Está en la página 1de 1

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE “TRANSFERENCIA DE MASA”

I. Responda las siguientes preguntas con una base teórica


1.1. Rellene el siguiente cuadro describiendo la principal operación unitaria ligada al proceso de
separación, el principio de separación (por ejemplo: diferencia de concentraciones), la ley que
describe el equilibrio para el tipo de separación, y mencione ejemplos de casos donde se aplica
en la ingeniería de alimentos.

Tipo de Operación Principio de Ley para el Ejemplos de


Separación Unitaria Separación Equilibrio aplicación
Representativa

Líquido-Vapor

Gas-Líquido

Sólido-Líquido

Gas-Sólido

1.2. Mencione los parámetros de proceso que afectan a la operación de lixiviación (Por ejemplo
temperatura), y explique cómo pueden afectar al rendimiento de extracción. Por ejemplo para
la extracción de antocianina del maíz morado ¿qué parámetros de operación fijaría durante la
extracción sólido-líquido? Mencione las fuentes bibliográficas que utilice.

II. Analice los siguientes casos de estudio


2.1. En un proceso de extracción de azúcar a partir de caña de azúcar seca, ingresa al tanque de
extracción una cantidad de 700 kg de caña de azúcar que contiene un 41 % de azúcar (m/m) y un
7 % de humedad (m/m). Para extraer el azúcar se adiciona agua caliente (referencia a 80° C) como
solvente en una cantidad de 1200 kg. La caña de azúcar seca retiene 1,4 kg de solución/kg de
materia inerte, y se considera que esta razón de retención es constante. Calcular a) la composición
del extractor líquido y del residuo sólido de salida, b) los flujo másicos de extracto líquido y residuo
de sólido de salida, y c) calcule el rendimiento de extracción (kg azúcar extraído/kg de caña).
2.2. Se está evaluando la posibilidad de aumentar la cantidad de solvente utilizado en la etapa anterior
con la finalidad de incrementar el rendimiento de extracción. Se propone elevar la cantidad de
disolvente añadido a 2100 kg. Considerando el resto de parámetros iguales a los del problema
anterior vuelva a calcular la composición del extracto y del residuo sólido así como sus flujos
másicos y el rendimiento obtenido. En base al incremento del rendimiento ¿considera apropiado
elevar la cantidad de disolvente de 1200 a 2100 kg?

También podría gustarte