Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

PRESENTADO POR:

Denis Isabel Alonzo Payano

TAREA: trabajo Final

MATRICULA

15-5333

ASIGNATURA:

Análisis de la Conducta

FACILITADOR:

Olgarina Delgadillo Mendez

SANTO DOMINGO

República Dominicana

Enero 2021
Introducción

A continuación, le estaré mostrando mi unidad trabajada que


trata de los siguiente que verán a continuación que trata de un
tema de suma importancia y los temas que verán en mi unidad
trabajada son las siguiente:

 La naturaleza de la conducta provocada.


 Efecto de la estimulación repetida.
 La teoría del proceso dual de la habituación y la sensibilización.
 Extensiones de las emociones y la conducta motivada.

Luego de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés


científico para la temática objeto de estudio, se aconseja que realices
las siguientes actividades:
1. Elabora un diario de doble entrada tomando en cuenta los
siguientes temas:
La naturaleza de la conducta provocada. Es la respuesta de un organismo a los estímulos
de su medio ambiente, muchas cosas de las que
hacemos están provocadas por estímulos
concretos y algunos de os sistemas de respuesta
más extensamente investigado conllevan conducta
ilícita. La conducta refleja y termina con una
discusión sobre respuesta emocionales complejas
y sobre la conducta dirigidas a metas, hay dos
formas básicas generales en los cambios de
conducta, la habitación y la sensibilización.
Efecto de la estimulación repetida. Todos los seres humanos y animales reaccionan al
acontecimiento de sus entornos, si algo se mueve
en la periferia de su entorno seguro moverá la
cabeza en esa dirección, una partícula de comida
produce relevación.
Opinión crítica del tema:
La estimulación repetida y constante lleva al
individuo a reaccionar a los estímulos que su
cerebro reconoce si escucha un sonido conocido
tiene un efecto de estimulación por ejemplo una
canción puede producir buenos o malos recuerdo
porque la estimulación está atada a un recuerdo,
irritación en los pulmones puede producir tos
molesta.
La teoría del proceso dual de la habituación y la Estas teorías presumen que los incrementos y
sensibilización. disminuciones en la tendencia a responder a un
estímulo son productos procesos neuronales
diferentes fue formulada por Groves y Thompson
1970, en cambio el proceso de sensibilización
produce un incremento en la tendencia a
responder.

Opinión del tema


¿Entonces que es el proceso de habituación? Es el
procesos que intervienen en diferentes arte del
sistema nervioso y provoca una disminución en la
tendencia a responder.
Extensiones de las emociones y la conducta motivada. Solomon y Corbit destacaron que las reacciones
emocionales intensas a menudo constan de dos
fases, una emoción tiene lugar durante la
presentación del estimulo licitante y la opuesta se
observa cuando el estimulo desaparece.
Opinión del tema
Ejemplo de esta teoría seria: cuando tomamos
alcohol nos da un efecto sedante, relajante y
agradable, en contra posición seria la resaca, el
dolor de cabeza, y las náuseas, pero con el tiempo
las reacciones emocionales cambian con la
experiencia y las reacciones primarias se hacen
más débil y su post efecto se hace mas fuerte.

2. Diseña dos situaciones donde, en una se evidencie que la conducta


que se da por habituación y en la otra, que es por sensibilización.
Ejemplo 1 de sensibilización podría ser cuando escuchamos el sonido del reloj
despertador nos altera porque al estar dominio y escucharlo el cuerpo se pone en
alerta para levantarse.
Ejemplo 2 habitación: por ejemplo, cuando estamos en un lugar acompañando de
alguien que ve algo y se impresiona de manera exagerada y para nosotros pasa
desapercibido porque ya estamos acostumbrado a verlo.

Conclusión

Es necesario comprender que este proceso es altamente adaptativo, ya que nos permite
focalizar la atención a estímulos que podrían ponernos en peligro. Sin embargo, ya no vivamos
aislados y estamos sumergidos en una sociedad que cada día es cambiante, debemos entender
que estos aprendizajes son cambiantes y no siempre nos hacen responder de manera negativa.

También podría gustarte