Está en la página 1de 3

A.

A 1

Diego Valdemar Rivero Santos

T000010808

LIC. ADMINISTRACION

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

7º CUATRIMESTRE

SEPTIEMBRE 2020
1. ¿Qué es la función administrativa de personal?
Una función administrativa es la realización de ciertas actividades o deberes al
tiempo que se coordinan de manera eficaz y eficiente en conjunto con el trabajo de
los demás. Se reparten jerárquicamente en toda la empresa. La capacidad de las
personas de los niveles inferiores constituye la capacidad profesional y la
capacidad esencial de la directiva constituye la capacidad administrativa, respecto
se asciende en la escala jerárquica dentro de la organización, aumentan las
funciones administrativas, y en la parte baja predominan las funciones técnicas.
2. Menciona el origen y la importancia de la función administrativa de personal.
La dirección de personal ha sido necesaria desde tiempos inmemoriales, cuando
aparecieron los grupos humanos organizados para lograr objetivos comunes. Es
difícil imaginarse la realización de obras como las pirámides de Egipto sin una
adecuada organización, coordinación y control de la gente que intervino en su
construcción. Sin embargo, la Administración de Personal sólo ha sido reconocida
como una función especializada de la gestión empresarial a partir de la Revolución
Industrial.
3. Define las principales funciones de la función administrativa:
La planeación fi ja los objetivos y los medios para alcanzarlos, mediante las
funciones de previsión de la fuerza laboral y el diseño del programa de personal.
La organización establece una estructura de actividades y relaciones mediante las
funciones de análisis de cargos, reclutamiento y selección.
La coordinación integra los esfuerzos individuales para la formación de equipos de
trabajo a través de funciones como la socialización, las relaciones sindicales y el
entrenamiento.
La dirección impulsa la conducción del personal por medio de a motivación, la
remuneración, el bienestar laboral, la gestión participativa y el liderazgo.
El control se encarga de las funciones de evaluación de desempeño, la disciplina
labora, el manejo de reclamos y la auditoria de personal.
Bibliografía
Castillo Aponte, J. (2012). Administración de personal: un enfoque hacia la calidad
(3a. ed.). Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. Recuperado de
https://elibro.net/es/lc/ucem/titulos/69161.
Puchol, L. (2012). Dirección y gestión de recursos humanos (7a. ed.). Madrid,
Spain: Ediciones Díaz de Santos. Recuperado de
https://elibro.net/es/lc/ucem/titulos/62543.

También podría gustarte