Está en la página 1de 6

ACTIVITAT 1: classifica, interpreta i investiga.

Respon a les següents preguntes:

• Classifica en funció de l’etapa de la història les epidèmies que


apareixen al gràfic:

Per exemple:“Peste Negra: Edat Mitjana”

◦ Peste antonina: Edat Antiga


◦ Plaga de Justiniano: Edat Mitjana
◦ Viruela japonesa: Edat Mitjana
◦ Cocoliztli 1, 2 i 3: Edat Moderna
◦ Plaga italiana: Edat Moderna
◦ Peste Persa: Edat Moderna
◦ Cinco primeras pandemias de cólera: Edat Contemporània
◦ Gripe rusa: Edat Contemporània
◦ Cólera 6 i 7: Edat Contemporània
◦ Tercera pandemia de peste: Edat Contemporània
◦ Gripe española: Edat Contemporània
◦ Tuberculosis: Edat Contemporània
◦ Gripe de Hong Kong: Edat Contemporània
◦ MERS: Edat Contemporània
◦ Gripe A: Edat Contemporània
◦ Ébola: Edat Contemporània
◦ SARS: Edat Contemporània
◦ Gripe asiática: Edat Contemporània
◦ ViH: Edat Contemporània

• Dos d’aquestes epidèmies no eixen reflectides en l’eix: la plaga de


Atenas o la Peste Cipriana. Fes un breu resum de quan es varen
produir, on i quines conseqüències van tindre.

La Plaga de Atenas fue una epidemia que afectó principalmente, como su nombre
indica, al estado de Atenas, y se comprende en el periodo entre el año 430 a. C.,
segundo año de la Guerra del Peloponeso, y el 426 a. C. . Se cree que debió llegar
a la ciudad a través de El Pireo, puerto y única fuente de comida y suministros.
Esta epidemia mató a gran parte de la infantería ateniense, algunos marinos y a su
líder, Pericles, el cual murió posteriormente en uno de los brotes (429 a.C.). Tras su
fallecimiento, Atenas fue dirigida por una sucesión de jefes incompetentes. Según
Tucídides, hasta el año 415 a.C. la población no se pudo recuperar lo suficiente
como para preparar la Expedición a Sicilia.
La Peste Cipriana fue una pandemia que afligió al imperio romano desde el año
249 hasta el 262. Se cree que la epidemia causó escasez de mano de obra para la
producción de comida, debilitando profundamente al imperio durante la crisis del
siglo III. De origen desconocido, mató al 60 por ciento de los habitantes. Permitió el
nacimiento de los parabolanos, que después arrasaron templos y bibliotecas y
acabaron con Hipatia de Alejandría. Su nombre moderno conmemora a san
Cipriano, un antiguo escritor cristiano que fue testigo de la plaga y la describió.
• Analitza:

◦ Cita les fonts del document i classifíca el document com hem après
a classe.

Les fonts en què està basat el document són: la OMS (2019); National
Geographic (2014); Epidemics and pandemics, J. N. Hays (2014); Emerging
Infectious Deseases (2002); Marseille City of Culture (2020); History of the
Human Plague in Iran, F. Azizi (2010); Encyclopedia Britannica (2020).
El document es tracta, per tant, d’una font secundària (historiogràfica), d’autoria
col·lectiva (elordenmundial.com, medi d’anàlisi internacional en espanyol privat i
independent orientat a la divulgació d’assumptes internacionals) i de temàtica
social. Ha sigut publicat enguany, 2020.

◦ Quines han sigut les tres epidèmies que més mortalitat han
desenvolupat.

Les epidèmies que més mortalitat han desenvolupat al llarg de la història són: la
Plaga de Justiniano i la Pesta Negra, que van causar entre 25 i 50 milions de
morts; i la Grip Espanyola, amb entre 20 i 50 milions de morts.

◦ Quines s’han desenvolupat en l’etapa de la Guerra Freda?

La Grip asiàtica (1957-1958), la Grip de Hong Kong (1968-1969) i el Sida (1981-


actualitat) s’han desenvolupat durant el periode de la Guerra Freda (1947-
1991).

• Per què es va anomenar Gripe Española a la de 1917? Investiga


aquesta llegenda negra.

La pandèmia del 1917 es va anomenar “Grip Espanyola”, encara que no s’havia


originat allà, debut a que va ocupar una major atenció de la premsa en aquest país,
per la senzilla raó que, com no havia entrat en la guerra, no s’imposava censura en
la informació sobre la malaltia, al contrari que en la majoria de la resta dels països
d’Europa. Tot i que sempre s’ha cregut que l’origen de l’epidèmia es trobava als
Estats Units, en un dels campaments militars de Kansas, un estudi del 2014 indica
que el vertader origen d’una de las cepes letals del virus pot haver sigut Madrid.
A diferència d’altres epidèmies, aquesta va afectar tant adults i ancians com joves i
xiquets i, fins i tot, gossos i gats. Es considera, per això, la pandèmia més
devastadora de la història humana, ja que va matar entre 20 i 40 milions de
persones en un any.ppolo
• Si le pugueres fer una entrevista al Coronavirus o COVID-19, com
seria?. Redacta un microrrelat sobre aquesta escena (cal descriure
l’espai, el temps, els personatges i el diàlegsobre aquesta conversa).

Hace mucho tiempo, en un lugar remoto llamado China, un país donde la gente
debía salir a la calle con mascarillas por el alto nivel de contaminación
concentrada, sucedió un hecho que cambió por completo la situación allí: un señor
con una peculiar enfermedad se mudó al país, y con su llegada contagió a gran
parte de la población en cuestión de días. Este señor se llamaba Coronavirus
García.

La presidenta que gobernaba en aquel momento el Estado, Claudia Trevijano, no


podía ignorar un problema sanitario de tal calibre, y decidió citar al señor
Coronavirus en su oficina una semana después de ocurrido aquel desastre, cuando
la magnitud de este empezó a aumentar exponencialmente. Obviamente, tomando
las medidas oportunas para evitar más contagios por su parte, es decir, envió una
ambulancia con varios especialistas y equipos adecuados a la casa de dicho señor
para que fueran ellos quienes lo trajesen con ella, que también se preparó para
recibirlo sin correr ningún riesgo.

Una vez en la sala, los dos reunidos, ella le comenzó a preguntar todo lo que
necesitaba saber acerca del virus, dispuesta a encontrar una solución al asunto, ya
fuese por las buenas o por las malas.

-Buenos días, señor Coronavirus. Supongo que usted ya sabe el motivo del
encuentro- dijo ella, tratando de mantenerse serena, sin embargo, su voz denotaba
cierta molestia.

-Buenos días, señora presidenta- saludó él, educadamente. Y prosiguió-. Soy


consciente de que mi presencia ha traído terribles consecuencias y pido disculpas
por ello. Estoy completamente dispuesto a aceptar mi parte de responsabilidad y
hacer todo lo que esté en mi mano para contribuir en la mayor medida posible a
solucionar este conflicto.

-Muchas gracias por sus ganas de arreglar este estropicio- contestó ella casi sin
pensar, y automáticamente añadió-. Perdone. Quería decir que debo realizar una
serie de preguntas antes de tomar una decisión final sobre qué hacer con usted.
Primera de todas, ¿sabe si su enfermedad es crónica?

-Estoy condenado a ello, ya que aún no se ha encontrado la vacuna. Yo fui el


primer caso y no me dieron demasiada importancia, creo que nunca llegaron a
pensar que podría ser tan contagioso- hizo una pausa, le costaba seguir-. Tal vez
simplemente pretendían dejarme morir para terminar con el problema- una lágrima
resbaló sobre su mejilla y, tras ella, otras tantas más-. Pero no ha sido así, y ahora
por mi culpa todo un país está infectado y en un riesgo bastante alto de acabar su
vida en breves.

-¿Sabe si también ha contagiado a habitantes de su país de origen? ¿Tuvo


contacto con ellos antes de mudarse aquí?

-Sí, visité a un par de amigos antes de venir para despedirme de ellos. Aun así, no
tengo ni idea de su situación con la enfermedad, porque los síntomas aparecen
tras quince días de incubación del virus. Para entonces ya pueden haber infectado
a otras diez personas cada uno, que, a su vez, cada una de esas diez infecta a
otras diez, y así sucesivamente, porque no saben que lo tienen- explicó él.

La señora Trevijano se quedó un momento pensativa, y después afirmó:

- Por lo que está contando debemos tomar medidas inmediatamente- haciendo


énfasis en esta última palabra.

-Sí…

-Lógicamente, lo mejor sería evitar a toda costa el contacto y, para ello, aislar a los
ciudadanos. Sé que no va a ser fácil para ellos aceptar esta condición, pero es por
el bien común- decidió mientras se dirigía hacia su ordenador-. Debo informar a un
par de personas para que me aconsejen, pero creo que la solución es evidente- y
envió un correo electrónico a sus consejeros para pedirles que subieran al
despacho en cuanto les fuera posible, una vez el señor Coronavirus se hubiese
retirado.

-Y bien… ¿puedo hacer algo?- preguntó él, más por cortesía que por entusiasmo.

-Le vamos a llevar a un hospital. Va a disponer de una planta entera para usted
solo, y esta va a estar equipada con todo el material necesario tanto para que
pueda instalarse allí el tiempo que haga falta como para que el virus no se
propague a otras personas, como enfermeros o pacientes- respondió fríamente.

-Vale, entiendo… ¿Y el resto del país?

-Esa es una conversación que no le corresponde, señor. Lamento no poder darle


más faena, sé que le gustaría poder ayudar.

Pero la realidad era que él se sentía tremendamente aliviado de no solo no tener


ningún castigo penal, sino que lo fuesen a cuidar y vigilar para asegurarse de que
sus condiciones de vida fuesen aceptables, dentro de lo que sería el aislamiento.
Ya tenía suficiente con lo suyo como para ponerse a pensar en curar a los demás;
quería ayudar, pero prefería no hacer nada.

-Muchas gracias por dejarme hablar con usted. Hasta luego. Mi compañera Cynthia
lo acompañará hasta la salida.

-Adiós, y gracias a usted- se despidió y acto seguido fue tras la secretaria, saliendo
del despacho.

Unos veinte minutos después, cuando el personal de limpieza hubo desinfectado


ya todos los lugares por los que había pasado el señor, entraron en la sala Víctor,
Marina y Salomé, consejeros de la presidenta.

-¿Cómo ha ido?- preguntó Marina.

-Bien. El señor Coronavirus García parecía arrepentido por haber creado una
epidemia. Me ha contado un par de cosas sobre su extraña enfermedad que
debemos tener en cuenta a la hora de tomar acción.
-¡Exacto! En una situación de emergencia como esta, ¡cualquier detalle es crucial!-
exclamó Víctor.

-En primer lugar, y como bien ya sabéis, es un virus extremadamente contagioso.


Pero el mayor problema no es ese. Según Coronavirus, empezó a experimentar los
síntomas pasadas las dos semanas de incubación, o eso le dijeron los médicos.
Esto quiere decir que puede haber mucha más gente infectada de la que se está
informando, pero no lo saben. ¡Nosotros mismos podríamos estar infectados, y no
lo sabemos!

-Si es así, ¿cómo vamos a saber quién no debe relacionarse con otras personas?
¿Cómo pueden darse cuenta de la infección y aislarse sin llegar a contagiar a
nadie?- preguntó Salomé, bastante alarmada.

-No pueden saberlo- respondió rotundamente ella.

-¿Y qué soluciones has pensado, entonces?- volvió a preguntar Salomé, realmente
confusa y aún más escandalizada.

-No me jod...- dijo Víctor para sí mismo, y le dedicó a Claudia una mirada
espantada, casi leyendo su pensamiento.

-Exacto, ¿qué se te ha ocurrido? Porque no vas a poner a un país entero en


cuarentena- añadió Marina sarcásticamente, mientras se reía.

-Bueno...- soltó una risita nerviosa. Y en ese momento, Marina y Salomé


entendieron a la perfección que ese era justo su plan.

Esa misma tarde se decretó el estado de alarma y, por tanto, se activó la


cuarentena.

-Muchos de los infectados morían al poco tiempo de tener el virus, otros tantos
eran portadores, sin embargo no presentaban síntomas. Pero el virus no trajo
únicamente cosas negativas. Gracias a él, se paralizó toda actividad industrial, lo
cual supuso una recuperación brutal del planeta sobre su ecosistema. Digamos
que nuestro virus era la vacuna de la Tierra contra nosotros, su virus. ¿Sí, Claudia?

-Pero, Mikel, entonces, ¿gracias al virus es que no nos hemos extinguido? ¿Fue
esa la causa de que se frenase el cambio climático?

Activitat 2: comentari de text.


El texto a comentar a continuación se trata de una fuente de información secundaria y, por
lo tanto, historiográfica, ya que es un artículo periodístico el cual habla sobre hechos del
pasado, en este caso el “cisne negro”. Por otra parte, se podría considerar de autoría
colectiva debido a que es un texto redactado y publicado en una página web integrada por
jóvenes especializados en diversas materias. De temática social, aunque también se
nombran la presidencia de Trump y la crisis del 2008.
La idea principal que extraer sería la explicación del concepto de cisne negro y su
ejemplificación con casos acontecidos a lo largo de la historia desde que dicho término se
creó.

Hay una serie de ideas de menor importancia que dan coherencia y sentido a la tesis ya
nombrada anteriormente, y estas son: los cisnes negros son hechos repentinos que
cambian radicalmente el paradigma, y hacen avanzar la sociedad, es decir, no es un
proceso gradual; estos sucesos se denominan cisnes negros debido a su rareza; la mente
humana está tan acostumbrada a lo habitual que limita enormemente sus conocimientos;
diferentes acontecimientos a lo largo de la historia contemporánea han sido calificados
como “cisnes negros” por su imprevisibilidad e impacto global; se discute acerca de la
posibilidad de previsión de uno de estos; se dice también que no se pueden separar estos
hechos de su contexto sociohistórico; y, por último, la actitud reacia a la consideración de
la pandemia del coronavirus como “cisne negro”, ya que una situación así ya se había
dado tiempo atrás y los Gobiernos tenían presente que en cualquier momento podría
volver a ocurrir.

También podría gustarte