Está en la página 1de 1

Vargas Vazquez Erik Adrian Grupo: 3II

ACTUAL PARADIGMA NEUROCONSTRUCTIVISTA DE LAS AS


Mar Estrada López. Doctora en Psicología. Profesora de la Universidad de León. Nicolás Merino García. Psicopedagogo y
Maestro en Educación Especial. Miguel Ángel Cueto Baños. Psicólogo. David Cueto Marcos. Psicólogo.

Para comenzar con el actual paradigma se deben retomar las funciones ejecutivas
del cerebro, las cuales son: planificación, toma de decisiones, organización, inicio
y finalización de tareas, flexibilidad cognitiva, monitorización, anticipación, inhibición
de la respuesta, memoria de trabajo verbal y no verbal, fluidez, etc. Pero todas estas
funciones en los niños con altas capacidades funcionan diferente a comparación de
los niños promedio ya que las funciones ejecutivas están relacionadas a un alto nivel
cognitivo, normalmente relacionado con el control y regulación de las capacidades
cognitivas usando la resolución de problemas.

Cuando hablamos de un nuevo paradigma nos referimos a que hay que transformar
la experiencia metacognitiva, para esto, Carr nos presenta cinco componentes
metacognitivos:

➢ Uso de estrategias o conocimiento procedural sobre ellas.


➢ Conocimiento de estrategias específicas.
➢ Adquisición metacognitiva de procedimientos.
➢ Conocimiento relacional de las estrategias.
➢ Conocimiento estratégico general sobre la eficacia de las estrategias.

Pero este paradigma también nos dice que la excelencia nos siempre se va a
manifiesta, ya que en ocasiones las habilidades estratégicas de los niños con alta
capacidad intelectual parecen similares a las de sus iguales. Esta rigidez de
pensamiento hace derivar hacia el perfeccionismo, configurado por distintos
elementos según Pryryt (pensamiento dicotómico, visión de objetivos en
necesidades, transformación de los deseos en demandas...).

La excelencia va muy ligada a la motivación ya que puede guiar el saludable


desarrollo de la excelencia en la alta capacidad, pero cuando se convierte en
compulsiva, traspasa la frontera de esa excelencia deseada, 6 traduciéndose en
una insatisfacción por unos resultados que nunca se considerarán buenos.

También podría gustarte