Está en la página 1de 40

 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

Capítulo 1
Ejercicio 1
1. ¿Cuál es el nivel de medición de cada una de las siguientes variables?
a) Coeficientes intelectuales de los estudiantes. Nivel Nominal
b) La distancia que viajan los estudiantes para llegar a clases. Nivel Nominal
c) Los nmeros en los jerse!s de un equipo universitario femenino de ftbol. Nivel
Nominal
d) "na clasificación de estudiantes por fec#a de nacimiento. Nivel $rdinal
e) "na clasificación de estudiantes que cursan primero% segundo% tercero o ltimo
grados. Nivel &ntervalo
f ) Nmero de #oras que los alumnos estudian a la semana. Nivel de 'a(ón

Ejercicio )
3.- Localice en la ltima edición de "*+ ,oda! o en el periódico de su localidad
ejemplos de cada nivel de medición. 'edacte un breve resumen de lo que
descubra

Solución:

*e observó que a nivel general el grado de aprobacion del e-amen ++ de la


"niversidad Nacional +utonoma de /onduras para los nuevos estudiantes es mu!
bajo% dic#o en otras palabras el grado de reprobacion alarma a la sociedad
#ondure0a ! las autoridades de la educacion. *e observó que en el tercer periodo
de clases universitarias del a0o 213 el porcentaje de reprobacion supero los )4
puntos

Ejercicio 5

Explique la diferencia entre variables cualitativas y cuantitativas.


Proporcione un ejemplo de variable cuantitativa y otro de variable cualitativa.

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 1/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

• Las variables cualitativas son aquellos datos que sirven para identificar 
mientras que las variables cuantitativas son aquellas que sirven para
cuantificar o comparar.

Ejemplos
 Cualitativa5 Cuales son las rovincias del Ecuador

Cuantitativa5 *uperficie de aprovec#amiento forestal en el a0o 211

Ejercicio 4
E-plique la diferencia entre variable discreta ! continua. roporcione un ejemplo
de cada una que no apare(ca en el te-to

6ariables 7iscretas5

 +doptan sólo ciertos valores ! e-isten vac8os entre ellos.


*on el resultado de una relación num9rica.

Nmero de ni0os nacidos vivos en el #ospital Escuela en el a0o 2:2


Nmero de profesores de la carrera de edagog8a en la "N+/
6ariable Continua
 
,oman cualquier valor dentro de un intervalo espec8fico.
Las variables continuas son el resultado de mediciones.
Ejemplo5
La estatura de una persona
El diámetro de un anillo

Ejercicio ;
9.- +ntes% las salidas en las carreteras interestatales se numeraban sucesivamente
a partir del borde oeste o sur de un estado. *in embargo% recientemente el
7epartamento de ,ransporte cambió muc#os de estos nmeros para que
concordaran con los se0alados en los marcadores de millas a lo largo de la
carretera
a) ¿7e qu9 nivel de medición eran los datos sobre los nmeros consecutivos
de las salidas?
b) ¿7e qu9 nivel de medición son los datos sobre los nmeros asentados en
los marcadores?
c) E-ponga las ventajas del nuevo sistema

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 2/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

Solución:

a) $rdinales
b) 7e 'a(ón
c) Como están en los marcadores de milla esto a!uda a medir las distancias

Ejercicio 11
11. 'ecientemente% las tiendas <arnes = Noble comen(aron a vender la Noo>% un
dispositivo mediante el cual se pueden descargar electrónicamente más de 1 22
libros% ! leerlos en un peque0o monitor en ve( de comprarlos. +suma que usted
tiene el nmero de Noo> vendidas cada d8a durante el ltimo mes% en la tienda de
<arnes = Noble del @ar>et Commons @all en 'iverside% California.

1- 7escriba una condición en la que esta información podr8a ser considerada una
muestra.
- Ejemplifique una segunda situación en la que los mismos datos podr8an ser 
considerados una población.
1.- "na condición bajo la cual la información sobre la Noo> puede ser considerada
una muestra% es el nmero de Noo> vendidas en la tienda <arnes = Noble% a ra(ón
de todas las tiendas que la venden en la ciudad de California.

.- "n ejemplo de situación donde las ventas de la Noo> podr8an ser considerados
una población% es si la tienda <arnes = Noble tiene la venta e-clusiva de dic#o
dispositivo.

14. La siguiente tabla contiene el nmero de automóviles ! camiones de carga


ligera vendidos por los oc#o principales fabricantes de automóviles en los primeros
dos meses
!entas en lo que va del a"o
#abricante feb-1$ % feb-$9 A
Beneral @otors :43 42
.::
Corp.  1 1.;;
3;1 1;.:: 1::
ord @otor Compan! 3  1D.14
131; 13D2
11.:
C#r!sler LLC  4 1.4
,o!ota @otor *ales 1;:: D:4
1.:3
"*+ &nc ) 2 1;.43

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 3/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

 +merican /onda 13:1 13D2


11.:2
@otor Co. &nc. 2 D 1.31
Nissan Nort# 1)4D 12:1)
12.:
 +merica &nc 1 ) ;.31

/!undai @otor   D324 .13 1))


 +merica 3.:2
@a(da @otor of  
)43: .D1 )1:1
 +merica &nc .44
1553 1$$.$ 11(9 1$$.$
&otal de !entas 3' $ 9 $

a Compare el total de ventas de los oc#o fabricantes. ¿/a #abido un


decremento o un aumento en las ventas de 212 con respecto al mismo
periodo 7el 22;
'F + /abido un incremento del total ventas en el a0o 212 respecto al a0o 22;e
22;?

b Calcule el porcentaje de mercado que posee cada compa08a


c Compare el incremento del porcentaje de cada una de las oc#o compa08as.
¿Gu9 cambios significativos ocurrieron en cada una de 22; a 212?
 'F En la compa08a Beneral @otor Corp. /ubo un incremento de
ventas del a0o 212 es el .::A respecto al a0o 22; que fue de
1.;;A
 En la compa08a ord @otor Compan!. /ubo un incremento de ventas
del a0o 212 es de 1;.::A respecto al a0o 22; que fue de
1D.14A.
 En la compa08a C#r!sler LLC. /ubo una baja en las ventas del a0o
212 es de 11.:A respecto al a0o 22; que fue de 1.4A.

 En la compa08a ,o!ota @otor *ales "*+ inc. /ubo una baja de


ventas del a0o 212 es de 1.:3A respecto al a0o 22; que fue
1;.43A.
 En la compa08a +merican /onda @otor Co. &nc. /ubo una baja en
ventas del a0o 212 es de 11.:2A respecto al a0o 22; que fue de
1.31A

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 4/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

 En la compa08a Nissan Nort# +m9rica inc. /ubo un incremento de


ventas del a0o 212 es de 12.:A respecto al a0o 22; que fue de
;.31A
 En la compa08a /!undai @otor +m9rica #ubo un incremento de
ventas
3.:2A. del a0o 212 es de .13A respecto al a0o 22; que fue de
 En la compa08a @a(da @otor of +m9rica inc. #ubo una baja de
ventas del a0o 212 es de .D1A respecto al a0o 22; que fue
.44A

Cap8tulo 
Ejercicio )
3. *e preguntó
prefer8an. a un total de
Los resultados 1 222
fueron residentes
que a 122 lesde @innesota
gustaba más qu9 estaciónadel
el inviernoH a0o
)22% la
primaveraH a 322% el verano ! a 22% el oto0o. *i se resumieran los datos en una
tabla de frecuencias%

1I¿cuántas clases ser8an necesarias? *on necesarias 3 clases


I¿Cuáles ser8an las frecuencias relativas de cada clase?
N° Estación del año F Fr
1 Invierno 100 0,1
2 Primavera 300 0,3
3 Verano 400 0,4
4 Otoño 200 0,2
Total 1,000 1,0

Ejercicio 
5.- Jellstone% &nc.I produce comerciali(a fundas para tel9fonos celulares en una
variedad de colores. + la compa08a le gustar8a circunscribir sus planes de
producción a cinco diferentes colores5 blanco brillante% negro metalico% lima
magn9tico% naranja tangerina ! rojo fusión. En consecuenta% montó un quisco en el
@all $f +merica por varias #oras ! pregunto% a las personas elegidas de forma
aleatoria% que color de funda era su favorito. Los resultados fueron los siguientes5

a ¿Gu9 nombre recibe la tabla?

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 5/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

b Elabore una gráfica de barras para la tabla


c 7ibuje una gráfica de pastel
d *i Jellstone % &nc.% tiene planes para producir un millón de fundas para
tel9fonos celulares% ¿Cuántas de cada color deber8a producir?

Solución:

a) ,abla de frecuencias con valores de medición nominal


b)

500 455
450
400
350 325 286
300
250
200
150 130
104
100
50
0

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 6/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

Fundas
Blacno Brillante Negro Metalico
Lia Magneti!o Naran"a tangerina

#o"o $usion

10%
22%
8%

25%
35%

Colores Fundas % Unidades


Blacno Brillante 130 0.1 100,000.00
Negro Metalico 104 0.08 80,000.00
Lima Magnetivo 325 0.25 250,000.00
Narana
tangerina 455 0.35 350,000.00
!oo "#$ion 28% 0.22 220,000.00
Total   1300 1 1,000,00000

;. "n conjunto de datos consta de )2 observaciones entre K) ! KD4. ¿Gu9
intervalo de clase recomendar8a?
 k=

 M D
D  )2
M:
C M 6ma- O 6min M D4 O ) M (1.5 
* :
CM 3

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 7/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

*e recomienda un intervalo de clase de (

13.  El gerente de <ilo *upermar>et% en @t. leasant% '#ode &sland% reunió la


siguiente información sobre la cantidad de veces que un cliente visita la tienda
durante un mes. Las respuestas de 1 clientes fueron las siguientes5

 ) ) 1 3 3  D 3  D D D 4 1
1 13 1  3 3 3  D )  ) 3  D
: 3 4 D  ; 11 ) 1 3 4 D  1 1
1 12 : ;  1

a)  Comience a partir de 2 como l8mite inferior de la primera clase% utilice un


intervalo de clase de ) ! organice los datos en una distribución de frecuencias.
b) 7escriba la distribución. ¿7ónde tienden a acumularse los datos?
c) Convierta la distribución en una distribución de frecuencias relativas.

7esarrollo5
1 1  ) 3 3   D D 4 ; 1
1 1 ) ) 3 3   D D : 12 13
1  ) 3 3 3  D D 4 : 11 1
1  ) 3 3   D D 4 ; 1

+lase # ,+ #r  
2.
2 ) 13 2 . 4

3 4
4 ). D. 2.
)
12. 2.1
: 11 D 4.  
11. 13. 2.2
1 1 3   :
&otal 51 1

*e identifica con las clases el nmero de visitas que los clientes reali(an a la
tienda <ilo *upermar>et% considerando un intervalo para la clase de )H los datos
tienen a acumularse en la frecuencia P4Q.
Ejercicio 1
15.-  @oll!Rs Candle *#op tiene diversas tiendas de venta de menudeo en las
áreas costeras de California del Norte ! Carolina del *ur. @uc#os de estos clientes
de @oll!Rs #an solicitado que les env8e sus compras. La siguiente grafica muestra
el nmero de paquetes enviados por d8a durante los pasados 122 d8as

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 8/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

1;. La siguiente gráfica muestra los salarios por #ora que percibe una muestra de
soldadores en la (ona de +tlanta% Beorgia.

¿Cuántos soldadores se consideraron?


 ($
b) ¿Cuál es el intervalo de clase?
  5
c) ¿+lrededor de 4A de los soldadores ganan menos de K12.22 Sdólares por 
#ora?
 /lrededor de 1
d) ¿+lrededor de 4A de los soldadores ganas menos de qu9 cantidad?
 10 dlares
e) ¿7ie( de los soldadores incluidos ganan menos de qu9 cantidad?
  9 dlares
f) ¿Gu9 porcentaje de soldadores gana menos de K2.22 por #ora?

 '5%

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 9/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

a) ¿Gu9 nombre recibe la gráfica?


b) ¿Cuál es el nmero total de frecuencias?
c) ¿Cuál es el intervalo de clase?
d) ¿Cuál es la frecuencia de clase en las clases 12 a 1?
e) ¿Cuál es la frecuencia relativa en las clases 12 a 1?
f) ¿Cuál es el punto medio de las clases 12 a 1?
2) ¿En cuántos d8as se enviaron  o más paquetes?
Solución:

a) /istograma de frecuencia
b) 122
c) 
d) :
e) 2.:
f) 1.
2) 1)

Ejercicio )
3. 7escriba las similitudes ! diferencias de las variables cualitativa ! cuantitativa.
 +segrese de considerar lo siguiente5

a) El nivel de medición que se requiere para cada tipo de variable.


b) *i ambos tipos sirven para describir muestras ! poblaciones.

7esarrollo5

N° Conce!to "i#ilitudes $ierencias


 1. 'e e-*re$a me(iante *a
+ e$ c#an(o la caracter$tic
 1. '#$ nivele$ (e me(ici)n *#e(en $e e$t#(ia e$ (e nat#ralea
1 Varia&le c#alitativa $er Nominale$ +# Or(inale$, n#mrica.
(e*en(ien(o (el ti*o (e 2. Im*orta la canti(a( o
o&$ervacione$. *ro*orci)n, *orcentae /#e
(entro (e ca(a categora.
2 Varia&le c#antitativa 1. La$ o&$ervacione$ $e mi(
e-*re$an &ao valore$ n#m
2. 'e (ivi(en en varia&le$

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 10/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

(i$creta$ + varia&le$ contin

Ejercicio 
5.- +le-andra 7amonte construirá un nuevo centro vacacional en @!rtle <eac#%
California del *ur. 7ebe decidir la manera de dise0ar la obra sobre la base del tipo
de actividades que ofrecerá el centro vacacional a sus clientes. "na encuesta
reciente de )22 posibles clientes mostro los siguientes resultados relacionados
con las preferencias de los consumidores en lo que se refiere a actividades
recreativas5

a) ¿Gu9 nombre recibe la tabla?


b) 7ise0e una gráfica de barras para representar los resultados de la encuesta
c) ,race una gráfica de pastel que muestre los resultados de la encuesta
d) *i usted se está preparando para presentar los resultados a la se0ora
7amonte como parte de un informe. ¿Gu9 grafica preferir8a mostrar? ¿or 
qu9?
Solución:

a ,abla de frecuencia con valores nominales


b
160 135
140
120
100 %8
80 63
60
40 24
20
0

c

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 11/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

&alores

Les gustan las


8% acti!idades
21% planeadas
No les gustan las
26% acti!idades
planeadas
No estan se guros
No responden
45%

d "na gráfica circular o de pastel o circular muestra los resultados de una


forma más clara al poder observar a trav9s de este el porcentaje de clientes
que de verdad les gustan las actividades planeadas.

;. + continuación se muestra el nmero de minutos que emplea un grupo de


ejecutivos para viajar en automóvil de su casa al trabajo.

1D 1; 1 ) )
  D D :
: ; )1 )1 )
) )) ) )D )4
): 31 3 3) 3:

a. ¿Cuántas clases recomendar8a?


>  

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 12/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

 M )
M
b ¿Cuántos intervalos de clase sugerir8a?

C M 3: O 1D M D.3

CM4
c ¿Gu9 intervalo de clase sugerir8a como l8mite inferior de la primera clase?
'F 1
d $rganice los datos en una distribución de frecuencias.
+lase #recuencia

15
 
 
9 :)
9  3 4
3  (3 
(3  5$ 
&otal 4n) 

e Comente la forma de la distribución de frecuencias.


 'F *e encuentra entre  ! )D

Ejercicio ))
33. Está usted e-plorando la msica en su librer8a de i,unes. El nmero total de
reproducciones durante el ltimo a0o de las canciones que están en su lista de
PfavoritasQ se muestra a continuación.
Elabore una distribución de frecuencias de las reproducciones ! describa su
forma. + menudo se dice que una peque0a fracción de las canciones de una
persona representa la ma!or8a de sus reproducciones totales. ¿Tste parece ser el
caso aqu8?

1 1; 1D ; 12
: D 3 ;1 2 ) 2 : :
4 3; :D
: 3 )4 D44 1: 43 42 : 2
3D :1 33
D ) :3 ): D 3 14  41
7esarrollo5

14 ) ): D 43 12 1; 3D D4

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 13/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

: 2 D 4
1 ; 3; :1
1: D 2 42 :3 : : 3 3
1D 33 4 :D
) )4 3 41 ;1 2  : :
'  2
(  )
M

CM :D:I14 M 142
  )
+lase # ,+ #r  
1: 1:4. 2.D
14 4 1: 1D.  4
1: ) 1:4. ):. 2.2
: :    4
)  ):. ;. 2.1
; ; )   1
) 42 ;. 422. 2.2
2 2    4
42 :4 422. :41. 2.2
1 1    4
&otal ' 1

*e puede observar que las clases del nmero de canciones favoritas que se
reproducen con ma!or frecuencia% es Pdel 14 al 1:4Q% e-isten 4 observaciones% la
mitad de esta clase se ubica en 12. 7e manera que 12 representa el nmero de
reproducciones que se mantienen como favoritas en la lista.

Ejercicio )
35.- El siguiente #istograma muestra los resultados en el primer e-amen de una
clase de estad8stica.

a) ¿Cuántos estudiantes presentaron el e-amen?


b) ¿Cuál es el intervalo de clase?
c) ¿Cuál es el punto medio de la primera clase?

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 14/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

d) ¿Cuántos estudiantes obtuvieron un resultado inferior a 42?

Solución:

a)
b) D
12
c) 
d) 14

);. "na encuesta reciente mostró que el estadounidense t8pico que posee
automóvil gasta K ;2 anuales en gastos para operarlo. En seguida aparece un
desglose detallado de los gastos en art8culos. 7ise0e una gráfica adecuada que
represente los datos ! resuma sus #alla(gos en un breve informe.

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 15/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

+oncepto de astos %

asolina D2) 2.33


6ntereses de cr7dito del 4; ;.3D
automovil
eparaciones ;)2 )1.
8e2uro y licencia D3D 1.:;
epreciacin 3; 1D.D4
&otal K%;2

El gasto más elevado de un ve#8culo es el de las reparaciones con un porcentaje


del )1. A% mientras que el gasto por intereses del aparecer como el m8nimo con
el ;.3D A.

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 16/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

Cap8tulo )
Ejercicio )
). a Calcule la media de los siguientes valores mu9strales5 % ;% 3% 12.

NM 3
 U 
VM W;W3W12 M 4
3

b 7emuestre que XSVIV M 2


 U 
VM SI4WS;I4WS3I4WS12I4M SIWSWSI)WS) M 2

Ejercicio 
5.- Calcule la media de los siguientes valores muestrales5 1D.% 1.;1 ! 13.:

) M   X-U M 1D. W 1.;1 W 13.:U M 3).43U M 13.:


n ) )

;. Cambridge oYer and Lig#t Compan! seleccionó una muestra aleatoria de 2


clientes residenciales. En seguida aparecen las sumas% redondeadas al dólar más
pró-imo% que se cobraron a los clientes por el servicio de lu( el mes pasado5

@edia M 3 W3: W 3:W2WW34W4 W3D W D2 W 42 W D4 W D: W ); W ) W D W DD


W )) WD W D WD4
2
M 12;1 M 5(. 55
  2
a La media aritm9tica ! es 3. .
b "na estad8stica muestral% suponiendo que la compa08a de electricidad
atiende a 2 clientes.

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 17/40


5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 18/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

Ejercicio 1)
13. En junio% una inversionista compró )22 acciones de $racle Suna compa08a de
tecnolog8a de la información a K2 cada una. En agosto compró 322 acciones
más a K. En noviembre compró otras 322 acciones% pero el precio bajó a K)
cada t8tulo. ¿Cuál es el precio promedio ponderado de cada acción?
 U 
VM 2WW) M K .D4
  )

Ejercicio 1
15.- Loris /ealt#care *!stem tiene 22 empleados en su personal de enfermer8a.
Cincuenta son au-iliares de enfermer8aH 2 enfermeras practicantes% ! 122 son
enfermera tituladas. Las au-iliares de enfermer8a ganan K: la #oraH las enfermeras
practicantes K1 ! las tituladas K3 la #ora ¿Cuál es el salario promedio
ponderado por #ora?
Personal :; <ora &otal
 +u-iliares de
enfermer8a 2 K:.22 K322.22
Enfermeras
racticantes 2 K1.22 K42.22
K%322.2
Enfermeras ,ituladas 122 K3.22 2
=3>55$.$
$$   $

 UK)%2.22U M K14.4
22

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 19/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

1;. El siguiente es el cambio porcentual en el ingreso neto del a0o pasado al


presente en una muestra de 1 compa08as constructoras de 7enver 

@edia M ).
@ediana M 
@oda M 

Ejercicio )
3.  La empresa de contabilidad de 'oYatti ! oppel se especiali(a en la
elaboración de declaraciones del impuesto sobre la renta de profesionales
independientes% como m9dicos% dentistas% arquitectos ! abogados. La firma
emplea a 11 contadores que preparan declaraciones. El a0o pasado% el nmero de
declaraciones que elaboró cada contador fue la siguiente5

: 4 )1 : 3D D D2 41 3 : :2

7etermine la media% la mediana ! la moda de los nmeros de declaraciones que


elaboró cada contador. *i usted elaborara una% ¿qu9 medida de ubicación
recomendar8a?

@edia5

VM:W4W)1W:W3DWDWD2W41W3W:W:2 M :.:
  11
@ediana5
)1 3 3D : : : D2 D 41 4 :2
mdnM 11W1 M D
 U 
VM :

@oda5 :

ara esta ubicación ! de acuerdo al nmero de declaraciones que elaboro cada


contador% las tres medidas de ubicación están acertadas% por lo que no creo se
tenga ma!or impacto la escogencia de una de las medidas.

Ejercicio 
5.- La tasa de desempleo en el estado de +las>a durante los 1 meses de 223
aparece en la siguiente tabla5

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 20/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

a) ¿Cuál es la media aritmetica de la tasa de desempleo en +las>a?


b) Encuentre la media ! la mora de la tasa de desempleo
c) Calcule la media aritmetica ! la mediana solo de los meses de invierno Sde
diciembre a mar(o ¿es mu! diferente?
Solución:

a) 4.)
b) @ediana5 4.3% @odas5 D. % 4.)% 4.: ! :.4
c) @edia5 :.3% mediana5 :.4H la diferencia es que en invierno la media !
mediana de desempleo es ma!or 
;. + continuación se enlista el incremento porcentual de ventas de @B
Corporation durante los pasados  a0os. 7etermine la media geom9trica del
incremento porcentual de ventas en ese periodo.

'F 1.: de incremento porcentual% determinado mediante la media geom9trica

Ejercicio ))
33. En 1;: #ab8a )32 1) suscriptores a la telefon8a celular en Estados "nidos.
En 22:% el nmero de suscriptores aumentó a D 422 222. ¿Cuál es la media
geom9trica del incremento anual en dic#o periodo?

NM22:I1;:M )
6alor al final de periodoM D%422%222
6alor al inicio del periodoM )32%1)

@BM ) D%422%222 II 1 M
)32%1)

Ejercicio )
35.- /ubo cinco representantes de servicio al cliente que trabajaron en Electronic
*uper *tone durante la pasada venta de fin de semana. Las cantidades de /7,6
que vendieron estos representantes son5 % :% 3% 12 ! 1). Calcule5

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 21/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

a) 'ango
b) @edia aritm9tica
c) 7esviación media
d) &nterprete los valores que obtenga
Solución:

a) 4
b) D
c) .3
d) Los vendedores vendieron un promedio de D televisores cada uno con una
desviación media de .3 televisores

);. 7ie( adultos jóvenes que viven en California% elegidos al a(ar% calificaron el
sabor de una nueva pi((a de sus#i con atn% arro( ! >elp en una escala de 1 a 2%
en la que el 1 indica que no les gusta el sabor ! 2 que s8 les gusta. Las
calificaciones fueron las siguientes5

Estado ?edia ?ediana an2o


california 3.  1;

@ediaM :WW)W1DWW;W3WDW14W2 M 3.


  12
'angoM 6ma- O 6min M ) O 1D M 1;
En un estudio paralelo% 12 adultos jóvenes de &oYa% elegidos al a(ar% calificaron el
sabor de la misma pi((a. Las calificaciones fueron las siguientes5

Estado ?edia ?ediana an2o


,o@a )).12 )3 )

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 22/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

Ejercicio 3)
(3.  El informe anual de 7ennis &ndustries inclu!ó las siguientes ganancias
primarias por acción comn durante los pasados  a0os5 K.D:% K1.2)% K.D%
K3.)2 ! K).:. *i supone que 9stos son los valores poblacionales5
a ¿Cuáles son las medias aritm9ticas de las ganancias primarias por acción
comn?
b ¿Cuál es la varian(a?
 U 
VM .D:W1.2)W.DW3.)2W).: M .44
  
  U 
*ZM XSVi O VZ M S.D:I.44ZWS1.2)I.44ZWS.DI.44ZWS3.)2I.44ZWS).:I
.44Z M
  N 
2.21W).2)W2.DW.)3W2.DD M D.; M 1.D
   

La varian(a de la población con respecto a las ganancias primarias por acción


comn es de 1.D

Ejercicio 3
(5.- l!Yood% &nc.% informo las siguientes utilidades sobre valores de renta varialbe
durante los pasados  a0os5 3.)% 3.;% 4.% D.4% 11.D. Considere estos valores como
poblacionales.
a) Calcule rango% la media aritmetica% la varian(a ! la desviacion estandar 
b) Compare las utilidades sobre valores de renta variable de la!Yood% &nc
con la 7ennis &ndustries que se citaron en el ejercicio 33

Solución:

a) 'ango5 4.)% @edia +ritmetica5 D.;3% 6arian(a5 D.;33% 7esviación5 .D4;


b)
3;. 7ave[s +utomatic 7oor% que se mencionó en el ejercicio )4% instala puertas
automáticas para coc#eras. *obre la base de una muestra% los siguientes son los
tiempos% en minutos% que se requieren para instalar 12 puertas automáticas5 :%
)% 3% 3D% 33% 32% 3% ):% ) ! 3.

@edia M 3 W : W )W ) W ): W 32W 3W33W 3DW 3 M ):


  12

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 23/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

* M S3I): S:I):  S) I): W S)I): W S): I):  WS32I):  WS3I): W S33I
): WS3DI):  WS3I):
12I1
* M 433 M :.D4
  ;
* M \:.D4
* M ;. 2;1

Ejercicio )
53. 7e acuerdo con el teorema de C#eb!s#ev% ¿por lo menos qu9 porcentaje de
cualquier conjunto de observaciones se encontrará a 1.: desviaciones estándares
de la media?

7esarrollo5

 +lrededor el del D;A% que se determina de la siguiente manera5

1 O 1FZ M 1 O 1FS1.:Z M 1 O 1F).3 M 1 O 2.)2:D M 2.D;13 * D;A


Ejercicio 
55.- La distribucion de pesos de una meustra de 1%322 contenedores de carga es
simetrica ! tiene forma de campana. 7e acuerdo con la regla empirica% ¿Gu9
porcentaje de pesos se encontrara?
a) Entre ) I s ! ) W s?
b) ¿entre ) ! ) W s? ¿debajo de ) I s?
Solución:

a) ;A
b) 34.A% .A

;. 7etermine la media ! la desviación estándar de la siguiente distribución de


frecuencias

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 24/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

Clase F X FX (X F(X-MEDIA)2
-MEDIA
)
20 -30    25 15 +22,2- 3.4,-0
30 - 40   12 35 420 +12,2- 1812,53
40 - 50   21 45 -45 +2,2- 110,13
50 - 60   18 55 --0 ,1 106-,--
60 - 70 12 65 80 1,1 363,3
Total N   0 3310 10.234,28

@E7&+ M ))12 M 34. ;


  42
*M \12)3.; M 1.1:
  42 I1

Cap8tulo 3
Ejercicio 1
1.  7escriba las diferencias entre un #istograma ! un diagrama de puntos.
¿Cuándo podr8a resultar mejor un diagrama de puntos que un #istograma?

  "n diagrama de puntos agrupa los datos lo menos posible ! evita la p9rdida
de identidad de cada observación
*i #a! observaciones
pró-imas% los puntos seid9nticas o las
apilan uno observaciones
sobre seseencuentran
otro para que puedan vermu!de
manera individual. Esto permite distinguir la forma de la distribución% el valor 
en torno al cual tienden a acumularse los datos ! las observaciones má-ima
! m8nima
Los diagramas de puntos son más tiles en el caso de conjuntos de datos
peque0os% mientras que los #istogramas lo son para conjuntos grandes de datos

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 25/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

Ejercicio )
3.- Considere el siguiente diagrama

a) ¿Gu9 nombre recibe este diagrama?


b) Cuantas observaciones #a! en el estudio?
c) ¿Cuáles son los valores má-imos ! m8nimos?
d) ¿en torno a que valores tienden a acumularse las observaciones?
Solución:

a) 7iagrama de puntos
b) 1
c) @a-imo 4% minimo 1
d) *e acumulan en el valor 

4. El siguiente diagrama de tallo ! #ojas del softYare de @initab muestra el


nmero de unidades producidas por d8a en una fábrica

a ¿Cuántos d8as se registraron?


'F 
b ¿Cuántas observaciones #a! en la primera clase?
'F"no
c ¿Cuál es el valor m8nimo ! el valor má-imo?
'F ): I 12D
d Elabore una lista de los valores reales de la cuarta fila.
'FD2% D1% D)% D% D% D;.
e Elabore una lista de los valores reales de la segunda fila.

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 26/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

'F *in valor


f ¿Cuántos valores son menores que 42?
'F ;

g ¿Cuántos valores son iguales a :2 o más?


'F ;
# ¿Cuál es la mediana?
;
i  ¿Cuántos valores se encuentran entre D2 ! :;% inclusive?
'F 1D

Ejercicio 11
11. 7etermine la mediana ! los valores correspondientes al primer ! tercer 
cuartiles en los siguientes datos.

3D 34 3; 3; 1 ) 3   ;

7esarrollo5

@ediana5

SnW1S2F122M S12W1S2F122MS11S2.2M. * D

rimer cuartil5 nM11 pM

L/M SnW1 U M S11W1 F122M ) 3; en la serie ordenada


122

,ercer cuartil5 nM11 pM4

LM SnW1 U M S11W1 4F122M ;  en la serie ordenada


  122
Ejercicio 1)
13.- ,#omas *uppl! Compan!% &nc.% es un distribuidor de generadores de gas.
Como en cualquier negocio% el tiempo que emplean los clientes para pagar sus
recibos es importante. En la siguiente lista% en orden de menor a ma!or% aparece el
tiempo% en dias de uan muestra de facturas de t#omas *uppl! Compam!% &nc

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 27/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

a) 7etermine el primer ! tercer cuartiles


b) 7etermine el segundo ! el octavo deciles
c) 7etermine el D4] percentil
Solución:

a)

Clase  a
1) D  
4 32 12 1
31 3 11 D
 D: ) ;
D; : 1 )2

G1 M U)2U M 4. G1 M U)S)2U M 1


  3 3

D. W S4. O 13 M )2 D. W S1 O 13 M 32.


  12 12
b)
7 M US)2U M D 7: M U:S)2U M 3
  12 12

D. W SD O 13 M 4.; 32. W S3 O 113 M 1.;


  12 11
c)
D4 M UD4S)2U M 2.1
  122

32. W S2.1 O 113 M 3D.;;


  11

Ejercicio 1
1. + continuación aparece una lista de las comisiones Sen miles de dólares que
percibieron el a0o pasado los representantes de ventas de urniture atc#% &nc.

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 28/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

K K12. K1). K1). K1. K1. K14.


).; K.4 K4.) D 2 D 1 : 1
K14. K14. K. K):. K3). K:4.
3 D ) D  4

7esarrollo5
a Calcule la media% la mediana ! la desviación estándar.

@edia

VM
XVFnM).;W.4W4.)W12.DW1).2W1).DW1.1W1.:W14.1W14.3W14.DW.)W):.DW3).W
:4.4M):.;M
1
1
V M1.;)

@ediana
 U 
V M S1W1F M : La mediana es igual 1.:

7esviación estándar 

*M S).;I1.;)ZWS.4I1.;)ZWS4.)I1.;)ZWS12.DI1.;)ZWS1).2I1.;)ZWS1).DI
1.;)ZWS1.1I1.;)ZWS1.:I1.;)ZWS14.1I1.;)ZWS14.3I1.;)ZWS14.DI
1.;)ZWS.)I1.;)ZWS):.DI1.;)ZWS3).I1.;)ZWS:4.:I
1.;)ZUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU 
 UUUUUUUUU 
  1I1

*M 1.2

b Calcule el coeficiente de sesgo con el m9todo de earson.


  U 
*M )SVI@ediana M )S1.;) O 1.: M 2.:D4
  * 1.2

El sesgo es casi positivo% en vista que no alcan(a 1% asumiendo que su


distribución es casi sim9trica
Ejercicio )
3.-  Elabore el diagrama de dispersión de los siguientes datos tomados de una
muestra ¿Cómo describir8a la relación entre los valores?

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 29/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

Solución:

0
6  8 - 10 11 12 13 14

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 30/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

4. *e le preguntó a una muestra de estudiantes que asiste a la *out#east lorida


"niversit! por la cantidad de actividades sociales en las que participaron la
semana pasada. El diagrama que aparece en seguida se constru!ó a partir de
datos tomados de la muestra.

a ¿Cuál es el nombre que se da a este diagrama?

'F 7iagrama de puntos


b ¿Cuántos estudiantes se inclu!eron en el estudio?
'F 1
c ¿Cuántos estudiantes informaron que no asist8an a ninguna actividad
social?
'F 

Ejercicio )1
31. En a0os recientes% como consecuencia de las bajas tasas de inter9s% muc#os
propietarios de casas refinanciaron sus cr9ditos. Linda La#e! es agente
#ipotecaria de 7oYn 'iver ederal *avings and Loan. + continuación aparecen las
sumas refinanciadas de 2 pr9stamos a los que les dio curso la semana pasada.
Los datos se e-presan en miles de dólares ! se encuentran ordenados de menor a
ma!or.

D1. D. DD. 4. 43. 44. 4;.


;. ;. D  D ; : ) 
:. :D. :4. ;2. ;). ;:.
:).4 :.D : D :4 1  ) D
122. 122.
 4

a Calcule la mediana% el primer cuartil ! el tercer cuartil.

@ediana5 SnW1S2F122M S2W1S2F122M 12.

rimer cuartil5 nM2 pM

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 31/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

L/M SnW1 U M S2W1 F122M . DD.D en la serie ordenada de


pr9stamos
  122

,ercer cuartil5 nM2 pM4

LM SnW1 U M S2W1 4F122M 1.4 :4.1 en la serie ordenada de


pr9stamos
  122

b 7etermine los percentiles Do. ! :)o.

L/MSnW1 U M S2W1 DF122M .3D


  122

LMSnW1 U M S2W1 :)F122M 14.3)


  122
c ,race un diagrama de caja de los datos.
    M 

 
0 2 4 % 8 10 12 14 1%

 
P/  M P 

0 2 4 % 8 10 12 14 1% 1 18

Ejercicio ))
33.- En a0os recientes% como consecuencia de las bajas tasas de inter9s% muc#os
propietarios de casas refinanciaron sus cr9ditos. Linda La#e! es agente
#ipotecaria de 7oYn 'iver ederal *avings and Loan. + continuación aparecen las
sumas refinanciadas de 2 pr9stamos a los que les dio curso la semana pasada.
Los datos se e-presan en miles de dólares ! se encuentran ordenados de menor a
ma!or.
D1. D. DD. 4. 43. 44. 4;.
;. ;. D  D ; : ) 
:. :D. :4. ;2. ;). ;:.
:).4 :.D : D :4 1  ) D
122. 122.
 4

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 32/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

a Calcule la mediana% el primer cuartil ! el tercer cuartil.

@ediana5 SnW1S2F122M S2W1S2F122M 12.

rimer cuartil5 nM2 pM


L/M SnW1 U M S2W1 F122M . DD.D en la serie ordenada de
pr9stamos
  122

,ercer cuartil5 nM2 pM4

LM SnW1 U M S2W1 4F122M 1.4 :4.1 en la serie ordenada de


pr9stamos
  122

b 7etermine los percentiles Do. ! :)o.

L/MSnW1 U M S2W1 DF122M .3D


  122

LMSnW1 U M S2W1 :)F122M 14.3)


  122

c ,race un diagrama de caja de los datos.


    M 

 
0 2 4 % 8 10 12 14 1%

 
P/  M P 

0 2 4 % 8 10 12 14 1% 1 18

)4. @cBivern ^eYelers se ubica en Levis *quare @all% al sur de ,oledo% $#io.
'ecientemente publico un anuncio en el periódico local en el que indicaba la
forma% el tama0o% el precio ! el grado de corte de )) de sus diamantes en
e-istencia. La información se muestra a continuación.

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 33/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

a 7ise0e un diagrama de caja con la variable de precio ! #aga algn


comentario sobre el resultado. ¿/a! valores at8picos? ¿Cuál es la mediana
del precio? ¿Cuál es el valor del primer ! tercer cuartiles?

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 34/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

La mediana es de )%)4). El primer cuartil es de 134:. El tercer cuartil es de D131.


 +si que los precios sobre 1)1).% calculados mediante D131W1.SD131I134:%
son e-tremos. /a! tres S1);H231) ! 33)1.

b 7ise0e un diagrama de caja de la variable de tama0o ! #aga comentarios


sobre el resultado. ¿/a! valores at8picos? ¿Cuál es la mediana del precio?
¿Cuál es el valor del primer ! tercer cuartiles?

La mediana es de 2.:3. el primer cuartil es de 2.1. el tercer cuartil es 1.1. asi


que los tama0os por encima de .24% que se calcula mediante 1.1 W 1. S1.1 O
2.1% son e-tremos. /a! tres S.2)% .)! .2)

c 7ise0e una tabla de contingencia con las variables de forma ! grado de


corte. ¿Cuál es el grado de corte más comn? ¿Cuál es la forma más
comn? ¿Cuál es la combinación más comn de grado de corte ! forma?

La ma!or8a de los diamantes son redondos S). El corte de alta calidad es el mas
comn S14. La combinación redondo de alta calidad se presenta con ma!or 
frecuencia S1).

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 35/40


5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 36/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

Cap8tulo 
Ejercicio 1
1. /a! personas que apo!an la reducción de los impuestos federales con el fin de
incrementar los gastos del consumidor% aunque otros están en contra. *e
seleccionan dos personas
elabore una lista ! se registran
de los posibles sus opiniones. *i ninguna está indecisa%
resultados.

7esarrollo5

1. +mbas personas están de acuerdo en la reducción de impuesto% dos de dos% la


probabilidad de apo!o es del 122A

. +mbas personas están en desacuerdo con la reducción de impuesto% mantiene


la misma probabilidad del 122A.

Ejercicio )
3.-  "na encuesta de )3 estudiantes en la Jall College of <ussiness mostró que
estos tienen las siguientes especialidades5

*uponga que elige a un estudiante ! observa su especialidad


a) ¿Cuál es la probabilidad de que el estudiante tenga una especialidad en
 +dministración?
b) ¿Gu9 concepto de probabilidad utili(ado para #acer este cálculo?
Solución:

Especialidad # #%
Contabilidad 12 2.;

inan(as
Econom8a ) 2.1
2.2;
 +dministració
n D 2.1:
@ar>eting 12 2.;
a) 2.1:
b) La probabilidad empirica

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 37/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

4. *e eligió una muestra de 32 ejecutivos de la industria del petróleo para someter 


a prueba un cuestionario. "na pregunta relacionada con cuestiones ambientales
requer8a un s8 o un no
a ¿En qu9 consiste el e-perimento?

'F Consiste en responder si o no a una pregunta relacionada con cuestiones


ambientales
b &ndique un posible evento.
'F  2 más respondieron que si

c 7ie( de los 32 ejecutivos respondieron que s8. Con base en estas


respuestas de la muestra% ¿cuál es la probabilidad de que un ejecutivo de la
industria del petróleo responda que s8?

'F 12 F32 M .


d ¿Gu9 concepto de probabilidad se ilustra?
'F Emp8rico

e ¿Los posibles resultados son igualmente probables ! mutuamente


e-clu!entes?
'F Los eventos no son iguales% pero son mutuamente influ!entes.
Ejercicio 11
11. Los eventos + ! < son mutuamente e-clu!entes. *uponga que S+ U 2.)2 ! 
S< U 2.2. ¿Cuál es la probabilidad de que ocurran !a sea + o <? ¿Cuál es la
probabilidad de que ni + ni < sucedan?

7esarrollo5

La probabilidad que ocurra + es del )2A


La probabilidad que ocurra < es del 2A

La probabilidad que no ocurra + es del 42A


La probabilidad que no ocurra < es del :2A

Ejercicio 1)
13.-  "n estudio de 22 empresas de publicidad revelo los siguientes ingresos
despues de impuestos5

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 38/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

a) ¿Cuál es la probabilidad de que una empresa de publicidad seleccionada al


a(ar tenga un ingreso despues de impuestos menos a K1 millon?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que una empresa de publicidad seleccionada al
a(ar tenga un ingreso despues de impuestos entre K1 millon ! K2 millones
o un ingreso de K2 millones o mas? ¿Gu9 regla de probabilidad aplico?
Solución:

Nmeros
&ngresos de A
Empresas
@enos de 1 12
de 1 a 2 D1 2.1
2.)2
de 2 en
adelante )4 2.1:
a) .1
b) 7e K1 millon a K2 millones es .)2 ! mas de K2 millones es .1:% usando
la regla de adición

14. Las probabilidades de los eventos + ! < son 2.2 ! 2.)2% respectivamente. La
probabilidad de que + ! < ocurran es de 2.1. ¿Cuál es la probabilidad de que + o
< ocurran?
'F S+o<M S+WS<IS+!<
 S+o< M 2.2W2.)2IS2.1M2.)

Ejercicio 1
1. "na encuesta sobre tiendas de comestibles del sureste de Estados "nidos
reveló que 32A ten8an farmacia% 2A florer8a ! 42A salc#ic#oner8a. *uponga que
12A de las tiendas cuentan con los tres departamentos% )2A tienen tanto farmacia
como salc#ic#oner8a% A tienen florer8a ! alc#ic#oner8a
! 2A tienen tanto farmacia como florer8a.

,ienda ,ienda 1
armacia 32A
loreria 2A
*alc#ic#oneria 42A
* 12A

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 39/40


 

5/19/2018 Eje rc ic ios e sta distic a (4) - slide pdf.c om

L* )2A
+* A
 2A

a ¿Cuál es la probabilidad de seleccionar una tienda de manera aleatoria ! #allar 


que cuenta con farmacia ! florer8a?
S2.12S2.2M2.2 * A

b ¿Cuál es la probabilidad de seleccionar una tienda de manera aleatoria ! #allar 


que cuenta con farmacia ! salc#ic#oner8a?

MS2.12S2.M2.2 * .A

c Los eventos Pseleccionar una tienda con salc#ic#oner8aQ ! Pseleccionar una


tienda con farmaciaQ% ¿son mutuamente e-clu!entes?

MS2.42S2.32M:A

d ¿Gu9 nombre se da al evento Pseleccionar una tienda con farmacia% florer8a !


salc#ic#oner8aQ?

*e trata de una probabilidad clásica% en vista que contamos con resultados o


porcentajes que sustentan la probabilidad de seleccionar una tienda que
mantenga los tres departamentos. S12A.

e ¿Cuál es la probabilidad de seleccionar una tienda que no inclu!a los tres


departamentos?
MS2.32S2.2S2.42M2.13 * 13A

Ejercicio )
3.- *uponga que S+ M .3 ! S<_+ M .) ¿Cuál es la probabilidad conjunta de + !
<?
Solución:

.3 - .) M .1

http://slide pdf.c om/re a de r/full/e je rc ic ios-e sta distic a -4 40/40

También podría gustarte