Está en la página 1de 3

TRANSOPERATORIO:

Periodo durante el cual transcurre el acto quirúrgico y en el que se efectúa una


serie de cuidados y controles que tienen como finalidad mantener al paciente en
un estado lo más cercano posible y con un mayor cuidado. Periodo en el cual
transcurre el acto quirúrgico. O Inicia la administración o inducción de la anestesia
y termina cuando el cirujano aplica el último punto de sutura.
TRASLADO DE LA CAMILLA A LA MESA DE OPERACIONES
Las mesas de operaciones diseñadas para la comodidad y seguridad para colocar
al paciente según la intervención quirúrgica que se le va a realizar, para facilitar el
acceso a la región operatoria, además de favorecer las funciones vitales y
proteger al paciente de lesiones nerviosas y vasculares mientras se le está
practicando la cirugía.
 Notifique que el paciente que será trasladado.
 Enrolle los bordes de la sabana en dirección al paciente y tómelos con
fuerza.
 A la cuenta de 3 se realiza la movilización.
 El personal operador deberá adoptar una postura firme, con el dorso recto y
el peso equilibrado sobre ambos pies.
 Cúbralo y levante barandales
 Los pacientes trasladados a quirófano son trasladados en camilla:
 Antes de ingresar a la camilla en la sala, informarle a la enfermera o
responsable que procede a trasladar al paciente.
 Alinee cama y camilla, TRABE LA RUEDAS DE AMBAS.
 Acercar el paciente al borde de la cama, con las manos sobre el tórax.
 Identifique y libere las tubuladoras (bolsa de orina, drenes)
 Baje barandales y proceda.

POSICIÓN DEL PACIENTE


Es una posición de decúbito supino con las piernas flexionadas sobres los muslos
y los músculos en abducción y flexión sobre la pelvis. Puede efectuarse en
una camilla especial que cuente con dispositivos para mantener las piernas
elevadas, apoyando las pantorrillas o los pies en soportes o estribos
MEDIDAS DE SEGURIDAD

PROTECCIÓN DE LA PIEL.
Eliminar suciedad y los microbios de la piel. El afeitado del campo operatorio solo
debe hacerse cuando sea necesario. Y solo antes de la llegada del enfermo al
quirófano.

MEDIO AMBIENTE: LUZ –TEMPERATURA.


Se debe de mantener entre 20-23ºC
ACTIVIDADES DE LA AUXILIAR DE ENFERMERÍA DURANTE EL TRANS
OPERATORIO
Proporcionar la información y la instrucción preoperatoria.

 Realizar la identificación correcta del paciente.

 Identificar la localización en donde se llevará a cabo la intervención.

 Estar seguro de que el paciente a dado su consentimiento para efectuar el


procedimiento.

 Colocar al paciente en la posición correcta según el procedimiento que se


llevará a cabo.

 Verificar el funcionamiento del equipo y repartir el material necesario.

 Mencionar y efectuar las reglas para la seguridad del paciente.

 Hacer uso de monitores para la seguridad del paciente.

 crear un ambiente de seguridad psicológica y en cuestión de la fisiología


del paciente

 Comunicar al paciente al igual que los familiares y a las personas cercanas


sobre el proceso que se practicará.

También podría gustarte