Está en la página 1de 8

Practica 1: Electricidad y Magnetismo

Unidad de Competencia

Competencias Conceptuales

Competencias de Contexto:

Fundamento Teórico:

Material:
1 soporte
1 electroscopio (electrómetro)
1 generador de Van de Graff
1 Cuba electrostática. (Recipiente plástico de fondo plano de cualquier forma)
2 barras metálicas con mango aislante
1 barra metálica pequeña.
1 Jaula de Faraday
1 vaso de precipitados de 250 mililitros.
1 esferita pequeña forrada de papel aluminio
Nota: En caso de que se disponga en el laboratorio del campus, se recomienda el uso de
un equipo alterno para demostrar las diferentes configuraciones de campo eléctrico:
1 Kit demostrador de campo electrostático.
Nota: la jaula de Faraday no retiene la carga, especialmente cuando la humedad relativa
del aire es lo suficientemente grande como para romper la rigidez dieléctrica, por lo que el
fenómeno que se espera no se observa. El aire húmedo es un excelente conductor y los
cuerpos conductores no retienen la carga electrostática.
2 barra de ebonita
2 pedazo de piel
2 barras de plástico
Facultad de Ingeniería | Electricidad y Magnetismo
México D.F. a 23 de Junio del 2017

2 pedazos de polietileno
1 barra de vidrio

Nota: adicionalmente se puede emplear franela o seda.


3 m de alambre para conexión de teléfono
2 m de alambre de cobre del No 14 para hacer diferentes figuras
Aceite polish (aceite dieléctrico)
Cinta adehesiva
Semillas de pasto
2 hojas de papel milimétrico

Sustancias:

No necesarios

Procedimiento y Observaciones

Experimento 1:
Descripción. En éste experimento se ocupó la barra de ebonita con un
pedazo de piel,la barra de vidrio,el pedazo de polietileno y el
electrómetro.
Se colocó la barra de ebonita en el electroscopio como se puede ver en
las imágenes,después se frotó uno de los extremos de dicha barra con
un pedazo de piel,esto con la finalidad de cargarla por fricción.Después
la tira de polietileno se frotó con la piel en un solo sentido y luego se
colocó sobre el cordón de modo que la parte frotada se quedara en el
interior.

Observaciones. En la primera imagen,podemos notar que hubo una fuerza de


repulsión mientras que en el segundo se hizo presente la fuerza de atracción.

Página | 1
Facultad de Ingeniería | Electricidad y Magnetismo
México D.F. a 23 de Junio del 2017

Cálculos y resultados
Discusión de resultados:La presencia de la electricidad en los experimentos que
se realizaron.

Experimento 2:
Descripción. En éste experimento se ocupó la barra de ebonita con un pedazo de
piel,la barra de plástico,el pedazo de polietileno y el electrómetro.

Observaciones. Para esto,fue el mismo procedimiento que el caso anterior, se


observó que la barra de plástico y la tira de polietileno se atraen siempre y cuándo
el pedazo de la tela de polietileno estuviera colgado del electroscopio de lo
contrario,no se notaba dicho campo eléctrico.

Página | 2
Facultad de Ingeniería | Electricidad y Magnetismo
México D.F. a 23 de Junio del 2017

Cálculos y resultados
Discusión de resultados;Se observaron fuerzas positivas y negativas con cada uno
de los materiales que se ocuparon para dicho procedimiento.

Experimento 3:
Descripción:Para la figura 1 se ocuparon el generador de Van de Graff,la jaula de
Faraday,el papel aluminio,esfera forrada de papel aluminio y un hilo.
Para la figura 2 se ocuparon el generador de Van de Graff,vaso de
precipitados,aceite,semillas de pasto y una barra de metal.
Para la imagen 1:Primero se encendió el generador de Van de Graff durante diez
minutos,después se cubrió la jaula de Faraday con aluminio al igual que el hilo con
la bola de esfera forrado de aluminio.El experimento de la primer imagen se
realizó con el fin de averiguar cuál era el campo eléctrico dentro y fuera .
Para la figura 2 :se colocó de forma vertical la barra conductora,en éste caso fue la
barra de metal en el vaso de precipitados que contenía el aceite mientras se
observaban las reacciones que se presentaban,después se le esparció al vaso las
semillas de pasto.
Observaciones. Tanto en la figura 1 como en las 2,las fuerzas se atraen,esto pasa
cuando ambas cargas eléctricas son contrarias,es decir,una carga negativa y otra
positiva.

Página | 3
Facultad de Ingeniería | Electricidad y Magnetismo
México D.F. a 23 de Junio del 2017

Fig.1 Fig.2

Discusión de resultados:Las fuerzas eran diferentes,se observó la atracción de las


cargas.
Experimento 4:
Descripción. En éste experimento se ocupó el generador de Van de Graff y el
electroscopio.
Con el generador previamente cargado ,se tomó el electroscopio para hacer
contacto con el aparato antes mencionado y observar el tipo de fuerzas que éstas
generan.
Observaciones. Se observó que al hacer contacto, las láminas del electroscopio se
abrieron,pues las fuerzas se repelen ,esto sucede cuando ambas fuerzas son
positivas como se puede ver en las imágenes.

Página | 4
Facultad de Ingeniería | Electricidad y Magnetismo
México D.F. a 23 de Junio del 2017

Discusión de resultados:Se observó la fuerza de repulsión ya que las cargas eran


iguales(+).

Cuestionario:
1. Define qué estudia la electrostática.
La electrostática es la rama de la Física que analiza los efectos mutuos que se
producen entre los cuerpos como consecuencia de su carga eléctrica, es decir, el
estudio de las cargas eléctricas en equilibrio. La carga eléctrica es la propiedad de
la materia responsable de los fenómenos electrostáticos, cuyos efectos aparecen
en forma de atracciones y repulsiones entre los cuerpos que la poseen.
2. Por naturaleza, ¿en qué estado eléctrico se considera que se encuentra la materia?

La carga de un protón es la misma que la de un electrón, con la diferencia de


que la carga de protones es positiva y la de los electrones negativa.
 En cambio, los neutrones no tienen carga eléctrica, ni positiva ni negativa. Por
lo tanto los neutrones no son atraídos ni repelidos por los protones ni los
electrones.

3. ¿Cómo se denota, de acuerdo con Benjamín Franklin, a la electricidad que aparece en el


vidrio al frotarse con seda? cualquier fenómeno eléctrico es causado por un fluido
eléctrico, la "electricidad positiva", mientras que la ausencia del mismo puede
considerarse "electricidad negativa".
4. ¿Cómo se denota, de acuerdo con Benjamín Franklin a la electricidad que aparece en la
ebonita al frotarse con la piel?tienen diferentes cargas por lo que atraen.
5. ¿Cuáles son los mecanismos para poder cargar un cuerpo?
Electrizacion por frotamiento
Al frotar dos cuerpos eléctricamente neutros (número de electrones = número de
protones), ambos se cargan, uno con carga positiva y el otro con carga negativa.
Si frotas una barra de vidrio con un paño de seda, hay un traspaso de electrones del vidrio
a la seda.

Página | 5
Facultad de Ingeniería | Electricidad y Magnetismo
México D.F. a 23 de Junio del 2017

Si frotas un lápiz de pasta con un paño de lana, hay un traspaso de electrones del paño a
al lápiz.
6. Describe el principio del funcionamiento del electroscopio.
Aparato que sirve para conocer si un cuerpo está electrizado y permite, en caso
afirmativo, determinar su signo.
7. ¿Qué es el campo eléctrico?
El campo eléctrico se representa matemáticamente mediante el vector campo eléctrico,
definido como el cociente entre la fuerza eléctrica que experimenta una carga testigo y el
valor de esa carga testigo (una carga testigo positiva).
8. ¿Cómo se puede determinar si existe un campo eléctrico en una región del espacio?
El campo eléctrico asociado a una carga aislada o a un conjunto de cargas es aquella
región del espacio en donde se dejan sentir sus efectos. Así, si en un punto cualquiera del
espacio en donde está definido un campo eléctrico se coloca una carga de prueba o carga
testigo, se observará la aparición de fuerzas eléctricas, es decir, de atracciones o de
repulsiones sobre ella.
9. ¿Cuál es la característica de un material llamado conductor y de uno llamado aislante?
Un material conductor es aquel que puede transmitir la carga eléctrica hacia otros
componentes por el contrario el aislante no permite el paso de la carga eléctrica y por lo
tanto no hay conectividad
10. ¿Cómo funciona la jaula de Faraday?
Una jaula de Faraday es una caja metálica que protege de los campos eléctricos estáticos.
Debe su nombre al físico Michael Faraday, que construyó una en 1836. Se emplean para
proteger de descargas eléctricas, ya que en su interior el campo eléctrico es nulo.
11. ¿Qué es el potencial eléctrico?
El potencial eléctrico o potencial electrostático en un punto, es el trabajo que debe
realizar un campo electrostático para mover una carga positiva desde dicho punto hasta el
punto de referencia, dividido por unidad de carga de prueba.
12. ¿Cómo afecta la humedad en el aire a la retención de la carga eléctrica en los
conductores?
El agua está compuesta por moléculas polares, y debido a que un conductor es un cuerpo
que distribuye carga eléctrica por toda su superficie, al entrar en contacto con el aire
húmedo, parte de esta carga es atraída por las moléculas de agua, pues estas tienen un

Página | 6
Facultad de Ingeniería | Electricidad y Magnetismo
México D.F. a 23 de Junio del 2017

polo positivo y otro negativo; así que al "robarle" carga al conductor, la humedad del aire
hace que éste sea menos efectivo (lo descarga).
Conclusiones:
Se comprobó la presencia de las fuerzas eléctricas tanto positivas y negativas que un
cuerpo posee.Dichas fuerzas están presentes en nuestra vida cotiadiana por lo que es
importante conocer qué es lo que provoca para que cada uno de los objetos realicen sus
funciones,por ejemplo:el control de televisor,el timbre,la brújula,guitarra eléctrica,etc.
Bibliografía:

Página | 7

También podría gustarte