Está en la página 1de 2

Tarea de teología lll

Fecha de entrega miércoles, 20 de enero de 2021, 22:00

Nombre Asheley Almonte Acosta

Matrícula 2017-1027

CUESTIONARIO DE TEOLOGIA III. UNIDAD I:

1) EXPLIQUE CUA ES EL FUNDAMENTO DE LA DOCTRINA O ENSEÑANZA SOCIAL DE LA


IGLESIA.

El primer fundamento es, sin más, el propio mandamiento del amor: amar a Dios sobre todas las
cosas y al prójimo como si mismo. Este es el fundamente de toda la moral cristiana, y por lo tanto
de la doctrina social de la Iglesia, que forma parte de la moral. Jesús dijo que el mandamiento
doble del amor no es solamente el primero y más importante de los mandamientos, sino que
también es un resumen o compendio de toda la ley de Dios y del mensaje de los profetas.

2) EN QUE CONSISTE LA DOCTRINA O ENSEÑANZA SOCIAL DE LA IGLESIA (2) CONCEPTOS.

 La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) es un conjunto de normas y principios referentes a la


realidad social, política, económica, cultural, ecológica y de relaciones internacionales de
la humanidad basados en el evangelio y en el magisterio de la iglesia católica.
 La doctrina social de la Iglesia es el conjunto de enseñanzas sociales que la Iglesia católica
llama a practicar a cualquier cristiano o persona de buena voluntad y de cualquier origen y
lugar, fundado en el Evangelio, en el Magisterio y en la Tradición.

3) HACER UN BREVE RESUMEN DEL ORIGEN O HISTORIA DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA


IGLESIA.

ORIGEN DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

En 1891 el Papa León XIII publico la encíclica Rerum Novarum en la que plamo las bases de lo que
se llamó doctrina social de la iglesia católica.

En ella, el Papa define el concepto cristiano del trabajo(realización del hombre y cooperación de
este a la obra creadora de Dios),condena los abusos de los patronos y rechaza la lucha de clases
que debe ser sustituida por la convivencia y el dialogo, sobre la base de la justicia y la caridad;
expone los derechos y deberes de obreros y patronos, pide respeto para la propiedad privada(que
ha de servir el bien común)y dice que el estado debe de estar al servicio de todos y que debe
proteger el trabajo, fomentar asociaciones obreras y sistemas de previsión social. (Fuente
Wikipedia)

La Doctrina Social de la Iglesia católica (no plenamente idéntica a la Doctrina Social Cristiana, que
tiene un sentido más amplio, pues ésta incluiría documentos no magisteriales, pero siempre de
inspiración cristiana) es un conjunto de normas y principios referentes a la realidad social, política
y económica de la humanidad basado en el Evangelio y en el Magisterio de la Iglesia católica.
La primera encíclica social fue la Rerum novarum, escrita por el papa León XIII el 15 de mayo de
1891, en el contexto de los eventos de naturaleza económica y social que se produjeron en el siglo
XIX, como la Revolución Industrial y la "Cuestión obrera". Dicha inquietud social no da inicio con
dicho documento, pues la Iglesia considera que jamás se ha desinteresado de la sociedad.

La Iglesia deja claro que su doctrina social no es una «tercera vía», un camino intermedio entre el
capitalismo y el socialismo. No tiene nada que ver con una agenda económica o política, y no es un
«sistema». Aunque, por ejemplo, ofrezca una crítica del socialismo y el capitalismo, no propone un
sistema alternativo. No es una propuesta técnica para solucionar los problemas prácticos, sino
más bien una doctrina moral, que surge del concepto cristiano de hombre y de su vocación al
amor y a la vida eterna. Es una categoría propia.

4) EXPLIQUE EL OBJETIVO Y FINALIDAD DE LA DOCTRINA O ENSEÑANZA SOCIAL DE LA


IGLESIA.

Entre los objetivos de la Doctrina Social de la Iglesia están: Orientar la reflexión y la conducta de
las personas y de toda la comunidad humana a nivel mundial, en la tarea de construir un orden
social justo y fraterno, que contribuya a la convivencia pacífica y al desarrollo humano integral.

También podría gustarte