Está en la página 1de 8

Facultad de ciencias de la salud

Escuela de nutrición y dietética

Programa educativo Escuela Rural, comuna San Fernando

Integrantes: Roxana Parada

Bianca Moya

Marjorie Quintanilla

Julia Vásquez

Docente: Natalia Arévalo


Facultad de ciencias de la salud
Escuela de nutrición y dietética

Índice
Facultad de ciencias de la salud
Escuela de nutrición y dietética

Introducción

En este informe se dará a conocer un proyecto de intervención, el cual detallaráa la intervención


que se realizaráda en el establecimiento educacional “Escuela Rural¿Nombre?” ubicada en la
localidad de Angostura en la comuna de San Fernando para conocer e intervenir de forma integral
las falencias relacionadas con la alimentación que se les entrega a la población infantil. (No se
relaciona con su objetivos específicos, ustedes no pudieron realizar un diagnóstico tan detallado
para conocer si existe un inadecuado consumo de frutas, verduras, lácteos o legumbres, por lo
tanto no pueden aseverar que existen “falencias relacionadas con la alimentación”

La Escuela Rural cuenta con una matrícula de 152 estudiantes distribuidos desde prekínder a 8°
año básico, con presencia de un equipo profesional de integración escolar PIE (destinado al
fortalecimiento de los aprendizajes de estudiantes que manifiesten dificultades en el mismo), que
congrega a aproximadamente un 40% de la población escolar.

Por normativa, en cada curso hay un mínimo de 5 y máximo de 7 niños diagnosticados con algún
trastorno de aprendizaje y trabajando con PIE. Donde nuestro grupo objetivo serán alumnos de
6to básico, cuenta con 19 alumnos entre 11 a 12 años de edad.

Por lo que nuestra intervención consistirá en actividades educativas en dirigidas a los alumnos y
apoderados que tendrán como objetivo (completar con el objetivo general) sobre cómo llevar una
adecuada alimentación según grupo etario “adolescentes” con el fin de que los alumnos se
interioricen y manifiesten interés obteniendo una conciencia de una alimentación variada y
equilibrada según sus necesidades nutricionales.

En la mayoría de los alumnos su alimentación se basa en un aumento del consumo de comida


poco saludable alta en grasas saturadas y azucares simples, la mayoría de los apoderados su nivel
educacional es enseñanza básica incompleta y se desempeña en el área de la agricultura como
trabajo. Pese a ello la condición económica no es favorable, producto que la prioridad no es la
alimentación.

Debido al trabajo de esfuerzo de sus padres la mayoría del tiempo los niños/as quedan solo (Esta
es una suposición) en casa, por ende no tienen un hábito establecido de alimentación. Cabe
mencionar que las colaciones que llevan a la escuela es a base de snacks salados, dulces y jugos
azucarados.
Facultad de ciencias de la salud
Escuela de nutrición y dietética

Objetivo General:

Promover conductas alimentarias saludables en los alumnos de 6to básico de la Escuela rural, de
la comuna de san Fernando, a través de videos educativos, para favorecer el desarrollo y
crecimiento evitando enfermedades crónicas no trasmisibles en edades prematuras.

Objetivo Específico.

1. Demostrar a los apoderados y alumnos distintas opciones de colaciones saludables , en los


alumnos de 6to básico de la Escuela Rural, de la comuna de San Fernando, a través de
videos educativos para incentivar el consumo de alimentos beneficiosos para la salud.
Meta
Aumentar en un 90% la adherencia a los alumnos sobre las colaciones saludables en un
plazo de 1 mes

Nombre unidad “ La importancia (beneficios? Tiene que tener relación con el objetivo específico de colaciones
didáctica saludables” (Falta creatividad)

Objetivo
especifico
Contenido Metodología Actividades Recursos Recursos Recursos Duración
materiales humanos financieros

Definición de Se expondrá una Video Computador Interna de - 2 minutos


colación presentación de video educativo . nutrición
saludable y no mostrando los Celular. Julia
saludable. beneficios (y la Cámara. Vásquez
Opciones de definición?) de las Internet.
colaciones colaciones saludables y
saludables. las consecuencias de
(debe consumir alimentos
relacionarse procesados.
con el objetivo Falta detalle
específico y el
nombre de la
unidad)
Facultad de ciencias de la salud
Escuela de nutrición y dietética

2. Educar a los apoderados y alumnos sobre los benéficosbeneficios de las frutas y verduras,
en los alumnos de 6to básico de la Escuela Rural (nombre de la Escuela), de la comuna de
San Fernando, a través de videos educativos.
Meta:
Aumentar en un 90% la adherencia de los alumnos en el consumo de frutas y verduras en
un plazo de 1 mes

Nombre unidad “ Varia y aporta colores a tu colación”


didáctica

Objetivo
especifico
Contenido Metodología Actividades Recursos Recursos Recursos Duración
materiales humanos financieros

Definición Se expondrá una Video Computador Interna de - 2 minutos


concepto ¿? de presentación de video educativo . nutrición
fruta y mostrando como incluir Celular. Marjorie
verduras. en una preparación las Cámara. quintanilla
frutas y verduras en Internet.
Identificar las una colación.
propiedades (beneficios?
nutricionales
de las frutas y
verduras.
Facultad de ciencias de la salud
Escuela de nutrición y dietética

3. Educar a los apoderados y alumnos sobre los beneficios de los lácteos, en los alumnos de
6to básico de la Escuela Rural, de la comuna de San Fernando, a través de videos
educativos.
Meta:
Aumentar en un 90% la adherencia de los alumnos en el consumo de lácteos en un plazo
de 1 mes

Nombre unidad “ Fortalece tus huesos”


didáctica

Objetivo
especifico
Contenido Metodología Actividades Recursos Recursos Recursos Duración
materiales humanos financieros

Definición Se expondrá una Video Computador Interna de - 2 minutos


concepto de presentación de video educativo . nutrición
lácteos. ¿Qué es mostrando como incluir Celular. Bianca
un lacteo? en una preparación los Cámara. Moya
lácteos. ¿Beneficios? Internet.
Identificar las
propiedades
nutricionales
de los lácteos.
Facultad de ciencias de la salud
Escuela de nutrición y dietética

4. Educar a los apoderados y alumnos sobre los beneficios de las legumbres , en los alumnos
de 6to básico de la Escuela Rural, de la comuna de San Fernando, a través de videos
educativos.
Meta:
Aumentar en un 90% la adherencia de los alumnos en el consumo de legumbres en un
plazo de 1 mes

Nombre unidad “ Aporta energía a tu día”


didáctica

Objetivo
especifico
Contenido Metodología Actividades Recursos Recursos Recursos Duración
materiales humanos financieros

Definición Se expondrá una Video Computador Interna de - 2 minutos


concepto de presentación de video educativo . nutrición
legumbres. mostrando como incluir Celular. Roxana
en una preparación las Cámara. Parada
Identificar las legumbres. Internet.
propiedades
nutricionales
de las
legumbres.
Facultad de ciencias de la salud
Escuela de nutrición y dietética

También podría gustarte