Está en la página 1de 1

DIFERENCIA ENTRE COSTEO VARIABLE Y COSTEO POR ABSORCIÓN

Cuando hablamos de los análisis de costos en una empresa, los más conocidos
siempre serán los de mano de obra directa y los del material. Sin embargo, en
contabilidad podemos considerar modelos de análisis mucho más complejos y que
incluyen los costos indirectos de fabricación. Y es ahí precisamente donde
podemos diferenciar los costeos de absorción y los costeos variables.
El costeo absorbente es muy usado con fines externos, clasifica los costos según
su función, involucra en la valuación de sus inventarios los costos fijos y variables
de producción y determina su utilidad en base al volumen de producción.
En el costeo absorbente, hacen parte del costo de producción la Mano de obra
directa, Material directo y los Costos Indirectos de Fabricación fijos y variables, en
este tipo de costeo los elementos que se requieren para hallar el costo de
producción, son los mismos que en los sistemas de costos por órdenes de
producción, por procesos y el de la metodología estándar.
En el costeo variable se clasifican los costos en fijos y variables. Todos los costos
fijos son costos del período, los costos variables de operación no hacen parte del
costo de producción al valuar los inventarios, los inventarios se valúan solo con los
costos variables de producción.
Entre el costeo absorbente y el variable se dan varias diferencias, la más notoria
es que el absorbente es de uso externo y el variable de uso interno, la forma como
ambos métodos contabilizan los costos fijos de fabricación y los elementos que
afectan el costo de producción de cada método. En el estado de resultados del
costeo absorbente se clasifican los costos por funciones, mientras que en el
variable se clasifican por comportamiento.
Como conclusión vemos que para las empresas siempre va a ser necesario
implementar el costeo absorbente ya que muestra los estados financieros para el
exterior y todas las empresas siempre van a tener que por así decirlo rendirle
cuentas a la Dian, entonces su implementación es prácticamente obligatoria, pero
va a ver otras empresas que requieren de la utilización del costeo variable ya que
para ellos es de vital importancia el manejo del control interno y ver la situación de
su empresa pero en un sentido más propio.
Para nosotros la implementación de los dos métodos seria como por decirlo así la
forma correcta de realizar los costos ya que habría un balance completo entre los
factores externos e internos que además posibilitaría a la empresa para poder
presentar bien sus informes ante otras entidades y que ella misma pueda conocer
su situación y resolverla mediante la solución y análisis de los problemas.

También podría gustarte