Está en la página 1de 173

SAÚL MOLINA GÓMEZ

FEGASACRUZ
PLANIFICACIÓN Y ESTADÍSTICAS
FEGASACRUZ
CIFRAS E
INDICADORES PARA
LA GANADERÍA
Esquema de los Módulos de Enseñanza

Evalua
Datos
-ción
Zoo- Flujo
A tecnicos
Finan-
ciera

B
GESTIÓN
REGISTRO DE
IMPUESTOS JURÍDICA DE LA
MARCA
TIERRA
INDICADORES
ZOOTÉCNICOS
….Tipos de sistemas ganaderos
Sistema de CRÍA Sistema de RECRÍA

• Manejo de Con animales


terneros (as) destetados hasta
hasta la edad 1,5 años de edad.
del destete (de 6
a 8 meses).

MDRyT: Adecuación en base a Directriz Técnica del Programa de Producción de Alimento, p. 18


…Tipos de sistemas ganaderos
Sistema de ACABADO TIPO DE ACABADO
• EXTENSIVA: y alimentados en
• Producción pasturas cultivadas y/o con
suplementación de alimentos
mediante de concentrados.

toretes con edad • INTENSIVA: O estabulados.


Producción intensiva en
de 1,5 a 2 años confinamiento; solo
balanceado.
Pueden ser del mismo hato o
comprados.

MDRyT: Adecuación en base a Directriz Técnica del Programa de Producción de Alimento, p.


…Tipos de sistemas ganaderos
Sistema COMBINADO

• Se refiere a sistemas
de producción
dedicados a los
sistemas: Cría, Recría y
Acabado.

MDRyT: Adecuación en base a Directriz Técnica del Programa de Producción de Alimento, p. 18


INDICADORES ZOOTECNICOS PROMEDIO DE SANTA CRUZ, 2017

Parición (%)
Total terneros dividido las vacas que los concibieron (> 3 años)
Mortalidad terneros (%) hasta 1 año
Terneros (H y M) que mueren en 12 meses dentro de la categoría terneros hasta de 1
año
Mortalidad Adultos (%)
Animales en edad reproductiva que mueren en 12 meses con relación a su equivalente
mayores de 3 años
Extracción (%)
Total animales que se vende anualmente con relación al total del hato
Rendimiento (Kg) canal
La carcasa (Carne y hueso menos cabeza, vísceras, patas y cuero), de un animal (Luego
de faenado) con relación al peso vivo total.
Descarte de terneros (%)
Terneros (H y M) que se vende dentro del total , en 12 meses, de la categoría de 1 a
menos años
Descarte de vacas (%)
Hembras que han parido, que son vendidas, en una gestión, con relación a su
equivalente de vacas > 3 años
Descarte de vaquillas 1 a 2 años (%)
Vaquillas vendidas, en una gestión con relación a su total equivalente de hembras de 1 a
2 años
Descarte de vaquillas 2 a 3 años (%)
Vaquillas vendidas, en una gestión, con relación a su equivalente de hembras de 2 a 3
años
Descarte de novillos 1 a 2 años (%)
Novillos vendidos, en una gestión, con relación a su equivalente de su total de machos
de 1 a 2 años
Descarte de novillos 2 a 3 años (%)
Novillos vendidos, en 12 meses, con relación a su equivalente total de machos de 2 a 3
años
Descarte de toros (%)
Machos con capacidades reproductivas inmediatas , vendidos en una gestión, con
relación a su equivalente total de machos > 3 años
Relación Vacas por cada Toro
Machos con capacidades reproductivas inmediatas con relación a hembras en edad de
poder concebir un ternero (Vaca)
Crecimiento hato (%)
Incremento anual en cantidad de nuevas cabezas, producto del hato, de distintos
estratos de sexo y edad, con relación al total del Hato
Edad de faeneo (Años)
Edad en que un bovino macho se encuentra con un peso alrededor de los 400 kilos vivo

Fuente: Fegasacruz. 2017


H= Hembra M= Macho
Datos vitales promedio hato cría de
carne
ÍTEM Mínimo Máximo Promedio

Reproducción

Edad de la primera monta, en meses 15 40 28


Período preñez, en meses 9 10 9,5
Monta después del parto, en días 50 70 60
Años de vida total 10 15 13
Total partos en la vida, en años 8 10 9
Días lactancia 190 305 248

Fuente: Fegasacruz en base a consulta a profesionales expertos. 2017.


SANTA CRUZ: INDICADORES ZOOTECNICOS, RANGOS ESTIMADOS
Rangos Santa Cruz
Parámetros
Mínimo Máximo Promedio

Parición (%) 51 80 62
Mortalidad terneros (%) hasta 1 año 4 12 7
Mortalidad Adultos (%) 2 6 4
Extracción (%) 13 17 15
Rendimiento (Kg) canal * 190 200 195
Descarte de terneros (%) ** 0 0 0
Descarte de vacas (%) 10 15 13
Descarte de vaquillas 1 a 2 (%) 0 0 0
Descarte de vaquillas 2 a 3 (%) *** 1 25 26
Descarte de novillos 1 a 2 (%) 0 0 0
Descarte de novillos 2 a 3 (%) 100 100 100
Descarte de toros (%) 10 25 17
Relacion Vacas por cada Toro 10 30 19
Crecimiento hato (%) **** 3 10 6
Edad de faeneo (Años) 2,5 5 3

Fuente: Fegasacruz. Gerencia y Planificación.


* Toros reproductores pueden pesar el doble o más
(**): En terneros el descarte total o parcial después del destete es variable.
(***)= En caso de tener el hato estabilizado (pasto en proporción a demanda) el descarte alcanza porcentajes
elevados.
(****) Crecimiento del hato interanual considera mortalidad, descarte, parición y otros.
Nota: Este cuadro tiene promedios que incluye diferentes sistemas de cría, reproducción y producción con diferentes
tecnologías.
INDICADORES
NUTRICIONALES
Promedio producción pasto cultivado
ÍTEM MÍNIMO MÁXIMO PROMEDIO
Vida útil de las pasturas (años) 8
Producción de materia verde tn/año pasto
50.000 80.000 65.000
cultivado: 5 cortes
Cabezas adultas por cada ha de pasto
2 3
cultivado de pisoteo, en un año 2,5
Cabezas adultas por ha de pasto cultivado de
4 5 5
corte, en un año
Cabezas adultas/ha de monte/pampa/ ha/cab 4 20 12

Promedio de consumo alimentos del ganado


ÍTEM MÍNIMO MÁXIMO PROMEDIO
Porcentaje de consumo forraje verde peso vivo/cab
12% 15% 14%
Consumo materia verde: animal adulto 400 kg kg
Materia Verde/día 50 60 55
Consumo de agua en litros/Día/Animal adulto 50 70 60
Cosumo de sal promedio cabeza gramos * 15 80 48
Consumo engorde con: i) balanceado + ii) silo de 5 kg balanceado +
sorgo, en kg ganancia hasta 2 kg
15 kg silo

(*) Variable de acuerdo a sistema de manejo y ecosistemas y edad.


Se puede tomar promedio consumo de sal por cabeza 20 gramos día
Establecimiento de una hectárea de Brachiaria
en $us
CONCEPTO Unid. Cant. C.Unit. (Bs.) C.Unit. ($us) Total ($us)
Labores para la siembra
Roturación (alquiler de maquinaria) hr 2 140 20,0 40
Rastra/cruzada, nivelada hr 2 140 20,0 40
M. de obra p/abonado presiembra Mecaniz Jornal 1 120 17,2 17
M. de obra p/nivelado y bordeado Jornal 1 120 17,2 17
M. p/resiembra Jornal 1 120 17,2 17
M. de obra p/colocación de fertilizantes Jornal 1 120 17,2 17
Control Plagas y enfermedades Jornal 2 120 17,2 34
M. de obra, siembra Jornal 1 120 17,2 17
M. de obra p/tapado y rastrillado Jornal 3 120 17,2 52
Instalación de cercas Jornal 0 120 17,2 0
Total labores 252
Insumos
Semilla de brachiaria kg 7 48,86 7,0 49
Fertilizante químico urea kg 20 3 0,4 9
Fertilizante químico Fosfato granulado kg 0 7 1,0 0
Herbicida l 1 75 10,7 11
Fungicida 1 1 135 19,3 19
Total insumos 88
Total implantación 340

Nota: No considera costo de desmonte.


Hábito de Tiempo de Altura de Utilización Capacidad Prod. Prod. Proteína
crecimient formación corte de carga Materia Materia Bruta MS
o Seca Verde
Brachiaria brizantha
Macollo 90 a 120 días 30 a 40 cm Pastoreo y 2 a 3 15 a 18 50 a 75 8 a 10%
con hojas heno cabezas/ha tn/ha/año tn/ha/año
erectas y
largas
Brachiaria brizantha MG5
Macollo 90 a 120 días 30 cm Pastoreo, 2a3 15 a 25 60 a 80 10 a 12%
con hojas corte y cabezas/ha tn/ha/año tn/ha/año
erectas y heno
largas
Brachiaria decumbens
Matas 90 a 120 días 40 cm Pastoreo y 2 a 3 15 a 20 46 8 a 9%
densas y heno cabezas/ha tn/ha/año tn/ha/año
vigorosas,
con
encubrimie
nto rápido
del suelo
Pánicum Máximum Tanzania
Erecto en 90 a 120 días 25 a 30 cm Pastoreo 2a3 10 a 12 50 a 70 10 a 12%
macollos directo, cabezas/ha tn/ha/año tn/ha/año
corte,
ensilaje y
heno
Pánicum Máximum Mombaza
Erecto en 90 a 120 días 25 a 30 cm Pastoreo 2a3 20 a 30 60 a 80 14%
macollos, directo, cabezas/ha tn/ha/año tn/ha/año
con hojas corte,
largas y ensilaje y
anchas. heno
Promedio Unidades Animal, para consumo de pasto cultivado de pisoteo: Ejm
Ejm: Peso Consumo de a) Unidad
Tipo ganado
c/animal Pasto día animal
Toros 750 98 1,5
Vacas 410 53 1
Terneros 0-1 años 200 26 0,2
Vaquillas 1-2 años 310 40 0,5
Vaquillas 2-3 años 405 53 0,8
Novillos/Torillos 1 - 2 años 265 34 0,5
Novillos > 2 años 380 49 0,8

Consumo de pasto por cada día en relación a su peso vivo 12% a 15%
Ejemplo: 13%
INDICADORES DE
RENDIMIENTO
PRODUCTIVO
Rendimiento de ganado: Gancho y Vivo
Tipo de ganado Peso Precio $us
Precio $us vivo kg
Mínimo Máximo Promedio
Toros 1,63 700 800 750 1.225
Vacas (Mayor 3 años) 1,34 400 420 410 551
Terneros (< 1 año) 180 250 215 215
Vaquillas de 1 a 2 años 250 280 265 265
Vaquillas de 2 a 3 años 1,34 280 410 345 464
Novillos de 1 a 2 años 1,63 250 320 285 465
Novillos de 2 a 3 años 1,63 320 420 370 604

Tipo de ganado Peso gancho kg Precio $us


Mínimo Máximo Promedio
Toros 385 440 413 1.123
Vacas (Mayor 3 años) 220 231 226 614
Terneros (< 1 año)
Novillos de 1 a 2 años 138 176 157 427
Novillos de 2 a 3 años 176 231 204 554
Vaquillas de 1 a 2 años 138 154 146 397
Vaquillas de 2 a 3 años 154 226 190 517

Nota: Rendimiento carcasa: 55%


Fuente: Fegasacruz. 2016
INDICADORES DE
REPRODUCCIÓN
Indicadores vitales de producción de
ganado
ÍTEM Mínimo Máximo Promedio

Reproducción
Primera monta, en meses 15 40 28
Monta después del parto, en días 50 70 60
Intérvalo entre partos, en meses 13 20 17
Total partos en la vida 8 10 9
Años de vida total 10 15 13
Días lactancia 190 305 248
Fuente: Fegasacruz. 2015
BOLIVIA: SUPERFICIE TOTAL, 2013, HA

Total tierras 109.858.100 100%


Espejos de agua y salares 1.907.500 2%
Total tierras sin agua y salares 107.950.600 98%

Uso agropecuario 34.654.983,70 32%


Uso agrícola 5.485.801,10 5%
Cultivo de verano 2.760.238,60
Barbecho 1.089.664,90
Descanso 1.635.897,60
Uso Ganadería 13.170.736,00 12%
Pastos cultivados 2.349.061,90 18%
Extensiva
Pastos naturales 10.821.674,20 82%
Uso Forestal 13.844.734,60 13%
Bosque o monte 13.694.515,30
Plantaciones forestales 150.219,30
Uso no agrícola 2.153.711,90 2%
Fuente: INE. Censo Agropecuario 2013
INDICADORES DE
COSTOS Y PRECIOS
Origen de los ingresos de hato en
crecimiento
• 100% • 10% a
15%
Vacas
Novillos en pro-
ducción

Va-
Toros quillas
• 10 % a •1 a
25 % 25%
Mercosur: Precio Novillo, valor carne gancho en $us, en
países productores de carne, 2017

SEPTIEMBR
MAYO 2016

JUNIO 2016

JUNIO 2017
ABRIL 2016

JULIO 2017
FEBRERO

OCTUBRE
AGOSTO

AGOSTO
NOVIEM.

E 2017
2016

2016

2017

2017

2017
PAÍS

Brasil 2,94 2,88 3,02 3,07 2,96 3,13 2,60 2,62 2,96 3,08 2,96
Argentina 3,35 3,42 3,50 3,57 3,39 3,22 3,23 3,12 3,22 3,33 3,32
Uruguay 2,84 2,77 3,02 3,25 3,07 3,08 3,11 3,39 3,21 3,14 3,24
Paraguay 2,81 2,71 2,80 3,02 3,20 3,20 3,00 3,15 3,10 3,15 3,30
Santa Cruz/Bolivia 2,80 2,80 2,80 2,80 2,95 2,95 2,95 2,95 2,95 2,95 2,95

MÁXIMO 3,35 3,42 3,50 3,57 3,39 3,22 3,23 3,39 3,22 3,33 3,32
MÍNIMO 2,80 2,71 2,80 2,80 2,95 2,95 2,60 2,62 2,95 2,95 2,95

MÁXIMO Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Uruguay Argentina Argentina Argentina
Santa Cruz Paraguay Santa Santa Cruz Santa Cruz Santa Cruz Brasil Brasil Santa Cruz Santa Cruz Santa Cruz
MÍNIMO Cruz/Paragu
https://www.valorcarne.com.ar/novillo-mercosur-la-argentina-se-aleja-del-precio-de-sus-vecinos/
Fuente: Fegasacruz en base a dato de Valor Carne. Argentina. 29 de octubre de 2017.

Fuente: Fegasacruz en base a dato de Valor Carne. Argentina. Acceso 30 noviembre de 2016.
Disponible en: http://www.valorcarne.com.ar/novillo-mercosur-valores-sostenidos-en-toda-la-
region/
Santa Cruz de la Sierra: Precio de Alimentos para Bovinos, 2017, en Bs

Cantidad

may-17
Unidad

mar-17
ago-16

ago-17
nov-16

nov-17
sep-17
abr-17

oct-17
jun-17
jul-16

jul-17
kg
Insumo

Balanceado para engorde Quintal 46 102 102 102 102 97 97 97 97 97 97 97 97


Balanceado para lechería Quintal 46 112 112 112 112 117 117 117 102 102 102 102 102
Balanceado para ternero Quintal 46 102 107 107 107 102 102 102 97 97 97 97 97
Afrecho mixto ** Bolsa 40 68 68 68 75 75 75 75 75 75 75 75 75
Solvente (harina de soya) Bolsa 50 115 130 130 130 125 125 125 130 130 130 130 130
Sorgo molido Quintal 46 99 90 85 70 73 73 73 55 55 55 55 55
Afrecho de maíz Quintal 46 80 80 80 75 75 75 75 75 75 75 75 75
Afrecho de arroz Quintal 46 60 70 75 68 55 55 55 55 55 55 55 55
Afrecho de trigo Bolsa 25 45 49 49 745 45 45 45 40 40 40 40 40
Maíz molido Quintal 46 110 100 95 90 85 85 85 70 70 70 70 70
Cascarilla de soya kg 1 1,8 1,8 1,8 1,8 1,8 1,8 1,8 1,8 1,8 1,8 1,8 1,8

Santa Cruz de la Sierra: Precio de Balanceado Engorde para Bovinos, 2017, en Bs

Nota: Considerar que los


alimentos producido por
el productor sus costos
disminuyen alrededor
de 20%
Santa Cruz: Edad del ganado bovino, llevado a matadero, 2017
<1
5%

>3 1a2
28% 19%
En Santa Cruz, el 24% del ganado
tiene menos de 2 años de edad; el
48% se encuentra entre 2 a 3 años
de edad; y el 28% es mayor a los 3
años de edad.

2a3
48%

Fuente: Senasag Regional Santa Cruz. Guia de Movimento Animal 2017.


Precio de Leche y queso
Mínimo Máximo Promedio

Precio kilo de
queso Bs * 15 33 24

Precio venta litro


leche Bs * 2,3 3,5 3

* Precios pagados dependiendo si es directo al consumidor o indirecta al intermediario, y de la temporada.


Incremento de precio “promedio” de terneros
destetados de 8 meses

2008: $us 150 2017: $us 275


275 -
150 125

83%
más
Fuente: Fegasacruz en base a entrevista a Centros de Remate y asociaciones.. 2016
Nota: Estimación de precios promedio.
BOLIVIA: INCREMENTO
PRECIO
2008
Bs 15
KG GANCHO

Sube
2017
Bs 21
+
Bs 0.7 por año
Bolivia: Mejora en el peso por cabeza
faenada, kg gancho

Fuente: INE. MDRyT. OAP. 2017

-Incremento promedio de 24 kg en 26 años.


-Equivalente a: 0,92 kg por año.
- Peso gancho es el 53% del peso vivo: Novillo.

Fuente: Fegasacruz en base a dato del INE. Derribe de Ganado.


Costos insumos $us
Insumo a) $us Min
b) $us Max
Aclaración Repetición año
/Opcional/15 a 30 gramos cabeza promedio c/día
RECOMENDABLES
Antiparasitario externo 0,87 2,81 x400kg/pv 1 a 2
Antiparasitario interno 1,2 6,79 x400kg/pv 1 a 2
Vacuna Aftosa 0,53 1,25 x dosis 1 a 2 desde que nacen
Vacuna Brucelosis 0,48 0,48 x dosis 1 vez/ de 3 a 8 meses/edad
Vacuna Carbunculo HematIco0,18 x dosis 1 vez/ Mayores de 3 meses
Vacuna Carbunculo Sintomático 0,5 0,17 x dosis 1 vez/ de 3 meses a 2 años
Vacuna Rabia 0,18 0,14 x dosis 1 vez/ Mayores de 3 meses
Vacuna Rinotraqueitis infec. Bov.
0,8 0,69 x dosis 1 vez/ Mayores de 3 meses
Antibióticos 1,37 2,32 x 400/kg/pv.5% de los animales
Vitamina ADE inyectable 0,55 0,59 x 400 kg/pv.1 a 2 veces año/ a una parte del hato
Reconstituyentes 0,8 0,99 x 400/kg/pv.1 a 2 veces año/ a una parte del hato
7,46 16,23

OPCIONALES
Protocolo inseminación 5,97 7,5 Para tres encierros
Vacas seleccionadas/Opccional
Sal mineral bolsa 20 kg 8,8 9 Con fosfato 1bicalcico
a 12 meses
4% del año/Dependiendo edad y sexo

Opcional= Técnicamente puede o no hacerlo; por criterio del propietario, basado en su situación sanitaria, de manejo y ambiental
Costos implantación de una hectárea
de pasto brachiaria, en $us
CONCEPTO Unid. Cant. C.Unit. (Bs.) C.Unit. ($us) Total ($us)
Labores para la siembra
Roturación (alquiler de maquinaria) hr 2 140 20,0 40
Rastra/cruzada, nivelada hr 2 140 20,0 40
M. de obra p/abonado presiembra Mecaniz Jornal 1 120 17,2 17
M. de obra p/nivelado y bordeado Jornal 1 120 17,2 17
M. p/resiembra Jornal 1 120 17,2 17
M. de obra p/colocación de fertilizantes Jornal 1 120 17,2 17
Control Plagas y enfermedades Jornal 2 120 17,2 34
M. de obra, siembra Jornal 1 120 17,2 17
M. de obra p/tapado y rastrillado Jornal 3 120 17,2 52
Instalación de cercas Jornal 0 120 17,2 0
Total labores 252
Insumos
Semilla de brachiaria kg 7 48,86 7,0 49
Fertilizante químico urea kg 20 3 0,4 9
Fertilizante químico Fosfato granulado kg 0 7 1,0 0
Herbicida l 1 75 10,7 11
Fungicida 1 1 135 19,3 19
0
Total insumos 88
Total implantación 340
Costo tractor nuevo

Capacidad $us
55 hp 25.000
95 hp 42.000
110 hp 54.000

Fuente: Importadoras de maquinaria. 2015


INDICADORES DE
ENGORDE
Santa Cruz: Investigaciones sobre
engorde de ganado

Peso Peso Dife-


Nº Categoría de ganado Época Autor Días Kg día
inicial final rencia
1 Estabulación: solo balanceado
Novillos de 2 a 2 1/2 (15 kg sorgo 5 kg bal otros) sd Farina, 2012 60 2,0 305 425 120
2 Engorde con pasto y sal común
Novillos 30 meses (más hormonas) Julio Zapata, 1993 180 0,65 318 436 117,63
3 Engorde con pasto, sal mineral y cerca eléctrica
Novillos 14 meses Dic-Marzo Rueda, 2004 90 0,580 358 410 52,2
4 Engorde con pasto, sal mineral y suplemento
Terneros destetados 7,9 meses, vacuna, cerca elec y
Suplemento 2.3 kg/dia Reynaga, 2005 181 0,877 199 357 158
Novillos 33,5 meses Julio a octubre Pimentel, 2010 90 0,815 661,5 735 73,35
INDICADORES DE
MANO DE OBRA
Personal por cantidad de ganado
*Considerando personal de manejo directo al ganado: sanidad básica, rotación de potreros,
manejo nutricional y reportes administrativos.
*Es variable según: 1) el nivel de divisiones de las pasturas, 2) distribución de aguadas

A manera de generalización se puede considerar de la siguiente manera.

Cantidad de vaquero y ayudante Vaquero Ayudante


20-500 1 1
501-1000 2 0
1001-2000 2 1
3)
COMERCIALIZACIÓN
DE LA GANADERÍA
Comercialización
PRECIO GANCHO BS 22
PRECIO VIVO BS 11
KG RES 200 KG
KG RES 400 KG

Centros de remate Inter


ganado en pie media Ma- Trans
rio ta- porta
Productor Fria-
gana- der dor -
lero
Intermediarios do o Frigo
ganado en pie gan- rífico
cho
Centros de Remate
V
E
N
T
A Intermediarios
S
Mataderos directos
3) PRECIOS
Bolivia: Precios promedio del ganado en “pie” en
centros de remates de Santa Cruz 2008-2015, Bs

kgr/vivo 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015


TORILLO-NOVILLO INVERNO 2 AÑOS 7 8 8 9 10 11 11 11
TORILLO-NOVILLO INVERNO 3 AÑOS 7 8 8 9 10 11 11 11
VACA CONSUMO TIPO A 7 8 9 9 10 10 11 11
VACA CONSUMO TIPO B 7 7 8 9 9 9 10 9
VACA CONSUMO TIPO C 6 6 7 8 8 9 9 8
TORO CONSUMO TIPO A 9 9 10 11 11 12 12 12
TORO CONSUMO TIPO B 8 9 9 10 11 11 12 11
TORO CONSUMO TIPO C 8 8 9 10 10 10 11 11
Bolivia: Precios promedio del ganado en “carcasa”
2008-2017, Bs

AÑO LA PAZ COCHABAMBA SANTA ORURO SUCRE TARIJA POTOSI COBIJA TRINIDA BOLIVIA
CRUZ D
2008 16 16 16 18 sd 18 sd sd sd 17
2009 17 16 16 17 sd 15 17 sd sd 16
2010 17 17 16 18 sd 17 18 14 14 16
2011 19 20 18 22 20 20 20 18 16 19
2012 19 19 18 21 21 20 21 20 16 19
2013 19 20 18 21 21 20 21 19 16 19
2014 21 22 20 22 23 21 22 18 18 21
2015 22 23 20 23 24 23 22 18 18 21
2016 21 21 19 23 23 23 22 18 17 21
2017 21 21 19 23 22 23 21 18 16 21

Fuente: Fegasacruz con datos del MDRyT, Observatorio Agroambiental y


Productivo - OAP. Año 2017
Santa Cruz: Precios promedio del ganado en “carcasa”
2008-2017, Bs

Fuente: Fegasacruz con datos del MDRyT, Observatorio Agroambiental y


Productivo - OAP. Año 2017
BOLIVIA: INCREMENTO
PRECIO
2008
Bs 15
KG GANCHO

Sube
2017
Bs 20
+
Bs 0.55 por año
FIN
DESARROLLO DE
HATO FLUJO DE
CAJA
DESARROLLO DE HATO Y FLUJO DE CAJA

7. FINANCIAMIENTO: PLAZO, PAGOS

6. FLUJO DE CAJA:

5. COSTOS: FIJOS Y VARIABLES

4. PRODUCCIÓN

3. INVERSIONES EXISTENTES Y CON EL CRÉDITO

2. ESTIMACIÓN DE CAPACIDAD FORRAJERA

1. DESARROLLO DE HATO E INDICADORES


DETALLE/ AÑO 0 2.015 2.016 2.017 2.018 2.019

INGRESOS
Venta de Carne 95.328 82.728 87.913 91.438 101.356 102.910
Menudos y Cuero 2.208 2.182 2.324 2.440 2.686 2.737
Venta de Queso 0 0 0 0 0 0
Venta de leche 0 0 0 0 0 0
Terneros 0 0 0 0 0 0
Otros
TOTAL INGRESOS 97.536 84.910 90.237 93.878 104.042 105.647

EGRESOS

COSOS FIJOS SERVICIOS Y OTROS


FLUJO DE CAJA

Costo de fuerza motriz 4.517 4.517 4.517 4.517 4.517 4.517


Costo de Mantenimiento 17.326 17.326 17.326 17.326 17.326 17.326
Gastos en Imprevistos 1.811 1.811 1.811 1.811 1.811 1.811
Costos de Depreciación 7.762 7.762 7.762 7.762 7.762 7.762
Sub-Total 31.415 31.415 31.415 31.415 31.415 31.415
COSTOS FIJOS EN ADMINISTRACIÓN
Sueldos y Beneficios Sociales 14.295 14.295 14.295 14.295 14.295 14.295
Sub-Total 14.295 14.295 14.295 14.295 14.295 14.295

Sub-Total Costos fijos 45.710 45.710 45.710 45.710 45.710 45.710

COSTOS VARIABLES
Mano de obra indirecta 4.960 4.960 4.960 4.960 4.960 4.960
Insumos Veterinarios 4.136 4.195 4.709 4.941 5.138 5.267
Insumos alimenticios 5.927 6.048 6.807 7.094 7.371 7.567
Compra Ganado reposición 2.400 6.000 4.500 5.700 4.800 6.000
Compra de Ganado de Engorde 0 0 0 0 0 0
Costos de Transp. y Comercialización 11.335 11.300 11.678 11.953 12.537 12.674
Sub-Total Costos Variables 28.757 32.503 32.654 34.648 34.806 36.468

IMPUESTOS
RAU /$us 0.151/ha 157 157 157 157 157 157
Impuesto a la Propiedad Agraria 126 126 126 126 126 126
Sub-Total 282 282 282 282 282 282
INSTRUMENTOS DE LA ABT
POP 0 750 750 0 0 0
Derecho de desmonte 550 550
Autorización quemas 0 0 0 0 0
Gestión de mantenimiento de pasto 0 0 0 0 0 0
Sub-Total 0 1.300 1.300 0 0 0

TOTAL COSTOS 74.749 79.795 79.946 80.640 80.798 82.459

UTILIDAD 22.787 5.115 10.291 13.238 23.244 23.188


Utilidad/Ingresos 23% 6% 11% 14% 22% 22%
Indicadores zootécnicos y hato
INDICADORES 2014
Pariciones 65%
Mortalidad de terneros 4%
Mortalidad de adultos (vacas y toros) 1%
Mortalidad de animales de 1 a 2 años 4%
Descarte de terneros 0%
Descarte de vacas 18%
Descarte de vaquillas 1 a 2 12%
Descarte de vaquillas 2 a 3 12%
Descarte de novillos 1 a 2 0%
Descarte de novillos 2 a 3 95%
Descarte de toros 25%
Relacion Vacas/Toro 25
Extracción de ganado 18%

GANADO POR SEXO Y EDAD 2014 2015 2016 2017


Toros 12 10 15 15
Vacas 315 340 399 397
Terneros 0-1 años (H y M) 205 221 259 258
Vaquillas 1-2 años 98 98 107 125
Vaquillas 2-3 años 98 87 87 94
Novillos/Torillos 1 - 2 años 99 99 107 125
Novillos > 2 años 98 91 90 97
TOTAL CABEZAS 925 945 1.063 1.110

TOTAL U.A. 629 640 721 749


Vaquillas
1a2
2014

Vaquillas
2a3
2015

Vacas - Muertes
2015 - Descarte
+ Reposición
Vacas - Muertes
y -Descarte
+ Reposición
Vaqui-
llas Vacas
2016
Novillo
1a2
2014
- Muertes Novillo
- Descarte 2a3
+ Reposición 2015

- Muertes
- Descarte
+ Reposición

Faeneo
Torillos/
Novillos
TERNEROS Vacas
Parición
2014

VAQ y NOV
Total 2015
Muertes
Descartes 2015

VENTAS
2015

TERNEROS
Mortalidad en cabezas
ITEMS 2014 2015 2016 2017
Toros 0 0 0 0
Vacas 3 3 3 3
Terneros 0-1 años 8 8 10 10
Vaquillas 1-2 años 3 3 4 4
Vaquillas 2-3 años 3 3 3 3
Novillos 1 - 2 años 3 3 4 4
Novillos > 2 años 3 3 3 3
TOTAL CABEZAS 23 23 27 27

Reposición de ganado en cabezas


ITEMS 0 2015 2016 2017
Toros: Si = 1 No = 0 1 5 4 5
Vacas: Si = 1 No = 0 0 50 0 0
Terneros 0-1 años (H y M) 0 0 0 0
Vaquillas 1-2 años 0 0 0 0
Vaquillas 2-3 años 0 0 0 0
Novillos/Torillos 1 - 2 años 0 0 0 0
Novillos > 2 años 0 0 0 0
TOTAL CABEZAS 1 55 4 5
BALANCE DE FORRAJES

ITEMS 2014 2015 2016 2017


Sup.Pastos Cult.ha. ha 350 400 400 400
Pastos de corte ha 0 0 0 0
Pastos Naturales ha 100 100 100 100
Sup. Monte ha. ha 550 500 500 500
TOTAL SUPERFICIE 1.000 1.000 1.000 1.000
CAPACIDAD DE DOTACION
Past.Cult. UA por cada ha 2 700 800 800 800
Past. corte UA por cada ha 6 0 0 0 0
Pastos Nat. Ha por cada UA 5 20 20 20 20
Sup.Ramoneo ha. por cada UA 10 55 50 50 50
TOTAL CAPACIDAD 775 870 870 870
CARGA ANIMAL 629 640 721 749

BALANCE PASTURAS 146 230 149 121


INVERSIONES EXISTENTES
INVERSIONES EXISTENTES EN ACTIVOS FIJOS
INVERSIONES EXISTENTES EN ACTIVOS FIJ

TIERRAS MAQUINARIA
Tierras Tractor
MEJORAS DE LA TIERRA Tractor
Chaqueado Tractor
Desmonte Pool de Implementos agrícolas
Pasturas Generador eléctrico
CONSTRUCCIONES Molino
Vivienda Administración Picadora de pasto
Vivienda Personal Mezcladora de alimento
Galpón
Galpón EQUIPO
Caseta Equipo de fumigación
Atajado/gaviones Equipo de Soldadura
INSTALACIONES Equipo de Herramientas
Corral Equipo de vaquea
Pozo perforado Otros
VEHICULO
Tanque elevado
Vehículo
Alambrada Interna
Camión
Alambrada Perimetral
Noque
TOTAL
Luz de la Cré
Inversiones y costos
BRETE COMEDERO
Inversiones y costos
PASTURAS CULTIVADAS PASTURAS CULTIVADAS
Atajados de agua
Vivienda Tractores
Confinamiento
ENGORDE EN CONFINAMIENTO
O ENGORDE A CORRAL
Cortadora hileradora
Cortadora hileradora
Enrrolladora
Picado de forraje para ensilar
Silo bolsa
Silo bolsa
Brete y manga Corrales
Corral
Inversiones en instalaciones
CORTINAS CAMINOS
Inversiones en semovientes
CRÍA TOROS
REPRODUCCIÓN
CELO DE LA VACA COBERTURA O MONTA
Inversiones en semovientes
SEMOVIENTES Unidad Cantidad Valor $us Valor total
Toros Cabezas 15 594 8.910
Vacas Cabezas 300 518 155.380
Terneros 0-1 año Cabezas 200 250 50.000
Vaquillas 1-2 año Cabezas 93 436 40.562
Vaquillas 2-3 año Cabezas 91 491 44.651
Novillos 1 - 2 años Cabezas 97 512 49.683
Novillos 2 - 3 años Cabezas 95 588 55.814
Caballos Cabezas 1 350 350
Otros
SUB TOTAL INVERSIONES DE SEMOVIENTES 892 405.351
INVERSIONES POR
REALIZAR:
FIJA Y OPERATIVO
INVERSIONES POR REALIZAR Y FINANCIAMIENTO

ACTIVOS FIJOS
GANADO
a).- Compra de hembras
Vacas
Terneros 0-1 años
Vaquillas 1-2 años
Vaquillas 2-3 años
b).- Compra de reproductores
Toros
c).- Compra de ganado recría
Novillos/Torillos 1 - 2 años
Novillos > 2 años
CONSTRUCCIONES
Galpón
Corral y brete
Galpón para insumos e implementos
Vivienda personal
Instalación de agua y tanque
Instalación de luz
INSTALACIONES
Desmonte
Chaqueo
Chafreo
Siembra de pastos
MAQUINARIA
Tractor
Tractor
Tractor
Pool de Implementos agrícolas
Generador eléctrico
Molino
Picadora de pasto
Mezcladora de alimento
SUB TOTAL INVERSIONES
% DE FINANCIAMIENTO
CAPITAL DE OPERACIONES Unidad

Costos Fijos
Gastos de Luz Eléctrica y combustible KW
Gastos de Mantenimiento Global
Gastos en Imprevistos 3 % Global
Depreciación Global
Impuestos a la Tierra /$us 0.151/ha Global
Costos de Administración
Sueldos y Beneficios Sociales Global

Costos Variables
Compra de insumos Veterinarios y Alimenticios Global
Compra de Ganado de Reposición Global
Compra de Ganado de Engorde Cabezas
Costos de Transp. y Comercialización Global
SUB TOTAL OPERACIONES
PRODUCCIÓN
Producción de leche y/o ganado
LECHE Y QUESO EN KG
ITEMS 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Vacas lactancia' 0 0 0 0 0 0
Dias de lactancia 200 200 200 200 200 200
Ordeña por dia 2 2 2 2 2 2
Prod. / vacas/día ordeña 7 7 7 7 7 7
Prod. tot. de leche 0 0 0 0 0 0
Consumo de leche 0 0 0 0 0 0
Leche para venta lts. 0 0 0 0 0 0

Queso Kgs. 0 0 0 0 0 0
Producción de Ganado para la Venta
ITEMS 0 2015 2016 2017
Toros 3 3 4 4
Vacas 56 61 71 71
Vaquillas 1-2 años 11 11 12 14
Vaquillas 2-3 años 11 10 10 11
Terneros 0 0 0 0
Novillos 1 a 2 años 0 0 0 0
Novillos 2 a 3 años 90 84 83 89
TOTAL CABEZAS 171 169 180 189
INGRESOS
INGRESOS POR VENTA DE GANADO
ITEMS 2.014 2.015 2.016 2.017 2.018
No Toros 3 3 4 4 4
Kg.gancho/toro 230 230 230 230 230
$us/Kg.gancho 2,58 2,58 2,58 2,58 2,58
SUB TOTAL 1.782 1.782 2.376 2376 2376
No Vacas 56 61 71 71 72
Kg.gancho/Vaca 190 190 190 190 190
$us/Kg.gancho 2,73 2,73 2,73 2,73 2,73
SUB TOTAL 29.004 31.594 36.773 36773 37291
No Vaquillas 1 a 2 11 11 12 14 14
Kg.gancho/Vaq. 160 160 160 160 160
$us/Kg.gancho 2,73 2,73 2,73 2,73 2,73
SUB TOTAL 4.798 4.798 5.234 6106 6106
No Vaquillas 2 a 3 11 10 10 11 13
Kg.gancho/Vaq. 180 180 180 180 180
$us/Kg.gancho 2,73 2,73 2,73 2,73 2,73
SUB TOTAL 5.397 4.907 4.907 5.397 6.379
No Terneros machos 0 0 0 0 0
Precio unitario/Vivo $us 250 250 250 250 250

SUB TOTAL 0 0 0 0 0
No Novillos de 1 a 2 3 0 0 0 0
Kg.gancho 170 170 170 170 170
$us/Kg.gancho 3,01 3,01 3,01 3,01 3,01
SUB TOTAL 1.470 0 0 0 0
Novillos 2 a 3 90 84 83 89 105
Kg.gancho. 195 195 195 195 195
$us/Kg.gancho 3,01 3,01 3,01 3,01 3,01
SUB TOTAL 52.877 49.352 48.764 52.289 61.689

TOTAL GANADO 95.328 92.433 98.054 102.941 113.841


PROMEDIO POR CABEZA 548 547 545 545 547
INGRESOS POR VENTA DE: MENUDOS, LECHE Y/O QUESO
INGRESOS POR VENTA DE CUERO Y MENUDO
ITEMS 2.014 2.015 2.016 2.017 2.018 2.019
No.Menudos y Cuero 171 169 180 189 208 212
$us/Menudos y Cuero 13 13 13 13 13 13
SUB TOTAL 2.208 2.182 2.324 2.440 2.686 2.737

INGRESOS POR VENTA DE QUESO Y/O LECHE


ITEMS 2.014 2.015 2.016 2.017 2.018 2.019
Kgs. queso 0 0 0 0 0 0
$us/Kg. 2,58 2,58 2,58 2,58 2,58 2,58
SUB TOTAL 0 0 0 0 0 0
Kgs. leche 0 0 0 0 0 0
$us/Kg. 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50
SUB TOTAL 0 0 0 0 0 0

TOTAL QUESO Y/O LECHE 0 0 0 0 0 0

TOTAL GENERAL CARNE/LECHE/QUESO 97.536 94.615 100.378 105.381 116.527 118.568


ITEMS 2.014 2.015 2.016 2.017 2.018 2.019
No Toros 3 3 4 4 4 4
Kg.gancho/toro 230 230 230 230 230 230
$us/Kg.gancho 2,58 2,58 2,58 2,58 2,58 2,58
SUB TOTAL 1.782 1.782 2.376 2376 2376 2376
No Vacas 56 61 71 71 72 75
Kg.gancho/Vaca 190 190 190 190 190 190
$us/Kg.gancho 2,73 2,73 2,73 2,73 2,73 2,73
SUB TOTAL 29.004 31.594 36.773 36773 37291 38845
No Vaquillas 1 a 2 11 11 12 14 14 15
Kg.gancho/Vaq. 160 160 160 160 160 160
$us/Kg.gancho 2,73 2,73 2,73 2,73 2,73 2,73
SUB TOTAL 4.798 4.798 5.234 6106 6106 6542
No Vaquillas 2 a 3 11 10 10 11 13 13
Kg.gancho/Vaq. 180 180 180 180 180 180
$us/Kg.gancho 2,73 2,73 2,73 2,73 2,73 2,73
SUB TOTAL 5.397 4.907 4.907 5.397 6.379 6.379
No Terneros machos 0 0 0 0 0 0
Precio unitario/Vivo $us 250 250 250 250 250 250

SUB TOTAL 0 0 0 0 0 0
No Novillos de 1 a 2 3 0 0 0 0 0
Kg.gancho 170 170 170 170 170 170
$us/Kg.gancho 3,01 3,01 3,01 3,01 3,01 3,01
SUB TOTAL 1.470 0 0 0 0 0
Novillos 2 a 3 90 84 83 89 105 105
Kg.gancho. 195 195 195 195 195 195
$us/Kg.gancho 3,01 3,01 3,01 3,01 3,01 3,01
SUB TOTAL 52.877 49.352 48.764 52.289 61.689 61.689

TOTAL GANADO 95.328 92.433 98.054 102.941 113.841 115.831


PROMEDIO POR CABEZA 548 547 545 545 547 546

INGRESOS POR VENTA DE CUERO Y MENUDO


ITEMS 2.014 2.015 2.016 2.017 2.018 2.019
No.Menudos y Cuero 171 169 180 189 208 212
$us/Menudos y Cuero 13 13 13 13 13 13
SUB TOTAL 2.208 2.182 2.324 2.440 2.686 2.737

INGRESOS POR VENTA DE QUESO Y/O LECHE


ITEMS 2.014 2.015 2.016 2.017 2.018 2.019
Kgs. queso 0 0 0 0 0 0
$us/Kg. 2,58 2,58 2,58 2,58 2,58 2,58
SUB TOTAL 0 0 0 0 0 0
Kgs. leche 0 0 0 0 0 0
$us/Kg. 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50
SUB TOTAL 0 0 0 0 0 0

TOTAL QUESO Y/O LECHE 0 0 0 0 0 0

TOTAL GENERAL CARNE/LECHE/QUESO 97.536 94.615 100.378 105.381 116.527 118.568


Ventas por tipo de ganado
COSTOS
COSTOS FIJOS

COSTOS FIJOS SERVICIOS


COSTO DE FUERZA MOTRÍZ
ENERGÍA ELÉCTRICA KW 50 12 600
COMBUSTIBLE Litro 500 12 0,6528 3.917
TOTAL 4.517
DETALLE Cantidad Costo total Tasa de Costo de
manteni. Manteni.
MEJORAS DE LA TIERRA
Chaqueado Existente 0 0,0% 0
Chaqueado por Realizar 0 0,0% 0
COSTOS MANTENIMIENTO
Desmonte Existente 400 180.000 0,0% 0
Desmonte por Realizar 50 19.000 0,0% 0
Pasturas Existentes 400 132.000 8,0% 10.560
Pasturas por Realizar 50 17.500 8,0% 1.400
CONSTRUCCIONES
Vivienda Administración 5.000 2,0% 100
Vivienda Personal 3.000 2,0% 60
Galpón 800 2,0% 16
Galpón 0 2,0% 0
Caseta 0 2,0% 0
Construcciones por Realizar 5.000 2,0% 100
INSTALACIONES
Corral 3.000 2,0% 60
Pozo perforado 6.000 2,0% 120
Tanque elevado 1.300 3,0% 39
Alambrada Interna 20.000 3,0% 600
Alambrada Perimetral 28.000 3,0% 840
Noque 1.350 3,0% 41
Luz de la Cré 0 2,0% 0

MAQUINARIA
Tractor 35.000 8,0% 2800
Tractor 0 8,0% 0
Tractor 0 8,0% 0
Pool de Implementos agrícolas 12.000 3,0% 360
Generador eléctrico 800 4,0% 32
Molino 1.200 4,0% 48
Picadora de pasto 500 4,0% 20
Mezcladora de alimento 1.800 4,0% 72
Maquinaria por Adquirir 0 4,0% 0
EQUIPO
Equipo de fumigación 200 2,0% 4
Equipo de Soldadura 800 2,0% 16
Equipo de Herramientas 200 2,0% 4
Equipo de vaquea 1.200 2,0% 24
Otros 500 2,0% 10
Equipo por Adquirir 2,0% 0
VEHICULO
Vehículo 0 5,0% 0,00
TOTAL 17.326
DETALLE Costo Total $us.Tasa de Deprecia. Valor
Deprecia. Anual Residual

TIERRAS 700.000
Cantidad 700.000
MEJORAS TIERRA * 348.500 0 0 348.500
Chaqueado existente 0 0,005 0 0
Chaqueado por realizar 0 0,005 0 0
COSTOS DERPECIACIÓN
Desmonte existente 180.000 0,000 0 180.000
Desmonte por realizar 19.000 0,000 0 19.000
Pasturas existentes 132.000 0,000 0 132.000
Pasturas por realizar 17.500 0,000 0 17.500
CONSTRUCCIONES 13.800 0 552 8.280
Vivienda administración 5.000 0,04 200 3.000
Vivienda personal 3.000 0,04 120 1.800
Galpón 800 0,04 32 480
Galpón 0 0,04 0 0
Caseta 0 0,04 0 0
Construcciones por Realizar 5.000 0,04 200 3.000
INSTALACIONES 59.650 1.790 41.755
Corral 3.000 3% 90 2.100
Pozo perforado 6.000 3% 180 4.200
Tanque elevado 1.300 3% 39 910
Alambrada Interna 20.000 3% 600 14.000
Alambrada Perimetral 28.000 3% 840 19.600
Noque 1.350 3% 41 945
Luz de la CRE 0 3% 0 0
Instalaciones por Realizar 0 3% 0 0
MAQUINARIA 51.300 5.130 0
Tractor 35.000 10% 3500 0
Tractor 0 10% 0 0
Tractor 0 10% 0 0
Pool de Implementos agrícolas 12.000 10% 1200 0
Generador eléctrico 800 10% 80 0
Molino 1.200 10% 120 0
Picadora de pasto 500 10% 50 0
Mezcladora de alimento 1.800 10% 180 0
Maquinaria por Adquirir 0 10% 0 0

DETALLE Costo To- Tasa de Deprecia. Valor


tal $us. Deprecia. Anual Residual

EQUIPO 2.900 290 0


Equipo de fumigación 200 10% 20 0
Equipo de soldadura 800 10% 80 0
Equipo de herramientas 200 10% 20 0
Equipo de vaquea 1.200 10% 120 0
Otros 500 10% 50 0
Equipo a adquirir 0 10% 0 0
VEHICULO 0 0 0
Vehículo 0 10% 0 0
TOTAL 476.150 7.762 398.535
COSTOS DE MANO DE OBRA
COSTOS ADMINISTRACIÓN
COSTOS EN MANO DE OBRA

AREA DETALLE No de em- Sueldo Sueldo Beneficios Total Otros Total


pleados Año en $us. Sociales Mes $us Año $us

MANO DE OBRA DIRECTA


Administración Encargado 0 12 416 175 0 0 0
General Contador 0 12 400 168 0 0 0
Asistente 0 12 80 34 0 0 0
Personal Vaquero 1 12 301 127 428 0 5.134
de Campo Ayud. Vaq. 1 12 238 100 337 0 4.049
Quesero 0 12 238 100 0 0 0
Tractorista 1 12 300 126 426 0 5.112
Sub total 3 1.973 828 1.191 0 14.295
MANO DE OBRA INDIRECTA
Jornalero 2 5 200 0 400 0 4.000
Veterinario 1 12 80 0 80 0 960
sub total 3 280 0 480 0 4.960
TOTAL 6 0 2.253 828 1.671 0 19.255
COSTOS IMPREVISTOS

DETALLE/AÑO 2.014 2.015 2.016 2.017

Personal 578 578 578 578


Insumos 302 302 302 302
Compra de Ganado 72 72 72 72
Comercialización 340 340 340 340
Mantenimiento 520 520 520 520

TOTAL 1.811 1.811 1.811 1.811


COSTOS VARIABLES
COSTOS VARIABLES
COSTOS COMPRA DE GANADO COSTOS DE COMPRA DE GANADO
COSTOS EN COMPRA DE TOROS
ITEMS 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Toros 2 5 4 5 4 5
$us por Toro 1200 1200 1200 1200 1200 1200
SUB-TOTAL 2400 6000 4500 5700 4800 6000

COSTOS EN COMPRA DE VACAS


ITEMS 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Vacas 0 0 0 0 0 0
$us por Vaca 0 0 0 0 0 0
SUB-TOTAL 0 0 0 0 0 0
Costo compra de vacas año 2015 en inversiones por realizar
COSTOS EN COMPRA DE VAQUILLAS
ITEMS 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Vaquillas 2 a 3 años 0 0 0 0 0 0
$us Vaquilla 250 250 250 250 250 250
SUB-TOTAL 0 0 0 0 0 0

COSTOS EN COMPRA DE GANADO DE ENGORDE


ITEMS 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Cantidad 0 0 0 0 0 0
Peso Vivo 300 300 300 300 300 300
$us kg/ vivo 1,58 1,58 1,58 1,58 1,58 1,58
Edad en Años 2 2 2 2 2 2
$us por Novillo 473 473 473 473 473 473
SUB-TOTAL 0 0 0 0 0 0
COSTOS TRANSPORTE Y
COMERCIALIZACIÓN DE GANADO

COSTOS DE TRANSPORTE Y COMERCIALIZACION DE GANADO


DETALLE/AÑO 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Cabezas vendidas 330 329 340 348 365 369
Transporte $us. /Cab 20 20 20 20 20 20
Arreo $us./Cab. 0 0 0 0 0 0
Faeneo $us. /cabeza 14 14 14 14 14 14
Comisiones remate 3% 0 0 0 0 0 0
TOTAL 11.335 11.300 11.678 11.953 12.537 12.674
INSUMOS VETERINARIOS

Insumo a) $us 2015 b) $us 2015 Aclaración Repetición año


Protocolo inseminación 5,97 7,5 Para tres encierros
Vacas seleccionadas/Opccional
Sal mineral bolsa 20 kg 8,8 9 Con fosfato 1
bicalcico
a 12 meses
4% del año/Dependiendo edad y sexo
/Opcional/15 a 30 gramos cabeza promedio c/día
Antiparasitario externo 0,87 2,81 x400kg/pv 1 a 2
Antiparasitario interno 1,2 6,79 x400kg/pv 1 a 2
Vacuna Aftosa 0,53 1,2504 x dosis 1 a 2 desde que nacen
Vacuna Brucelosis 0,48 0,48 x dosis 1 vez/ de 3 a 8 meses/edad
Vacuna Carbunculo HematIco 0,18 x dosis 1 vez/ Mayores de 3 meses
Vacuna Carbunculo Sintomático 0,5 0,17 x dosis 1 vez/ de 3 meses a 2 años
Vacuna Rabia 0,18 0,14 x dosis 1 vez/ Mayores de 3 meses
Vacuna Rinotraqueitis infec. Bov. 0,8 0,69 x dosis 1 vez/ Mayores de 3 meses
Antibióticos 1,37 2,32 x 400/kg/pv.5% de los animales
Vitamina ADE inyectable 0,55 0,59 x 400 kg/pv.1 a 2 veces año/ a una parte del hato
Reconstituyentes 0,8 0,99 x 400/kg/pv.1 a 2 veces año/ a una parte del hato
7,46 16,23
DETALLE 2.014 2.015

COSTO DE VACUNAS Cantidad Precio


Aftosa $us dosis/ Veces año 2 1,3 1.800 1.810
Bruc. $us dosis- 3 a 8 meses 1 0,48 98 106
Carbunculo Hemat $us /Dosis 1 0,18 167 170
Carbunculo Sint. $us / Dosis 1 0,17 157 161
COSTOS INSUMOS ALIMENTICIOS
Rabia $us Dosis 1 0,18 167 170
Vacuna Rinotraqueitis infec. Bov. 1 0,69 638 652
sub- total vacunas 3.027 3.069
COSTO QUIMIOTERÁPICOS
Antibióticos $us. /Cab. 1,16 1.073 1.096
sub -total quimioterápicos 1.073 1.096
COSTO PRUEBA BRUCELOSIS
P. Bruc. $us. 3/Vac. y/oToro 36 30
sub- total prueba brucelosis 36 30

sub- total costos insumos veterinarios 4.136 4.195

DETALLE 2.014 2.015


COSTO DE INSUMOS ALIMENTICIOS
COSTO DE VITAMINAS
Vitamina ADE inyectable y reconstituyente 1,6 1.462 1.493
sub- total vitaminas $us/gr/día 1.462 1.493
COSTO DE SAL MINERAL 0,0004 200 Sus tn Lecheras
Vacas 1 80 2.169 2.341
Toros 1 80 83 69
Vaquillas y Novillos 1 a 2 años 1 50 848 846
Vaquillas y Novillos 2 a 3 años 1 60 1.012 918
Terneros 1 20 353 380
sub- total sal mineral 0 4.465 4.555
COSTO DE SUPLEMENTO ALIMENTICIO
Durante 360 0
KG/DIA 2,00
Sem. Algodón $us /Kg 0,060 95% 0 0
Gallinaza $us/ Kg 0,012 5% 0 0
sub- total 100% 0 0
kg cascarrilla soya con afrecho
COSTO DE ALIMENTO BALANCEADO 0,287 0
Vacas Secas 1 kg. c/u $us kg 0,178 0 0 0
Vacas Prod. 3,5 kg. c/lit $us kg 0,356 100% 0 0
Toros 4 kg./ 365 días/ 20 vacas * 1 toro 1 0,00 0 0
sub- total alim. balanceado 0 0

sub- total insumos alimenticios 5.927 6.048

TOTAL COSTOS EN INSUMOS 10.063 10.243


FLUJO DE CAJA
GANADERO
DETALLE/ AÑO 0 2.015

INGRESOS
Venta de Carne 95.328 82.728
Menudos y Cuero 2.208 2.182
Venta de Queso 0 0
Venta de leche 0 0
Terneros 0 0
Otros
TOTAL INGRESOS 97.536 84.910

EGRESOS

COSOS FIJOS SERVICIOS Y OTROS


FLUJO DE CAJA

Costo de fuerza motriz 4.517 4.517


Costo de Mantenimiento 17.326 17.326
Gastos en Imprevistos 1.811 1.811
Costos de Depreciación 7.762 7.762
Sub-Total 31.415 31.415
COSTOS FIJOS EN ADMINISTRACIÓN
Sueldos y Beneficios Sociales 14.295 14.295
Sub-Total 14.295 14.295

Sub-Total Costos fijos 45.710 45.710

COSTOS VARIABLES
Mano de obra indirecta 4.960 4.960
Insumos Veterinarios 4.136 4.195
Insumos alimenticios 5.927 6.048
Compra Ganado reposición 2.400 6.000
Compra de Ganado de Engorde 0 0
Costos de Transp. y Comercialización 11.335 11.300
Sub-Total Costos Variables 28.757 32.503

IMPUESTOS
RAU /$us 0.151/ha 157 157
Impuesto a la Propiedad Agraria 126 126
Sub-Total 282 282
INSTRUMENTOS DE LA ABT
POP 0 750
Derecho de desmonte 550
Autorización quemas 0
Gestión de mantenimiento de pasto 0 0
Sub-Total 0 1.300

TOTAL COSTOS 74.749 79.795

UTILIDAD 22.787 5.115


Financiamiento y plazos
FINANCIAMIENTO Y PLAZOS

CREDITO BANCO $US 69.600


INTERÉS 8%
PLAZO EN AÑOS 10
GRACIA AL CAPITAL EN AÑOS 1

PAGO DE LA DEUDA
AÑO CAPITAL CAPITAL INTERÉS TOTAL SALDO POR
INVERSIÓN OPERATIVO 8% PAGAR
1 0 0 5.568 5.568 69.600
2 7.733 0 5.568 13.301 61.867
3 7.733 0 4.949 12.683 54.133
4 7.733 0 4.331 12.064 46.400
5 7.733 0 3.712 11.445 38.667
6 7.733 0 3.093 10.827 30.933
7 7.733 0 2.475 10.208 23.200
8 7.733 0 1.856 9.589 15.467
9 7.733 0 1.237 8.971 7.733
10 7.733 0 619 8.352 0
DETALLE/AÑO 0 2.015 2.016 2.017 2.018 2.019
FUENTES
Crédito 69.600
Aporte Propio 95.764
Depreciación 7.762 7.762 7.762 7.762 7.762 7.762
Fuente y uso de fondos
Utilidad 0 5.115 10.291 13.238 23.244 23.188

TOTAL FUENTES 173.125 12.876 18.053 20.999 31.006 30.949

USOS
Ganado 42.500 0 0 0 0
Construcciones 5.000 0 0 0 0
Instalaciones 39.500 0 0 0 0
Maquinaria 0 0 0 0 0
Cap. Operaciones 78.364 0 0 0 0 0

Amortizaciones 5.568 13.301 12.683 12.064 11.445


Capital 0 7.733 7733 7733 7733
Interés 5.568 5.568 4949 4331 3712
TOTAL USOS 165.364 5.568 13.301 12.683 12.064 11.445

SALDO 7.762 7.308 4.751 8.317 18.942 19.504

OTROS INGRESOS
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
Sub total otros ingresos 0 0 0 0 0 0

OTROS EGRESOS
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0
Sub total otros egresos 0 0 0 0 0 0

SALDO FINAL 7.762 7.308 4.751 8.317 18.942 19.504

ACUMULADO 7.308 12.060 20.376 39.318 58.822


ANÁLISIS DE FLUJO
INGRESOS
SANTA CRUZ: COSTO DE PRODUCCION DE CARNE BOVINA $US AÑO 1
( Propiedad mediana ) 1.000 HA
Estudio de Caso: Flujo de fondos Año 1 i)
ii)
POBLACION GANADERA TOTAL CABEZAS:
TOTAL VACAS ADULTAS
1.063
315
DÍAS SAL MIN
DESC VACAS
200
18%
TERNEROS 205 DESC VAQ 2 A 3 12%
PORCENTAJE DE PARICIÓN 65% DESC. NOVILLOS 95%
iii) NOVILLOS PESO PROMEDIO GANCHO KG : 195 MORTAL ADULT 1%
iv) COSTO PROMEDIO POR EDAD/SEXO KG CARNE $US 2,80 DESC. TERNERO 0%
v) MANTENIMIENTO PASTURAS 8% MORTAL TERN 4%
vi) LITROS DIESEL AÑO 500 PARICIÓN 65%
REL TORO/VACA 25

Toros 15 Vaquillas 1-2 años 106,5


Vacas 399 Vaquillas 2-3 años 87
Terneros 0-1 años (H259
y M) Novillos/Torillos 1 - 2 años 107
Novillos > 2 años 90
iii) PRODUCCION CAB/VENTA AÑO O 169 AÑO 1 180
iii) VENTA USD AÑO AÑO O 94.615 AÑO 1 100.378
vi) PRECIO KG/GANCHO AÑO 0 2,80 AÑO 1 2,80
iv) HA CON PASTO PASTO: AÑO O 350 AÑO 1 400
v) INVERSIÓN Y COSTO POR CABEZA HATO 1.637 9.667
vi)

ELEMENTOS DEL COSTO COSTOS PRODUCCIÓN (*) USD PROD/CAB. % /COSTOS


PRODUCCIÓN
I. COSTOS FIJOS (CF) 42.908 238 48%
1.1 COSTO DE FUERZA MOTRÍZ 4.517 25 5%
1.2 COSTO DE MANTENIMIENTO 17.326 96 19%
1.3 COSTOS EN IMPREVISTOS 1.811 10 2%
1.4 COSTOS EN MANO DE OBRA 19.255 106,97 21%
II. COSTOS VARIABLES (CV) 38.036,75 211,32 36%
1.1 COSTOS DE COMPRA DE GANADO 9.000 50 10%
1.2 COSTOS DE TRANSPORTE Y COMERCIALIZACION DE GANADO 11.953 66,40 13%
1.3 COSTO DE INSUMOS VETERINARIOS 4.709 26,16 5%
1.4 COSTO DE INSUMOS ALIMENTICIOS 6.807 37,82 8%
1.5 PAGO DE LA DEUDA
1.5.1. PAGO DE CAPITAL 0 0 0%
1.5.2. PAGO DE INTERÉS 5.568 31 6%
III. COSTOS DIFERIDOS 7.761,50 43,12 9%
1.1 COSTOS DE DEPRECIACION 7.762 43,12 8,60%
IV. IMPUESTOS 282,24 1,57 0,3%
1.1 RAU-IPA 282 1,57 0,31%
V. GESTIÓN INSTRUMENTOS ABT 1.300,00 7,22 1%
1.1 POP- QUEMAS-MANTENIMIENTO PASTURAS 1.300 7,22 1,44%
a) Costo de Producción (CP) = (CF+CV) 90.289 502 94%
b) Costo de Operación = [CP -(Deprec.+ Financ.)] 82.527 458 85%
c) Ventas kg/gancho (Incluye menudos y cuero) * 100.378 558
d) Saldo Venta/ Costo de Producción= c) - a) en USD 10.089 56
d) Saldo Venta/ Costo de Producción= c) - a) en porcentaje 11% 11%
INVERSIONES: Proporción
SEMOVIENTES
27% TIERRAS
44%

VEHÍCULO
1%

EQUIPO
0%
MAQUINARIA
3%
INSTALACIONES
4%

CONSTRUCCIONES
1% MEJORAS DE LA
TIERRA
20%
FUERZA MOTRIZ
COSTOS: Proporción
7%

MANO DE OBRA
29%

MANTENIMIENTO
26%

INSUMOS
IMPREVISTOS
ALIMENTICIOS
3%
10%
PAGO DE LA
DEUDA
INSUMOS 0%
VETERINARIOS TRANSPORTE
7% 18%
FIN
SANTA CRUZ:
SISTEMA DE
PRODUCCIÓN
GANADERA
SANTA CRUZ:
PRODUCTORES Y
GANADO
Santa Cruz: productores y población ganadera, 2015
Categoría * Productores % Bovinos %
Familiar 14.030 49% 194.049 5%
Pequeño 12.312 43% 931.434 24%
Mediano 2.004 7% 1.435.960 37%
Grande 286 1% 1.280.721 33%
Total 28.633 100% 3.880.974 100%
Fuente: Fegasacruz en base a datos de Catastro Ganadero de la DSA y Senasag. 2015.
(*)= Estratificacion en base al Ciclo 17, al ser último dato disponible.
(1): Clasifica al productor ganadero según la cantidad de bovinos que posee
Familiar: < 20 ; Pequeño: 21 a 300 ; Mediano: 301 - 1500; Grande: > 1500

Familiar
PRODUCTORES BOVINOS 5%
Mediano Grande Grande Pequeño
7% 1% 33% 24%
Familiar
49%

Pequeño
Mediano
43% 38%
Santa Cruz: Población bovina por edad, 2015

Bueyes MENORES
MAYORES
2% A 1 AÑO
A 2 AÑOS
21%
56%

DE 1 A 2
AÑOS
21%

Fuente: Fegasacruz en base a datos del INE. Censo Agropecuario 1984 y 2013.
Nota: Categorías por sexo y edad en base a datos del MDRyT obtenidos por proyección del Censo 1984.
Santa Cruz: Uso de la tierra, 2015
Tierras ganadería: 9.304.736

Nº Tipo de uso de la tierra Hectáreas %


1 Agricultura manual en pequeña escala 138.070 1,1%
2 Agricultura manual excedentaria 192.431 1,6%
3 Agricultura tradicional bajo riego 82.595 0,7%
4 Agricultura mecanizada a escala empresarial 990.115 8,1%
5 Agricultura mecanizada a escala mediana 1.012.751 8,3%
6 Agricultura extensiva bajo riego 4.631 0,0%
7 Ganadería con pastos cultivados 1.450.000 11,9%
8 Ganadería en sabanas 349.677 2,9%
9 Área urbana 57.276 0,5%
10 Ganadería de ramoneo 7.505.059 61,7%
Bosque Chaqueño 7.027.514
Bosque Deciduo Montano 477.545
11 Barbecho 374.524 3,1%
12.157.129 100%
Fuente: Fegasacruz en base a datos del Gobierno Departamental-Prefectura de Santa Cruz. Mapa de cobertura y uso actual de la tierra
del departamento de Santa Cruz. Memoria explicativa. Julio de 2007. Santa Cruz, Bolivia. Disponible en pdf.
SANTA CRUZ:
GANADERÍA POR
SUBREGIONES
Superficie y mejoras por subregión
Pasto
Pasto cultivado
% Superficie % %
Nº Provincia/Suregión Productores % Dptal Bovinos cultivado por
Dptal km 2 Dptal Dptal
ha superficie
provincial
1 Germán Busch 139 0,5% 153.954 4% 24.765 7% 82.073 5% 3%
2 Chiquitos 5.569 19% 624.082 17% 36.980 10% 381.864 21% 10%
3 Ángel Sandoval 351 1% 198.212 6% 32.030 9% 54.897 3% 2%
4 Velasco 1.379 5% 523.813 15% 65.425 18% 310.963 17% 5%
5 Ñuflo de Chávez 3.127 11% 501.527 14% 52.043 14% 301.506 17% 6%
6 Guarayos 1.239 4% 216.245 6% 29.450 8% 134.220 7% 5%
CHIQUITANIA 11.804 41% 2.217.833 62% 240.693 65% 1.265.524 70% 5%
7 Andrés Ibáñez 2.218 8% 202.440 6% 4.821 1% 87.964 5% 18%
8 Warnes 1.037 4% 117.494 3% 1.216 0% 49.515 3% 41%
9 Obispo Santistevan 756 3% 55.978 2% 3.673 1% 20.181 1% 5%
10 Sara 1.109 4% 152.065 4% 6.886 2% 78.490 4% 11%
11 Ichilo 1.795 6% 202.841 6% 14.232 4% 115.257 6% 8%
CENTRAL Y NORTE INTEGRADO 6.915 24% 730.818 20% 30.828 8% 351.408 19% 17%
12 Cordillera 5.923 21% 507.543 14% 86.245 23% 172.919,67 10% 2%
CHACO 5.923 21% 507.543 14% 86.245 23% 172.920 10% 2%
13 Manuel María Caballero 740 3% 22.541 1% 2.310 1% 486 0,0% 0,2%
14 Florida 753 3% 43.349 1% 4.132 1% 6.708 0,4% 2%
15 Vallegrande 2.548 9% 76.871 2% 6.413 2% 10.204 1% 2%
VALLES 4.041 14% 142.761 4% 12.855 3% 17.398 1% 1%

TOTAL 28.683 100% 3.598.955 100% 370.621 100% 1.807.249 100% 25%

Fuente: Fegasacruz en base a datos censales del INE y Catastro del Senasag SC. 2015
Nota: Datos de pasturas en base a datos Censo Agropecuario
2013.
SANTA CRUZ: CRÍA, RECRÍA, CICLO COMPLETO Y
ENGORDE

Fuente: Gobierno Autónomo Departamental. [www.santacruz.gob.bo]. Acceso el 4 de junio de 2012 .


SANTA CRUZ Y SUBREGIONES: GANADO
TERRITORIO Y PASTURAS, 2015
Pasto
Superficie
Nº PROVINCIA/SUBREGIÓN Productores % Bovinos % % cultiva-do %
km 2
ha
1 Germán Busch 295 1% 159.717 4% 24.765 7% 88.076 6%
2 Chiquitos 5.569 20% 647.444 17% 36.980 10% 278.755 19%
3 Ángel Sandoval 394 1% 205.632 6% 32.030 9% 155.621 11%
4 J. Miguel de Velasco 1.379 5% 543.421 15% 65.425 18% 286.441 20%
5 Ñuflo de Chávez 3.127 11% 520.301 14% 52.043 14% 125.212 9%
6 Guarayos 1.213 4% 224.340 6% 29.450 8% 25.281 2%
CHIQUITANIA 11.977 42% 2.300.856 62% 240.693 65% 959.386 66%
7 Andrés Ibáñez 2.218 8% 210.018 6% 4.821 1% 47.314 3%
8 Warnes 1.037 4% 121.892 3% 1.216 0% 24.400 2%
9 Obispo Santistevan 756 3% 58.073 2% 3.673 1% 24.496 2%
10 Sara 1.109 4% 157.757 4% 6.886 2% 27.026 2%
11 Ichilo 1.795 6% 210.434 6% 14.232 4% 22.273 2%
CENTRAL Y NORTE INTEGRADO 6.915 24% 758.176 20% 30.828 8% 145.510 10%
12 Cordillera 5.487 19% 526.542 14% 86.245 23% 23%
CHACO 5.487 19% 526.542 14% 86.245 23% 0 23%
13 Manuel María Caballero 740 3% 23.385 1% 2.310 1% 3.256 0%
14 Florida 753 3% 44.972 1% 4.132 1% 7.945 1%
15 Vallegrande 2.548 9% 79.749 2% 6.413 2% 2.326 0%
VALLES 4.041 14% 148.105 4% 12.855 3% 13.527 1%

TOTAL 28.420 100% 3.733.679 100% 370.621 100% 1.450.255 100%

Fuente: Fegasacruz en base a datos censales del INE y Catastro del Senasag SC. 2015
Nota: Datos de pasturas en base a datos del MDRyT.
SANTA CRUZ Y SUBREGIONES:
PORCENTAJE DE PRODUCTORES, 2015
Valles Chiquitania
14% 42%

Chaco
19%

Central y
Norte
Integrado
25%
SANTA CRUZ Y SUBREGIONES: GANADO, 2015

Valles
Chaco 4%
15%

Central y
Norte
Integrado Chiquitania
19% 62%
SANTA CRUZ: PRODUCTORES POR
TENENCIA DE GANADO, 2015

Categoría * Productores % Bovinos %


Familiar 13.970 49% 186.684 5%
Pequeño 12.259 43% 896.083 24%
Mediano 1.996 7% 1.381.461 37%
Grande 285 1% 1.232.114 33%
Total 28.510 100% 3.733.679 100%

Familiar: < 20 ; Pequeño: 21 a 300 ; Mediano: 301 - 1500; Grande: > 1500
Fuente: Fegasacruz, en base a datos de Catastro Ganadero de la DSA y Senasag. Departamental 2014. Para productores y población
bovina en base a Censos Agropecuarios.
(*)= Clasificaciones base al Ciclo 17, al ser último dato disponible.
SANTA CRUZ: “GANADO” POR PROVINCIA,
DE MENOR A MAYOR, 2015

Fuente: Fegasacruz en base a INE. Censo Agropec.


SUBREGIONES:
CIFRAS
CHIQUITANIA:
PRODUCTORES Y
GANADO
CHIQUITANIA: GANADO BOVINO Y PRODUCTORES, 2015
Produc- Población
Provincias Municipios % %
tores Ganadera
Puerto Suarez 139 0,5% 53.009 1%
Germán Puerto Quijarro 20 0,1% 8.715 0,2%
Busch El Carmen Rivero T. 136 0,5% 97.993 3%
Sub Total 295 1,0% 159.717 4%
San José 1.984 7,0% 151.039 4%
Pailón 3.206 11,3% 430.989 12%
Chiquitos
Roboré 379 1,3% 65.416 2%
Sub Total 5.569 19,6% 647.444 17%
Ángel San Matías 394 1,4% 205.632 6%
Sandoval Sub Total 394 1,4% 205.632 6%
San Ignacio 859 3,0% 413.369 11%
J. Miguel de San Miguel 365 1,3% 66.271 2%
Velasco San Rafael 155 0,5% 63.781 2%
Sub Total 1.379 4,9% 543.421 15%
Concepción 481 1,7% 133.247 4%
San Antonio Lomerío 122 0,4% 13.318 0,4%
San Javier 655 2,3% 201.920 5%
Ñuflo de
San Ramón 154 0,5% 21.313 1%
Chávez
Cuatro Cañadas 1.158 4,1% 79.094 2%
San Julián 557 2,0% 71.410 2%
Sub Total 3.127 11,0% 520.301 14%
Ascensión 526 1,9% 91.572 2%
Urubicha 52 0,2% 21.248 1%
Guarayos
El Puente 635 2,2% 111.520 3%
Sub Total 1.213 4,3% 224.340 6%
CHIQUITANIA 11.977 42,1% 2.323.082 62%
Paisaje Chiquitano
CHIQUITANIA: GANADO POR PROVINCIAS, 2015
Gir
El color de su pelaje es muy variado desde rojo
en diferentes tonalidades hasta blanco
mezclado con rojo y con negro.

En la hembra, presenta ubre con buen tamaño

El promedio de peso de las hembras adultas es


de 450 kg y de los machos de 800 kg.

Por su temperamento lechero son frecuentes


sus cruces con razas europeas como Holstein y
Pardo Suizo

GRAN CAMPEON Nombre: GV El peso de los becerros al nacer oscila entre 22


NARANJAL 304/7 - 304/7. F. y 25 kg.
Nacim: 3/15/2007. Padre: C.A. Con un rendimiento en canal de 57 %.
SANSAO - 472. Madre: EL La producción diaria de leche es de 5 litros
VERGEL 501/4 - 501/4
Gucerá
Una de sus mayores características es la
rusticidad y fertilidad. Tiene un cuerpo
vigoroso, con pecho amplio, lomo recto y giba
bien desarrollada. Presenta cuernos en forma
de lira.

Piel negra y colores de pelaje gris o plateado


en los machos, y blanco en las hembras,
prepucio penduloso de tamaño grande.

- El peso medio al nacer es de 28 kg y al


destete (ajustado a 210 días) es de 186kg.
-Los toros en buenas condiciones pueden
pesar 726 kg (490 kg a los 4 años).
- Las vacas 454 kg.
- Sin embargo hay ejemplares machos que
alcanzan los 1110 kg y de 800 kg las hembras.
Brahman
Nelore
Nelore
Como en todo el ganado Cebú, su gran
resistencia a las enfermedades y su capacidad
de subsistir en pastos secos, aun con escasez
de forraje.

La vaca adulta puede llegar a pesar entre 550 y


600 kg, el toro puede pesar hasta 1.000 kg.

Los terneros al nacer pesan entre 26 y 28 kg.


El rendimiento en canal varía entre 58 y 60 %.

Su piel floja y de oscura cubierta con pelo


blanco o gris claro, filtra y refleja los dañinos
rayos del sol e irradia el calor.
Resistencia a las Garrapatas es un carácter
Los machos tienen prepucio corto y altamente heredable, y de elevado interés
las hembras presentan ubres económico
pequeñas.
EXPOCRUZ 2015:
Gran Campeona Nelore Mocho

Nombre Expositor Cabaña Edad (Meses)

Langdona FIV de El Trébol Mario I. Anglarill Serrate El Trébol 34


EXPOCRUZ 2015:
Gran Campeón Nelore Mocho

Nombre Expositor Cabaña Edad Pes Ganancia de


(Meses o peso kg/día
)
kg
KassanFIVSausalit Osvaldo Monasterio Sausalit 1.05
o Rek o 24 5 1,484
EXPOCRUZ 2015: Gran Campeona Nelore

Nombre Expositor Cabaña Edad


(Meses)

KendryFIVSausalito Osvaldo Monasterio N. El Porvenir


20
EXPOCRUZ 2015: Gran Campeón Nelore

Nombre Expositor Cabaña Edad Peso Ganancia de


(Meses) peso kg/día
kg
Alfaro FIV Capiguara Isamu Chibana Capiguara 36 1.370 1,274
EXPOCRUZ 2015: Gran Campeona Brangus

Nombre Expositor Cabaña Edad (Meses)

Britney Henry Gutiérrez Ayala La Raza Fuerte 27


EXPOCRUZ 2015: Gran Campeón Brangus

Nombre Expositor Cabaña Edad Peso Ganancia de


(Meses) kg peso kg/día

Moicano Henry Gutiérrez Ayala La Raza Fuerte 31 876 0,941


BRANGUS
EXPOCRUZ 2015: Gran Campeona Senepol

Nombre Expositor Cabaña Edad


(Meses)

SP01096 YE.T Mario Alberto Bruun San Pablo 55


EXPOCRUZ 2015: Gran Campeón Senepol

Nombre Expositor Cabaña Edad Peso Ganancia de


(Meses) kg peso kg/día

Thor FIV de El Retiro José Maria Chávez G. El Retiro 19 666 1,213


EXPOCRUZ 2015: Gran Campeona Tropicana

Nombre Expositor Cabaña Edad Ganancia de


(Meses) peso kg/día

1953 J.E. Tropicana Jose Eduardo R. Cabral J.E. 60 0,396


EXPOCRUZ 2015: Gran Campeón Tropicana

Nombre Expositor Cabaña Edad Peso Ganancia de


(Meses) kg peso kg/día

2553 J.E. Tropicana Jose Eduardo R. Cabral J.E. 11 392 1,163


CENTRAL Y NORTE
INTEGRADO:
PRODUCTORES Y
GANADO
CENTRAL Y NORTE INTEGRADO: DISTRIBUCIÓN DEL GANADO
BOVINO Y PRODUCTORES, 2015
Produc- Población
Provincias Municipios % %
tores Ganadera
Sta. Cruz de la Sierra 711 2,5% 56.190 2%
Cotoca 268 0,9% 49.184 1%
Ayacucho (Porongo) 241 0,8% 29.900 1%
Andrés Ibáñez
La Guardia 371 1,3% 41.323 1%
El Torno 627 2,2% 33.422 1%
Sub Total 2.218 7,8% 210.018 6%
Warnes 686 2,4% 80.432 2%
Warnes Okinawa 351 1,2% 41.460 1%
Sub Total 1.037 3,6% 121.892 3%
Montero 179 0,6% 17.765 0,5%
Gral. Saavedra 196 0,7% 9.154 0,2%
Obispo Mineros 93 0,3% 5.736 0,2%
Santistevan San Pedro 205 0,7% 21.535 1%
Fernández Alonso 83 0,3% 3.883 0,1%
Sub Total 756 2,7% 58.073 2%
Portachuelo 601 2,1% 76.885 2%
Santa Rosa del Sara 406 1,4% 62.444 2%
Sara
Colpa Bélgica 102 0,4% 18.428 0%
Sub Total 1.109 3,9% 157.757 4%
Buena Vista 432 1,5% 49.467 1%
San Carlos 264 0,9% 66.936 2%
Ichilo San Juan 128 0,5% 19.567 1%
Yapacaní 971 3,4% 74.464 2%
Sub Total 1.795 6,3% 210.434 6%
CENTRAL Y NORTE INTEGRADO 6.915 24,3% 706.734 19%
Paisaje Central y N. Integrado
CENTRAL Y NORTE INTEGRADO: DISTRIBUCIÓN DEL GANADO
POR PROVINCIA, 2015
EXPOCRUZ 2015: Gran Campeona Gyr-
Lechero

Nombre Expositor Cabaña Edad


(Meses)
Acacia FIV de CG Eduardo Eguez Curichi
Grande 40
EXPOCRUZ 2015: Gran Campeona Gyr-
Lechero por concurso de producción

Nombre Expositor Cabaña Edad Prod.


(Meses) Leche
litros día
Arapoti Mario Daniel Álvarez Hacienda El Monte 110 30,9 lt/día
EXPOCRUZ 2015: Gran Campeón Gyr
Lechero

Nombre Expositor Cabaña Edad Peso kg Ganancia de


(Meses) peso kg/día

Hernan FIV Esterlina Julio Nacif Esterlina 46 906 0,649


EXPOCRUZ 2015: Gran Campeona Holando

Nombre Expositor Cabaña Edad


(Meses)

Naranjal RosylaneLlc A. S. Roca 13481 José Gabriel Roca Ch. El Naranjal 28


EXPOCRUZ 2015: Gran Campeona Holando
por concurso de Producción de Leche

Nombre Expositor Cabaña Edad Producción


(Meses)

Naranjal Roca 13471 José Gabriel Roca Ch. El Naranjal 28 42,8 litros/día
EXPOCRUZ 2015: Gran Campeón Holando

Nombre Expositor Cabaña Edad


(Meses)

KlassenMaple JEFE 502-4 Peter Klassen Klassen 40


Holando
El ganado Holando es la raza lechera por
excelencia

- Overos negros.
- Overo coloreado.
- Negro con cabeza blanca, o negra con cabeza
blanca, y manchas negras alrededor.

Su peso adulto oscila en los 600 y 650 kg

Parámetros productivos:
-Las hembras adquieren un peso promedio
entre 600 y 70 kg y los machos entre 900 y
1.000 kg.
-La producción promedio varía entre los 13 y
los 27 Kg de leche por día.
Pardo Suizo

•Pelo pardo, moreno o gris.


•Se adaptan mejor en climas fríos y
templados.

Parámetros productivos:
- El peso promedio de la vaca adulta es de 630 kg y el del
macho es de 900 kg.
- La producción de leche es de 16 kg / día en promedio.
- La duración de la lactancia varia entre 337 y 375 días.
- Intervalo entre partos de 430 días aproximadamente
Gyrholando
CHACO:
PRODUCTORES Y
GANADO
CHACO: DISTRIBUCIÓN DEL GANADO BOVINO, Y
PRODUCTORES, 2015

Produc- Población
Provincias Municipios % %
tores Ganadera
Cabezas 2.634 9,3% 244.605 7%
Charagua 1.933 6,8% 207.758 6%
Lagunillas 187 0,7% 13.364 0,4%
Gutierrez 293 1,0% 28.230 0,8%
Cordillera
Camiri 155 0,5% 7.819 0,2%
Cuevo 156 0,5% 8.568 0,2%
Boyuibe 129 0,5% 16.198 0,4%
Sub Total 5.487 19,3% 526.542 14%
CHACO 5.487 19,3% 570.669 15%
CHACO: DISTRIBUCIÓN DEL GANADO BOVINO, 2015

Cor-
dillera
100%
BOVINO CRIOLLO: Pesos promedios al nacimiento, destete (205
días), 18 meses (548 días) y 24 meses

• Pesos al nacimiento, se obtuvo un promedio de


28,67 ±0,085 kg;
• Pesos al destete (ajustado a 205 días) se
determinó un peso promedio de 144,2 ±0,461 kg;
• El peso a los 18 meses (ajustado a 548 días) fue
de 243,4 ±0,678 kg a partir de la evaluación de
1.830 datos;
• Pesos a los 24 meses de edad, se promedió
245,50 ±0,826 kg
Tesis de Hoyos Velásquez, Rodrigo; Pereira Rico, Juan Antonio; Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno.
Paisaje Chaqueño
criollo
EXPOCRUZ 2015: Gran Campeona Criollo

Nombre Expositor Cabaña Edad (Meses)

Hilda CEASIP (Centro de CEASIP (Centro de 74


Ecología Aplicada Ecología Aplicada
Simón I. Patiño) Simón I. Patiño)
EXPOCRUZ 2015: Gran Campeón Criollo

Nombre Expositor Cabaña Edad Peso kg Ganancia de


(Meses) peso kg/día

Bermejo Mario Álvarez Villalba Las Colinas 39 888 0,757


Brahman

La giba en los machos es de gran desarrollo y


forma arriñonada, en las hembras es menos
desarrollada y más ovalada

Tipo: Carne – Doble propósito

Parámetros productivos:
El peso promedio de la vaca es de 550 kg y el
del toro es de 1.000 kg.
El peso de los terneros al nacer oscila entre 30
y 38 kg.
El rendimiento en canal es de 58 a 65 %.
EXPOCRUZ 2015: Gran Campeona Brahman

Nombre Expositor Cabaña Edad


(Meses)

Miss Portobello Oscar Ciro Pereyra S. Santa Ana 28


1972
EXPOCRUZ 2015: Gran Campeón Brahman

Nombre Expositor Cabaña Edad Peso Ganancia de


(Mes) kg peso kg/día
KrestenFIV de Los Gonzalo Los Buhos
Buhos Montenegro 16 720 1,488
VALLES:
PRODUCTORES Y
GANADO
VALLES : GANADO BOVINO Y PRODUCTORES, 2015

Produc- Población
Provincias Municipios % %
tores Ganadera
Comarapa 611 2,1% 19.050 1%
Manuel María
Saipina 129 0,5% 4.334 0,1%
Caballero
Sub Total 740 2,6% 23.385 1%
Samaipata 292 1,0% 15.510 0,4%
Pampa Grande 139 0,5% 17.408 0,5%
Florida Quirusillas 52 0,2% 3.064 0,1%
Mairana 270 1,0% 8.990 0,2%
Sub Total 753 2,6% 44.972 1%
Vallegrande 1.492 5,2% 40.520 1%
Trigal 184 0,6% 7.378 0,2%
Moro Moro 353 1,2% 7.187 0,2%
Vallegrande
Postrervalle 253 0,9% 17.187 0,5%
Pucara 266 0,9% 7.476 0,2%
Sub Total 2.548 9,0% 79.749 2%
VALLES 4.041 14,2% 133.195 4%
VALLES: DISTRIBUCIÓN DEL GANADO BOVINO,
2015
Manuel María
Caballero
Vallegrande 16%
54%

Florida
30%
Paisaje valles cruceños
Valles: Caracterización de la ganadería
• El componente ganadero de estos sistemas es
generalmente pequeño debido a que los
productores hortícolas poseen tierras pequeñas
situadas en las orillas de los ríos de donde
obtienen agua para regar sus huertos y también
en muchos casos para consumo de sus animales.
• Debido a la intensidad de su trabajo hortícola,
donde la ocupación de mano de obra es intensa,
y el alto costo de las tierras, estos agricultores
poseen pequeños hatos de ganado bovino.

Fuente: Mancomunidad de los municipios de los Valles Cruceños


Criollo
FIN

También podría gustarte