Está en la página 1de 4

PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 1

MERCADO DE CAPITALES

DIANA CAROLINA RODRÍGUEZ MORA

ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

BOGOTA DC

2020
1.Como está conformada la bolsa de bolsa de valores de Colombia y nombre al
menos 3 empresas que cotizan en ella.

Mercado de Valores

Este mercado es de vital importancia, porque permite que personas y empresas cuenten con
disponibilidad de recursos. Este se divide en mercado bancario, conformado principalmente
por bancos; y el mercado de valores no intermedio, que consiste básicamente en los agentes
que captan recursos directamente del público.

El mercado de valores aporta mucho al crecimiento de un país, porque permite a las


empresas y al estado financiarse mediante emisión de títulos y valores. 

 Agentes del mercado de valores

 Al hacer inversiones en la bolsa, entran en participación los siguientes agentes: 

• Emisores: Empresas y gobiernos que buscan financiación del público.

• Inversionistas: Personas naturales o jurídicas que buscan alternativas de inversión con


rendimientos atractivos. 

• Intermediarios: Son los que permiten que los inversionistas accedan al mercado de


valores; comisionistas de bolsas, fondos de pensiones, fiduciarias, aseguradoras, entre otras.

• Sociedades Comisionistas de Bolsa (SCB): Asesoran a los inversionistas en la compra y


venta de acciones y otros títulos.

• Bolsa de Valores: Empresa que se encarga de administrar las plataformas de negociación


de activos financieros emitidos por las empresas o el gobierno.

• Depósito Central de Valores: Se encarga de administrar los títulos valores, instrumentos


financieros y valores inscritos. En Colombia este papel lo cumple el Deceval S.A., sociedad
anónima que recibe los títulos físicos por cuenta de los depositantes directos y los aseguran.

• Entidades regulatorias: Son las encargadas de vigilar el buen funcionamiento de la


industria bursátil. En el mercado colombiano existen básicamente dos: La Superintendencia
Financiera de Colombia y el autorregulador del Mercado de Valores.
Estas son algunas de las empresas que cotizan en la bolsa de valores.

Ecopetrol

Bancolombia

Grupo nutresa s.a

Grupo aval acciones y valores s.a

Grupo argos

Almacenes éxito

¿Qué requisitos debe cumplir una acción para poder cotizar en bolsa?

Para emitir acciones en la bolsa de valores de Colombia debes cumplir una serie de


requisitos:
 Al menos el 10% del total de las acciones en circulación del emisor deben de estar
en posesión de distintas personas a aquellas que conforman un mismo beneficiario real.
 El emisor debe tener como mínimo 100 accionistas
 El emisor cuenta con un patrimonio de al menos $7.000.000.000
 El emisor o su controlador han ejercido su objeto social principal durante los tres
años anteriores a la fecha de solicitud de inscripción.
 El emisor ha generado utilidades operacionales en al menos una de las tres
anualidades anteriores al año en que se solicita la inscripción.
 El emisor cuenta con una página web en la cual se encuentra a disposición del
público la información que establece la BVC mediante su Circular Única.
 El emisor se compromete a presentar un informe anual de gobierno corporativo que
contenga la información que requiere la BVC mediante su Circular Única.

Si el emisor llegado el momento de presentar la solicitud de inscripción, no cumple con el


cuarto o quinto requisito, podrá presentar a la bolsa de valores de Colombia un plan de
negocios o un programa dirigido a generar utilidades operacionales respectivamente.
Bibliografía:
http://www.bolsamillonaria.com.co/Centro/BlogGeneric/que_es_y_como_funciona_una_bo
lsa_de_valores
https://www.rankia.co/blog/analisis-colcap/1591934-que-empresas-cotizan-colcap-
2020#:~:text=Empresas%20que%20cotizan%20en%20el%20COLCAP
%202020&text=INTERCONEXI%C3%93N%20EL%C3%89CTRICA
%20S.A.E.S.P.&text=BANCOLOMBIA%20S.A.,-0.0024852837&text=GRUPO
%20NUTRESA%20S.A.&text=GRUPO%20AVAL%20ACCIONES%20Y%20VALORES
%20S.A.

También podría gustarte