Está en la página 1de 10

Mide aproximadamente 20cm si utilizamos los materiales recomendados

https://tejidosthina.blogspot.com – www.facebook.com/TejidosThina/ - Diseño y creación: Laura Analí Alercia – Tejidos Thina


MATERIALES:
 Lana 100% acrílico color amarillo/beige, negro y blanco para los ojos; el fabricante recomienda
aguja 3 a 4 y usaremos una aguja de 1,75mm ó 2mm.
 Lana-Hilo sintético con pelos de 2,5cm o el largo que consigan para la melena.
 Vellón siliconado.
 Aguja lanera (aguja de tapicería).
 Silicona líquida o cualquier pegamento a su preferencia.

ABREVIATURAS:
ABREVIATURA SIGNIFICADO ABBREVIATIONS USA
an.mág. anillo mágico m.r./ magic ring
cad. cadena ch./chain stitch
pb. punto bajo/ medio punto s.c./ single crochet
pa. punto alto dc/ doble crochet
aum. aumento inc./ increase
dism. disminución dec./ decrease
p.e. punto enano/ punto deslizado sl.st/ slip stitch
4 puntos altos tejidos juntos 4dc toghether in only stitch of
p.piña en un mismo punto de base base
Cantidad de veces que hay que Number of times that the
(…)*2 repetir la secuencia que está sequence that is in parentheses
entre paréntesis. must be repeted

SE TEJE EN ESPIRAL, SIN CERRAR LAS VUELTAS. LES RECOMIENDO MARCAR EL PRIMER O
ÚLTIMO PUNTO DE CADA VUELTA, PARA GUIARNOS DÓNDE COMIENZA O TERMINA UNA
RONDA Y LLEVAR CUENTA DE LA CANTIDAD DE VUELTAS…

 PUNTO PIÑA:

Aquí les dejo una explicación del


punto piña de 3 varetas,
podemos hacerlo de 3, 4 o 5
varetas cerradas juntas, según su
preferencia. En este caso,
haremos un punto piña de 4
varetas, para simular el ombligo.
No necesitaremos levantar labor
con cadenas, simplemtente
después del punto bajo
tomaremos una lazada para
comenzar a tejer el primer punto
alto.

https://tejidosthina.blogspot.com – www.facebook.com/TejidosThina/ - Diseño y creación: Laura Analí Alercia – Tejidos Thina


 MANERAS DE TOMAR LAS HEBRAS DEL PUNTO DE BASE:

Tomando las dos hebras, como lo hacemos normalmente:

Tomando la hebra trasera o delantera:

 DISMINUCIÓN DE 4 PUNTOS ALTOS:

Aquí les dejo una explicación


de la disminución de 4
puntos altos. En este caso,
no necesitaremos levantar
labor con cadenas, ya que la
disminución será seguida de
puntos bajos. Directamente
luego del punto bajo
tomaremos una lazada para
comenzar a tejer la primera
vareta.

https://tejidosthina.blogspot.com – www.facebook.com/TejidosThina/ - Diseño y creación: Laura Analí Alercia – Tejidos Thina


CABEZA y CUERPO (En color AMARILLO)
1= an.mág. con 6pb
2= 6aum (12pb)
3= (1pb- 1aum)*6 (18pb)
4= (2pb- 1aum)*6 (24pb)
5= (3pb- 1aum)*6 (30pb)
6= (4pb- 1aum)*6 (36pb)
7= (5pb- 1aum)*6 (42pb)
8= (6pb- 1aum)*6 (48pb)
9= (7pb- 1aum)*6 (54pb)
10= (8pb- 1aum)*6 (60pb)
11= (9pb- 1aum)*6 (66pb)
12= (10pb- 1aum)*6 (72pb)
13= (11pb- 1aum)*6 (78pb)
14 a 28= 78pb (15 vueltas)
29= (11pb- 1dism)*6 (72pb)
30= (10pb- 1dism)*6 (66pb)
31= (9pb- 1dism)*6 (60pb)
32= (8pb- 1dism)*6 (54pb)
33= (7pb- 1dism)*6 (48pb)
34= (6pb- 1dism)*6 (42pb)
35= (5pb- 1dism)*6 (36pb)
36= (4pb- 1dism)*6 (30pb)
37= 30pb por hebras delanteras/into the front loop only
38= (4pb- 1aum)*6 (36pb)
39= (5pb- 1aum)*6 (42pb)
40= 42pb
41= (6pb- 1aum)*6 (48pb)
42 a 44= 48pb (3 vueltas)
45= (7pb- 1aum)*6 (54pb)
46 a 48= 54pb (3 vueltas)
49= (8pb- 1aum)*6 (60pb)
50= 60pb
51= 29pb- 1p.piña de 4pa- 30pb (60pb)
52= (9pb- 1aum)*6 (66pb)
53= 66pb
54= (10pb- 1aum)*6 (72pb)
55 a 59= 72pb (5 vueltas)
60= (10pb- 1dism)*6 (66pb)
61= 66pb
62= (9pb- 1dism)*6 (60pb)
63= (8pb- 1dism)*6 (54pb)
64= (7pb- 1dism)*6 (48pb)
65= (6pb- 1dism)*6 (42pb)
66= (5pb- 1dism)*6 (36pb)
67= (4pb- 1dism)*6 (30pb)
68= (3pb- 1dism)*6 (24pb)
69= (2pb- 1dism)*6 (18pb)
70= (1pb- 1dism)*6 (12pb)
71= 6dism. Cerrar con aguja y esconder hebra.

https://tejidosthina.blogspot.com – www.facebook.com/TejidosThina/ - Diseño y creación: Laura Analí Alercia – Tejidos Thina


PATAS TRASERAS (Hacer 2 en color AMARILLO)
1= an.mág. con 6pb
2= 6aum (12pb)
3= (1pb- 1aum)*6 (18pb)
4= (2pb- 1aum)*6 (24pb)
5= (3pb- 1aum)*6 (30pb)
6= 8pb- (2pb- 1aum de 4pa)*4- 10pb (42p). Ver imágenes.
7 y 8= 8pb- (2pb- 4pa)*4- 10pb (42p). En cada pa. haremos 1pa. y en cada pb. haremos
1pb.
9= 8pb- (2pb- 1dism de 4pa)*4- 10pb (30p)
10= 9pb- 6dism- 9pb (24pb)
11= 24pb
12= 9pb- 3dism- 9pb (21pb)
13 a 22= 21pb (10 vueltas)
23= (5pb- 1dism)*3 (18pb)
24 a 26= 18pb (3 vueltas)
27= (1pb- 1dism)*6 (12pb)
28= 6dism. Cerrar con aguja y dejar hebra para coser al cuerpo.

PATAS DELANTERAS (Hacer 2 en color AMARILLO)


Hasta la vuelta 12 proceder de la misma manera que las patas traseras
13= 8pb- 3dism- 7pb (18pb)
14 a 23= 18pb (10 vueltas)
24= (4pb- 1dism)*3 (15pb)
25 a 30= 15pb (6 vueltas)
31= (3pb- 1dism)*3 (12pb)
32 a 34= 12pb (3 vueltas). Dejar hebra para coser al cuerpo.

VUELTA 8

PATAS TRASERAS PATAS DELANTERAS ó BRAZOS

https://tejidosthina.blogspot.com – www.facebook.com/TejidosThina/ - Diseño y creación: Laura Analí Alercia – Tejidos Thina


OREJAS (Hacer 2 en color AMARILLO)
1= an.mág. con 6pb
2= 6aum (12pb)
3= (1pb- 1aum)*6 (18pb)
4= (2pb- 1aum)*6 (24pb)
5= (3pb- 1aum)*6 (30pb)
6 a 8= 30pb (3 vueltas)
9= 3pb- 6dism- 15pb (24pb)
10= 24pb
11= (2pb- 1dis)*6 (18pb)
12= (1pb- 1dism)*6 (12pb). Dejar hebra para coser a la cabeza. No rellenar.

LAS 6 DISMINUCIONES DE LA VUELTA 9,


QUEDARÁN EN LA PARTE DELANTERA.
DARÁN PROFUNDIDAD A LAS OREJITAS.

HOCICO (En color AMARILLO)


1= an.mág. con 6pb
2= 6aum (12pb)
3= 3aum- 3pb- 3aum- 3pb (18pb)
4= (1pb- 1aum)*3- 3pb- (1pb- 1aum)*3- 3pb (24pb)
5= (2pb- 1aum)*3- 3pb- (2pb- 1aum)*3- 3pb (30pb)
6= 30pb
7= (3pb- 1aum)*3- 3pb- (3pb- 1aum)*3- 3pb (36pb)
8= 36pb. Dejar hebra para coser a la cabeza.

https://tejidosthina.blogspot.com – www.facebook.com/TejidosThina/ - Diseño y creación: Laura Analí Alercia – Tejidos Thina


MELENA(En color ORO)

Utilicé hilo sintético con pelos/flecos de 2,5cm y una aguja de 3,5mm.


Es importante elegir el número de ganchillo adecuado al tipo de hilo o lana que consigamos.
La melena será como una peluca, debe ser elástica, por lo tanto tejeremos libremente sin
tensión. Si los pelitos del hilo son frecuentes (como en mi caso), podemos hacer puntadas
sueltas, pero si tiene poco pelo, podemos tejer con doble hilo o hacer puntadas más
pequeñas. Mientras tanto, iremos probando la melena en la cabeza del león, en el transcurso
del tejido. Yo les proporciono las medidas que a mi me resultaron según el hilo y la aguja
que utilicé, con puntada floja (es posible que deban aumentar o reducir el tamaño
dependiendo el material y la tensión de la puntada al tejer).

1= an.mág. con 6pb


2= 6aum (12pb)
3= (1pb- 1aum)*6 (18pb)
4= (2pb- 1aum)*6 (24pb)
5= (3pb- 1aum)*6 (30pb)
6= (4pb- 1aum)*6 (36pb)
7= (5pb- 1aum)*6 (42pb)
8= (6pb- 1aum)*6 (48pb)
9= (7pb- 1aum)*6 (54pb)
10= (8pb- 1aum)*6 (60pb)
11= 60pb (12 vueltas)
Hacer 16 cadenas y comenzar a tejer desde la segunda cad. desde la aguja:
1 a 3= 15pb. Unir con pe. Y dejar hebra para coser a la cabeza.

https://tejidosthina.blogspot.com – www.facebook.com/TejidosThina/ - Diseño y creación: Laura Analí Alercia – Tejidos Thina


ARMADO DEL LEÓN

1: COSEMOS LA MELENA, LUEGO LA HILERA DE


15PB PARA CUBRIR EL CUELLO.

2: CENTRAMOS CON ALFILERES, LUEGO COSEMOS, DEJAMOS UNA ABERTURA


PARA RELLENAR Y TERMINAMOS LA COSTURA.

https://tejidosthina.blogspot.com – www.facebook.com/TejidosThina/ - Diseño y creación: Laura Analí Alercia – Tejidos Thina


3: MARCAMOS CON ALFILERES, LOS PUNTOS DONDE
COLOCAREMOS LOS OJOS Y LA NARIZ

4: CON HILO/ LANA NEGRA BORDAMOS LA NARIZ

Cosemos las patas al cuerpo, las orejas y para la cola hacemos una trenza.

LISTO!!
NOLAN, NUESTRO LEÓN, ESTÁ TERMINADO!!

https://tejidosthina.blogspot.com – www.facebook.com/TejidosThina/ - Diseño y creación: Laura Analí Alercia – Tejidos Thina


https://tejidosthina.blogspot.com – www.facebook.com/TejidosThina/ - Diseño y creación: Laura Analí Alercia – Tejidos Thina

También podría gustarte