Está en la página 1de 2

CASO PRACTICO CLASE 3

Cuestiones

I) Asumiendo que los costos no cambian, ¿A quién afecta de mayor manera


el 9/11, en la operación en los meses siguientes al evento?
a) Las aerolíneas tradicionales
b) Southwest y las aerolíneas similares.
c) Las aerolíneas tradicionales, Southwest y las aerolíneas similares.
d) No afectó a ninguna
RT/: C, Teniendo en cuanta los hechos terrorista presentados mediante los
aviones las personas se llenaron de miedo y dejaron de viajar por un tiempo, lo
que afecto a todas aerolíneas en general.

II) ¿En qué parte de los estados financieros, observan las consecuencias del
9/11?
a) Balance- Activos.
b) Balance- Pasivos.
c) Balance- Patrimonio.
d) Estado de pérdidas y ganancias
e) No tiene por qué afectar los estados financieros. Es un tema comercial y de
mercadeo.
RT/: D, En el Estado de Ganancias y Pérdidas es donde se ven reflejado
contablemente el estado real de la aerolínea, evidenciando los gastos, ganancias
y pérdidas que presento la empresa después de este episodio.
III) ¿Qué efecto tiene para calcular el beta, WACC y CAPM utilizar solamente
información del año 2001? ¿Estaría bien utilizar dicha información?
a) Si. Correspondería a los valores de la empresa para este año.
b) Si. La información que debe usarse es la más actualizada posible.
c) No. Dicha información impactaría muy fuertemente los cálculos y dañaría el
objeto de la valoración.
d) No. Se debe usar históricos para el cálculo de dicha información.
e) Es indiferente. Los cálculos no se modifican ni tienen que ver con estos temas.
RT/: D, Partiendo de que el WACC se utiliza para descontar los flujos de caja
futuros a la hora de valorar un proyecto de inversión y CAPM sirve para determinar
la tasa de rentabilidad requerida para un activo que forma parte de un portafolio de
inversiones, no es necesario utilizar o tener en cuenta esta información.

También podría gustarte