Está en la página 1de 10

CREACIÓN DE EMPRESA

INICIO 17 DE NOVIEMBRE DE 2020


BUSINESS PLAN O CASO DE NEGOCIO
10 pasos para un buen BP.

1. Definir la actividad a emprender


2. Definir el estado de avance
3. Definir las condiciones de mercado, la competencia y tu posicionamiento
4. Definir tus objetivos principales
5. Desarrollar una estrategia para conseguir los objetivos principales
6. Identificar riesgos y oportunidades
7. Planear cómo limitar los riesgos y potenciar las oportunidades

2
BUSINESS PLAN O CASO DE NEGOCIO
10 pasos para un buen BP.

8. Implementar las estrategias como planes de trabajo (llevar la estrategia al


día a día)
9. ¿Ganamos dinero?
10. Resumen ejecutivo + Conclusiones

……y dos pasos más


• 11. Consigue financiación
• 12. Ponlo en practica
“Esta metodología es iterativa”

3
BUSINESS PLAN O CASO DE NEGOCIO
Como Escribirlo

“Explica tu idea a los inversores tres veces:


diles lo que les vas a contar, luego cuéntaselo y
más tarde recuérdales lo que les acabas de
decir”

4
BUSINESS PLAN O CASO DE NEGOCIO
Análisis Interno
• Tienes que identificar las ventajas competitivas de tu negocio. ¿Cuál es el valor añadido que
aportas?
• Tienes que identificar los objetivos básicos de tu negocio.
• Una vez que sabes quien eres y has analizado tus objetivos debes sentar las bases de tu
negocio:
• La Misión: Que va a hacer tu negocio en los próximos 3-5 años

• La Visión: Que esperas que sea tu empresa en el largo plazo

• La Filosofía: Son tus valores y creencias como empresa

5
BUSINESS PLAN O CASO DE NEGOCIO
Análisis FODA

• Fortalezas y Debilidades: son


factores internos sobre los que
tenemos algún control o
influencia
• Oportunidades y Amenazas: son
factores externos que no
podemos o tenemos escaso
margen para controlar

6
BUSINESS PLAN O CASO DE NEGOCIO
Organigrama BASE Y FINAL

7
BUSINESS PLAN O CASO DE NEGOCIO
Fuente de ingresos
• Lo siguiente es explicar el producto que vas a vender o como va obtener ingresos el proyecto.

Recuerda que cuanto más novedoso sea el producto que


tienes que explicar a tus interlocutores mayor necesidad de
detalle necesitarán tus explicaciones.

8
LA ÉTICA DEL EMPRESARIO

9
QUÉ DEBE TENER LA 1ª PRESENTACIÓN

• Descripción de la idea de negocio (emprendimiento) o proyecto de inversión


• Análisis interno (Misión, Visión, Filosofía)
• Matriz DOFA
• Organigramas: 1. inicial prenatal y 2. empresa consolidada.
• ¿Cómo se obtienen ingresos
• Tu idea, ¿Cuál es el valor añadido que aporta?

Máx tiempo por grupo: 10 min.

10

También podría gustarte