Está en la página 1de 10

Integrantes del equipo:

Alondra Herrera Pérez


Victoria Guadalupe Gallardo López
Monserrat Mondragón Silva
Brenda Isabel Caballero Vásquez
Isaí Rodríguez.
Invertir es algo que se debería comenzar desde edad
temprana, de esta forma se podrían lograr las metas en el
largo plazo.

Se entiende por Invertir, la acción en la que el Usuario pone a


trabajar su dinero buscando obtener una ganancia en el futuro,
asumiendo un riesgo por dicha ganancia, en un determinado
periodo.
• Cumplir metasa acorto,
Cumplir metas corto, mediano
mediano y largo
y largo plazo.plazo.

• Asegurar
Asegurar los
los costos
costos de
de la
la educación
educación profesional propia oo de
profesional propia de la
la
descendencia.
descendencia.

• Hacer
Hacer crecer
crecer los recursos
recursos propios para asegurar
propios para asegurar aa futuro
futuro un
un retiro
retiro
digno.
digno.Antes
Antesdede
invertir, es importante
invertir, estar conscientes
es importante de las siguientes
estar conscientes de las
cuestiones.
siguientes cuestiones.

• El
El capital
capitalcon
conelelque
quesesecuenta para
cuenta invertir.
para invertir.

Planteamientodede
• Planteamiento las las necesidades
necesidades y objetivos
y objetivos por los por lossecuales
cuales invierte.se
invierte.
• Definir el plazo que se espera para que se produzcan resultados
Definir el oplazo
esperados que selos
se obtengan espera para que
rendimientos se produzcan
(horizonte resultados
de inversión).
esperados o se obtengan los rendimientos (horizonte de inversión).
Estar conscientes de la etapa de la vida en la que nos
encontramos es un buen punto de partida para
delimitar objetivos financieros.

1. EDAD
2. DESTINO DE LA INVERSION
3. CONOCIMIENTO DE LAS OPCIONES
4. TOLERANCIA AL RIESGO
Para tomar decisiones acertadas en el mercado bursátil, es
indispensable conocer un poco más sobre conceptos económicos
comunes:
Índice: Es un dato estadístico que permite analizar la situación
INDICE
económica de una región o mercado específico. Los índices más
conocidos, son el PIB, la Inflación, el INPC, IPC, divisas, precio del
petróleo, los cuales se explican a continuación.
Producto INTERNO
PRODUCTO Interno BRUTO
Bruto (PIB)
(PIB): Es el valor monetario de todos los
bienes y servicios producidos en una economía en un periodo de
tiempo determinado. En México se publica trimestralmente por el
Banco de México.
INFLACION
Inflación: Es el crecimiento sostenido y generalizado de los precios
de los bienes y servicios de un país.
Índice Nacional
INDICE NACIONALde
DEPrecios
PRECIOS al Consumidor (INPC)
AL CONSUMIDOR (INPC): Mide la variación
de los precios de una canasta básica de bienes y servicios
representativa del consumo de los hogares a través del tiempo.

IPCINDICE
(Índice de Precios
DE PRECIOS y Cotizaciones):
Y COTIXACIONES (ICP) Refleja cuanto ganó o perdió
la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en una jornada.

DIVISAS
Divisas: Se le denomina así a cualquier tipo de moneda, por
ejemplo: dólares (Estados Unidos), yenes (Japón), libras (Reino
Unido), euros (Unión Europea), etc.

PrecioDEL
PRECIO delPETROLEO
petróleo: Costo de un barril de petróleo (en dólares) en
el mercado internacional, en México se le conoce como “MEZCLA
MX”, “BRENT”.
Existen diferentes tipos de instrumentos de inversión, éstos están
organizados de acuerdo con el mercado en el que se
comercializan.

EL MERCADO DE DEUDA
También llamado mercado de dinero y anteriormente renta fija,
es un mercado en el cual se puede invertir para obtener mayor
liquidez, es decir, la facilidad de poder obtener el dinero
invertido con bajo riesgo a un plazo definido.
MERCADO DE CAPITALES
Es un mercado en el que se realiza la compra y venta de títulos
de valor que representan activos financieros o el capital social de
las empresas. Tales como acciones, obligaciones y certificados
bursátiles.
Existe
Existe unun tercer
tercer mercado
mercado donde
donde se comercializan otro
se comercializan otro tipo
tipo de
de
instrumentos
instrumentosllamados
llamadosderivados,
derivados,cuyo
cuyovalor
valordepende
depende deldel
valor de
valor
otros activos
de otros denominados
activos activosactivos
denominados subyacentes. Su principal
subyacentes. función
Su principal
esfunción
brindar es cobertura a través del
brindar cobertura costo del
a través de los metales,
costo de lospetróleo
metales,o
materias
petróleoprimas.
o materias primas.

Además, es importante mencionar que en México este mercado es


Además, es importante
muy pequeño todavía.mencionar
En Méxicoquelaen bolsa
Méxicodeeste mercadosees
derivados
muy pequeño
denomina todavía.
Mercado En México
Mexicano la bolsa (Mexder),
de Derivados de derivados
la cualse
denomina Mercadocomo
opera contratos Mexicano de Derivados
opciones y futuros(Mexder), la cual como
sobre divisas opera
contratos
dólares, como
euros, opciones y futuros
yenes, índices sobre
y tasas dedivisas
interés.como dólares, euros,
yenes, índices y tasas de interés.
Existen diferentes tipos de intermediarios bursátiles, por lo
que es importante comparar la tasa de rendimiento real de
las inversiones con el mismo monto, horizonte de inversión y
liquidez en:

• Bancos.
• Casas de bolsa.
• Entidades de Ahorro y Crédito Popular, entre otros.
Los intermediarios bursátiles son personas morales autorizadas para
realizar operaciones de venta de valores y además:
• Asesoran en la compra de los distintos instrumentos que hay en el
mercado.
• Pueden efectuar operaciones por cuenta propia o a nombre de
terceros.
• Administran y manejan el conjunto de valores (cartera) de otras
personas.
Cetes Directo es un programa del Gobierno Federal que
permite invertir de manera virtual (por Internet) desde
$100 pesos en diferentes instrumentos gubernamentales
respaldados por el Gobierno Federal, tales como: Cetes,
Bonos, UDIBonos, etc.
A través de esta plataforma, podrás:
• Monitorear tus rendimientos.
• Comprar y vender instrumentos.
• Ahorrar e invertir de manera recurrente.

También podría gustarte