Está en la página 1de 2

MOVIMIENTOS SOCIALES

La violencia, la exclusión, la estatalización del poder político, la concentración del poder en las
élites, la pobreza, la inequidad, la represión.

MARCHAS

Exhibiciones públicas de la opinión de un grupo activista (económico, político o social),


mediante una congregación en las calles, a menudo en un lugar o una fecha simbólicos y
asociados con esa opinión. 

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Plebiscito, referendo, revocatoria del mandato, Iniciativa popular legislativa, cabildo abierto.

ABUSO DE AUTORIDAD

Se configura cuando un servidor público (miembros de las corporaciones públicas, empleados y


trabajadores del Estado, quienes están al servicio del Estado y de la comunidad) haciendo que
prevalezca su propia voluntad (actos caprichosos) sobre la ley y con el fin de conseguir intereses
personales y no el interés público, valiéndose de sus funciones o excediéndose en el ejercicio de
ellas, cometa acto arbitrario e injusto.

CLIENTELISMO
Alude a una metodología desarrollada por los gobernantes o por quienes ocupan una posición de
poder, que consiste en otorgar ciertos beneficios a otras personas a cambio de favores, apoyo o
sumisión.

También podría gustarte