Está en la página 1de 4

10 Prueba de control MODELO B

Nombre Fecha

1 Expresa en metros.

5 dam 3 hm 8 km 12 km

2 Expresa en la unidad que se indica.


•5m= cm • 5 m y 4 dm = cm + cm = cm

• 6 dm = cm • 2 m y 3 dm = cm + cm = cm

• 7 dm = cm • 7 m y 34 cm = cm + cm = cm
•8m= dm • 9 m y 8 dm = cm + cm = cm

3 Completa.

• 50 cm = dm • 3.000 dm = m

• 500 cm = m • 8.000 cm = dm
• 600 dm = m • 7.000 cm = m
• 400 cm = dm • 9.600 cm = m

4 Expresa en milímetros.

• 8 cm = mm • 87 mm = cm + mm
•4m= mm • 54 mm = cm + mm

• 15 cm = mm • 21 mm = cm + mm
• 13 cm = mm • 98 mm = cm + mm

5 Expresa en la unidad indicada.

• 5.000 mm = m • 400 mm = cm

• 5.000 mm = cm • 12.000 mm = m
• 60.000 mm = m • 80 mm = cm

52 Matemáticas 4 Material fotocopiable © 2015 Santillana Educación, S. L.


10
MODELO B

6 Ordena de menor a mayor estas distancias.

5.000 m 36 km y 23 dam 820 dam 74 km y 93 hm 229 hm

< < < <

7 Descompón cada longitud usando el mayor número de unidades posible.


• 234 m = 200 m + = 2 hm +
• 1.452 m = 1.000 m + = 1 km +

• 741 m =
• 3.208 m =

8 Observa la longitud de cada animal y contesta.

Geco ► 18 mm Camaleón ► 3 cm y 5 mm Tortuga ► 8 cm y 7 mm


• ¿Cuál es el más largo? ¿Cuántos milímetros mide?

• ¿Cuántos centímetros miden los tres puestos en fila?

9 Susana quiere poner en el dormitorio dos mesillas, que miden 51 cm cada una
y una cama de 1 m y 98 cm. La pared donde pondrá los muebles en fila mide
3 m y 62 cm. ¿Cuántos centímetros de pared le quedan libres?

10 El Teide mide 3 km, 7 hm y 18 m mientras que el Aneto mide 34 hm y 4 m.


¿Cuál es la diferencia de altura entre los dos picos?

Material fotocopiable © 2015 Santillana Educación, S. L. Matemáticas 4 53


110 Prueba de control MODELO A

Nombre Fecha

1 Expresa en metros.

5 dam 3 hm 8 km 12 km

2 Expresa en la unidad que se indica.


•9m= cm • 2 m y 4 cm = cm

• 23 dm = cm • 6 m y 32 cm = cm

• 12 dm = cm • 9 m y 8 cm = cm
• 18 m = dm • 11 m y 3 cm = cm

3 ¿Cuántos centímetros son? Calcula.

• 4 m, 5 dm y 3 cm = • 9 dm y 5 cm =
• 12 m, 3 dm y 9 cm = • 3 m y 6 dm =

4 Completa.
• 10 cm = mm • 2.000 mm = m

• 30 cm = mm • 6.000 mm = m

• 60 cm = mm • 6.000 mm = m
• 90 cm = mm • 9.000 mm = m

5 Ordena de mayor a menor estas longitudes.

8.000 mm 7 m y 99 cm 810 cm 9 dm y 3 mm 80 cm y 2 mm

54 Matemáticas 4 Material fotocopiable © 2015 Santillana Educación, S. L.


10
MODELO A

6 Completa los huecos.

• 4.200 m < km y 215 m < 4.278 m


• 87 dam < hm y 8 m < 925 m

• 675 m < hm, dam y m < 691 m

• 9.704 m < km, hm y m < 9 km y 802 m

7 Descompón cada longitud usando el mayor número de unidades posible.

• 605 m = • 9.631 m =
• 741 m = • 7.806 m =

8 Observa las distancias de Vallesol a cada población y contesta.

Soto ► 29 km y 39 m Bosquedal ► 294 hm Fresno ► 2.938 dam

• ¿Qué población está más cerca de Vallesol?

• ¿Cuántos metros recorremos si vamos a Bosquedal y volvemos?

9 Fíjate en la longitud de cada animal (especies muy pequeñas) y contesta.


Vaca ► 1 m y 4 cm Rana ► 9 mm Ratón ►5 cm y 7 mm

• ¿Cuántos milímetros mide la vaca más que el ratón?

• ¿Cuántos milímetros miden en total los tres puestos en fila?

10 En el museo van a enmarcar un tapiz restaurado que mide 1 m y 5 dm de largo


y 20 dm y 60 mm de ancho. ¿Cuántos centímetros de listón necesitarán?

Material fotocopiable © 2015 Santillana Educación, S. L. Matemáticas 4 55

También podría gustarte