Está en la página 1de 13

IMPLICACION

Y
INCLUSION

ESTUDIANTE: Daniela Calizaya Villamonte


GRADO: 2°B
IMPLICACION:
Es la relación entre conceptos que están conectados, pero que no
necesariamente dependen uno de otro.
Esta capacidad es importante para interpretar textos y descubrir
elementos comunes.

INCLUSION:
Existen tres maneras de interpretar o entender la inclusion:

A incluye a B (para definir A se necesita B)


Ejemplo: El concepto UNIVERSIDAD incluye ENSEÑANZA
Se interpreta: para definir UNIVERSIDAD, necesariamente utilizamos el concepto

A está incluido en B (se necesita A para definir B)


Ejemplo: El concepto ROJO está incluido en el concepto RUBÍ.
Se interpreta: el concepto ROJO es necesario para definir RUBÍ.
Veamos por qué: RUBÍ: mineral cristalizado, más duro que el acero, de color rojo y
brillo intenso.

A y B se incluyen mutuamente (para definir A se necesita B y viceversa)


Ejemplo: El concepto CADENA y el concepto ESLABÓN son complementarios.
Se interpreta: para definir CADENA se necesita ESLABÓN y, a
su vez, para definir ESLABÓN necesito el concepto CADENA.
Veamos por qué: CADENA: serie de muchos eslabones enlazados entre sí. Se hace de
hierro, plata y otros metales o materias. ESLABÓN: pieza en forma de anillo o
de otra curva cerrada que enlazada con otras, forma cadena.
EJERCICIOS
1. El concepto JARRA supone necesariamente:

A) cuello — vidrio — recipiente


B) agua — servir — cuello
C) depósito — hogar — cocina
D) vasija — líquido — asa
E) vaso — vino — jarrón

2. Señale las correctas:

I. El concepto TELÉGRAFO supone el concepto COMUNICACIÓN.


II. El concepto DEDO está incluido en el de DIGITAL.
III. El concepto INTEMPORAL incluye el de TIEMPO.
A) I y II
B) Sólo I
C) Sólo II
D) Sólo III
E) Todas

3. Señale las correctas:

I. EL concepto TELÚRICO está incluido en el de TIERRA.


II. El concepto CANTANTE implica ne-cesariamente el de MÚSICA.
III. Los conceptos ATOLONDRADO e INÚTIL son sinónimos.
A)I y II
B) II y III
C) I y III
D) Sólo II
E) Sólo III

4. Marque la opción correcta:

I. FÚTBOL está incluido en GOL.


II. AGUA incluye a AGUACERO.
III. CORREA incluye a PANTALÓN.
IV. ANIMAL está incluido en ZOOLÓGICO.
A) VVVV
B) VFFV
C) VVFV
D) FVVF
E) FFFF

5. ¿Qué serie cumple la siguiente relación? "El segundo concepto está


incluido en el primero, pero incluye al tercero".

A) augurio — suerte — lotería


B) conjuro — mal — persona
C) incertidumbre — estado — ánimo
D) fórmula — matemática — ciencia
E) violín — música — arte

6-Señale el concepto que esté implicado en la afirmación de los demás.

A) Panal
B) Abeja
C) Apicultura
D) Miel
E) Apicultor

7-. Señale el concepto implicado por los demás:

A) Resurrección
B) Muerte
C) Nacimiento
D) Vida
E) Animal

8-¿Qué concepto está implicado en los otros?

A) Bandera
B) Logotipo
C) Símbolo
D) Emblema
E). Escudo
9. En relación con el concepto PUMA, podemos afirmar:

I. El concepto FELINO está implicado en él.


II. Dicho concepto implica a ANIMAL.
III. El concepto RÁPIDO está.implicado en él.
A) Sólo I
B) I y II
C) Sólo II
D) II y III
E) Sólo III

10. ¿Qué conceptos están necesariamente implicados en el de


TELESCOPIO?

I. Lejanía
II. Visión
III. Observatorio
IV. Astronomía
A) I y II
B) I, II y III
C) II, III y IV
D) II y III
E) Todos
11. Determine qué palabras están necesariamente incluidas en el
concepto de PARTIDO.

1. Política
2. Gobierno
3. Correligionario
4. Doctrina
5. Democracia
A) 1 y 2
B) 1 y 3
C) 1 y 4
D) 1, 2 y 3
E) 1, 3, 4
12. Señalar en o los conceptos que pueden estar incluidos en el concepto
de CLUB.

1. Socio
2. Fanatismo
3. Campeonato
4. Equipo
5. Jugador

13. ¿Qué conceptos están necesariamente incluidos en el concepto de


DESIERTO?

A. Camello
B) Calor
C) Aridez
D) Agua
E) Población

14.¿Qué palabra incluye a las otras por los rasgos de su concepto?1


1)
A) pan
B) Fruta
C) Alimento
D) Carne
E) Leche
2)
A) Lealtad
B) Honestidad
C) Franqueza
D) Cualidad
E) Perseverancia
15-Señale la alternativa en la cual, el primer término incluye
necesariamente al
segundo:
a) campo – tractor
b) pista - peatón
c) seda - pañuelo
d) chompa - vestir
e) balón - fútbol
16. Señale los conceptos que están necesariamente incluidos en el
concepto BISTURÍ:
1. instrumento 2. quirófano
3. seccionar 4. quirúrgico
5. estómago
a) 1; 2 y 3 b) Sólo 1 y 4
c) 1; 3 y 4 d) 1; 2; 3 y 4
e) Todos
17. ¿Qué opción incluye conceptualmente al
resto?
a) Cuerpo
b) olores
c) sustancia
d) desodorante
e) desagradables
18. ¿Qué opción está incluida conceptualmente en el resto?
a) Escudo
b) protección
c) armadura
d) casco
e) sombrilla
19. Señale la alternativa en la cual el segundo término incluye en su concepto al
primero:
a) Silla - mueble
b) cítrico - fruta
c) pino - árbol
d) verdura - lechuga
e) líquido - materia
20. Señale los conceptos que están necesariamente incluidos en el concepto NOVIO:
1. matrimonio
2. Hijos
3. Persona
4. iglesia
5. Divorcio
a) 1; 3 y 4 b) 1; 2 y 3
c) Sólo 1 y 3 d) 1; 2; 3 y 4
e) Todas
21. ¿Qué opción incluye conceptualmente al
resto?
a) acto
b) entierro
c) debajo
d) cadáver
e) tierra
22. ¿Qué opción está incluida en el concepto
de los demás?
a) borrador
b) útil
c) lápiz
d) regla
e) lapicero
23. ALTERNATIVA que incluye en su concepto al segundo:
a) rumiante - jirafa
b) autoridad - alcalde
c) visión - audición
d) cine - drama
e) castellano - idioma
24. ¿Qué opción incluye conceptualmente al
resto?
a) Celebración
b) Jesús
c) Navidad
d) nacimiento
e) anual

25.¿Qué término incluye en su concepto al


resto?
a) cuadrilátero
b) boxeo
c) lucha
d) ring
e) disputa
26.Señale la alternativa en la cual el primer
término incluye al segundo en su concepto:
a) remo - mar
b) calzado - pasador
c) vestido - cartera
d) correa - sujetar
e) masa – pan
27.Señale la alternativa en la cual el segundo término incluye al primero en su
concepto:
a) habla - conversación
b) corbata - camisa
c) pulsera - muñeca
d) arete - oreja
e) lentes - vista
28.¿En cuál de las alternativas el tercer
término incluye en su concepto a los
restantes?
a) cincel - martillo - escultor
b) médico - homicidio - morgue
c) calle - foco - poste
d) lugar - encierro - jaula
e) vela - iluminación - mecha
29.¿En qué alternativa el segundo término
incluye en su concepto a los dos restantes?
a) gimnasta - atleta - agilidad
b) incolora - agua - humedad
c) acuático - pez - río
d) ser - herbívoro - hierba
e) aguja - tejido - hilo
30.¿Qué término incluye en su concepto al
resto?
a) benéfico b) asilo
c) personas d) desvalidas
e) establecimiento
31. Indique cuál de los conceptos está
implicado en los demás:
1.
a) ruido
b) melodía
c) sonido
d) habla
e) música
2.
a) hoguera
b) incendio
c) inflamable
d) fuego
e) ceniza
3.
a) mano
b) tronco
c) cabeza
d) brazo
e) cuerpo
4.
a) teatro
b) cine
c) arte
d) literatura
e) escultura
5.
a) saco
b) pantalón
c) sombrero
d) prenda
e) camisa
6.
a) cocina
b) lustradora
c) televisor
d) aspiradora
e) artefacto
7.
a) lluvia
b) mar
c) agua
d) laguna
e) río
8.
a) venta
b) trueque
c) comercio
d) compra
e) transacción
9.
a) árbol
b) arbusto
c) hierba
d) vegetal
e) planta
10.
a) médico
b) abogado
c) profesional
d) contador
e) ingeniero
11.
a) bondad
b) sinceridad
c) perseverancia
d) optimismo
e) virtud
12.
a) caballa
b) pez
c) sardina
d) atún
e) bonito
13.
a) número
b) racional
c) entero
d) natural
e) imaginario

También podría gustarte