Está en la página 1de 6

TALLER DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y

EJE 1

Presentado por:

Jarol Yecid Hurtado Martínez

PROFESOR: GLORIA TERESA BUITRAGO RODRIGUEZ

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD E INDICADORES DE GESTION

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREANDINA

CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD E INDICADORES DE GESTION

2018
II

Tabla de contenido
INTRODUCCION.............................................................................................................................1
CUADRO SINOPTICO.....................................................................................................................2
CONCLUSIONES.............................................................................................................................3
BIBLIGRAFIA..................................................................................................................................4
1

INTRODUCCION

Este trabajo se realiza con el fin de identificar y conocer las herramientas estadísticas más

relevantes utilizadas en la para garantizar el aseguramiento de la calidad, así como sus

funciones y utilidades a la hora de la identificación, diagnóstico y posibles soluciones a

través del control sistemático de los problemas que pueden afectar las organizaciones en

general.

Observaremos las 7 herramientas estadísticas, en un didáctico cuadro sinóptico con el fin de

facilitar su entendimiento, comprensión y aporte de cada una de estas herramientas a la

hora de realizar el control en los procesos para garantizar la calidad de un servicio o

producto.
2

CUADRO SINOPTICO
3

CONCLUSIONES

En una época llena de incertidumbre, restricciones comerciales y dificultades de todo tipo,

la calidad en los procesos se convierte en una ventaja competitiva generadora de valor que

garantiza la continuidad de las organizaciones.

La evolución del concepto de calidad en la industria y en los servicios nos muestra que

pasamos de una etapa donde la calidad solamente se refería al control final, para separar los

productos malos de los productos buenos, a una etapa de Control de Calidad en el proceso,

Finalmente se llega a una Calidad de Diseño que significa no solo corregir o reducir

defectos sino prevenir que estos sucedan afortunadamente podemos contar con

herramientas utilizadas como soporte para el análisis y solución de problemas operativos en

los más distintos contextos de una organización. Tanto en la industria como en los servicios

existen controles o registros que podrían llamarse ‘herramientas para asegurar la calidad de

una empresa

1. Hoja de control (Hoja de recogida de datos)

2. Histograma

3. Diagrama de Pareto

4. Diagrama de causa efecto

5. Estratificación (Análisis por Estratificación)

6. Diagrama de scadter (Diagrama de Dispersión)

7. Gráfica de control
4

BIBLIOGRAFIA

https://areandina.instructure.com/courses/660

http://managing-ils-reporting.itcilo.org/es/herramientas/analisis-de-causa-raiz-el-diagrama-

de-espina-de-pescado

http://filosofia2013a.blogspot.com.co/2013/03/ventajas-y-utilidades-del-diagrama-de.html

http://gomezwendy06210676.blogspot.com.co/2009/06/las-siete-herramientas-de-la-

calidad.html

También podría gustarte