Está en la página 1de 2

Trabajo 1 “Los fenómenos meteorológicos”. 3º ESO FYQ IESO Vía Heraclea.

2020/21

Física y Química 3º ESO A T1. LOS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS VALORACIÓN


Curso 2019/20. ORIENTATIVA
1ª evaluación.

Nombre

Código Estándares de aprendizaje evaluados Clase Ejercicio Peso Nivel logro


FYQ.01.05.01 Selecciona, comprende e interpreta información
relevante en un texto de divulgación científica y 1,2,3
I
transmite las conclusiones obtenidas utilizando el 1
lenguaje oral y escrito con propiedad.
FYQ.01.05.02 Identifica las principales características ligadas a
la fiabilidad y objetividad del flujo de información A 1,2,3 1
existente en internet y otros medios digitales.
FYQ.01.06.01 Realiza pequeños trabajos de investigación sobre
algún tema objeto de estudio aplicando el método 1,2,3
científico, y utilizando las TIC para la búsqueda y B 1
selección de información y presentación de
conclusiones.

1. Busca información sobre qué son los anticiclones o zonas de altas presiones y las
borrascas o zonas de bajas presiones. Explica por qué se forman y cuál es el tiempo
meteorológico que se asocia a cada uno de estos fenómenos.
2.
Trabajo 1 “Los fenómenos meteorológicos”. 3º ESO FYQ IESO Vía Heraclea. 2020/21

3. Lee atentamente este texto y responde a las cuestiones que se plantean a


continuación. Si el texto no te parece suficientemente claro puedes buscar información
en Internet sobre el fenómeno de la inversión térmica.
En condiciones atmosféricas normales, la temperatura disminuye con la altura,
lo que facilita el que las masas de aire o de gases más calientes, como los que emiten
las chimeneas, tiendan a subir. Bajo la acción de un viento débil, las emisiones de una
chimenea comienzan a elevarse verticalmente. Si el viento es ligero, el penacho de la
chimenea se dobla y se ensancha.
Hablamos de inversión térmica cuando en una capa de aire la temperatura
aumenta en lugar de disminuir con la altura. Existe una capa fría y más pesada de aire
situada en una zona inferior llamada zona de calma, por la ausencia de vientos. Las
inversiones térmicas son frecuentes en invierno, cuando hay anticiclones en el mapa
meteorológico.
Estos fenómenos de inversión térmica tienen gran importancia desde el punto
de vista de la contaminación. Si hay inversión térmica, la dispersión de los gases del
penacho de las chimeneas depende de la altura relativa de estas respecto a la zona
donde se produce el cambio térmico. Si la altura de la chimenea está por debajo de la
capa donde se restablece el cambio térmico, las emisiones gaseosas quedan atrapadas,
porque a medida que ascienden, se encuentran con capas de aire cada vez más
calientes y no pueden continuar ascendiendo. La concentración de los contaminantes
aumentará en esa zona hasta que el anticiclón se desplace o se destruya.
Si la altura de la chimenea alcanza la capa del cambio (a partir de la cual el aire
vuelve a ser frío), el penacho de gases podrá ascender al encontrar aire cada vez más
frío y no contaminará. Este es un argumento a favor de las chimeneas muy altas.
El aire frío que se precipita en los valles procedente de las alturas que los rodean
forma una capa más espesa y más estable que la que puede observarse en cualquier
otro lugar a la misma altura, por lo que la contaminación debida a las chimeneas puede
ser permanente.

3.1. ¿Por qué motivo las chimeneas de las fábricas son tan altas?
3.2. ¿Es conveniente instalar las fábricas en valles rodeados de altas montañas?
3.3. ¿Por qué en invierno y con tiempo anticiclónico aumenta la contaminación
debida a las emisiones de las chimeneas?

Se valora:

- La claridad en la exposición, el contenido y el uso correcto del lenguaje científico.

Importante:

- El trabajo se presentará a través de la plataforma EDUCAMOS CLM.


- La fecha límite de entrega es el
- Debes incluir la bibliografía (páginas web o libros consultados para realizar el trabajo).
- No tengas la tentación de copiar directamente de Wikipedia o cualquier otra fuente. Se
trata de que te esfuerces en entender lo que lees y seas capaz de contestar a lo que te
pido..
- La fecha límite de entrega es el 10 de noviembre de 2020. En caso de no entregarlo
este día, el nivel de logro asignado a los estándares evaluados en este trabajo será 1

También podría gustarte