Está en la página 1de 4

MODELO DE CARTA AL GOBERNADOR DE CADA DEPARTAMENTO….

SE DEBE
ADECUAR A CADA UNO DE LOS NUESTROS….

______________________________, Julio del 2012

Doctor
Xxxxxxxxxxxxxxxxx
Gobernador
Departamento de ____________________________
Ciudad.

REFERENCIA: SOLICITUD DE AUDIENCIA

Como es nuestra costumbre, de manera respetuosa, nuestra Organización Sindical


solicita AUDIENCIA con usted, para tratar asuntos relacionados con la Salud del
Departamento de …..XXXXXX, y la prestación de servicios a través de la Red Publica
Hospitalaria.

Consideramos que los últimos acontecimientos en materia de Salud ameritan, que se


defina cual va a ser el derrotero, por la Defensa de la Red Pública a su cargo, máxime
cuando el Gobierno Nacional hace oídos sordos al clamor de ayuda, para no hablar de la
quiebra.

Adjunto al presente, hacemos llegar copia del documento remitido al Doctor Juan Manuel
Santos Presidente de la Republica y en la que se evidencia la grave crisis del sector,
copias de los documentos, que se han tramitado ante la señora Ministra de Salud Dra.
Beatriz Londoño. Por parte del secretario de Salud Distrital, de el subsecretario de Salud y
22 gerentes de los Hospitales públicos de Bogotá que evidencia la crisis del sector de la
Salud, igual a la de nuestro Departamento.

De igual forma copia de la carta firmada por 8 ex ministros de la salud en la que plantean
soluciones urgentes al sistema de salud, copia del documento “ABRAZO A LA CORTE
CONSTITUCIONAL” en la que las Organizaciones sociales, sindicales, asociaciones
medicas especializadas, , de internos, Asociación Colombiana de Hospitales públicos de
Colombia, Acesi, Asociaciones de pacientes de alto costo, Centrales Obreras y
Organizaciones Sindicales del sector Salud, incluida la nuestra, le hacemos un llamado de
la corte para que declare “EL ESTADO DE COSA INCONSTITUCIONAL AL ACTUAL
SISTEMA DE SALUD”
Situación no diferente a la que atraviesa la Salud en el Departamento del
_________________, la invitación entonces es prácticamente el hacer causa común, en
la Defensa de la Salud y su Red Pública, que dicho sea de paso, ha sido el Distrito
Capital, a través del Alcalde Mayor, el Secretario de Salud, el Subsecretario y los 22
Gerentes quienes han asumido la tarea nacional de las acciones en contra del modelo
impuesto por la Ley 100 de 1993 y promueven su derogatoria.

Como podrá darse cuenta Dr. ________________ nuestro propósito es el de coadyuvar a


la solución de la crisis, es por eso que se hace necesaria y de manera urgente la
audiencia solicitada donde plantearemos entre otras cosas:

 Que el Departamento de _______________________ participe de la


convocatoria, para Alcaldes que realizara la Secretaria Distrital de Salud, donde
se abordara el tema de la crisis y propuestas de solución. (Pendiente la fecha)

 Que el Departamento de ________________________ participe de manera activa


en la jornada nacional programada para el 19 de Julio del 2012 (marcha) a donde
convocaremos a todas las víctimas del modelo de salud y le exijamos al gobierno
Nacional la derogatoria de la Ley 100 y comprometer a los representantes y
senadores Llaneros respaldo con el proyecto de Ley que se radicara el 20 de
Julio, que elimina la intermediación, le devuelvan al médico su autonomía sobre la
base del juramento hipocrático y garantiza la salud, como Derecho Fundamental
fortaleciendo la red pública Hospitalaria.

Consideramos que, es la oportunidad o el momento de movilizarnos de manera conjunta


en este propósito que resuelve de una vez por todo el tema de Salud de los
Colombianos.

Quedamos a la espera de su pronunciamiento y apoyo

Atentamente,

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Presidente
Sindess xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

c.c: Secretaria Distrital de Salud


SINDESS Nacional
Central Unitaria de Trabajadores CUT
MODELO DE CARTA A LOS ALCALDES DE CADA DE CADA DEPARTAMENTO Y
MUNICIPIOS…. SE DEBE ADECUAR A CADA UNO DE LOS NUESTROS….

______________________________, Julio del 2012

DOCTOR
Xxxxxxxxxxxxxxxxx
Alcalde
Departamento de ____________________________
Ciudad.

REFERENCIA: SOLICITUD DE AUDIENCIA

Como es nuestra costumbre, de manera respetuosa, nuestra Organización Sindical


solicita AUDIENCIA con usted, para tratar asuntos relacionados con la Salud del
Municipio de XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, y la prestación de servicios a través de la
Red Publica Hospitalaria.

Consideramos que los últimos acontecimientos en materia de Salud ameritan, que se


defina cual va a ser el derrotero, por la Defensa de la Red Pública a su cargo, máxime
cuando el Gobierno Nacional hace oídos sordos al clamor de ayuda, para no hablar de la
quiebra.

Adjunto al presente, hacemos llegar copia del documento remitido al Doctor Juan Manuel
Santos Presidente de la Republica y en la que se evidencia la grave crisis del sector,
copias de los documentos, que se han tramitado ante la señora Ministra de Salud Dra.
Beatriz Londoño. Por parte del secretario de Salud Distrital, de el subsecretario de Salud y
22 gerentes de los Hospitales públicos de Bogotá que evidencia la crisis del sector de la
Salud, igual a la de nuestro Departamento.

De igual forma copia de la carta firmada por 8 ex ministros de la salud en la que plantean
soluciones urgentes al sistema de salud, copia del documento “ABRAZO A LA CORTE
CONSTITUCIONAL” en la que las Organizaciones sociales, sindicales, asociaciones
medicas especializadas, , de internos, Asociación Colombiana de Hospitales públicos de
Colombia, Acesi, Asociaciones de pacientes de alto costo, Centrales Obreras y
Organizaciones Sindicales del sector Salud, incluida la nuestra, le hacemos un llamado de
la corte para que declare “EL ESTADO DE COSA INCONSTITUCIONAL AL ACTUAL
SISTEMA DE SALUD”
Situación no diferente a la que atraviesa la Salud en el Municipio Departamento de
_________________, la invitación entonces es prácticamente el hacer causa común, en
la Defensa de la Salud y su Red Pública, que dicho sea de paso, ha sido el Distrito
Capital, a través del Alcalde Mayor, el Secretario de Salud, el Subsecretario y los 22
Gerentes quienes han asumido la tarea nacional de las acciones en contra del modelo
impuesto por la Ley 100 de 1993 y promueven su derogatoria.

Como podrá darse cuenta Dr. ________________ nuestro propósito es el de coayudar a


la solución de la crisis, es por eso que se hace necesaria y de manera urgente la
audiencia solicitada donde plantearemos entre otras cosas:

 Que el Municipio de _______________________ participe de la convocatoria,


para Alcaldes que realizara la Secretaria Distrital de Salud, donde se abordara el
tema de la crisis y propuestas de solución. (Pendiente la fecha)

 Que el Municipio de ________________________ participe de manera activa en


la jornada nacional programada para el 19 de Julio del 2012 (marcha) a donde
convocaremos a todas las víctimas del modelo de salud y le exijamos al gobierno
Nacional la derogatoria de la Ley 100 y comprometer a los representantes y
senadores Llaneros respaldo con el proyecto de Ley que se radicara el 20 de
Julio, que elimina la intermediación, le devuelvan al médico su autonomía sobre la
base del juramento hipocrático y garantiza la salud, como Derecho Fundamental
fortaleciendo la red pública Hospitalaria.

Consideramos que, es la oportunidad o el momento de movilizarnos de manera conjunta


en este propósito que resuelve de una vez por todo el tema de Salud de los
Colombianos.

Quedamos a la espera de su pronunciamiento y apoyo

Atentamente,

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Presidente
Sindess xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

c.c: Secretaria Distrital de Salud


SINDESS Nacional
Central Unitaria de Trabajadores CUT

También podría gustarte