Está en la página 1de 4

INTRUDUCCION A LA ADMINISTRACION

CASO PRÁCTICO

UNIDAD # 2

ESTUDIANTE

Anyi Lizet Loaiza Loaiza

DOCENTE

Jorge Oliverio Suaza Arcila

CORPORACION INIVERSITARIA DE ASTURIAS

14 DE OCTUBREDE 2020

1
Contenido
1...................................................................................................................INTRODUCCION
.................................................................................................................................................2
2..................................................................................................PREGUNTAS Y RESPUESTAS
.................................................................................................................................................2
3.....................................................................................................................BIBLIOGRAFIAS
.................................................................................................................................................4

INTRODUCCION
Hoy pondremos en práctica algunas de las operaciones básicas de la contabilidad para
tener conocimiento y utilizarlas en la vida cotidiana en caso de que se nos presenten
estos casos cuando formemos nuestra propia empresa o formemos parte de una de
ella.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Tenemos el caso de la empresa “ABC”, que como bien sabemos, se encuentra iniciando
actividades en el país, y cuyos registros contables en las respectivas cuentas de resultados,
al final del primer periodo actividades, quedaron conformados como sigue a continuación:

EMPRESA "A.B.C."
(Miles $)
CUENTAS CLASE 4 CUENTAS CLASE 5 CUENTAS CLASE 6
DETALLE HABER DETALLE DEBE DEBE
Ingresos operac. $ 325.300 Gastos admón $ 48.400 Costos directos $ 143.700
Ing. No operac. $ 16.400 Gastos ventas $ 62.500 Costos indirectos $ 13.500
Otros ingresos $ 5.200 Otros gastos $ 6.200

TOTALES $ 346.900 TOTALES $ 117.100 TOTALES $ 157.200


SALDO $ 346.900 SALDO $ 117.100 SALDO $ 157.200

2
Es importante recordar que las cuentas de resultado son igualmente llamadas transitorias o
nominales, en razón a que se emplean temporalmente para indagar sobre el resultado de las
operaciones realizadas en un periodo determinado, e informan sobre la cantidad de
ingresos, costos, gastos, utilidades o superávit, pérdidas o déficit y son transitorias porque
se cancelan al cierre del periodo contable.

Con los datos suministrados, debemos resolver los siguientes cuestionamientos:

a) Hallar el valor de la Utilidad Bruta en Ventas (UBV) obtenido por la empresa “ABC” y
el Margen de Utilidad Bruta, sabiendo que para efectos de su cálculo debemos:

1. Tomar dichos ingresos y le restamos sus correspondientes costos, así obtenemos la


utilidad bruta (Ingresos – Costos = Utilidad Bruta),

2. Luego el valor resultante de utilidad bruta se divide por los ingresos (Utilidad Bruta /
Ingresos) y

3. Se multiplica por 100 para convertirlo en términos porcentuales

Solución

RESPUESTA A (UBV)

INGRESOS COSTOS UBV


346900 157200 189700
MARGEN UBV INGRESOS UBV
189700 346900 189700
PORCENTAJE 54.68%

3
b) Hallar el valor de la Utilidad de Operación (UO) y el Margen de Utilidad
Operacional, obtenido por la empresa “ABC”, sabiendo que para efectos de su cálculo
debemos:

1. Tomar la Utilidad Bruta en Ventas y restarle los Gastos Operacionales, así


obtenemos la utilidad de operación (UBV – Gastos = UO)

2. Luego el valor resultante de utilidad operacional se divide por los ingresos (UO /
Ingresos), finalmente

3. Se multiplica por 100 para convertirlo en términos porcentuales.

OU COSTOS UBV
346900 157200 189700
MARGEN OU INGRESOS UBV
189700 346900 189700

PORCENTAJE 20.93%

CONCLUSION

En lo propuesto del caso práctico de la unidad 2 me sirve mucho para poner en práctica
estas operaciones y saber qué hacer y cómo resolverlas de la mejor forma , considero que es
de gran ayuda los aportes realizados por el docente

BIBLIOGRAFIAS

https://sites.google.com/site/contabilidadlacore/ciclo-contable

https://www.credy.com.mx/que-es-la-utilidad-bruta-y-como-se-calcula/

También podría gustarte