Está en la página 1de 4
Qué es la deconstruccion de Jacques Derrida? Autor: Manuel Asensi Explota {a ambigiedad, fa. metafora, fas analogias, los anacolutos sintacticos, fos juegos de pafabras, {as asociaciones fonicas, los vinculos cromaticos, formales.o de textura. et in e Es ua ab de Sercun moyl ) wai i te caracter politico. La deconstruccion eae x -S at giasctsino. Pi kecegucintaes La deconstruccion hay que un método, un esquema &_iwvertarla siempre, a cada paso, general que se pueda * sin cesar, de ahi su enorme apficar a cualquier potenciafidad creativa. objeto, texto o contexto. © Ladeconstruccion es siempre una critica experimental. Esuna pofitica que afecta a {a totatidad de fos campos def saber, una politica que toca y afecta a {a idea de fimite, separacién, polaridad, frontera, jerarquia, origen, finalidad, etc. iComo se deconstruye? Eee ? Ef deconstructor puede oe = aprovecharse de una.cierta £{ fema seria algo asi como: andadura decorstructiva, de \0 imites fa deconstruccion, un trabajo precedente. La nvértatela. deconstruccién es siempre una. critica: experimental Sus estrategias son contextuales, <9 focales, y fo que es vatido para. un contexto quizd no fo sea para otro. Propésitos de fa Deconstruccién: ——— Poner patas arriba ef Desmantelar fa.teoria aristotélica de discurso metafisico, fas causas, con todas sus extensiones fogacéntrico o que van desde fo metafisico hasta fo fafogocéntrico alfi donde pofitico pasando por fo poiético, es una se presente: en {a maquinaria perfecta af servicio def marco que recorta un origen puro (en taro causa. primera o causa.eficiente), una finafidad (causa final), y un » esenciafismo (causa material, formal) sobre ef que descansan as grandes oposiciones aristotéticas (materia/ forma, potencia/acto, etc.). Filosofia, enef arte, enfa potitica, enef derecho, en fa sexualidad. Lo que {a deconstruccion persigue, en una. estrategia sin finafidad (para evitar {a teleologia metafisica), es que fa barra que mantiene una oposicion jerarquica se torne banda, de manera que los términos que permanecian separados rigidamente se interpenetren, se toquen, se contaminen entre si. Como se vuelve blanda fa barra? Como se {lega.a esos indecidibles? gCamo crear fo nuevo sin derruir fo viejo? {Como arrastrar fos valores de centro, rigen y finatidad? La deconstruccion siempre debe evitar sentirse abrumada por ef contexto enef que opera, por aquelfo de fo que trata de huir, y abrirse a fo nuevo, a. fo experimental, auna salida cuyo rasgo es haber sido capaz de crear algo nuevo desde ef interior def edificio que se pretendia deconstruir. Es necesario distinguir entre textos téticos o mofares y textos no-téticos o de fuga: Un texto tético 0 molar proviene habitualmente def discurso metafisico, filossfice, ético o politico, y su caracteristica mas obvia es {ade defender una posicion determinada. Para ello, recurre af concepto, ala demostracion, a fa silogistica, a las oposiciones. En estos casos (La voz yef fendmeno es un buen ejemplo de elfo, pero también “La farmacia de Platon”), fa. deconstruccion halla. en of nivel def fenquaje, en alguno de sus planos (Fanico, morfologico, sintactico, semantico o {ogico), en suctimofogia, o entre fas partes def texto (titulo-texto principal, texto principat-nota a pie, etc.) una inconsecuencia, una. contradiccion, que hace vacilar fa. posicion que se esta defendiendo. En varias ocasiones Derrida menciona {a necesidad de oponer ef autor a si rnismo. Un texto no-tético o de fuga. proviene generalmente def campo tradicionalmente caftficado de “fiterario” o de “artistico”, y su pecufiaridad mas evidente es fa de no mantener una. posicion determinada, es decir, {a de ser irénico. La deconstruccién sigue ef camino que ef texto traza con ef fin de autodeconstruirse y, con effo, provocar indecidibles textuales (no ya trascendentales, como en ef otro modo) que subvierten fa. conceptuatidad inetafisica

También podría gustarte