Está en la página 1de 39

Lic. Egberto Serafin Gutierrez Atoche.

sgutierrez@usat.edu.pe
Electricidad y magnetismo.

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Objetivos.
 Determinar la naturaleza de la carga eléctrica
 Identificar las propiedades de la carga eléctrica.
 Explicar matemáticamente la Ley de Coulomb.

2 www.usat.edu.pe
Contenidos.

 Carga eléctrica. Constitución de la materia, cuerpo


cargado.
 Cuantización de la carga.
 Ley de Coulomb para cargas puntuales

3 www.usat.edu.pe
CARGA ELÉCTRICA.

• La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas


subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre
ellas a través de campos electromagnéticos. La materia cargada eléctricamente
es influida por los campos electromagnéticos, siendo, a su vez, generadora de
ellos.

A partir de una serie de experimentos sencillos, Benjamín Franklin


(1706-1790) determinó que existen dos tipos de cargas eléctricas, a las
que dio el nombre de positiva y negativa. Los electrones tienen
carga negativa y los protones positiva.

4 www.usat.edu.pe
CARGA ELÉCTRICA.

 Existen dos tipos de carga positivas y negativas.


 A los electrones se les asocia una carga negativa.
 A los protones se les asocia una carga positiva.
 Cargas del mismo signo se repelen mutuamente; cargas con signo
contrario se atraen mutuamente.

Q Q
+ -

Benjamín Franklin
5 www.usat.edu.pe
ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y CARGAS ELÉCTRICAS.
hay dos tipos de carga, las cuales se designan como positiva (+) y negativa (−).
Cuando frotamos una varilla de vidrio contra un pedazo de seda, la varilla de
vidrio queda “electrificada” o “cargada” y llamamos a esa carga positiva. Ahora
si frotamos una varilla de goma contra un pedazo de piel, entonces la varilla
queda con carga negativa

6 www.usat.edu.pe
¿Pero cual es el origen la carga eléctrica?

La materia está constituida de átomos. Cada átomo consiste de un núcleo, que


contiene protones y neutrones, y este núcleo está rodeado por un cierto número de
electrones

7 www.usat.edu.pe
CUANTIZACIÓN DE LA CARGA

Los experimentos demuestran además que la carga está cuantizada. Esto


quiere decir que la carga viene en múltiplos enteros de una carga elemental
(e). Por ejemplo si un cuerpo tiene una carga neta Q, entonces
necesariamente se cumple que:
Q = ±Ne
donde N = 1,2,3,··· es un número entero y e es la carga fundamental, que
tiene un valor de 1.602𝑥10−19 𝐶 . Donde la unidad de carga es llamada
Coulomb (C). Esto quiere decir que no puede haber una carga más pequeña
que 1.602𝑥10−19 𝐶.

8 www.usat.edu.pe
LEY DE CONSERVACIÓN DE LA CARGA

Esta ley establece que la


carga neta de un sistema
aislado permanece
constante. Si un sistema
parte con un número igual
de cargas positivas y
negativas, no se puede
hacer nada para crear un
exceso de carga negativa o
positiva en el sistema a
menos que traigamos una
carga desde afuera del
sistema (o quitar alguna
carga del sistema).

9 www.usat.edu.pe
La tierra es un conductor tan grande que actúa como una fuente o
sumidero de electrones.

10 www.usat.edu.pe
LA FUERZA ELÉCTRICA

Las cargas del mismo “signo” se repelen y las de signo opuesto se


atraen.

F+ F-

11 www.usat.edu.pe
LEY DE COULOMB
1 q1 q 2 𝑞1 𝑞2
F  𝑭12 = 𝑘 2 𝝁12
4π 0 r 2 𝑟
c2 Si la unidad SI para la carga es
 o  8,85 x10 12
el Coulomb(C)
Nm2
1 9 𝑚 2
𝑘= = 9𝑥10 𝑁 ൗ 2
4𝜋𝜀0 𝐶
𝜀0 = 8.85𝑥10−12 𝐶 2 Τ𝑁𝑚2

Coulomb encontró que la fuerza eléctrica entre dos


esferas pequeñas cargadas y estacionarias es
proporcional al inverso del cuadrado de su
distancia de separación.

Fe∝ r -2
12 www.usat.edu.pe
Forma vectorial de la Ley de Coulomb

F12

+ Q2 -
r12
F12
r̂12
+
Q1 F21
F21
+

www.usat.edu.pe
De los experimentos de Coulomb podemos generalizar:

 La fuerza eléctrica (Fe) entre dos cargas estacionarias está


dada por la ley de Coulomb;

 Fe es inversamente proporcional al cuadrado de la


separación “r” entre las partículas y se presenta
directamente a lo largo de la línea que las une;

 Fe es proporcional al producto de las cargas, q1 y q2, en las


dos partículas;

 Fe es atractiva si las cargas son de signos opuestos y


repulsiva si las cargas tienen el mismo signo.

14 www.usat.edu.pe
Cargas iguales se repelen.

Cargas opuestas se atraen.

15 www.usat.edu.pe
La ley de Coulomb y la ley de Newton de la Gravedad.

𝑟 = 1 𝑐𝑚

1
Q1Q2 m1m2
F12  rˆ F12  G ˆ
r12
4 0 | r12 | 2 12 2
| r12 |
• Atracción o repulsión • Siempre de atracción
• 1/r2 • 1/r2
• Muy fuerte • Muy débil
• Relativamente relevante a escalas • Importante a escalas muy
locales grandes, planetas, el Universo

e2
 Gm2
4 0

www.usat.edu.pe
Conductores Eléctricos

Los conductores eléctricos son materiales en los cuales algunos de los


electrones son electrones libres.

Un átomo de metal contiene uno o más electrones externos, los cuales


están vinculados débilmente con el núcleo. Cuando muchos de estos
átomos se enlazan de forma estructurada, los así llamados electrones
libres son precisamente dichos electrones externos, los cuales no están
ligados a ningún átomo en específico. Estos electrones se mueven en el
metal de una manera similar a la de las moléculas de un gas en un
contenedor.

Los electrones libres no están vinculados o ligados a los núcleos atómicos.

Estos electrones se mueven con relativa libertad a través del material.

Cu, Al, Ag, Au, …

Cuando se carga un buen conductor en una pequeña región, la carga se


distribuye fácil y rápidamente sobre toda la superficie del material.

17 www.usat.edu.pe
Aislantes Eléctricos

Los aislantes eléctricos son materiales en los cuales todos los


electrones están vinculados o ligados a los núcleos de los
átomos que lo constituyen.

Estos electrones no se pueden mover con libertad a través del


material.
 vidrio, hule, madera, …
 Cuando un buen aislante se carga en una pequeña región,
la carga no puede moverse hacia otras regiones del material.

18 www.usat.edu.pe
Semiconductores

Las propiedades eléctricas de los semiconductores son


intermedias respecto a las de los conductores y aislantes
eléctricos.

Si, Ge,

 chips electrónicos de computadoras, teléfonos celulares,


sistemas de sonido.

 Las propiedades eléctricas de los semiconductores pueden


modificarse en varios órdenes de magnitud mediante la
adición de cantidades controladas de otros átomos o
compuestos en su estructura.

19 www.usat.edu.pe
PROBLEMA Nº 01.- ¿Qué exceso de electrones debe tener cada una de
dos pequeñas cargas puntuales, separadas 3 cm; si la fuerza de
repulsión entre ellos debe ser: F = 9 x 10-19 N?

𝑞1 𝑞2
F=𝑘
𝑟2

𝐹𝑟 2 9𝑥10−19 𝑥 3𝑥10−2 2
𝑞2 = = = 9𝑥10−32
𝑘 9𝑥109

𝑞 = 3𝑥10−16 𝐶 𝑞 = 𝑁𝑒 = 3𝑥10−16

3𝑥10−16
𝑁= = 1875
1.6𝑥10−19

20 www.usat.edu.pe
PROBLEMA Nº 02.- Una moneda de cobre tiene una masa de 3.1 gr.
como está eléctricamente neutra, contiene iguales cantidades de
electricidad positiva y negativa. ¿Cuál es la magnitud “q” de estas
cargas?. Un átomo de cobre tiene una carga positiva de 4.6 x 10-18 C y
una carga negativa de igual magnitud.

N0 = 6.023x1023 átomos/mol
M = 64 g/mol

N0: número de Avogadro.


m: masa de la moneda.
M: peso molecular del cobre.
N: número de átomos.

𝑚𝑁𝑜 3.1𝑥6.023𝑥1023
𝑁= = = 2.92𝑥1022 𝑎𝑡𝑜𝑚𝑜𝑠
𝑀 64

𝑞 = 2.92𝑥1022 𝑥 4.6𝑥10−18 =134.32 kC

21 www.usat.edu.pe
PROBLEMA Nº 03.- La figura muestra tres cargas, q1, q2 y q3. ¿Qué
fuerza obra sobre q1?. Supóngase que q1 = -1.0 x 10-6 C; q2 = +3.0 x 10-
6 C; q = -2.0 x 10-6 C; r
3 12 = 15 cm; r13 = 10 cm; θ = 30º.

𝒒𝟏 𝒒𝟐
𝑭 = 𝒌 𝟐 𝝁𝒓
𝒓 𝑭1 = 𝑭31 + 𝑭12

𝑞 𝑞 9 1𝑥10−6 𝑥3𝑥10−6
𝑭12 = k 1 2 2 =9𝑥10 𝑥 = 1.2 i (N)
𝑟 0.152

𝑞1 𝑞3
𝐹31 = k 2 = 1.8 N
𝑟

𝑭31 = 1.8 𝑠𝑒𝑛30° 𝑖 − 𝑐𝑜𝑠30°𝑗 𝑁

𝑭31 = 0.9 𝒊 − 1.56 j 𝑭12 =1.2 i

𝑭1 = 2.1 𝒊 − 1.56 𝒋 𝑁
22 www.usat.edu.pe
PROBLEMA Nº 03-B.- La figura muestra tres cargas, q1, q2 y q3. ¿Qué
fuerza obra sobre q2?. Supóngase que q1 = -1.0 x 10-6 C; q2 = +3.0 x 10-6 C;
q3 = -2.0 x 10-6 C; r12 = 15 cm; r13 = 10 cm; θ = 30º.

𝒒𝟏 𝒒𝟐 𝑭2 = 𝑭21 + 𝑭23
𝑭=𝒌 𝟐
𝝁𝒓
𝒓
𝒓21 0,0 − 0.15; 0 −0.15𝑖 + 0𝑗
𝝁21 = = = = −𝒊
𝑟21 −0.15; 0 0.15
y
𝑞2 𝑞1 9
1𝑥10−6 𝑥310−6
𝐹21 = 𝑘 2 𝜇21 = 9𝑥10 𝑥 (−𝒊)
x 𝑟 0.152
𝑥 = 0.10𝑠𝑒𝑛30° = 0.05 𝐹21 = −1.2 𝒊 (N)
𝑦 = 0.10𝑐𝑜𝑠30° = 0.087

𝒓23 −0,05; 0.087 − 0.15; 0 −0.2𝑖 + 0.087𝑗 −0.2𝒊 + 0.087𝒋


𝝁23 = = = =
𝑟23 −0.20; 0.087 (−0.2)2 +0.0872 0.2181

−6 −6
𝑞2 𝑞3 3𝑥10 𝑥2𝑥10 −0.2𝒊 + 0.087𝑗
𝑭23 = 𝑘 2 𝜇23 = 9𝑥109 𝑥 𝑥 = −1.04𝑖 + 𝟎. 𝟒𝟓𝟑𝑗
𝑟 0.21812 0.2181
𝑭2 = 𝑭21 + 𝑭23 = −1.2𝒊 + −1.04𝒊 + 0.453𝒋

𝑭𝟐 = −2.24𝒊 + 0.453𝒋 𝑁 𝐹2 = 2.29 𝑁


23 www.usat.edu.pe
TAREA
PROBLEMA Nº 03-C.- La figura muestra tres cargas, q1, q2 y q3. ¿Qué
fuerza obra sobre q3?. Supóngase que q1 = -1.0 x 10-6 C; q2 = +3.0 x 10-6 C;
q3 = -2.0 x 10-6 C; r12 = 15 cm; r13 = 10 cm; θ = 30º.

24 www.usat.edu.pe
PROBLEMA Nº 04.- A lo largo de una recta se localiza tres cargas.
¿Cuál es la fuerza eléctrica neta sobre la carga de 3uC?

3𝑥10 −6 4𝑥10−6
𝑭21 = 9𝑥109 𝑥 −𝒊 = −27𝒊 (𝑚𝑁)
22

3𝑥10−6 12𝑥10−6 𝒊
𝑭13 = 9𝑥109 𝑥 2
= 9 𝒊 (𝑚𝑁)
6
𝑭1 = −18𝑖 𝑚𝑁
25 www.usat.edu.pe
PROBLEMA Nº 05.- Considere tres cargas puntuales ubicadas en las
esquinas de un triángulo rectángulo, como se muestra en la figura, donde
q1 = q3 = 5.0μC, q2 = 2.0μC y a = 0.10 m. Encuentre la fuerza resultante
que se ejerce sobre q3.

𝒒𝟏 𝒒𝟐
𝑭 = 𝒌 𝟐 𝝁𝒓
𝒓
𝑞1 𝑞3
𝑭13 = k 2 cos 45° 𝑖 + 𝑠𝑒𝑛45° 𝑗 𝑁
𝑟

𝑭13 =11,25cos45° i +11.25 𝑠𝑒𝑛45° 𝒋

𝑞3 𝑞2
𝑭32 = k 2 −𝒊 = −9 𝒊 (𝑁)
𝑟

𝑭3 = −1.045 𝒊 + 7.955 𝒋 (N)


𝑭3 = 𝑭13 + 𝑭32

26 www.usat.edu.pe
PROBLEMA Nº 06.- Tres cargas puntuales se encuentran a lo largo del eje
x, como se muestra en la figura. La carga positiva q1=15.0μC está en
x=2.00 m, la carga positiva q2=6.00μC está en el origen y la fuerza neta
que actúa sobre q3 es cero. ¿Cuál es la coordenada x de q3?

𝒒𝟏 𝒒𝟐
𝑭 = 𝒌 𝟐 𝝁𝒓
𝒓
𝑞1 𝑞3
𝑭31 = k 2 𝒊 𝑁
𝑟

𝑞3
𝑭32 𝑭31 𝑭31 = 135x103 𝒊 𝑁
2−𝑥 2

𝑞 𝑞 𝑞 𝑞3 𝑞3
𝑭32 = k 223 𝒊 = 54𝑥103 32 −𝒊 135x103 2 = 54𝑥10 3
𝑟 𝑥 2−𝑥 𝑥2
135𝑥 2 = 54 2 − 𝑥 2
𝒙𝟏 = 𝟎. 𝟕𝟕𝟓 𝒎
135𝑥 2 = 54(4 − 4𝑥 + 𝑥 2 )
𝑥2 = −3.442 𝑚
135𝑥 2 = 216 − 216𝑥 + 54𝑥 2
81𝑥 2 + 216𝑥 − 216 = 0
27 www.usat.edu.pe
PROBLEMA Nº 07.- ¿Cuál es la fuerza resultante sobre la carga colocada en
el vértice inferior izquierdo del cuadrado? Tome como valores q = 1x10-7 C y
a = 5 cm = 0.05 m

𝒒𝟏 𝒒𝟐
𝑭 = 𝒌 𝟐 𝝁𝒓
𝒓
𝑎 2

𝑭1 = 𝑭12 + 𝑭13 + 𝑭41


𝑞1 𝑞2
𝑭12 = k 𝒊 = 0.144 𝒊
𝑟2 𝑞1 𝑞4
𝑭41 = k −𝒋 = −0.072 𝒋
𝑟2
𝑞1 𝑞3
𝑭13 = k 2 cos 45° 𝑖 + 𝑠𝑒𝑛45° 𝑗 = 0.036 cos 45° 𝒊 + 0.036 𝑠𝑒𝑛 45° 𝒋
𝑟

28 www.usat.edu.pe
𝑭1 = 𝑭12 + 𝑭13 + 𝑭41

𝑞1 𝑞2
𝑭12 = k 2 𝒊 = 0.144 𝒊
𝑟

𝑞1 𝑞3
𝑭13 = k cos 45° 𝑖 + 𝑠𝑒𝑛45° 𝑗 = 0.036 cos 45° 𝒊 + 0.036 𝑠𝑒𝑛 45° 𝒋
𝑟2

𝑞1 𝑞4
𝑭41 = k −𝒋 = −0.072 𝒋
𝑟2

𝑭1 = 0.169 𝒊 − 0.047 𝒋 𝑵

𝐹1 = 0.1692 + −0.047 2 = 0.175 𝑁

29 www.usat.edu.pe
PROBLEMA Nº 08:Determine la fuerza eléctrica ejercida por una carga
𝑄1 = 2 𝜇𝐶 en 1,1,1 sobre 𝑄2 = −2 𝜇𝐶 en el origen.

𝑞1 𝑞2 𝒓 1,1,1 − 0,0,0 1,1,1


𝑭 = 𝑘 2 𝝁𝒓 𝝁𝒓 = = =
𝑟 𝑟 1,1,1 3

2𝑥10−6 𝑥 2𝑥10−6 1,1,1


𝑭21 = 9𝑥109 2 𝑥 = 6.93 𝒊 + 6.93 𝒋 + 6.93 𝒌 𝑚𝑁
3 3

𝐹21 = 12.003 𝑚𝑁
30 www.usat.edu.pe
PROBLEMA Nº 09: Se tiene un sistema formado por tres cargas: 𝑞1 = 10 𝜇𝐶 𝑒𝑛 (2, −3,4),
𝑞2 = −15 𝜇𝐶 𝑒𝑛 (−3,2,5) y 𝑞3 = 25 𝜇𝐶 𝑒𝑛 3,4, −2 determine la fuerza que actúa sobre
la carga 𝑞2

𝑭2 = 𝑭21 + 𝑭23

𝑞1 𝑞2 𝑞2 𝑞3
𝑭2 = 𝑘 2 𝝁21 + 𝑘 2 𝝁23
𝑟21 𝑟23

𝒓21 2, −3,4 − −3,2,5 5, −5, −1 5𝑖 − 5𝑗 − 𝑘


𝝁21 = = = =
𝑟21 5, −5, −1 5, −5, −1 51

𝒓23 3,4, −2 − −3,2,5 6,2, −7 6𝑖 + 2𝑗 − 7𝑘


𝝁23 = = = =
𝑟23 6,2, −7 6,2, −7 89

31 www.usat.edu.pe
𝑞1 𝑞2 10𝑥10−6 15𝑥10−6 5𝑖 − 5𝑗 − 𝑘
𝑭21 = 𝑘 2 𝝁21 = 9𝑥109 2
𝑟21 51 51

𝑞2 𝑞3 25𝑥10−6 15𝑥10−6 6𝑖 + 2𝑗, −7𝑘


𝑭23 = 𝑘 2 𝝁23 = 9𝑥109 2
𝑟23 89 89

9 5𝒊 − 5𝒋 − 𝒌 27 6𝒊 + 2𝒋 − 7𝒌
𝑭2 = +
340 51 712 89

𝑭2 = 18.533𝒊 − 18.533𝒋 − 3.707𝒌 + 24.117𝒊 + 8.039𝒋 − 28,137𝒌 𝑥10−3 𝑁

𝑭2 = 42.65 𝒊 − 10.494 𝒋 − 31.844 𝒌 𝑚𝑁

𝐹2 = 54.25 𝑚𝑁

32 www.usat.edu.pe
PROBLEMA Nº 10: Las cargas puntuales 𝑞1 = 5𝜂𝐶, 𝑞2 = −2𝜂𝐶 𝑦 𝑞3 = −10𝜂𝐶 se
localizan en 𝑃 2,0,4 ; 𝑆 −3,5,2 𝑦 𝑇(1,3, −2) respectivamente. Determine (a) la Fuerza
sobre una carga puntual de 𝑞4 = 1𝜂𝐶 localizado en (1, −3,7).
𝒒𝟏 𝒒𝟐
𝑭 = 𝒌 𝟐 𝝁𝒓
𝒓

𝑭4 = 𝑭14 + 𝑭42 + 𝑭43

𝑞1 𝑞4 𝑞2 𝑞4
𝐹14 = 𝑘 2 𝝁14 𝐹42 = 𝑘 2 𝝁42
𝑟14 𝑟24

𝑞3 𝑞4
𝐹43 = 𝑘 2 𝝁43
𝑟43
1, −3,7 − 2,0,4 −1, −3,3 −𝑖 − 3𝑗 + 3𝑘
𝝁14 = = =
−1, −3,3 19 19

−3,5,2 − 1, −3,7 −4,8, −5 −4𝑖 + 8𝑗 − 5𝑘


𝝁42 = = =
−4,8, −5 105 105
33 www.usat.edu.pe
1,3, −2 − 1, −3,7 0,6, −9 0𝑖 + 6𝑗 − 9𝑘
𝝁43 = = =
0,6, −9 3 13 3 13

5𝑥10 −18 1, −3,7 − 2,0,4 −𝑖 − 3𝑗 + 3𝑘


𝐹14 = 9𝑥109 = 2,368𝑥10 −9
19 −1, −3,3 19

−18
9
2𝑥10 −3,5,2 − 1, −3,7 −9
−4𝑖 + 8𝑗 − 5𝑘
𝐹42 = 9𝑥10 = 0.1714𝑥10
105 −4,8, −5 105

−18
10𝑥10 1,3, −2 − 1, −3,7 0𝑖 + 6𝑗 − 9𝑘
𝐹43 = 9𝑥109 = 7,692𝑥10−10
117 0,6, −9 3 13

𝑭4 = 𝑭14 + 𝑭42 + 𝑭43

𝑭4 = −0.61016 𝒊 − 1.069 𝒋 + 0.906 k 𝜂𝑁

34 www.usat.edu.pe
CONCLUSIONES

La carga eléctrica es una propiedad


física intrínseca de algunas partículas
subatómicas que se manifiesta mediante CARGA ELÉCTRICA.
fuerzas de atracción y repulsión entre
ellas a través de campos
electromagnéticos.

35 www.usat.edu.pe
CONCLUSIONES

Ley de Coulomb
F12

+ Q2 -
r12
F12
r̂12
+
Q1 F21
F21
+

36 www.usat.edu.pe
CONCLUSIONES

Cargas iguales se repelen.


Cargas opuestas se atraen.

37 www.usat.edu.pe
REFERENCIAS

• Sears F, Zemansky M, Freedman R. Física Universitaria.


Volumen II. 1999.México: Pearson Education.
• Serway R. Física. Tomo II. México.1997. Mc Graw Hill.

38 www.usat.edu.pe
Lic. Egberto Serafin Gutierrez Atoche
sgutierrez@usat.edu.pe

http://www.facebook.com/usat.peru

https://twitter.com/usatenlinea

https://www.youtube.com/user/tvusat

https://plus.google.com/+usateduperu

www.usat.edu.pe

También podría gustarte