4. Elasticidad. Capacidad del tejido muscular para volver a su longitud original después
de una contracción o estiramiento
C. Da cinco ejemplos de tejido muscular estriado o esquelético
1. Abdomen
2. Bíceps
3. Tríceps
4. Pectoral
5. Cuádriceps
D. Da cinco ejemplos de tejido visceral o liso
Asignación TEMA 01 - Biomecánica – Prof. Anny Lorenzo.
1. Pupila
2. Arterias
3. Tracto digestivo
4. La vejiga
5. La uretra
E. Juan ha pasado casi toda la cuarentena sentado o acostado, dice que "aprovecha" que
puede permanecer más tiempo en casa y todas sus actividades las hace sin tener que
caminar o mover sus piernas. Pedro le comenta que con el tiempo eso puede ocasionarle
insuficiencia venosa (várices: venas hinchadas o dañadas) en las piernas; pero Juan dice
que debe darle una explicación para creerle. Qué explicación le darías a Juan? (Puede
relacionarlo con lo visto sobre bombas musculares desde el minuto 32:15 del video 01)
En las piernas tenemos una clase de bomba muscular la cual esta formada por algunos músculos
esqueléticos y algunos lisos correspondientes a los vasos sanguíneos. Para llevar la sangre desde las
piernas al corazón se debe realizar la fuerza de atracción de gravitación hacia abajo para esto es
importante que los músculos ayuden a contraer los vasos sanguíneos que harán impulsar la sangre al
corazón lo que solo se ejerce cuando nos movemos, caminamos, corremos etc, ya que hacemos que
el musculo se tense el musculo de la pierna y haya una mayor contracción y este impulse fácilmente
la sangre.
II. ACTIVIDAD
Asignación TEMA 01 - Biomecánica – Prof. Anny Lorenzo.
F. Solicita o tómate una foto donde te observes sentado en una silla (generalmente
como te sientas para hacer tareas en casa); mantén una postura correcta e indica
en la foto tres características que evidencian una postura correcta. Indica (si
aplica) alguna característica incorrecta y cómo corregirlo. Coloca debajo tu foto
con las indicaciones. Recuerda tener una vestimenta cubierta apropiada.
1. Espalda recta
2. Cabeza erguida
3. Rodillas al nivel de la cadera
Asignación TEMA 01 - Biomecánica – Prof. Anny Lorenzo.
G. Solicita o tómate una foto estando de pies, luego coloca líneas en tu foto que
indiquen tu eje transversal, eje longitudinal o vertical y eje anteroposterior.
Coloca debajo tu foto con las indicaciones. Recuerda tener una vestimenta
cubierta apropiada. (Puedes guiarte a partir del minuto 33:40 del video 01).
Asignación TEMA 01 - Biomecánica – Prof. Anny Lorenzo.
III. Enlace de video para guiarte para hacer los ejercicios 01, 02, 03 y 04:
Estos ejercicios debes hacerlo “a mano” en un cuaderno y subir fotos con tu
nombre a lapicero en este espacio.
https://www.youtube.com/watch?v=T_Minpr6w5I
Ejercicio 01: Calcula el Indice de Masa Corporal (IMC) de una mujer de 22 años, de
140 lb y con una estatura de 5ˈ5”
Asignación TEMA 01 - Biomecánica – Prof. Anny Lorenzo.
Ejercicio 03: Calcula tu propio Indice de Masa Corporal (IMC) (Debes saber tu peso
y estatura actual; en algunos gimnasios, farmacias y plazas hay básculas
disponibles para pesarte)
Asignación TEMA 01 - Biomecánica – Prof. Anny Lorenzo.
Ejercicio 04: Ana tiene 145 lb y 5ˈ3” de estatura. Su médico le dijo que está en
sobrepeso, entonces fue y le dijo a su amiga Rosa (de 5ˈ8” de estatura) que como
ella también pesaba 145 lb, ella también estaba en sobrepeso. Ana tiene razón?
(comente su respuesta e indique con cálculos por qué Ana tiene o no la razón)