Está en la página 1de 2



Checklist para trasladar

tu residencia fiscal
A continuación encontrarás una lista resumida de los puntos que tienes que
tener en cuenta para trasladar tu residencia fiscal a otro país si eres español
y residente en España:

1. Certificado de residencia fiscal: Una vez que hayas salido de


España, tendrás que residir en otro “país puente” que no sea
considerado paraíso fiscal (cualquier país dentro de la Unión
Europea vale, en general también todos aquellos con los que haya
convenio de doble imposición) y pagar allí impuestos al menos un
año, de forma que consigas un certificado de residencia fiscal.

2. Baja en censo de contribuyentes en España: Cuando tengas tu


certificado de residencia fiscal tienes que comunicárselo a la Agencia
Tributaria mediante el formulario modelo 030 (aquí puedes
descargar el impreso) para obtener la baja en el censo de
contribuyentes.

3. Intereses económicos y familia: Es importante que España no


sea ya el centro de tus intereses económicos. Es decir, que no sea el
único lugar en el que hagas negocios o dinero (más del 90% de tus
clientes o de tu negocio están/ se desarrolla en España). También es
fundamental que en caso de que tengas hijos y/o estés casad@, tu
familia también salga del país.

4. Inmuebles y otras posesiones: Ten en cuenta que si tienes una


vivienda o el coche dado de alta en España, la Agencia Tributaria
podría usarlo como prueba de que en realidad España sigue siendo
tu lugar de residencia.

5. Baja en el Estado extranjero: Una vez que tengas tu baja en el


censo de contribuyentes en España, podrías darte también de baja
en el Estado en el que hayas conseguido tu certificado de residencia
fiscal necesario para la baja en España. Para estar protegido ante
“repatriaciones fiscales” sería importante que sigas residiendo en
algún país durante los siguientes 4 años también.

6. 4 años + 1 antes de poder residir fiscalmente en un paraíso


fiscal: Aunque te hayas dado de baja en el censo de
contribuyentes, no deberías trasladar tu residencia a ningún Estado
que esté en la lista negra de paraísos fiscales hasta pasados 4 años
+ 1 de tu partida de España. Pasado este tiempo podrás residir
donde quieras o incluso convertirte en viajero perpetuo y no tener
residencia fiscal.

Página 1 de 2 Copyright Librestado




7. Evitar la “repatriación fiscal” en España: En principio, una vez


que te han dado de baja en el censo de contribuyentes España se
olvidará de ti, pero es importante que no bajes la guardia y no
pases demasiado tiempo en España (más de 6 meses) y evites
convertirla en el centro de tus intereses económicos.

8. Probar que no has residido en España: Si quieres estar


preparado para el peor de los casos, será importante que puedas
probar que no has estado viviendo en España. Para ello te servirán
los vuelos, estancias de hotel o pagos por alojamiento, también los
sellos en tu pasaporte (si has estado fuera de Europa) o visados y
permisos de residencia expedidos.

9. Vuelta a España: En caso de que por la razón que sea algún día
quieras volver a tener tu residencia fiscal en España, mientras hayas
seguido los puntos de los que hablábamos arriba no deberías tener
ningún problema, pero es importante que planifiques la vuelta con
un asesor fiscal en España y en el país en el que tengas tus
empresas y/o última residencia fiscal. Si quieres mantener un perfil
bajo, podría ser interesante que el año previo a la vuelta a España
pasases por un país que no esté en la lista negra de paraísos
fiscales.

¿Te ha interesado? En Librestado tienes mucho más esperándote, así que si


no lo has hecho todavía, este es un buen momento para suscribirte, es
gratuito.

Los suscriptores de Librestado reciben todas las semanas cómodamente, en


su buzón de correo, contenidos exclusivos para suscriptores, además de
nuestros análisis, consejos e informaciones para emprendedores, nómadas
digitales, ahorradores e inversores.

Por supuesto, si tienes dudas o quieres encontrar la mejor solución para tu


situación concreta, puedes contratar una consulta con Librestado aquí.

Página 2 de 2 Copyright Librestado

También podría gustarte