Está en la página 1de 20

UNA SALUD

Rudolf Virchow 1821-1902

Un sistema de salud efectivo no podía limitarse al tratamiento de


perturbaciones patofisiológicas de los pacientes individuales, sino
que debía considerar las condiciones sociales generadoras de
enfermedad (“la medicina es una ciencia social y la política no es
más que medicina en una escala más amplia”).
PROBLEMAS
El cambio climático.
El aumento de la población mundial.
La urbanización.
La intensificación de la producción pecuaria y agrícola.
La disrupción de los ecosistemas.
La globalización del comercio y el tránsito humano.
DESAFÍOS
Disponibilidad e inocuidad de agua y alimentos.
Resistencia a antimicrobianos.
Emergencia, reemergencia y propagación de zoonosis.
El concepto de “Una sola salud”
El concepto de One Health no es nuevo, considerando el
hecho de que hace 2.500 años fue Hipócrates quien "Instó
a los médicos a considerar…
•Donde viven sus pacientes,
• Los alimentos que consumen,
• Las aguas que beben,
• Sus es'los de vida, y
• Las estaciones del año."
“Una sola salud” es el esfuerzo conjunto de múlples disciplinas que
trabajan a nivel local, nacional y mundial para lograr una salud ópma
para las personas, los animales y el medio ambiente.
Desde un punto de vista operativo, “Una Salud”
puede ser concebida también como una estrategia
para diseñar e implementar prácticas, programas,
políticas, legislación e investigación, con el fin
de lograr mejores resultados en Salud Pública
(Lee y Brumme, 2013).
Según la Organización Mundial de la Salud,
por lo menos 1,8 billones de personas usan
una fuente de agua potable contaminada
com heces.

Se es!ma que 842.000 personas mueren


cada año de diarrea como resultado del
consumo de agua no potable y a la falta de
saneamiento básico, siendo las enfermedades
diarreicas las mas comumente relacionadas
con la contaminación del agua y los alimentos
(WHO, 2015).

8
La contaminación de diferentes
matrices de agua desnadas al
consumo humano con
microorganismos patógenos y el
uso de aguas residuales para
nes agrícolas representan una
seria amenaza para millones de
personas en todo el mundo (PLUTZER
e KARANIS, 2016).
9
Aguas
Impacto en
Alimentos
Salud
Subproductos del
tratamiento de las aguas
(Lodos, biosólidos)
Humana,
Suelos Animal y
Ambiental
La presencia o aumento microorganismos en el agua
surge usualmente por efecto directo o indirecto de
cambios en el medio ambiente y en la población
Urbanización no controlada

Crecimiento industrial

Ocupación de regiones antes


deshabitadas
Disposición inadecuada de excretas
humanas y animales

Pobreza, Falta de saneamiento básico


Las enfermedades infecciosas causadas por bacterias, virus y
parásitos patógenos (p. ej., protozoos y helmintos) son el
riesgo para la salud más común y extendido asociado al
agua de consumo humano . La carga para la salud pública se
determina por la gravedad y la incidencia de las
enfermedades asociadas con agentes patógenos, su
infecvidad y la población expuesta (OMS, 2011).
• El agua potable, de nida como “Adecuada para el
consumo humano y para todo uso domésco
habitual, incluída la higiene personal”, es libre de
microorganismos causantes de enfermedades. Las
posibles consecuencias de la contaminación
microbiana para la salud son tales que su control
debe ser objevo primordial y nunca debe
comprometerse [OMS,2011 ].
Virus Bacterias Parásitos
Son los agentes Son Son el grupo de
patógenos mas generalmente el agentes
pequeños, y por grupo de patógenos
lo tanto son los agentes menos sensibles
mas di@ciles de patógenos más a la inacvación
eliminar por sensibles a la por desinfección
procedimientos inacvación por química.
@sicos como la
desinfección
ltración.

También podría gustarte