Está en la página 1de 1

No.

1220129
Logra Comisión de Búsqueda en Sonora reunir con su familia a una persona
que llevaba 26 años extraviada

San Luis Río Colorado; diciembre 19 de 2020. Después de 26 años extraviado,


Juan Ramón, originario de Coahuila, se reunió con su familia, a quien no veía desde
1994.

Gracias a la utilidad de las redes sociales y al trabajo de investigación de la


Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Sonora, en coordinación con su
institución homóloga del Estado de Coahuila, Juan Ramón pudo reencontrarse con
sus familiares.

Arturo Mercado, coordinador de Acciones de Búsqueda de la Comisión de Sonora,


explicó que el pasado 12 de noviembre, mediante un video publicado en la página
de Facebook “Hilario El de los Picones” se solicitó apoyo para una persona en
situación de calle.

Cuando integrantes de la familia conocieron la publicación, descubrieron que la


persona que aparecía en ella era Juan Ramón, quien se extravió en 1994, por lo
que no dudaron en acudir a la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de
Coahuila para solicitar su apoyo para localizarlo y reunirse con él.

Por medio de la solicitud de colaboración con la Comisión de Búsqueda de Sonora


se tuvo contacto con Martín Salgado, de la Casa del Migrante, ubicada en el
municipio de San Luis Río Colorado, a quien se le pidió proporcionar asilo a la
persona para quien se solicitaba ayuda en la citada página y realizar los trámites
correspondientes para identificarlo.

Fue el 14 de diciembre que los familiares de Juan Ramón, personal de la Comisión


de Búsqueda de Coahuila y de la Comisión de Búsqueda de Sonora, se trasladaron
al municipio fronterizo para el proceso de identificación.

Con ayuda de los licenciados Rubén Darío Valenzuela Soto y José Ángel Sócrates
Guzmán de la Agencia del Ministerio Público de San Luis Río Colorado, se realizó
una prueba de ADN para confirmar el parentesco, con la señora Juana Vélez, quien
manifestaba ser la madre y los resultados fueron positivos: son madre e hijo.
En el trabajo coordinado, se contó con la colaboración de Adzuara Alí Ayoub Rivera
del DIF de San Luis Río Colorado, Alfonso Novoa Novoa, comisario de la Policía
Estatal de Seguridad Pública, Manuel de Jesús Morales Martínez, comandante de
la AMIC en SLRC y la química Mahelet Senyasse López Álvarez.

También podría gustarte