Está en la página 1de 2

CONTRATO DE TRABAJO

Conste por el presente documento, el Contrato Individual de Trabajo, a Plazo determinado,


que celebran de conformidad con el Art. 4º del TUO del D.Leg. 728, Ley de Productividad y
Competitividad Laboral, aprobado por D.S. Nº 003-97-TR, y normas complementarias, de
una parte XXXXX, con RUC Nª XX6 y domicilio legal en Calle Prolongación Huánuco
XXXX Tda XXX - La Victoria, en la que en adelante se le denominará “LA
EMPLEADORA”; y de la otra parte, la señorita ……………………………………………
……………………………………………. con DNI: …………..., domiciliada en
…………………………………..distrito de xxxxx - Lima; a quien en adelante se le
denominará “EL COLABORADOR”, en los términos y condiciones siguientes:

PRIMERO. - LA EMPLEADORA, es una empresa que se dedica a las actividades del


ámbito manufacturero, siendo el objeto social, la fabricación de prendas de vestir.

SEGUNDO. - Por el presente documento LA EMPLEADORA contrata los servicios de EL


COLABORADOR quien desempeñará el cargo de xxxxxxxxx, en relación con el objeto
señalado en la cláusula primera.

Sin embargo, LA EMPLEADORA está facultado a efectuar modificaciones razonables en


función a la capacidad y aptitud de EL COLABORADOR y a las necesidades y
requerimientos de la misma, sin que dichas variaciones signifiquen menoscabo de
categoría y/o remuneración.

TERCERO. - En atención a lo expuesto en el párrafo precedente, LA EMPLEADORA


requiere contratar personal con conocimiento e idóneo para cumplir con las actividades
expuestas y demás actividades que puedan suscitar de la relación contractual.

CUARTO. - EL COLABORADOR y LA EMPLEADORA; de común acuerdan celebrar este


Contrato, por el cual xxxxxxxxxxxxx (la empleada), se obliga a prestar servicios personales,
los mismos que se desarrollarán bajo subordinación, a cambio de la remuneración
convenida en el presente contrato.

QUINTO. - El presente contrato regirá a partir del xxxxx de enero del 2021, hasta el 25 de
marzo de 2021.

SEXTO. - LA EMPLEADORA abonará al colaborador, la suma mensual de S/.930.00


(novecientos treinta con 00/100 soles), como contraprestación por sus servicios durante el
tiempo de duración de la relación laboral. Igualmente se obliga a facilitar a EL
COLABORADOR, los materiales necesarios para que desarrolle sus actividades.

SÉTIMO. - EL COLABORADOR deberá prestar sus servicios en una jornada laboral diaria
de lunes a sábados de 08:00 a.m. a 5:00 p.m., por lo que deberá estar en las instalaciones
en el horario establecido. En caso de que EL COLABORADOR se presente al centro de
labores con posterioridad a la hora de ingreso puede el empleador permitir o no su ingreso.
De permitirlo, el tiempo no laborado por la tardanza, no será remunerado, el tiempo de
refrigerio destinado será de 50 minutos libre, la misma que no forma parte de la jornada
laboral. Asimismo, LA EMPLEADORA, en uso de su facultad de dirección podrá efectuar
las modificaciones en la jornada de trabajo, de acuerdo al procedimiento establecido en la
legislación 1laboral vigente, respetando el máximo legal de 48 horas a la semana, todo lo
antes expuesto se sujeta en los artículos del D.S.Nª 003-97-TR.

1
Artículo 2ª del TUO del D. Leg. 854 – Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo,
aprobado por Decreto Supremo Nª 007-2002-TR.
OCTAVO. – Las partes pactan, de conformidad con lo establecido en el artículo 10ª del
D.S. Nª 003-97-TR, que el periodo de prueba es de TRES (03) MESES.

NOVENO. - EL COLABORADOR debe cumplir con las normas propias del centro de
trabajo, así como las contenidas en el Reglamento Interno de Trabajo, las mismas que
declara conocer. Asimismo, EL COLABORADOR se obliga a cumplir con las funciones,
ordenes e instrucciones que se impartan por necesidades de servicio en ejercicio de las
facultades de administración de LA EMPLEADORA o sus representantes, de conformidad
con el artículo 9ª de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado mediante
D.S. Nª 003-97-TR.

DÉCIMO. - EL COLABORADOR se compromete a cumplir con lealtad y eficiencia las


labores principales, conexas y complementarias inherentes a su puesto de trabajo,
aplicando para tal fin toda su experiencia y capacidad y velando por los intereses de LA
EMPLEADORA. Asimismo, deberá ejercer las funciones propias de su cargo con la mayor
diligencia y responsabilidad.

DÉCIMO PRIMERO. - Asimismo, el vínculo laboral se extinguirá en virtud de las causales


de extinción del contrato señaladas en el artículo 16ª del D.S. Nª 003-97-TR.

DÉCIMO SEGUNDO. - EL COLABORADOR se encuentra sujeto al régimen laboral de la


actividad privada, que se encuentra regulada por el D. Leg. 728, Ley de Competitividad y
Productividad Laboral y su Texto Único Ordenado, aprobado por Decreto Supremo Nª 003-
97-TR, en lo que le fuera aplicable a esta modalidad de contratación.

DÉCIMO TERCERO. - Ante cualquier controversia que pudiera surgir en la ejecución del
presente contrato, las partes actuarán en virtud a lo previsto en el artículo 6ª de la Nueva
Ley Procesal de Trabajo, Ley Nª 29497; en ese sentido, las partes señalan sus respectivos
domicilios los especificados en la parte introductoria del presente contrato. Por lo que se
considerarán válidas todas las comunicaciones y notificaciones dirigidas a las mismas con
motivo de la ejecución del presente contrato. El cambio de domicilio de cualquiera de las
partes surtirá efecto desde a fecha de su comunicación a la contraparte, por cualquier
medio en el que se pueda dejar constancia.

Las partes contratantes, en señal de conformidad, firman por duplicado en Lima, a los 02
días del mes de abril del 2021

____________________________ _______________________________

XXXXXXXXXXXXXXXXX xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Representante Legal D.N.I. N° xxxxxxxx
Colaborador

También podría gustarte