Está en la página 1de 3

Julio 2017

Ejercicios sobre equilibrio ionicos, pH y soluciones


amortiguadoras

1. Se disuelven 0,14 g de KOH en agua hasta obtener 25 cm3 de solución.


Calcular el pH de la solución resultante y la concentración de todas las
especies iónicas presentes en la solución.

2. A 1 litro de solución de HCl 0,01 M se agregan 0,009 moles de NaOH (s).


Admitiendo que no varía el volumen de la solución, calcular:i) [H+], ii) [Cl-], iii)
[OH-], iv) [Na+] y v) pH de la solución.

3. Calcular la molaridad de un litro de una solución de ácido acético el mismo


está ionizado un 2% y el pH de la misma. Dato: Ka = 1,8x10-5

4. Calcular el % de ionización de una solución de ácido cianhídrico, (HCN) 1,0


M y el pH de la misma. Dato: Ka = 4,8x10-10.

5. ¿Cuál será el pH de una solución que se prepara tomando 1,9 cm 3 de NH3


30,0% (m/m) y d =0,8920 g/cm3 y se diluye con agua destilada a un volumen
final de 300 cm3? Dato: Kb =1,8x10-5.

6. Calcular el pH de la solución que resulta de mezclar, a 25°C, 50,0 cm3 de una


solución de HCl 0,1 M con: a) 20,0 cm3, b) 30,0 cm3 y c) 60,0 cm3 de NaOH 0,1
M.

7. Calcular la masa de nitrato de amonio que se debe disolver en 1,5 dm 3 de agua


para obtener una solución de pH igual al que se obtiene al disolver en forma
separada 0,01 mol de ácido hipocloroso para formar 1 dm3 de solución. Datos: Ka
= 3,2x10-8; Kb(NH3)= 1,8x10-5.
R: 69,9 g

8. a) ¿Cuál es el pH de una solución de ácido acético (CH3COOH), si cuando


se titula 50 mL de la misma se consume 40 mL de solución de NaOH 0,5 M? b)
¿Cuál es el pH en el punto de equivalencia en dicha titulación? Ka = 1,8 10 -5
R: a) 2,57; b) 9,05
9. a) Calcular el pH y el porcentaje de disociación de una solución de amoníaco 0,15
M. b) Calcular el pH de la solución resultante de agregar 100 cm3 de solución acuosa
de HCl 0,15 M a 100 cm3 de amoníaco 0,15M. (Suponer volúmenes aditivos). Kb=
1,8 10 -5.

10. ¿Cuántos mL de una disolución de NaOH 0,2 M se requieren para llevar a 7 el


pH de 20 mL de una disolución de HCl 0,4 M?

11. Si la concentración de H+ en una disolución es 1x10-3 M, ¿cuál será la


concentración de OH- en la misma disolución a 25°C?

12. El pH fisiológico es 7,4 ¿cuál es la concentración de iones hidrógeno de una


disolución a pH fisiológico?

13. Para neutralizar 40 c.c de una disolución de ácido sulfúrico 0,05 M, se precisan
10,23 ml de solución de NaOH de concentración desconocida. ¿Qué cantidad de
agua debe añadirse a 500 cm3 de NaOH para obtener NaOH 0,05 M?

14. Se disuelven 10 g de sosa cáustica comercial (NaOH impuro) en agua, en un


matraz aforado, completando hasta 1000 cm3; 25 cm3 de ésta disolución precisan
50 cm3 de HCl 0,1 N para su neutralización. Calcular la riqueza de la muestra.

15. Tanto el HCl como el NaOH son electrólitos fuertes. Medimos 25 c.c. de HCl 0,1
M; después otros 15 c.c. de NaOH 0,1 M y finalmente otros 25 de NaOH 0,1 M.
Calcular el pH después de cada adición.

16. Calcular el pH y la constante de hidrólisis de una disolución de NaAc 0,01 M que


está hidrolizada en un 0,05 %.

17. ¿Cuántos gramos de NH4Cl tendremos que disolver en 250 ml de agua para que
el pH sea igual a 5? Kb(NH3)=1,8.10-5.

18. ¿Cuál es el porcentaje de hidrólisis de una disolución de NH4Ac 1,5 M?

19. Calcule el % de disociación de una solución 0,1 M de HCN, si su pKa=9,14.

20. Calcule la concentración molar de una disolución de ácido sulfúrico que tenga
el mismo pH que otra de ácido acético (HAc) 0,374 M. DATOS: Masas atómicas: H
= 1; C = 12; 0 = 16; S = 32. KaHAc= 1,8 x 10-5.

21. Calcular el pH de la disolución obtenida al diluir 10 mL de una disolución de


hidróxido sódico 2 M con agua, hasta un volumen final de 250 mL.
22. Una lejía contiene hipoclorito de sodio, cloruro de sodio y agua.
a) Justifique el carácter básico de la disolución.
b) Si la concentración en hipoclorito es 0,2 mol/dm 3, calcule el pH de la disolución.
DATOS: a 25 °C, Kb: 3,3 10-7.

23. Calcule el pH de 50 ml de amoniaco 0.500 M. Kb= 1,81.10-5.

24. El ácido cloroacético (ClCH2-COOH) en concentración 0,01 M y a 25 °C se


encuentra disociado en un 31 %. Calcule:
a) La constante de disociación de dicho ácido.
b) El pH de la disolución.

25. Una disolución de un ácido monoprótico en concentración 10 -2 M, se encuentra


ionizado en un 3%. Calcular:
a) El pH de la disolución.
b) La constante de disociación de dicho ácido.

26. Calcule la constante de ionización de un ácido monoprótico débil, HA, sabiendo


que una disolución acuosa de 0,10 moles de este ácido, en 250 ml de disolución,
se ioniza el 1,5%. ¿Cuál es el pH de la disolución?

27. Se desea saber el pH aproximado de una disolución acuosa de amoniaco, 0,150


M si la constante de ionización del NH3 es 1,75 x 10-5.

28. Dados los siguientes pares: Ácido clorhídrico-cloruro sódico; Ácido cianhídrico-
cianuro potásico; Ácido nítrico-nitrato amónico; Hidróxido amónico-cloruro amónico.
a) Defina el concepto "disolución reguladora".
b) Indique qué pares formarán una disolución reguladora.

29. ¿Qué peso de NH4CI debe añadirse a 11 de disolución 0,2 M de NH3 para que
su pH sea 9,5? DATOS: Kb del NH40H = 1,8x10-5. Masas atômicas: Cl = 35,5; N =
14; H = 1.

30. El ácido acetilsalicílico (aspirina), HA, es un ácido monoprótico débil cuya


fórmula empírica es (C9O4H8). Calcule el pH de una disolución preparada
disolviendo una tableta de aspirina de 0,5 g en 100 mL de agua. Se supone que el
ácido acetilsalicílico se disuelve totalmente y que su constante de acidez es Ka =
2,64 10-5.

También podría gustarte