Está en la página 1de 2

GRAMÁTICA.

LENGUA CASTELLANA

Lección 16
REGLAS DE ORTOGRAFÍA

101. Palabras que unas veces se acentúan y otras, no.- Las palabras
que, como, quien, cuan, cuanto, cuando, donde y cual, se acentúan casi
siempre en principio de interrogación y de admiración, v. g. : ¿Quién ha
venido? ¡Qué lástima!
102. Palabras que se escriben con g.- Se escriben con g, las palabras
terminadas en ginoso, como ferruginoso; en gésimo, como vigésimo; en
gestión como digestión; en gía, como analogía.
103. Palabras que se escriben con h.- Se escriben con h:
1º Las palabras que empiezan por om, como hombre.
2º Las que empiezan por on, como honra, menos once, onza y alguna
otra.
3º Las que empiezan por er, como hermano, menos Ernesto, ermita,
erguir.
4º Las que en castellano antiguo y catalán empiezan por f, como hijo,
harina, menos agujero, oscuro, adco, estiercol, y pocas más.

38
GRAMÁTICA. LENGUA CASTELLANA

EJERCICIOS PRIMER AÑO

EJERCICIOS DE INVENCIÓN.- Escribir las siguientes frases en forma


completa, substituyendo los puntos por las palabras que pide el sentido.
(TEJEDOR - BOTICARIO - LOTERO - ABOGADO - NOTARIO)
El... vende billetes de lotería.- El... hace escrituras.- El...defiende pleitos.- El
...trabaja en los telares.- El...elalbora las medicinas.

ORTOGRAFÍA.- Escribir las siguientes frases poniendo tilde en las palabras


que deban acentuarse: ¿Qué te sucede María? - ¡Como suda el soldado! ¿De
donde vienes, Agustin? - ¿Cuando vendra Don Hipolito? - ¿Cuanto ha crecido ese
arbol? - Entre todas, ¿cual prefiere? ¿Quienes van?
2º Escribir las siguientes frases completando las palabras que contengan puntos
en lugar de las letras g o j, según corresponda: Por tri...ésima vez diré qué si...
nifica cartila...inoso.- An...el murió de indi...estión.- Estudia Peda...ogía.- Por el
a...u...ero penetró un pá...aro de mal a...üero.

EJERCICIO DE ANÁLISIS.- Afirma el adagio que todo lo barato es caro.

EJERCICIO DE CONJUGACIÓN.- Conjugar, del verbo Saltar la cuerda, todos


los tiempos del modo indicativo y los dos del modo potencial (potencial simple
y COMPUESTO).

EJERCICIOS SEGUNDO AÑO

ORTOGRAFÍA.- Escribir las siguientes frases corrigiendo las faltas de


ortografía que contienen: ¿Cuanto has pagado por el traje de ese? - ¿Donde
habrán pasado el día los ermanitos de Antolín? - Cuan dificil sera a esos
convencer al hermitaño.- El agua ferrujinosa no conviene a ese ven ombre.-
Acaban de dar las honce, y aquel no viene.
2º Escribir las siguientes frases poniendo h en las palabras que corresponda:
El ombre penetró lleno de asco por un oscuro agujero en parte cubierto de
estiercol. Salió con los ombros desgarrados y la cabeza erguida. Nos dijo que
abía visto los restos de una ermita de que le abló su ermano Ernesto y en la
que abía vivido un onrado ermitaño éroe de onestidad no menos onrosa que
su umildad.

EJERCICIO DE ANÁLISIS.- A aquellos y a mí favorecéis en gran manera.

EJERCICIO DE CONJUGACIÓN.- Conjugar el verbo Salvar a un desgraciado.

39

También podría gustarte