Está en la página 1de 12

AMPARO CONTRA AUTO QUE ORDENA LA ENTREGA

DE BIEN INMUEBLE MEXICO

CIUDADANO JUEZ DE DISTRITO EN TURNO.

P R E S E N T E:

___________________, promoviendo por mi propio


derecho, con domicilio particular en el Departamento
numero doscientos, Edificio número Seis, del Retorno
Dos D del fraccionamiento bosques de San Sebastián
de la ciudad de Puebla, señalando como domicilio para
recibir todo tipo de notificaciones la casa ubicada en la
____________ Y ___________ NUMERO _______-LA
CIUDAD DE __________, autorizando a los
licenciados ___________________ Y/O
__________________, el último de los nombrados
con numero de cedula profesional ____________ como
Abogado, Notario y Actuario expedida por la Dirección
General de Profesiones y registro único de profesionales
del Derecho, ante los Tribunales de Circuito y Juzgados
de Distrito número ____ de fecha dieciocho de
diciembre de dos mil siete, ante Usted, con el debido
respeto comparezco y expongo:

Que por medio del presente libelo y de conformidad con


las disposiciones contenidas en los artículos 103, 107,
1, 5, Y 133 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS y EN
CONCORDANCIA CON LOS PRECEPTOS en
establecidos artículos 1, 2, 3, 5, 6, 107 112, 114 y
175, y demás relativos y aplicables  de la LEY DE
AMPARO vigente, vengo a SOLICITAR y DEMANDAR
EL  AMPARO Y PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA
FEDERAL en contra de los actos de las autoridades que
continuación señalo.

Así para el efecto de mi petición de amparo, doy


cumplimiento a los requisitos de procedibilidad
establecidos por el artículo 108 de la Ley de Amparo y
BAJO PROTESTA LEGAL DE DECIR VERDAD, manifiesto
lo siguiente:
 

I.- ___________ Y
_______________________-.- Ya han quedado
señalados en el proemio del presente.

II.- ___________- Y ___________________-.- Lo


son en este caso  ___________________ y
______________, manifestando Bajo protesta de decir
verdad que desconozco sus domicilios pero el primero
de ellos promueve con el carácter de actor y los
restantes dos, tienen el carácter de demandados,
dentro del juicio ___/___ que se tramita en el juzgado
Décimo Especializado en Materia Mercantil.

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES.- Lo es en este


caso, el ciudadano Juez Décimo Especializado en
Materia Mercantil de la ciudad de Puebla como
autoridad ordenadora.

IV.- A LA AUTORIDAD ORDENADORA le reclamo el


auto de fecha veinticinco de abril de dos mil trece en
donde se ordena “se requiera a la parte demandada
_______________ y ______________, la entrega del
bien inmueble adjudicado en autos consistente en el
Departamento numero ________________ del
Fraccionamiento _____________- de esta ciudad de
_____-”, siendo que estas personas nunca han tenido
la posesión de dicho inmueble ni han vivido en dicha
dirección.

V.- BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD manifiesto


que los hechos y omisiones que constituyen los
antecedentes del acto reclamado son los siguientes:

                                             H E C H O S:

1.- Con fecha veinte de enero de mil novecientos


noventa y ocho adquirí la posesión publica ya que todos
los vecinos e interesados han podido percatarse de ello,
pues me he comportado como dueña, de manera
pacífica pues no entre en posesión con violencia sino
mediante el traslado de dominio que me hizo el señor
____________- mediante contrato de compraventa
verbal y de forma continua ya que desde esa facha
hasta hoy no se me ha perturbado la posesión del bien
inmueble marcado como departamento número
Doscientos del Edificio ___________________- de
Bosques de __________- de la ciudad de _____-.

2.- Desde el año dos mil he pagado el impuesto predial


y el servicio de luz eléctrica; además de tener
declarado dicha dirección como mi domicilio, es decir,
el departamento número Doscientos del Edificio Seis del
conjunto Habitacional localizado en
___________________________ ante el Instituto
Federal Electoral.

3.- De la misma manera, mis vecinos saben que desde


el veinte de enero de mil novecientos noventa y ocho
he poseído en calidad de dueña el departamento
número Doscientos del Edificio Seis del conjunto
Habitacional localizado en
_________________________, haciéndole mejoras y
dándole mantenimiento al inmueble. De la misma
manera he contribuido con las cuotas y cooperaciones
para el mantenimiento del edificio donde se ubica el
departamento que aquí nos ocupa, así como de la
vigilancia y mantenimiento de la calle.

4.- Con fecha veinte de mayo del año dos mil trece se
presentaron diversas personas; una quien se identificó
como Diligenciario en turno de la Central de
Diligenciarios del Tribunal Superior de Justicia a efecto
de notificar a ____________________ y
__________________–, respecto a la entrega del bien
inmueble marcado como departamento número
Doscientos del Edificio Seis del conjunto Habitacional
localizado en ___________________ con el
apercibimiento de que ”…en caso de no hacerlo, se
pondrá en posesión con el auxilio de la Fuerza Pública,
autorizando el rompimiento de Chapas y cerraduras,
diligencia que se llevara a cabo con citación de los
colindantes, arrendatarios si los hubiere y demás
interesados”.

5.- Manifiesto bajo protesta de decir verdad que los


citados demandados ________________ y
__________, no tienen su domicilio en la dirección
señalada, es decir, en departamento número
Doscientos del Edificio Seis del conjunto Habitacional
localizado en Retorno Dos “D” de Bosques de San
Sebastián de la ciudad de Puebla y desconozco su
domicilio actual.

VI.- PRECEPTOS VIOLADOS.- Lo son en este caso los


artículos 1, 4, 14 y 16 de la Constitución General de
la República.

VII.- PRECEPTOS QUE, SE CONFORME AL


ARTÍCULO CONTENGAN DERECHOS HUMANOS Y
GARANTÍAS.- Artículos 1, 5, 14, 16, y 133, de
la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos; Artículos: 1, 3, 9, 13,
17, 23, 28 y 30 de la Declaratoria Universal
de Derechos Humanos; Artículos: 1, 2, 7, 9, 21, 24,
25, 29 y 33; de la Convención Americana
sobre Derechos Humanos (Pacto de San José); y
finalmente los Artículos 2, 3, 5, 6 y
11 del Pacto Internacional
de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Por los
actos y omisiones de Las Autoridades de Garantías de
Debido Proceso, LIBERTAD, LEGALIDAD, SEGURIDAD
JURÍDICA, consagradas en los artículos 1, 5, 14, 16, y
133 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.

VIII.- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN – Los hago


consistir en la violación de los artículos 14 y 16 de la
constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El primero de ellos preceptúa:

ARTICULO 14. A NINGUNA LEY SE DARÁ EFECTO


RETROACTIVO EN PERJUICIO DE PERSONA ALGUNA.

NADIE PODRÁ SER PRIVADO DE LA LIBERTAD O DE


SUS PROPIEDADES, POSESIONES O DERECHOS, SINO
MEDIANTE JUICIO SEGUIDO ANTE LOS TRIBUNALES
PREVIAMENTE ESTABLECIDOS, EN EL QUE SE
CUMPLAN LAS FORMALIDADES ESENCIALES DEL
PROCEDIMIENTO Y CONFORME A LAS LEYES
EXPEDIDAS CON ANTERIORIDAD AL HECHO.

Es decir, que no puedo ser privada de la posesión del


bien inmueble  marcado como departamento número
Doscientos del Edificio Seis del conjunto Habitacional
localizado en Retorno Dos “D”  de Bosques de San
Sebastián de la ciudad de Puebla sino mediante el juicio
correspondiente que se siga en los juzgados civiles, en
donde se cumplan las formalidades esenciales del
procedimiento y que en el caso concreto serian,
interponer formal demanda en contra de la suscrita, ser
emplazada, oída y vencida en juicio conforme a las
leyes vigentes al momento de los hechos constitutivos
de la demanda.

Asimismo el artículo 16 de nuestra Carta Magna,


preceptúa:

ARTICULO 16. NADIE PUEDE SER MOLESTADO EN SU


PERSONA, FAMILIA, DOMICILIO, PAPELES O
POSESIONES, SINO EN VIRTUD DE MANDAMIENTO
ESCRITO DE LA AUTORIDAD COMPETENTE, QUE FUNDE
Y MOTIVE LA CAUSA LEGAL DEL PROCEDIMIENTO.

Se deriva de lo anterior, que no se me puede molestar


en mi domicilio, papeles o la posesión del bien
inmueble marcado como departamento número
Doscientos del Edificio Seis del conjunto Habitacional
localizado en Retorno Dos “D” de Bosques de San
Sebastián de la ciudad de Puebla sino mediante
mandamiento escrito de la autoridad competente que
funde y motive la causa legal de la molestia.

DERECHO
1.-PERSONALIDAD: Tengo personalidad según lo
establece el artículo 5 de la Ley de Amparo vigente.

2.-OPORTUNIDAD DE LA DEMANDA: Es oportuna la


demanda con base a lo preceptuado por  el artículo 17
de la Ley de Amparo vigente.

3.- COMPETENCIA: De acuerdo con lo dispuesto por la


fracción VII, del artículo 107 de la Constitución General
de la República, 33 fracción IV, 35 y demás relativos
aplicables de la Ley de Amparo, es Usted competente
para conocer del presente juicio.

4.- PROCEDENCIA DE LA SUSPENSIÓN: La suspensión


provisional y la definitiva de los actos reclamados, son
procedentes conforme a lo dispuesto por los artículos
125, 128, 129  y 131 de la Ley de Amparo, por cuanto
que, con la suspensión no se siguen perjuicios al
interés general ni se contravienen disposiciones de
orden público.

5.- Además tienen aplicación los artículos 1, 2, 6, 26,


27, 31, 33, 35, 37, 61          inciso c), 107 fracción IV,
108, 110, 112, 113 y demás relativos aplicables de la
Ley de Amparo vigente.
Por lo anteriormente expuesto y fundado, a Usted,
Ciudadano Juez de Distrito, atentamente solicito:

PRIMERO.- Tenerme por presentado en tiempo y


forma, legales, el presente ocurso, solicitando AMPARO
Y PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA DE LA JUSTICIA
FEDERAL, en contra  de las autoridad que he dejado
señalada.

SEGUNDO.- Concederme la suspensión provisional,


solicitando informes previos a las responsables,
señalando fecha para la audiencia incidental y en su
oportunidad concederme la suspensión definitiva

TERCERO.- Solicitar el informe justificado a las


Autoridades Responsables señalando día y hora para le
celebración de la Audiencia constitucional
correspondiente y en su oportunidad, dictar sentencia,
concediéndome la protección constitucional.

CUARTO.- Tener por autorizados para oír y recibir


notificaciones, en los términos del artículo 12 de la Ley
de Amparo, a los profesionistas nombrados en el
proemio de este ocurso, así como tenerme por
señalado domicilio para oír y recibir todo tipo de
notificaciones.
PROTESTO, A USTED, MIS RESPETOS

                                        ___________________.

ATTE: Lic:______________________

También podría gustarte