Está en la página 1de 5

Noticias ONU (/es/)

Búsqueda 

Búsqueda avanzada (/es/advanced-search)

 
AUDIOTECA (/ES/AUDIO-HUB) SUSCRÍBETE (/ES/CONTENT/UN-NEWSLETTER-SUBSCRIBE)

COVID, tormenta Eta, feminicidios en Cancún... Las noticias del martes

© UNOCHA/Gema Cortes Familias venezolanaas migrantes regresando a su país en la pandemia de COVID.

    

10 Noviembre 2020 Salud (/es/news/topic/health)

La pandemia de COVID-19 tendrá repercusiones “durante años” para los inmigrantes y puede provocar un
aumento de la migración cuando las restricciones se levanten. En Centroamérica, a la crisis de la pandemia se une
ahora la devastación causada por la tormenta Eta, que ha arrasado cultivos.  ONU Derechos Humanos en México
condena el “uso excesivo de la fuerza, incluido el uso de armas de fuego”, por parte de la policía municipal de
Cancún en la manifestación que exigía justicia para víctimas de feminicidio. 

El COVID-19 hunde las remesas y amenaza con provocar más migraciones


(https://news.un.org/es/story/2020/11/1483852)
La pandemia de COVID-19 tendrá repercusiones “durante años” para los inmigrantes y puede provocar un aumento de la
migración cuando las restricciones se levanten, según un informe de varias agencias de la ONU
(https://docs.wfp.org/api/documents/WFP-0000120687/download/?_ga=2.188205544.1526031026.1605022807-
1681952381.1602260007).
El estudio advierte que los efectos de la pandemia de COVID-19 para los migrantes y sus familias “no son una crisis
temporal”, sino una “disrupción profunda” cuyos efectos se sentirán en los próximos meses y años.

El efecto inmediato ha sido la pérdida de trabajo para los migrantes. Angela Wells, portavoz de la Organización Internacional
para las Migraciones

“Sin unos ingresos estables, el informe alerta de que muchos se verán obligados a volver a sus lugares de origen, lo que
causará una importante caída en las remesas, que estimamos que son un salvavidas para unos 800 millones de personas, o
una de cada nueve personas en el mundo”.  

El estudio prevé que las remesas, el dinero que los migrantes envían a sus países, caigan un 14% en 2021 y el Programa
Mundial de Alimentos (http://es.wfp.org/) cree que como consecuencias 33 millones de personas más pueden pasar hambre
a nales de ese año. En América Latina, las remesas bajarán un 0,2% en 2020 y un 8,1% en 2021.

En una segunda fase, una vez se levanten las restricciones de movimiento impuestas para controlar el coronavirus, el reporte
asegura que “más gente puede verse obligada a dejar sus hogares si no pueden ganarse la vida en su lugar actual”.

La tormenta Eta arrasa los cultivos en Centroamérica

NASA Una imagen de Satélite de la NASA muestra al huracán Eta tocando tierra en Centroamérica.

En Centroamérica, a la crisis de la pandemia se une ahora la devastación causada por la tormenta Eta, que ha arrasado
cultivos.

En Honduras, se han dañado o perdido un total de 153.300 hectáreas. Las lluvias en Guatemala también han provocado
grandes daños a la agricultura y la ganadería. En ambos países se teme “un rápido deterioro de la situación de la seguridad
alimentaria y un aumento de la malnutrición entre los niños vulnerables”, según un informe de la O cina de Coordinación de
la Ayuda Humanitaria.
(https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/ les/resources/Centroam%C3%A9rica_%20Tormenta%20Tropical%20Eta%20-
%20Informe%20de%20Situaci%C3%B3n%20No.%202%20%28al%209%20de%20noviembre%202020%205_00pm%20EST%29.pd

En Honduras, donde hay casi dos millones de afectados, más de 37.000 personas se encuentran en albergues que carecen de
su cientes equipos de protección personal así como de servicios de agua y saneamiento, “aumentando el riesgo de que los
albergues se conviertan en focos de COVID-19”.

Además, se ha informado de los riesgos que corren las personas desplazadas internamente debido a la presencia de miembros
de bandas criminales.

ONU-DH condena los disparos de la policía de Cancún en una manifestación contra los feminicidios
Gustavo Martínez Contreras Las cruces rosadas representan en México a las víctimas de feminicidio.

La O cina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos (https://www.ohchr.org/sp/Pages/Home.aspx) en México ha


condenado el “uso excesivo de la fuerza, incluido el uso de armas de fuego”, por parte de la policía municipal de Cancún en la
manifestación que exigía justicia para víctimas de feminicidio.

Según informes de prensa, los disparos de la policía dejaron tres personas heridas, entre ellos dos reporteros. El pasado n
de semana, dos feminicidios ocurrieron en Cancún en menos de 24 horas. Este lunes, la Fiscalía de Quintana Roo con rmó el
hallazgo en Cancún del cadáver de la joven de 20 años Alexis, cuyo nombre real era Bianca Alejandrina Lorenzana Alvarado,
sobre quien había una alerta de desaparición desde el pasado 7 de noviembre.

La ONU considera “esencial investigar el operativo, dado que las autoridades civiles dieron a conocer que habían girado
instrucciones explícitas de no agresiones y no usar armas”.

Pide también que se investiguen las agresiones contra periodistas y contra personal de la Comisión de derechos humanos del
Estado de Quintana Roo que monitoreaba la actuación de las autoridades.

Condena por el asesinato del periodista Israel Vázquez en México

UNESCO La UNESCO pide acabar con la impunidad de los asesinatos de periodistas.


Y seguimos en México, porque la ONU también ha condenado el asesinato del periodista Israel Vázquez Rangel, cometido en
el municipio de Salamanca, Guanajuato, el 9 de noviembre.Vázquez Rangel tenía 31 años y trabajaba como reportero del
periódico digital El Salmantino. De acuerdo con la información recibida por la ONU, fue atacado con arma mientras cubría
una noticia. El reportero resultó herido y fue trasladado a un hospital, donde posteriormente falleció.

En lo que va de año, al menos otros seis periodistas han sido asesinados en México.

Escucha y comparte las noticias

Naciones Unidas en español

COVID, tormenta Eta, feminicidios en Cancún... Las noticias del martes Share

Cookie policy

Naciones Unidas en español (https://soundcloud.com/noticiasonu) · COVID, tormenta Eta, feminicidios en Cancún... Las noticias del martes
(https://soundcloud.com/noticiasonu/covid-tormenta-eta-feminicidios-en-cancun-las-noticias-del-martes)
 

Para estar informado de la actualidad internacional, subscríbete a nuestro boletín (https://news.un.org/es/content/un-newsletter-


subscribe).

Descarga nuestra aplicación Noticias ONU para IOS (https://itunes.apple.com/us/app/un-news-reader/id496893005?mt=8) o Android


(https://play.google.com/store/apps/details?id=org.un.mobile.news&hl=en). 

PODCAST (/ES/TAGS/PODCAST) | COVID (/ES/TAGS/COVID) | MIGRANTES (/ES/TAGS/MIGRANTES) | TORMENTA ETA


(/ES/TAGS/TORMENTA-ETA) | CENTROAMERICA (/ES/TAGS/CENTROAMERICA-0) | AMÉRICA LATINA (/ES/TAGS/AMERICA-
LATINA-0) | MÉXICO (/ES/TAGS/MEXICO-0) | FEMINICIDIO (/ES/TAGS/FEMINICIDIO) | PERIODISMO
(/ES/TAGS/PERIODISMO) | DERECHOS HUMANOS (/ES/TAGS/DERECHOS-HUMANOS)

RADIO ONU
00:04


LA ONU EN MINUTOS 4'3"  (https://news.un.org/es/sites/news.un.org.es/files/audio/2020/11/101120min.mp3)
COVID, tormenta Eta, feminicidios en Cancún... Las noticias ...

NOTICIAS RELACIONADAS

COVID en visones, riesgo de hambruna, tormenta Eta...Las noticias del viernes


(https://news.un.org/es/story/2020/11/1483692)

(https://news.un.org/es/story/2020/11/1483692)

Vacuna COVID-19, neumonía, tormenta Eta... Las noticias del jueves


(https://news.un.org/es/story/2020/11/1484002)

(https://news.un.org/es/story/2020/11/1484002)

COVID, remdesivir, huracán Iota... Las noticias del viernes


(https://news.un.org/es/story/2020/11/1484442)

(https://news.un.org/es/story/2020/11/1484442)

También podría gustarte