Está en la página 1de 1

LA MECANICA DEL MEDIO CONTINUO Y SU RELACION CON LA INGENIERIA CIVIL.

En la mecánica del medio continuo se estudia el comportamiento de las partículas


ante acciones externas e internas, las deformaciones que sufre un material pero visto
desde su partícula más pequeña.

Por ejemplo en el área de estructuras las formulas para el diseño están basadas en
todas las teorías del Medio Continuo, porque para poder comprender y predecir el
comportamiento de los materiales con los que se diseña primero se tuvo que analizar el
comportamiento de las partículas que forma dicho material y así crear formulas para
simplificar el trabajo de diseño tomando el material como una sola pieza.

También en el área de hidráulica la mecánica del medio continuo influye mucho en


el área de la mecánica de fluidos, que se encarga de estudiar el comportamiento de las
moléculas de agua en reposo y en movimiento para así poder determinar las velocidades y
fuerzas que existe en una corriente de agua y así poder diseñar correctamente los
sistemas hidráulicos como los canales y tuberías.

De igual forma en el área de la Geotecnia La Mecánica de Medio Continuo es


básica debido a que en los suelos es el lugar en donde más tipos de partículas diferentes
existen. Así que se debe predecir el comportamiento de las diferentes partículas el suelo
tomadas en una serie de muestreos del terreno.

En conclusión la Mecánica del Medio Continuo es la más importante de las


materias aplicadas a la ingeniería civil ya que es la base para todo aquello que tiene que
ver con el comportamiento de los materiales debido a la aplicación de fuerzas. Ya que
todo material existente está constituido por partículas que trabajan en conjunto.

Fuente:

 Ingeniero Omar y Jacob del UDV., Libro “Los Medios Continuos Reales y sus
Idealizaciones.

También podría gustarte