Está en la página 1de 8

​Asignación TEMA 01 - Biomecánica – Prof. Anny Lorenzo.

TAREA TEMA 01: BIOMECÁNICA. – ASIGNACIÓN GRUPAL. VALOR: 03 PUNTOS.

Cristopher Estévez 20-0569

Dorka Asyadet Tejeda 20-0804

Sección: BIO-265-04

Luego de leer el documento en RECURSOS DIDÁCTICOS de esta


semana titulado: INTERPRETACIÓN DE UNA DENSITOMETRÍA ÓSEA
(DMO). Entre todos van a analizar y realizar los siguientes ejercicios:
(Esta parte será realizada en este mismo documento). Una sóla
respuesta por grupo, la cual colocarán luego de debatir entre ustedes.

A. Para la siguiente imagen de densitometría ósea (DMO), indique lo solicitado:


​Asignación TEMA 01 - Biomecánica – Prof. Anny Lorenzo.

1. Esta DMO es realizada a nivel: ​Femoral

2. Densidad mineral ósea: 0.757

3. T-Score: -2.5

4. Z- Score: -2.7

5. Interpretación (Consulte la Tabla 1.1): Osteopenia

6. Riesgo de fractura (Consulte la Tabla 1.1): Doble de lo normal

B. En el siguiente DMO, analice directamente la gráfica para completar la


información solicitada. (En esta densitometría no le coloqué la leyenda, para que en
este caso la información la obtengan del punto dentro del gráfico).
​Asignación TEMA 01 - Biomecánica – Prof. Anny Lorenzo.

Cada alumno debe realizar los siguientes ejercicios. ​Deben hacerlo en


una hoja en blanco o de cuaderno​ y colocar aquí ​cada foto donde se
vea su nombre y matrícula escrito a lapicero​.
A. Para la siguiente figura, determinar la fuerza ejercida por el bíceps (F​B​). Si la masa
del Antebrazo (F​A​) es de 2.3 kg, la masa del objeto que sostiene en la mano (F​P​) es de
15.5 kg. Las distancias (en cm) desde cada fuerza hacia el codo son: Distancia del
bícep al codo: 4.3 cm, distancia del antebrazo al codo: 14.9 cm y distancia del objeto al
codo: 37 cm.
Nota: calcule primero el peso del objeto y antebrazo, multiplicando su masa por la
aceleración de la gravedad (9.8 m/s​2​).
​Asignación TEMA 01 - Biomecánica – Prof. Anny Lorenzo.

B. Para la misma figura anterior, determine ahora el peso que sostiene la mano, si la
fuerza ejercida por el bíceps (F​B​) es de 1,000 N. La masa del Antebrazo (F​A​) es de 2.3
kg. Las distancias (en cm) desde cada fuerza hacia el codo son: Distancia del bícep al
codo: 4.3 cm, distancia del antebrazo al codo: 14.9 cm y distancia del objeto al codo:
37 cm.
​Asignación TEMA 01 - Biomecánica – Prof. Anny Lorenzo.

C. Calcule la masa m que se necesita para suspender una pierna como se indica en la
figura. La pierna con yeso tiene una masa de 20 kg y su CG (centro de gravedad) está
a 38 cm de la articulación de la cadera. La masa está a 50 cm de la articulación de la
​Asignación TEMA 01 - Biomecánica – Prof. Anny Lorenzo.

cadera.
​Asignación TEMA 01 - Biomecánica – Prof. Anny Lorenzo.

5- ​Posiciones ergonómicas correctas e incorrectas: Esta parte es para hacerla entre


todos del grupo. ​Indiquen si las siguientes posiciones las considera correctas o incorrectas y
explicar o justificar por qué lo consideran de esa manera. ​Deben dar una sola respuesta por grupo
luego de analizar entre todos.

A. Correcta B. Incorrecta

Explicación o justificación: Aqui estaría generando daños en el hombro y la entrepierna

C. Correcta D. Incorrecta
​Asignación TEMA 01 - Biomecánica – Prof. Anny Lorenzo.

Explicación o justificación: Aquí estaría generando daños en el cuello, y columna.

E. Incorrecta F. Correcta

Explicación o justificación: Aquí estaría generando daños en la columna

También podría gustarte