Está en la página 1de 2

- Es el conjunto de órganos repartidos por el cuerpo humano que elaboran hormonas

- Secreción interna
SISTEMA ENDOCRINO
- La hormona es vertida a la sangre
- Efecto en las células diana o blanco
- Funciones muy diversas

Órganos endocrinos clásicos: Hipotálamo, hipófisis, tiroides, páncreas endocrino, suprarrenales, gónadas
Órganos endocrinos no clásicos: Cerebro, pulmón, corazón, hígado, riñón y tracto intestinal

HORMONAS Compuestos químicos secretados en mínimas concentraciones a la sangre por glándulas de secreción
interna, y que actúan en células distantes (diana) al lugar de origen, donde se une a receptores específicos, y
producen una respuesta biológica.
- Se clasifican:
 Hormonas esteroides: Hormonas femeninas y masculinas (sexuales). Producen el colesterol. Cortisol,
progesterona, testosterona…
 Hormonas proteicas: Prolactina, hormona del crecimiento, tirotropoina…
 Hormonas aminoácidos: son muy pequeñas. Adrenalina, noradrenalina, dopamina, tiroxina…

- Receptores hormonales Control de secreción hormonal


Son estructuras hormonales y hay dos tipos, de membrana e intercelulares - Circadiano (días): testosterona…
- Ultradiano( minutos, horas): PRL
CONTROL HORMONAL: Retroalimentación - Semanal: progesterona…
- hormona
Cualquier aumento o disminución de una sustancia se activa la producción de una Estacional: T4, testosterona…
- La liberación de una hormona es usual que suceda por cambios en la concentración de una sustancia en los
líquidos corporales
- Cada hormona ejerce un efecto correctivo, eliminando el estímulo, para luego disminuir la secreción de la
hormona
- Este efecto es llamado sistema de control homeostático por retroalimentación negativa para mantener a las
hormonas en buenos niveles
HIPOTÁLAMO: HIPOFISIS
- Regula la temperatura - - Glándula del tamaño de un guisante
- Actividad del sistema nervioso autónomo - - Localizada en la base del cráneo
- - Controlado por el hipotálamo
- Control ingesta alimentos
- - Consta de tres partes:
- Control sed Anterior o adenohipófisis (epitelial-glandular)
- Relación con fenómenos cíclicos y circadianos Media
- Control secreciones de la adenohipófisis, de la neurohipófisis Posterior o neurohipófisis(tejido nervioso)
- Controla las emociones y el instinto

- Hormonas trópicas: Estimulan a otras glándulas endocrinas. Van a ovarios, tiroides…


Adenohipófisis TSH: tiroides ACTH: glándulas suprarrenales FSH: estrógenos a los ovarios y
espermatozoides en los testículos LH: secreción progesterona y testosterona
- Hormonas no trópicas: Actúan directamente sobre células blanco al intestino. STH: hormona
del crecimiento. Prolactina: secreción leche tras al parto
Medio
MSH o estimulante de los melanocitos, estimula la síntesis de melanina y su dispersión células diana

- Oxitocina: estimula las contracciones y facilita la salida de la leche


Neurohipófifis - Vasopresina: antidiurética a través de las nefronas

TIROIDES
Su función es regulada por el hipotálamo y la hipófisis, por retroalimentación. Producen:
 Tiroxina T4 y T3:  Calcitonina:
- Regula el metabolismo - Efecto fisiológico sobre el equilibrio del calcio y fósforo
- Regula el crecimiento y desarrollo en general - Favorece el depósito de calcio en los huesos
- Aumenta la síntesis de proteínas.
ANTAGONICAS: TIROIDES=PARATIROIDES
- Se localiza detrás de la tiroides.
- Importantes en el metabolismo del calcio y fosforo
GLÁNDULAS DE PARATIROIDES
- Importante en la liberación del calcio de los huesos y en su retención por los
riñones cuando los niveles plasmáticos son bajos
PÁNCREAS Glándula mixta Endocrina: secreta hormonas insulina y glucagón
Exocrina: produce enzimas digestivas
- Alfa: glucagón Beta :insulina
Control de la glucosa en la sangre. Producidas en el páncreas
- La insulina se libera cuando el nivel de glucosa en
sangre es muy alto.
GLÁNDULAS SUPRARENALES - El glucagón es producido cuando la glucosa en
Encima de los riñones. sangre es muy baja. El glucagón ordena al hígado a
- Corteza externa liberar glucosa almacenada
Presentan dos zonas
- Médula interna -

Importantes en la respuesta al estrés. EPINEFRINA O ADRENALINA


Actúa sobre el sistema nervioso
 Corteza adrenal. Liberan tres tipos de hormonal. Aldosterona, cortisona.
simpático
 Médula adrenal: Deriva de tejido neural y secreta dos tipos de hormonas:
NOREPINEFFRINA
Sistema parasimpático
ADRENALINA NORADRENALINA
- Incremento de la fuerza y la contracción cardíaca - Descenso fuerza y frecuencia cardiaca
- Dilata los vasos coronarios - Contracción vasos coronarios
- Vasodilatación general - Vasoconstricción
- Incremento gasto cardiaco - Descenso del gasto cardíaco
- Incremento de la glucogenolisis - Incrementa la glucogenolisis en muy poca proporción

GÓNADAS Glándulas de secreción mixtas.


Gametos al exterior y hormonas a la sangre.
- Testículos: testosterona
- Ovarios: estrógenos y progesterona

ESTRÓGENOS PROGESTERONA
- Determinan la distribución de la grasa del cuerpo - Actúa sobre el útero
- Pigmentación de la piel, sobre todo pezones y - Afecta la parte glandular, aumento
región genital - Estimula una moderada retención de agua y
- Comportamiento de la mujer, libido. sal.
- Acción sobre el metabolismo. Mantiene la - Influye sobre la temperatura del cuerpo,
consistencia del esqueleto estimula los centros respiratorios,
- Influyen sobre el metabolismo de las grasas y del incrementando la frecuencia de la
colesterol de la sangre ventilación pulmonar

También podría gustarte