Está en la página 1de 5

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM.

25
Planeación Didáctica

Subsistema: √Bachillerato General Nombre del profesor: Oscar Bernal Caudillo

Periodo Noviembre
Nombre de la asignatura: Informática I Semestre: 1°
(fecha): 2020

- Se auto determina y cuida de sí.

Competencias genéricas:
- Se expresa y comunica.

- Piensa crítica y reflexivamente.

- Analiza y compara el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de


Competencias disciplinares comunicación.
básicas:
- Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver
problemas, producir materiales y trasmitir información .

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR


DIRECCIÓN GENERAL DE FORTALECIMIENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 25
Planeación Didáctica

– Utiliza la computadora como una herramienta para el


desarrollo de tareas específicas.
Conceptos básicos de Aprendizajes - Realiza acciones que demuestren un uso ético y
Tema/Bloque:
informática y ciudadanía digital. esperados: responsable de las herramientas tecnológicas, promoviendo
la seguridad y asumiendo las consecuencias de sus
acciones al hacer uso de las mismas.

Secuencia Didáctica

Contenidos específicos y/o


Centrales Fecha Materiales Evaluación

Actividades de inicio

Conceptos básicos de Informática Actividad 1. Presentación. Investigación: 40%


Del 02 al 13
a) Internet noviembre 2020
Investiga acerca de cómo:
- Hardware Meet
- Software - Surge

- Qué compañía lo desarrolla

- En que año
Plataforma Google
- Para que propósito Classroom

- Cuantos cambios a tenido

- Cual es la última modalidad y uso Páginas


seleccionadas por
- Qué porcentaje de conexión hay a nivel mundial el estudiante.

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR


DIRECCIÓN GENERAL DE FORTALECIMIENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 25
Planeación Didáctica
- Cuales son los países que más carecen del
internet

Protocolos

 Qué es un protocolo de internet.


 Cuáles son los protocolos de internet y
cuál es el funcionamiento de cada uno de
ellos y muestra un ejemplo de cada uno
de ellos.

b) Ciudadanía Digital
1. Investiga y desarrolla cada uno de los
valores que se deben aplicar en la
ciudadanía digital.
2. Investida y desarrolla los derechos y
obligaciones de la ciudadanía digital.
3. Describe los riesgos que se encuentran en el
internet con respecto a la ciudadanía digital
Material de apoyo

Videos:

https://www.youtube.com/watch?v=zSnHtgDilg0

https://www.youtube.com/watch?v=RBrgjsWcDt0

https://www.youtube.com/watch?v=jg8oYtizoRM

https://www.youtube.com/watch?v=jdvZYFCrEI4

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR


DIRECCIÓN GENERAL DE FORTALECIMIENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 25
Planeación Didáctica

1. Investiga cuales son los riesgos que se


tienen para el resguardo de la identidad
en: un blog, web, redes sociales y
whatsapp

2. Investiga y describe que impacto tiene


pertenecer a la ciudadanía digital, e
investiga 10 beneficios que puede tener
un ciudadano digital.

Actividades de desarrollo

Actividad 2.

Preguntas relacionadas Del 16 al 20 de


noviembre 2920
 ¿Cuántos tipos de buscadores hay y Cuestionario Análisis de la
cuáles son? investigación: 30%
 ¿Cuáles son los buscadores más
importantes?
 ¿Cuál es la clasificación de los
buscadores? Páginas
 ¿Cuáles son los tipos de navegadores de seleccionadas por
internet? el estudiante.
 Cuáles son los dos métodos de búsqueda
de un buscador
 Cuáles son las técnicas de búsqueda
4

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR


DIRECCIÓN GENERAL DE FORTALECIMIENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 25
Planeación Didáctica
rápida en el buscador
 Cuáles son los tipos de cuentas del
correo electrónico

Actividades de cierre

Actividad 3.

- Realicen un esquema, de cuáles son los 23 al 30 de Sube tu actividad a Esquemas: 30%


valores, y responsabilidades de un ciudadano noviembre 2020 la Plataforma de
digital. Google Classroom
- Elabora una tabla comparativa entre un
navegador y un buscador.
- Desarrolla un mapa conceptual sobre la
clasificación de los buscadores.
puede ser una línea del tiempo, o cronograma
donde se explique cómo se fue desarrollando la
informática en México

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR


DIRECCIÓN GENERAL DE FORTALECIMIENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

También podría gustarte