Está en la página 1de 19

Mg: ORLAND CASTRO ZANONI

¿Qué entiendes por residuos sólidos?

¿Cómo se clasifican los residuos sólidos?

¿Qué códigos de colores para residuos


sólidos conoce?
Ley general de residuos Son aquellas sustancias, productos o
solidos Nº 27314 y su subproductos en estado sólido o semisólido
reglamento D.S- Nº O57- de los que su generador dispone, o está
2004- PCM, establece el obligado a disponer, en virtud de lo
marco institucional para la establecido en la normatividad nacional o de
gestión y manejo de los los riesgos que causan a la salud y el
residuos solidos ambiente.
Art: 14
• Residuos domiciliarios
• Residuos comerciales
POR SU
• Residuos hospitalarios
ORIGEN
• Residuos industriales
• Residuos de construcción
• Residuos agropecuarios
Art: 15
RESIDUOS
SÓLIDOS POR SU
GESTION • Municipal Art: 16
• No municipal

POR SU • Peligrosos
Art: 17 y 22
PELIGROSIDAD • No peligrosos
EL PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
 Es un instrumento de gestión que surge de un proceso coordinado y
concertado entre autoridades y funcionarios municipales,
representantes de instituciones locales, públicas y privadas,
promoviendo una adecuada gestión y manejo de los residuos sólidos,
incluyendo procesos de minimización: reducción, reutilización y reciclaje
de residuos sólidos en donde se incluya a recicladores formalizados
 Su ámbito es distrital y básicamente es un instrumento técnico-
operativo-participativo Art: 10

EL PLAN INTEGRAL DE GESTION AMBIENTAL DE RESIDUOS


SOLIDOS. Es un instrumento de gestión provincial y tiene una visión
estratégico-participativo
Art: 9
Actividad técnica administrativa de
planificación, coordinación, diseño,
GESTIÓN DE
aplicación y evaluación de políticas,
RESIDUOS
estrategias, planes y programas de
SÓLIDOS
manejo de los residuos sólidos de
ámbito nacional, regional y local
COMPONENTES
TÉCNICOS
Actividad técnica operativa que
involucra manipuleo,
MANEJO DE acondicionamiento, transporte,
RESIDUOS transferencia, tratamiento y disposición
SÓLIDOS final
GENERACION

CICLO DEL
MANEJO DEL R.S

DISPOSICION RECOLECCION Y
FINAL TRANSPORTES

TRANSFE
RENCIA
BARRIDO Y
LIMPIEZA

TRATAMIENTO Y
RECICLAJE
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA
Se rige especialmente por 17 lineamientos, que podrán ser exigibles, en función de las posibilidades
técnicas y económicas para alcanzar su cumplimiento.

• Desarrollar acciones de capacitación para una GRS eficiente, eficaz y sostenible.


• Adoptar medidas para minimizar los volúmenes de RS.
• Establecer sistemas de responsabilidad compartida en el manejo integral de RS,
evitando impactos negativos a la salud y al ambiente.
• Desarrollar y usar tecnologías, que reaprovechen adecuadamente los RS.
• Promover el manejo selectivo de los RS y su manejo conjunto, cuando no se
generen riesgos sanitarios o ambientales significativos.
• Establecer acciones orientadas a recuperar las áreas degradadas por descarga. RS.
• Fomentar la formalización de las personas o entidades que intervienen en el manejo
de los RS.
• Definir planes y programas de gestión de R.S, conjugando las variables
económicas, sociales, culturales, sanitarias y ambientales.
• Establecer acciones destinadas a evitar la contaminación del medio acuático,
eliminando el arrojo de residuos sólidos en cuerpos o cursos de agua.
MINAM Promueve la aprobación de políticas, planes y programas de gestión integral de RS

• Promover la aplicación de planes integrales de gestión ambiental de RS


CONAM
• Incorporar al SINIA, información referida a la gestión y manejo de los RS
• Resolver en última instancia, los recursos impugnativos interpuestos en relación al manejo de RS.
AUTORIDADES COMPETENTES

• Es el órgano rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental


OEFA • Supervisa y fiscaliza a nivel nacional, regional y local el manejo y gestión de los residuos solidos (
Minería, pesquería, industria y energía)

• Aprueba instrumentos de gestión y emite opinión técnica favorable a proyectos R.S


DIGESA • Impone sanciones técnicas administrativas a mal manejo de RS

• Aplica medidas administrativas a hechos que comprometan al ambiente en coordinación


G. REG.
con la DIGESA

G. PROV. • Responsable de la gestión y fiscalización de RS, en su jurisdicción


• Aprueba proyectos de infraestructura d e RS

G. DIST. • Responsables del servicio de limpieza, recolección y transporte de RS de su jurisdicción


Es la acción de agrupar determinados componentes o
SEGREGAR elementos físicos de los residuos solidos para ser
manejados en forma especial

METAL

VIDRIO

PAPEL YCARTÓN
CÓDIGOS DE COLORES
ORGÁNICO

GENERALES

PELIGROSOS

PLASTICOS
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
RESULTADOS DEPARTAMENTO DE ÁNCASH - 2013 -
Del total de veinte municipalidades provinciales supervisadas en el departamento de Áncash, la
Municipalidad Provincial de Carhuaz obtuvo 25/30 puntos. Asimismo, se verificó que las municipalidades
provinciales de Recuay, Carlos Fermín Fitzcarrald, Pomabamba, Sihuas, Bolognesi, Ocros, Mariscal
Luzuriaga, Antonio Raymondi, Corongo y Pallasca no cuentan con ningún instrumento de gestión.
EN CUANTO AL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS,
la Municipalidad Provincial de Carhuaz obtuvo un puntaje de 65/70.
GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES,
la Municipalidad Provincial de Carhuaz obtuvo un puntaje de 90/100 : el más alto de la evaluación
departamental.
RANKING DE CUMPLIMIENTO A NIVEL NACIONAL

En el gráfico se puede que la


municipalidad provincial de Carhuaz
(Áncash) obtuvo una puntuación de
90/100, el mayor puntaje a nivel
nacional en cuanto a la gestión y al
manejo de residuos sólidos.
 MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte