADOR ES
AQUEL QUE OFERTA EL
MENOR PRECIO

ACCESO AL
PROCEDIMIENTO
Subasta Inversa Electrónica

FICHAS TÉNICAS: DOCUMENTO DE ORIENTACIÓN:Es


Es el documento que contiene el documento que proporciona
Genera y aprueba fichas la descripción de las información complementaria a la
técnicas. características generales y Ficha Técnica por cada rubro del
específicas de un bien o LBSC
Puede modificar o excluir servicio común.
bienes y servicios con
sustento técnico.
La Directiva N° 2-2017-OSCE/CD hace mención al
documento de orientación que debe estar
Puede solicitar información u opinión incluido en el requerimiento
técnica a Entidades (también gremios
y otros) del estado, quienes deben
brindar información de manera idónea Nota: En las bases estandarizadas en
el Cap. IV: requisitos de habilitación
y oportuna, bajo responsabilidad se hace mención a los Docs. de
orientación siendo obligatorio
consignar dicha información
ART. 112 ETAPAS DE LA SIE

Bienes y Servicios Comunes

4. OTORGAMIENTO
DE BUENA PRO
1. CONVOCATORIA
(Procede la subsanación de
ofertas conforme el art. 60 del
RCE, en cuyo caso esta etapa
queda suspendida)

2. REGISTRO DE 3. APERTURA DE OFERTAS Y


PARTICIPANTES, PERIODO DE LANCES
REGISTRO Y (Esta etapa debe ser programada a
PRESENTACIÓN DE partir del día hábil siguiente de la
OFERTAS etapa de Registro de Participantes)
Min 2 Horas
Contratación Directa
Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225 ) y Reglamento (DS 350-2015-EF)

Subdirección de Desarrollo de Capacidades


Dirección Técnico Normativa
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE
53
Contratación directa

1 3 5
Contratación Situación de Proveedor
entre Entidades desabastecimiento único

4 6
2 Contrataciones con carácter Servicios
Situación de secreto, secreto militar o por personalísimos
Emergencia razones de orden interno
Contratación directa

7 8 9
Servicios de publicidad Servicios de consultoría distintos a las Contratación de bienes o servicios con
para el Estado consultorías de obra que son continuación fines de investigación, experimentación o
y/o actualización de un trabajo previo desarrollo de carácter científico o
ejecutado por un consultor individual tecnológico
Contratación directa

10 11
Contrataciones de servicios de
Adquisición y capacitación de interés
12
arrendamiento de bienes institucional
inmuebles Contrataciones derivadas de un contrato
resuelto o declarado nulo cuya
continuidad de ejecución resulta urgente

13
Servicios especializados de asesoría legal,
contable, económica o afín
1. Contratación entre Entidades

• Cuando se contrate con otra Entidad, siempre que en razón de costos de


oportunidad resulte más eficiente y técnicamente viable para satisfacer
necesidad
• No se contravenga lo señalado en el artículo 60 de la Constitución
• Entidad que actúe como proveedor no debe ser empresa del Estado o
realizar actividad empresarial de manera habitual
• Se considera por habitual la suscripción de más de 2 contratos en el objeto
de la contratación en los últimos 12 meses

57
2. Situación de Emergencia

• Acontecimientos catastróficos, aquellos de carácter extraordinario


ocasionados por la naturaleza o por la acción u omisión del obrar humano
que generan daños afectando a determinada comunidad
• Situaciones que afectan defensa o seguridad nacional, dirigidas a enfrentar
agresiones de orden interno o externo que menoscaben la consecución de
los fines del Estado
• Situaciones en las que exista la posibilidad debidamente comprobada de que
cualquiera de los acontecimientos catastróficos o situaciones que afectan
defensa o seguridad nacional ocurra de manera inminente
• Emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud

58
2. Situación de Emergencia

• Contratación inmediata de bienes, servicios y obras estrictamente necesarios


• Para prevenir los efectos del evento próximo a producirse
• Atender requerimientos generados como consecuencia directa del evento
producido
• Regularizar como máximo, dentro de los 10 días hábiles de entregado el
bien, del inicio de la prestación del servicio o de la ejecución de la obra,
documentación de actuaciones preparatorias, informes con sustento técnico
legal, resolución o acuerdo que la aprueba, contrato y sus requisitos, que a la
fecha de la contratación no haya sido elaborada, aprobada o suscrita
• Registrar y publicar en SEACE dichos informes y resolución o acuerdos,
dentro del mismo plazo

59
2. Situación de Emergencia

• No se necesita regularizar: inscripción en el RNP, constancias de no estar


inhabilitado para contratar con el Estado y de capacidad libre de contratación
• Realizada contratación, Entidad contrata lo demás que requiera para la
realización de las actividades de prevención y atención derivadas de la
situación de emergencia
• Cuando no corresponde procedimiento de selección, debe justificarse en el
informe que sustenta la contratación directa.
• Para la regulación de la garantía el plazo puede ampliarse por diez (10) días
hábiles adicionales.

60
3. Situación de Desabastecimiento

• Ausencia inminente de determinado bien o servicio


• Situación de desabastecimiento comprobada, extraordinaria e imprevisible
• Compromete continuidad de funciones, servicios, actividades u operaciones
de Entidad
• Contratar bienes y servicios solo por el tiempo y/o cantidad necesario para
resolver la situación de desabastecimiento y llevar a cabo el procedimiento
de selección que corresponde

61
3. Situación de Desabastecimiento

No procede:
• Por períodos consecutivos que excedan tiempo requerido para paliar la
situación, salvo situación diferente a la que motivó contratación directa
• Para satisfacer necesidades anteriores a la fecha de aprobación de
contratación directa
• Por prestaciones cuyo alcance exceda lo necesario para atender
desabastecimiento
• En vía de regularización.

62
3. Situación de Desabastecimiento

• Cuando del sustento del desabastecimiento se desprenda que la conducta de


los servidores de la Entidad hubiese originado la presencia o la configuración
de la causal, la autoridad competente para autorizar la Contratación Directa
ordena, en el acto aprobatorio de la misma, el inicio del análisis para
determinar las responsabilidades que correspondan.

63
4. Secreto, Secreto Militar u Orden Interno

• Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú y organismos del Sistema


Nacional de Inteligencia
• Contrataciones reservadas conforme a ley
• Objeto se encuentra incluido en lista (DS Nº 052-2001-PCM)
• No se aplica a contratación de bienes, servicios u obras de carácter
administrativo u operativo necesarios para su normal funcionamiento
• Previa opinión favorable de la Contraloría, que debe sustentarse en
comprobación de inclusión del objeto de contratación en dicha lista y debe
emitirse dentro de los 7 días hábiles de presentada solicitud. Directiva Nº
007-2001-CG/B140

64
5. Proveedor Único

• Cuando los bienes y servicios solo puedan obtenerse de un determinado


proveedor
• Un determinado proveedor posea derechos exclusivos respecto de ellos
• Verificación debe realizarse en el mercado peruano

65
6. Servicios Personalísimos y 7. Servicios de Publicidad

Servicios Personalísimos
• Servicios especializados profesionales, artísticos, científicos o tecnológicos
• Solo personas naturales
• No pueden ser materia de subcontratación
• Se sustenta objetivamente en especialidad del proveedor, relacionada con
sus conocimientos y en experiencia reconocida en la prestación objeto de la
contratación
Servicios de Publicidad para el Estado
• Prestados directamente por medios de comunicación televisiva, radial o
escrita para difundir un contenido determinado al público objetivo

66
8. Servicios de Consultoría Individual

• Servicios de consultoría en general


• Solo por consultor individual
• Son continuación y/o actualización de un trabajo previo ejecutado por un
consultor individual a conformidad de Entidad
• Consultor haya sido seleccionado conforme al procedimiento de selección
individual de consultores
• Debe sustentarse que la contratación resulta necesaria a efectos de
mantener el enfoque técnico de la consultoría original
• Contratación se puede efectuar una sola vez

67
9. Bienes o Servicios Científicos Tecnológicos

• Bienes y servicios con fines de investigación, experimentación o desarrollo


de carácter científico o tecnológico
• Resultado pertenezca exclusivamente a la Entidad para su utilización en el
ejercicio de sus funciones
• Vinculados con funciones u objeto propios, que por Ley le corresponde a la
Entidad

68
10.Arrendamiento y Adquisición de Inmuebles

Para la adquisición de bienes inmuebles existentes y para el arrendamiento de


bienes inmuebles, pudiendo incluir en este último supuesto el primer
acondicionamiento realizado por el arrendador para asegurar el uso del predio,
conforme lo que disponga el reglamento.

69
11. Servicios Educativos de Capacitación

• Para contratar servicios educativos de capacitación que cuenten con un


procedimiento de admisión o selección para determinar el ingreso o
aceptación de las personas interesadas por parte de las entidades educativas
que los brindan

70
12. Contratos Resueltos o Declarados Nulos

• Cuando sea resuelto un contrato


• Cuando se declare nulo un contrato por:
- haberse perfeccionado por proveedor que estaba impedido de contratar
con Estado
- haberse verificado trasgresión al principio de presunción de veracidad
durante el procedimiento o perfeccionamiento del contrato
• Necesidad urgente de continuar con ejecución de las prestaciones no
ejecutadas
• Siempre que se haya invitado a los demás postores que participaron en
procedimiento y no se hubiese obtenido aceptación a dicha invitación

71
13. Servicios de Asesoría Legal para Defensa de Funcionarios
• Asesoría legal para defensa de funcionarios, servidores o miembros de las
Fuerzas Armadas y Policiales
• Decreto Supremo 018-2002-PCM
• Decreto Supremo 022-2008-DE/SG

72
Art. 101. Aprobación de contrataciones
directas

 Potestad de aprobación es indelegable, salvo literales e), g), j), k) l) y m) art. 27.1 LCE.
 Se aprueban mediante Resolución del Titular de la Entidad o acuerdo de Consejo Regional, acuerdo
de Concejo Municipal o acuerdo de Directorio en caso de empresas del Estado.
 Se requiere previo informe técnico y legal que contengan justificación de necesidad y procedencia de
la contratación.
 No se puede aprobar vía regularización, salvo situación de emergencia.
 No aplican contrataciones complementarias.
 En las Contrataciones directas por desabastecimiento y emergencia, de ser necesario prestaciones
adicionales, se requiere previamente la emisión de un nuevo acuerdo o resolución que la apruebe.

OPINION N° 249-2017/DTN
Art. 102. Procedimiento para contrataciones directas

Invitar a un solo PROVEEDOR  Una vez aprobada la contratación, la Entidad efectúa


mediante acciones inmediatas, requiriéndose invitar a un
solo proveedor, cuya oferta cumpla con las características y
condiciones establecidas en las Bases, las cuales deben
contener como mínimo lo indicado en los literales a), b), e),
f), l) y o) del numeral 48.1 del artículo 48° del RLCE.

 Cuando no se suscribe el contrato, se deja sin efecto la


adjudicación debiendo la Entidad continuar con las acciones
que correspondan.
Compras Especiales
Acuerdo Marco
Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225 ) y Reglamento (DS 350-2015-EF)

75
Art. 113° Definición

Es un método especial de contratación, que


se realiza sin mediar procedimiento de
selección, siempre que los bienes y/o
servicios en general formen parte de los
catálogos.

Directiva N° 007-2017-OSCE/CD
Art. 115. Desarrollo de catálogos
electrónicos de acuerdo marco

Los Acuerdos Marco deben incluir la


Clausula de Anticorrupción

Un proveedor adjudicatario puede rechazar la contratación cuando la Entidad tenga retraso en el


pago de deudas con dicho proveedor o frente a otro proveedor.

Excepción de contratar Bienes y Servicios, en caso verifiquen en el mercado la existencia de


condiciones mas ventajosas

OPINION N° 139-2017/DTN
ACUERDOS VIGENTES
01. Impresoras, consumibles y repuestos y accesorios de
oficina.
02. Útiles de escritorio, Papeles y cartones y Materiales e
insumos de aseo y tocador
03. Computadoras de Escritorio, Computadoras Portátiles y
Escaneos.
04. Emisión de Boletos Electrónicos para Transporte Aéreo
Nacional de Pasajeros
05. Bienes de Ayuda Humanitaria: según estándar de INDECI y
para usos diversos
Obligatoridad

Los catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco se utilizan


obligatoriamente desde el día de su entrada en vigencia.
Para lo cual el OEC, verifica dichos catalagos.
Implementacion:
01. Equipos y suministros médico y de laboratorio
02. Luminarias y materiales eléctricos
03. Llantas, neumáticos y accesorios
04. Víveres y vales de consumo
05. Tubería comercial y sistema de tuberías
06. Cerámicos, pisos y complementos
07. Pinturas, imprimantes y accesorios
08. Equipos para aire acondicionado
09. Mobiliarios en genera
80
Nuestra naturaleza es el servicio:

También podría gustarte