Está en la página 1de 20

GENERALIDADES

GENERALIDADES U. D.

Densidad Trabajo. Vivienda


Poblacional Estudio Salud
Recreación etc.

Oferta Vial Demanda


Infraestructura De
adecuada Transporte

Tiempos de desplazamiento, accidentalidad, contaminación


ambiental
Ing. Carlos Javier González V. Fuente: AASHTO Diseño Geométrico
GENERALIDADES U. D.

DEFINICIÓN

Carretera es una infraestructura de transporte cuyo fin es propiciar, bajo


condiciones adecuadas de seguridad y comodidad, un medio físico para
la circulación de los vehículos en condiciones de continuidad en el
espacio y el tiempo.
Ing. Carlos Javier González V. Fuente: AASHTO Diseño Geométrico
GENERALIDADES U. D.
DEFINICIÓN

Una vía urbana es la infraestructura de transporte vial que forma parte de la red
urbana de una metrópolis, ciudad o población, cuya finalidad es contribuir a la
adecuada estructuración del espacio urbano, satisfaciendo de manera adecuada las
necesidades de movilidad, proporcionando un equilibrio entre el transporte público y
el privado, de personas y mercancías, de tránsito de paso y local; siempre bajo
condiciones adecuadas de seguridad y comodidad y garantizando la circulación de
los usuarios en condiciones de continuidad en el espacio y el tiempo.

Ing. Carlos Javier González V. Diseño Geométrico


FACTORES ASOCIADOS A LA VELOCIDAD
1. El Conductor: Su comportamiento, pericia, estado de
ánimo

2.Las Vía: Las características de la vía

3.El Vehículo: Características técnicas

4.Condiciones Externas: En general condiciones meteorológicas

Ing. Carlos Javier González V. Fuente: INVIAS MDGC Diseño Geométrico


ALCANCE DEL PROYECTO DE CARRETERAS

Se define la necesidad de la carretera


Se fijan sus características: tipo y numero de vehículos que circulan por
la vía; utilidad o uso de la vía

Construcción
Anteproyecto
Mejoramiento
Características Rehabilitación
Mantenimiento Rutinario
Proyecto Mantenimiento Periódico

Se analizan las alternativas o probabilidades de construcción de la carretera por


los entes gubernamentales

Ing. Carlos Javier González V. Fuente: INVIAS MDGC Diseño Geométrico


ALCANCE DEL
PROYECTO DE
Recopilación de datos
CARRETERAS
Estudio de factores de localización
1. Estudio de rutas Elaboración de croquis
Reconocimiento preliminar
Selección de la ruta preferente

Poligonales de estudio
Reconocimientos topográficos
2. Diseño geométrico de carretera
Trazados
Selección de trazado preferente
Curvas de transición
horizontales
Planta y perfil

Ing. Carlos Javier González V. Fuente: INVIAS MDGC Diseño Geométrico


ALCANCE DEL PROYECTO DE CARRETERAS

3. Movimientos de tierra
4. Hidrología e Hidráulica (sistemas de drenaje)

5. Geotecnia de Taludes

6. Geotecnia de Pavimentos

7. Geotecnia de Túneles

8. Estructuras

9. EIA

10. Demarcación y señalización


11. Obras adicionales:
Planos, cómputos, presupuesto, análisis de precios unitarios,
cronogramas de trabajo e inversión

Ing. Carlos Javier González V. Fuente: INVIAS MDGC Diseño Geométrico


FUNCIÓN DEL INGENIERO

Anteproyecto
El Ingeniero cumple su función de consultor
Proyecto
(diseñador)

Construcción El ingeniero actúa como residente


El ingeniero actúa como interventor

Mantenimiento Actúa como Ingeniero de mantenimiento vial

Ing. Carlos Javier González V. Fuente: INVIAS MDGC Diseño Geométrico


CRITERIOS PARA ESTABLECER LOS ALINEAMIENTOS
HORIZONTALES Y VERTICALES DE UN
ANTEPROYECTO

FACTORES QUE DEFINEN UN TRAZADO

1 Requerimientos del derecho de vía


2 Afectaciones prediales
3 Obras existentes
4 Cruces con otras vías
5 Geología y geotecnia del corredor
6 Infraestructura social existente

Ing. Carlos Javier González V. Fuente: INVIAS MDGC Diseño Geométrico


CRITERIOS PARA ESTABLECER LOS ALINEAMIENTOS
HORIZONTALES Y VERTICALES DE UN
ANTEPROYECTO

CONTROLES GENERALES PARA EL ALINEAMIENTO


HORIZONTAL

1 Seguridad al usuario (tránsito)


2 La topografía
3 La velocidad de diseño
4 El tipo de calzadas
5 Direccionalidad del alineamiento
6 Terraplenes con curvatura suave
7 Entretangencias – (encandilamiento)
8 Vías urbanas
Ing. Carlos Javier González V. Fuente: INVIAS MDGC Diseño Geométrico
CRITERIOS PARA ESTABLECER LOS ALINEAMIENTOS
HORIZONTALES Y VERTICALES DE UN
ANTEPROYECTO

CONTROLES GENERALES PARA EL ALINEAMIENTO VERTICAL

1 Seguridad al usuario (tránsito)


2 La topografía
3 El alineamiento horizontal
4 La visibilidad
5 La velocidad de diseño
6 Costos de Construcción
7 Rendimiento de vehículos pesados
8 Vías urbanas

Ing. Carlos Javier González V. Fuente: INVIAS MDGC Diseño Geométrico


GENERALIDADES U. D.

FACTORES QUE DETERMINAN UNA VÍA


Factores Institucionales o Políticos.

Factores Operacionales.

Factores Físicos.

Factores Humanos y Ambientales.

Factores Económicos.

CLASIFICACIÓN DE LAS VÍAS TERRESTRES CARRETEABLES


1 Carreteras
2 Calles

Ing. Carlos Javier González V. Fuente: AASHTO Diseño Geométrico


GENERALIDADES U. D.

SISTEMAS VIALES FUNCIONALES

Ing. Carlos Javier González V. Fuente: AASHTO Diseño Geométrico


GENERALIDADES U. D.

CLASIFICACIÓN DE LAS VIAS - CARRERETAS


1 Por competencia
1.1 Carreteras Nacionales
1.2 Carreteras Departamentales
1.3 Carreteras Distritales y Municipales
(Rurales y Urbanas)

Ing. Carlos Javier González V. Fuente: INVIAS MDGC Diseño Geométrico


GENERALIDADES U. D.

Ing. Carlos Javier González V. Fuente: INVIAS MDGC Diseño Geométrico


GENERALIDADES U. D.

2 Según sus características

2.1 Autopistas – AP (Malla arterial principal)


2.2 Carreteras multicarriles - M.C (malla arterial menor – Colectora)
2.3 Carreteras de dos carriles – CC (malla Colectora – Local)

Ing. Carlos Javier González V. Fuente: INVIAS MDGC Diseño Geométrico


GENERALIDADES U. D.

3 Según el tipo de terreno

3.1 Carretera típica de terreno plano

3.2 Carretera típica de terreno ondulado

3.3 Carretera típica de terreno montañoso

3.4 Carretera típica de terreno escarpado

Ing. Carlos Javier González V. Fuente: INVIAS MDGC Diseño Geométrico


GENERALIDADES U. D.

4 Según su función
4.1 RURALES
4.1.1 Principales o de primer orden
4.1.2 Secundarias o de segundo orden
4.1.3 Terciarias o de tercer orden

4.2 URBANA
4.2.1 Arterias Principal
4.2.2 Arterias Menores
4.2.3 Vías Colectoras
4.2.4 Calles Locales

Ing. Carlos Javier González V. Fuente: INVIAS MDGC Diseño Geométrico


GENERALIDADES U. D.

5. Por su Velocidad
Tipo Tipo Velocidad de diseño (km/h)
de carretera de terreno 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110
Plano
Carretera principal Ondulado
de dos calzadas Montañoso
Escarpado
Plano
Carretera principal Ondulado
de una calzada Montañoso
Escarpado
Plano
Carretera secundaria Ondulado
Montañoso
Escarpado
Plano
Carretera terciaria Ondulado
Montañoso
Escarpado
Ing. Carlos Javier González V. Fuente: INVIAS MDGC Diseño Geométrico

También podría gustarte