Está en la página 1de 1

Virgen Maria de Coromoto y el Cacique Coromoto

La Historia cuenta que la Virgen de Coromoto apareció


varias veces a los Indios cospes y no solamente a los mayores
sino también a los hijos de éstos, la primera aparición fue en el
año 1651, cuando el cacique de los cospes se dirigía al campo
con su esposa a trabajar, al llegar a la quebrada una hermosa
señora que sostenía en sus brazos un niño, caminando sobre el
agua les dijo: “salgan a donde están los blancos para que les
echen agua sobre sus cabezas para subir al cielo”.

Coromoto no acató el llamado divino, por lo que la Bella Señora se le


apareció nuevamente el 8 de septiembre de 1652. Molesto, le exigió que
lo dejase tranquilo, pero la Señora lo abrazó. El cacique trató entonces
de asirla por el brazo, y al instante todo quedó envuelto en tinieblas.
“Aquí la tengo”, exclamó, pero al abrir su mano para mostrarla a las
mujeres que se hallaban presentes, contemplaron un retrato con el rostro
de una bella mujer, que es la reliquia que se venera actualmente en el
Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto.

Cuenta el relato que luego Coromoto fue mordido por una serpiente
venenosa, herido y moribundo, volvió a Guanare, donde comenzó a pedir
el bautismo. Tras serle administrado el sacramento, se convirtió y
comenzó a exhortar a los cospes rebeldes bajo su mando, para que se
bautizaran. Finalmente, Coromoto, quien adoptó el nombre cristiano de
Ángel Custodio, murió en buena vejez.

También podría gustarte