Está en la página 1de 5

Estimado Participante:

La temática de esta tarea se denomina: Planeación del Trabajo (CAPITULO III del libro);
por lo tanto, deben realizar las siguientes actividades:

1-. En un mapa conceptual, represente los pasos del tipo de Investigación Documental
(Ayuda: páginas 63 y 64 del libro).
2-. En las páginas 64 y 65 del libro, están contenidas las diferentes fuentes que utilizan los
investigadores para seleccionar los temas de investigación; seleccione una de ellas y
exprese su importancia.
3-. Realice los ejercicios de autoevaluación del módulo (se encuentran en la parte final del
capítulo de esta semana).
Nota: recuerde incluir en cada tarea: A) Portada, B) Introducción y C) Utilizar letra tipo
Arial, tamaño 12, a 1.5 de espacio entre líneas. Descargue y revise la guía para elaborar
el TRABAJO FINAL, ya que en la tarea no. 4, iniciaremos con la elaboración de este.
Alejandro
INTRODUCCIÓN

En esta investigación se especifica en conocer los pasos, tipos y


consideración a seguir para elaborar cualquier trabajo investigación, donde estos
son esenciales a pasos obligatorio para llevar una excelente investigación.

Entres los pasos a seguir se encuentra como principal la planeación del


trabajo donde en esta se sitúa en proponer la idea que se desea conocer en base
al tema, seguido de la recopilación de datos, se caracteriza en efectuar una
encuesta o entrevistas que influyan a formalizar la información que se desea para
la investigación, en la clasificación de los datos, se establece en la ordenación de
los datos obtenidos, de esta manera los siguientes pasos son dirigidos a la
finalización de los resultados obtenidos para llevar a cabo la investigación.
MAPA CONCEPTUAL

Investigación Revisión final.


Documental

Planeación del trabajo. Redacción del trabajo.

Recopilación de datos. Elaboración del esquema o


Clasificación de los datos. guion.
Consulta con profesores y personas expertas

Esta se califica como la consulta con personas especialistas o profesores puede


resultar de gran ayuda para poder seleccionar temas que ameriten investigarse.

Esta es calificada como una de mayor importancia por la razón de que la consulta
con el maestro o personas con conocimiento en el área puede ofrecer una
recomendación más sensata al momento de investigar una idea en general, ya
que posible desarrollar una investigación específica y con falta de ser desglosada
para futuros interés.

Esta guía se hace funcional ya que influye a un tema profundo con alta
procedencia de persona que ya han desarrollado y o sido consultores de temas de
investigación.
CONCLUSIÓN

En esta investigación fue desglosada los pasos suficientes para llevar a cabo una
investigación, lo cual resulta función al momento en que se desea conocer la idea
principal de un tema o se requieres varias informaciones en general suficiente
para conocer una problemática de tal idea.

Entre la idea de quien en más recomendable consulta para el desarrollo existen


varias ideas esenciales, lo cual se toma como principal la consulta con profesoras
o especialistas en la materia.

También podría gustarte