Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE PSICOLOGÍA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

ASIGNATURA:
Metodología de la investigación I (FGC-205)

TEMA IV:
Actividad 6

PARTICIPANTE:
Lizandra Azcona

MATRICULA:
2019-02191

FACILITADOR:
Ing. Alejandro Pujols, M. S.

Modalidad:
Virtual 102-1

Santiago De Los Caballeros


República Dominicana
Agosto, 2020
INTRODUCCIÓN

A continuación, se presentan la formación de los objetivos tanto general


como específicos, los objetivos de una investigación se consideran como el fin o
meta que se pretende alcanzar en un proyecto, estudio o trabajo de investigación.
También indica el propósito por el que se realiza una investigación.

Los objetivos poseen un verbo en infinitivo la cual indica la acción que se va


a realizar. Hay que poner especial atención para elegir los que describan mejor la
actividad que se llevará a cabo; la precisión y la claridad dependen de ese
cuidado. Los objetivos, además de ser claros y precisos, deben ser congruentes
con el problema y con las hipótesis de investigación de la que forman parte. Se
entiende por congruencia la concordancia y continuidad entre los factores
implicados: todos deben apuntar a un mismo propósito.
1. Objetivo General

Evaluar el estrés y la satisfacción laboral de los colaboradores de la Oficina


Principal Edenorte, Santiago, República Dominicana, 2020.

2 Objetivos Específicos

1. Identificar las manifestaciones de estrés en el ámbito laboral que presentan


los colaboradores de Edenorte.
2. Investigar los elementos necesarios para lograr satisfacción en el trabajo de
los colaboradores de Edenorte.
3. Analizar las dinámicas relacionales por los mandos medios con sus
equipos.
4. Examinar las estrategias utilizadas por la empresa Edenorte para mantener
un ambiente laboral armonioso.

Justificación

Entre la circunstancia de los factores que proponen el estado de estrés y


satisfacción laboral se han encontrado existen teorías de los factores que plantea
la existencia de dos puntos que orientan la conducta de las personas, la
satisfacción que es el resultado de la motivación, donde a su vez es la
insatisfacción que resulta de los factores que conllevan al estrés. La teoría de los
modelos transaccionales del estrés, compuesta porque se debe el tomar en
cuenta cómo actúa la persona ante un ambiente y una situación concreta. Esta se
orienta en función al momento.
Esta investigación surge en la necesidad en particular de ofrecer al
trabajador una calidad de vida máxima, en lo posible, logrando así evitar
desgaste incensario en el trabajo, que provoquen fallas en el mismo y por ende
resultados no favorables, si un trabajador hace su labor de forma cómoda, el
resultado será una productividad elevada y un mejor ambiente para las personas
del departamento. Por eso la importancia de saber tomar en cuenta que
momentos, debe existir un descanso momentáneo, una rotación de personal o en
su defecto una restructuración del área de trabajo.

CONCLUSIÓN

En esta investigación fue desarrollada la creación del objetivo general y


objetivos específicos la cual se califican como el corazón de la investigación donde
estos son desglosados para dar a conocer la información del interés que se
desees.

Por ende, la creación de los objetivos se hace esencial para obtener el


resultado correcto, con los conocimientos más profundos al momento de
argumentar la idea principal.

También podría gustarte